- 6/7/2025
La inflación de junio habría superado el 2 % y puso freno a la desaceleración que el Gobierno venía mostrando. Subieron los alimentos, los panificados y los servicios regulados, y consultoras como C&T, Libertad y Progreso y LCG ya anticipan que el índice rebotó tras el piso del 1,5 % en mayo.
La duda: ¿fue un tropiezo temporal o el inicio de una nueva suba de precios? El dato oficial se conocerá el 14 de julio.
#Inflación #Precios #Desaceleración #IPC #Alimentos #Economía #INDEC #CrisisEconómica #Argentina #Gobierno #Panificados #Servicios #OlaPolar #Julio #Verduras #Gas #Bolsillo #BCRA #LibertadYProgreso #LCG #Sturzenegger #Milei
La duda: ¿fue un tropiezo temporal o el inicio de una nueva suba de precios? El dato oficial se conocerá el 14 de julio.
#Inflación #Precios #Desaceleración #IPC #Alimentos #Economía #INDEC #CrisisEconómica #Argentina #Gobierno #Panificados #Servicios #OlaPolar #Julio #Verduras #Gas #Bolsillo #BCRA #LibertadYProgreso #LCG #Sturzenegger #Milei
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Se aceleran los aumentos.
00:06Expectativa por la inflación rondaría el 2%.
00:11En vivo buscamos los mejores precios del conurbano.
00:18En vivo y en directo nos vamos con nuestro compañero y hacemos compras, Ezequiel Paez.
00:24Y es así, a nosotros nos gusta hacer compras.
00:28Recién estábamos en La Croce, en Capital Federal.
00:31Ahora nos venimos para La Ferrer, para Zona Oeste, buscando precios.
00:35Nos venimos a una verdulería, la verdulería ATR, para venir a buscar los mejores precios
00:41para saber cómo están las verduras, cómo están las frutas.
00:45¿Qué hay que comprar?
00:46Viste que en un momento tuvimos de todo.
00:48Mauro y Chico de la Papa no se podía comprar.
00:50Sí, es verdad.
00:50Otra vez era la lechuga.
00:51En algún momento la manzana se fue y parecía incomparable, más barato que un auto.
00:58Así que era más barato comprarse un auto que una manzana.
01:00Así que vamos a buscar los precios.
01:02Está Manu, que es el dueño que nos recibió.
01:03Manu, a ver, vámonos con Gastón.
01:06Gastón es el que está en el mano a mano.
01:08¿Qué haces, Gastón? ¿Cómo te va? ¿Todo bien?
01:09¿Todo bien?
01:09Está buscando un precios.
01:11Te llevo por acá, porque si no tenés...
01:13¡Ah, te agarramos atendiendo!
01:15Perdón, ya lo vamos a liberar a Manu.
01:18Manu va...
01:19Manu, ¿qué es el que nos va a atender?
01:23Manu, te venimos ahora.
01:25¿Cuánto es, Manu?
01:26Hay que cobrar.
01:26Si no cobramos...
01:273.000, 3.000.
01:28¿Qué lleva por 3.000 pesos, Manu?
01:30Oiga, acá te lleva de todo por 3.000, mirá.
01:32¿Qué llama?
01:33Oferta de Anco, Cautiá.
01:34Pasó por acá.
01:35Venga, a ver, vamos, pasa.
01:36A ver.
01:37La oferta de Anco, me dice.
01:38Vamos a entrar, chicos.
01:39Me encanta el ir a la inmoblería.
01:40Sí.
01:41Me encanta que haces tanto cola.
01:42A mí también.
01:43Vení.
01:43Es verdad.
01:45El zapallo Anco.
01:46Vení, lo vamos a ver.
01:50Dos kilos mil pesos, dice.
01:52A ver, ustedes me van a decir, ¿eh?
01:53Pará que ahora vamos a tratar de ver.
01:55Estamos en un lugar.
01:57Me gusta el...
01:57Vení, ¿cuánto está el Anco?
01:59Zapallo Anco.
02:00¿El zapallo Cautiá?
02:01Sí.
02:02No, no, quedate acá conmigo, quedate conmigo.
02:03Dos kilos mil.
02:04Dos kilos mil.
02:04Porque encima, si no te va a costar moverte.
02:06Viste que en un momento yo decía,
02:08en la previa,
02:09que la manzana en algún momento
02:11es incomprable,
02:12si no era la lechuga, si no...
02:14Bueno, ¿cuánto está, por ejemplo, la papa?
02:17Tenemos los tres kilos mil,
02:18papa negra, toda nueva.
02:19Tres kilos de papa.
02:20Súper precio, ¿eh?
02:23Genial, ¿eh?
02:23Estás bien en precio.
02:24Porque hay negra, hay negra que viene...
02:26...súper embarrada.
02:28Y esta no, esta tiene poca.
02:29No, por nada.
02:29¿Cómo percisa la gente que viene?
02:32¿Viene a comprar por día, por si vale?
02:35Consume.
02:35Es más que nada por día, tenemos clientela, gente del barrio, ¿no?
02:39Sí.
02:39Y lo básico.
02:41Lo básico.
02:42Pago cebolla.
02:43¿Cuánto está la cebolla?
02:44Y cebolla tengo tres kilos mil.
02:46Tres kilos mil.
02:47Tres kilos mil pesos.
02:49Firme.
02:51Una cebolla...
02:52Tal cual.
02:53Con toda cebolla nueva, ojo.
02:54Tres kilos mil pesos.
02:56Tres kilos mil pesos.
02:57No te hace llorar el precio, por lo menos.
02:58Vení, vamos afuera, así vamos a...
03:00Hay que tener un poquito más el lugar.
03:02Vamos por acá, vení.
03:03Yo lo traigo a Estadocas, tal vez el que maneja todo acá el día a día.
03:06Es el termómetro de la gente.
03:09Escúchame, a ver.
03:10La manzana.
03:11Pero pará.
03:12A veces yo me siento un poquito estafado.
03:15Cuando te dices, la manzana es hermosa y después arenosa.
03:17Es como que, viste, como que te engañan y tú no obvias.
03:19Escúchame.
03:20Y comprás algo dulce.
03:22Y te pasa...
03:23¿Cuánto vale la manzana?
03:24Rica manzana.
03:24Mirá, manzana tengo para todos los gustos.
03:26¿Cuánto?
03:27De dos mil el kilo, súper elegida, muy buen color.
03:30¿De dónde es la manzana?
03:31Esta es toda manzana de Río Negro.
03:32De Río Negro.
03:33También para otros gustos.
03:33¿Manzana dulce?
03:35Dulce, firme y jugosa.
03:37Este vale dos mil pesos el kilo.
03:39El kilo, tal cual.
03:40Y no tengo...
03:41¿Cuál?
03:42¿Tenés aquella?
03:44Vení, vamos por acá.
03:44Tres kilos dos mil 500.
03:46¿Cuál es la diferencia?
03:47¿La diferencia?
03:48Porque aquel está dos mil pesos el kilo.
03:50Claro.
03:50Y estas son tres kilos dos mil 500.
03:52Bueno, no es que una sea más fea que la otra.
03:55Obvio.
03:55La gente piensa que porque es más económica, por ahí tiene algo.
03:58¿Cuál es el secreto?
03:59Acá la manzana es el tema por selección.
04:01Como verás, la de dos mil pesos el kilo son todo tamaño parejo, toda bien roja.
04:06En cambio, de este lado tengo manzana más rayada, algunas no con tanto color, pero siguen siendo firmes y jugosas.
04:11Igual tres kilos, dos mil 500 pesos, está bien en algún momento la manzana estuvo carísima.
04:16Claro, sí, la verdad.
04:17Pero como te digo, es una manzana comercial.
04:19Una manzana comercial.
04:20Firme, súper jugosa, solo que no es tan seleccionada por color o por tamaño como aquella de dos mil el kilo.
04:25Tomate.
04:26¿Cuánto está el kilo de tomate?
04:27Vení, vamos para la punta está el tomate.
04:29Hoy vamos a caminar un poquito.
04:30Estamos en la Ferrer, para aquel que recién está perdiendo crónica.
04:33¿Cuánto vale el tomate?
04:35Tengo dos kilos dos mil.
04:36Tomate de perita lindo, firme.
04:37Ay, qué rico.
04:40Esos se ven súper maduritos dulces, ¿no?
04:43Viste que el tomate de perita a veces tiende como a tener un gusto dulzón.
04:46O no, es más.
04:48Usted está trabajando redondo porque viste que hay un momento que viene blanco.
04:51¿Qué pasó con el color redondo?
04:52Está viviendo blanco adentro.
04:53Cuando vos lo cortás, como dice la gente, parece un tomate de cartón.
04:56Y mirá, viste en el punto justo.
05:00Vos te vas a reír y yo te iba a decir, viste que a veces compro tomate y no tiene gusto tomate.
05:03Claro.
05:04Exacto, como es perita de mendoza.
05:05Sí, le gusta tomate.
05:06Esto siempre vos lo cortás y no puede fallar.
05:08Perita de mendoza y no es el mejor que hay.
05:10Lo cortás y...
05:11Lo cortás y está bien colorado adentro.
05:12Está bien colorado.
05:12Eso vale dos kilos.
05:14Dos mil.
05:15Dos kilos, dos mil.
05:15Precio.
05:16Estamos bien.
05:17La naranja.
05:18Naranja.
05:19Naranja tengo tres kilos mil, súper jugosa.
05:22¿Tres kilos mil?
05:23Como verás, encima poco y nada de semillas.
05:24Sí, bajó de precio.
05:25Tres kilos mil pesos.
05:26Tres kilos mil pesos.
05:26Mirá, mirá, para yo voy a...
05:27No, impresionante.
05:28Le voy a pedir para la cañito.
05:29No, aparte están los huevos acá, no quiero romper los huevos.
05:31Ojo con los huevos acá, que no quiero romper los huevos.
05:33Sí, por favor.
05:34Voy a pasar por acá.
05:34No, porque es...
05:36Que recién se hace de mañana.
05:37Pero, mirá, jugoso la naranja.
05:39La naranja.
05:40Sí, como te digo, poco y nada de semillas.
05:42Acá te tenés que cuidarla, porque la naranja es traicionera.
05:45Muchos creen que tomarse un vasito de naranja te hace bien a la mañana, pero te engorda,
05:50no podés tomar mucho.
05:51Aquel que se está cuidando...
05:52¿Es engorda la naranja?
05:53Es jugo de naranja, pero sí, como todo.
05:56Si consumís mucho, tiene mucho azúcar.
05:58Por las...
05:59Escúchame, ya que tengo acá, que casi los pateos...
06:04¿Cuánto están los huevos?
06:06Huevos número uno, grandecito.
06:08Siete quinientos tengo el maple.
06:10El maple es siete quinientos.
06:11¿Bajó?
06:11Sí, lo que tiene es huevos frescos, no es nada de cámara.
06:14Vas a usar desde el primero hasta el último sin tirar ninguno, no viene ninguno pegado.
06:18Ok.
06:18Ahí ya está un poquito más caro, ¿no?
06:20Pará, está...
06:21Con el huevo...
06:22El tema huevo hace rato que viene aumentando, así por semana te vienen subiendo los maple
06:26de huevo.
06:27Pero como te...
06:28Arriba.
06:28Vas a encontrar el precio en otro lado, ojo, de un huevo más barato, pero corres el riesgo
06:33de cuatro o cinco vas a tirar.
06:35El uno es el que es más grande.
06:37El número uno es el tamaño...
06:38En un omeleta, bien.
06:39Pol, pero con el huevo de estos son...
06:42Bueno, perfecto.
06:45Doble yema, vos no sabés lo que son talones.
06:47¿Hay doble yema o qué?
06:48¿Tenés vos...?
06:48De vez en cuando traemos doble yema.
06:50En la semana traemos doble yema, pero ahora no se quedó.
06:53El doble yema lo tengo a...
06:56Siete el maple.
06:57¿Lleva la gente?
06:58La gente lo...
06:59Estoy rindo.
06:59Y sí.
07:00Siete el maple que tiene veinticuatro.
07:03Es genial.
07:03Tiene menos porque son más grandes.
07:05Ah, tiene menos.
07:06Claro, son más grandes.
07:06Doble yema.
07:08Ya lo vemos.
07:09¿Qué otra cosita?
07:10A ver, la pina.
07:11La lechuga.
07:12El morrón, mirá.
07:13El morrón, pará.
07:14El morrón.
07:14El morrón que...
07:15Vení, vení por acá.
07:17Yo te voy a...
07:17Venga por acá.
07:19Un crag.
07:20Tengo morrón, parriciere.
07:22Esto es genial.
07:23Súper carnoto.
07:25Imaginá que hoy...
07:26Dos kilos, 3.500.
07:27Dos kilos, 3.500.
07:28Está muy bien.
07:29Sietecientos y cincuenta el kilo, nada.
07:31Esto lo cortás a la mitad, con dos huevos de aquello,
07:34ya llevando un más.
07:35Ahí está.
07:35Un poco de pimienta.
07:36Eso es un almuerzo, ¿eh?
07:38Es una entrada.
07:39Viste que se suele hacer en los asados.
07:41No, vamos a llevar, ahora, ahora.
07:41Ahora nos vamos a llevar para comprar a ver qué es cierto.
07:44Sí, obvio.
07:45Lo abrís al medio, le ponés el huevito
07:47y ya tenés la entrada para el asado.
07:51Acá.
07:51Lo cortás así.
07:52A la parrilla, ¿no?
07:53A la parrilla, claro.
07:54Queda riquísimo.
07:55Le mandás un huevito a la parrilla
07:57y te queda...
07:58Ahí le mandamos un beso a Julián.
08:00Ahí está.
08:00Ahí está.
08:01Le ponen un huevito acá, 3.500 pesos.
08:053.500 pesos.
08:06Dos kilos, 3.500, sí.
08:07Bien.
08:08Y a la parrilla.
08:09Y a la parrilla, como te digo,
08:10para mí dos huevos, un poquito de pimienta
08:12que sufresco a la parrilla,
08:13eso es la gloria.
08:14Es espectacular.
08:15Y la gloria, ¿no?
08:16Es espectacular.
08:17Aparte está lindo para la mañana.
08:18La lechuga, ¿viste que la lechuga también
08:20en algún momento fue como la...
08:21La BD.
08:22La BD, estaba carísima para comprar lechuga.
08:23Ahora dentro de todo tenemos...
08:25¿Qué tenés?
08:25A ver.
08:25Yo tengo 2.000 y medio kilos.
08:29¿Pero que vamos por acá?
08:30¿Criollo o mantecosa?
08:33¿Pero que vamos por acá, chico?
08:34¿Perdón que...
08:35¿Todo bien?
08:35¿Estamos bien?
08:35Todo bien.
08:36Sí, sí, venimos.
08:37La primera vez que ven.
08:38Ay, las bananas.
08:39Sí, muy barato.
08:40Tienen muy buenos precios.
08:41¿Qué de todo?
08:42Sí, estamos cargando a full.
08:44A ver, ¿qué tenemos?
08:45Vamos a ver.
08:46Bananas.
08:46Es un momento que la verdura de hoja...
08:48Mostrame la lechuga.
08:50¿Cuánto está esa plantita?
08:51Esta está a 2.000 y medio kilos.
08:53Estamos veniendo a 2.000 y medio kilos.
08:55Es un espectáculo.
08:56Es un espectáculo.
08:58Esa mantecosa.
08:59¿Qué tiene la lechuga francesa?
09:01Contame todo.
09:04Sale segunda.
09:05Claro.
09:05Y estos son gustos.
09:06Son gustos.
09:07¿Es un poquito más amarga?
09:09No, no, no.
09:09No, no, el tema es un poquito más áspera que la lechuga.
09:12Más áspera.
09:13Nada más.
09:14Nada más que eso.
09:14Pero después es cuestión de gusto.
09:15¿Cuánto?
09:16También 2.000 y medio kilos.
09:17Todo igual.
09:19Hoy por hoy vas a encontrar lechuga a fácil 7.000 el kilo, 7.000, 8.000 por el tema de la helada.
09:25Claro.
09:26Lo que es verdura de hoja se va por las nubes, pero nosotros tratamos de...
09:30Usted trata de aguantarla.
09:31Claro.
09:31¿Cómo estamos en relación con el mes pasado?
09:34¿Aumentamos?
09:34¿Pudimos aguantar los precios?
09:36El vecino de la Ferrer que está acá al lado.
09:38Claro.
09:39Gracias a Dios podemos seguir aguantando los precios.
09:41O sea, no aumentaron.
09:42No, no, no subieron para nada.
09:43Al contrario, ¿eh?
09:44Y con el tema de temporada, plena temporada de cítrico.
09:46Sí.
09:47También eso...
09:49Las naranjas, las madalinas, el limón.
09:51Es importante.
09:53¿Ese?
09:53El limón que estaban vendiendo 4.000.
09:55Sí, sí, Verón.
09:56Ahí está.
09:56Justo te iba a preguntar, por favor, que averigües el precio del limón y creo que lo dijo.
10:01¿Cuánto va?
10:04¿Cuánto el precio del limón?
10:052 kilos 2.000.
10:06Hoy 2 kilos 2.000.
10:08Súper precio.
10:08El cementerio, muy barato.
10:102 kilos 1.000.
10:11Claro, el cítrico está...
10:11Estuvimos matando de a poco el limón.
10:13Es que siempre para esta época más.
10:14Todos estos edificios que se hacen ahora, que antes había casas y en las casas, en el fondo generalmente había el limonero,
10:21estos edificios mataron todo.
10:22Ahora hay que comprarlo.
10:23Ese limón rico.
10:24Y acá, y ahí, ahí.
10:25¿Qué jugoso este limón?
10:26¿Jugoso?
10:27Eso te quería mostrar.
10:29Me lo voy a mostrar, Vero, mirá.
10:30A ver.
10:30El famoso limón antiestrés.
10:32Ah, lo tenés que apretar un poquito.
10:37Sí.
10:37Muy bien.
10:39Mirá.
10:41Guarda.
10:41Guarda que no hay...
10:42Mirá.
10:42Ah, qué jugoso.
10:44¿Cuánto jugo?
10:45Primero.
10:47¿Hoy para el gancho?
10:48Sí.
10:48Sí, para el aperitivo.
10:50El choclo, si tiene.
10:53¿Cuánto está el choclo?
10:54El choclo había aumentado mucho en los últimos días.
10:58A ver, el choclo.
10:59¿Cuánto está el choclo?
11:00El choclo no me quedó nada.
11:01No me quedó nada.
11:02¿Cuánto estaba el precio del choclo?
11:03Tenía a dos por mil, el choclo.
11:05Dos por mil.
11:06¿Dos qué?
11:06Dos choclo.
11:07Todos dientes de oro, chicos.
11:08¿Estamos bien?
11:09Con el tema del frío.
11:11¿Eh?
11:11Dos choclo, digo, por mil pesos.
11:14Qué bonidad, ¿no?
11:15El choclo es lo primero que está.
11:17Dos por mil, chico.
11:18¿Qué dicen ustedes?
11:19No sé si dos kilos o dos choclos.
11:20Por eso pregunto.
11:21¿Está bien?
11:22Debe ser dos unidades.
11:24¿Qué es?
11:24¿Un kilo o dos choclos?
11:25Dos choclos.
11:26Dos choclos.
11:27Ah, dos choclos por mil.
11:28Ah, está caro.
11:29No, por eso se había aumentado.
11:30Hablando de dientes, la otra vez tuve la experiencia por vida de cruzar un tiburón en el agua.
11:36Impresionante.
11:36Me asusté todo.
11:38De verdad, ¿eh?
11:39¿Un tiburón te pasó para el lado?
11:41Mal.
11:42De verdad, posta.
11:43De verdad, vio.
11:44¿Sabés cómo me asusté?
11:45¿Un tiburón blanco?
11:46Dice, no muerde, ¿qué no muerde?
11:47¿Sabés cómo me fui?
11:48Pero claro.
11:49Escucha.
11:50Era Fabito.
11:51Era yo.
11:53Era más peligroso que yo, me parece, este tiburón.
11:56Sí.
11:56No, no sé la cantidad de tiburones que había el otro día.
11:59Yo pensé la joda, pero no.
12:01Vamos, otra cosita.
12:03La banana.
12:03La banana.
12:03La banana.
12:05Banana tengo por el momento de...
12:07¿Cuánto?
12:10Dos mil pesos el kilo.
12:12Esquilo de banana.
12:15Vení por acá.
12:17¿Qué pasó con la de Ecuador?
12:18¿Por qué me dijiste así?
12:19Fíjate la de Ecuador.
12:20Sí, pero está viniendo carísimo.
12:21Ah.
12:21Está viniendo caro.
12:22Está viniendo muy caro, pero como te digo, nosotros tratamos siempre de sostener el precio.
12:25Mil pesos el kilo.
12:26A ver, esas son grandes.
12:27Son grandes.
12:27¿Están verdes o son así de este color?
12:30Son...
12:30Perfecto.
12:31Ay, qué buenas bananas.
12:32Sí.
12:32Aparte, mirá.
12:35Pesada.
12:36Acá tenés un kilo de moneda.
12:38No, por favor.
12:40Pongámosle...
12:41Ya probaste el chiquito.
12:42Tenía una de pruma un poco más chiquita, pero la verdad no he metido ninguna.
12:47Hay que saber manipularla también.
12:48Dos kilos mi cliente.
12:50Bien.
12:50Banana brasilera.
12:51Es por ahí un poco más chico.
12:53Tiende a mancharse más rápido, pero al precio de la escuela.
12:56Estas bananas no me servirían a mí para mi receta.
12:59Yo hago panqueques con la banana.
13:01Pero si son muy duras no las puedo pisar.
13:03Mirá.
13:04Mirá, a ver.
13:05A ver.
13:06A ver.
13:08Esta es.
13:09Es de Ecuador, ¿no?
13:09Sí.
13:10Es de Ecuador.
13:11Y son un cacho de banana.
13:13Sí.
13:16¿Esto cuánto es?
13:17A ver, ahora vamos a probar.
13:19Vamos a ver cuánto.
13:20A ver cuánto tenemos acá.
13:22Acá kilo 200.
13:23Ah, kilo 100, mirá.
13:24Kilo 100.
13:25Kilo 100.
13:27¿Cuánto?
13:27Un poquito más de 2.000 pesos.
13:28Y si lo pasamos a precio, mirá.
13:30A ver, ¿cuánto tenemos acá?
13:302.320.
13:312.300 pesos.
13:32Esperate ya.
13:33Este te va a necesitar un kilo y cuarto de...
13:35Sí, pero...
13:36Ecuador.
13:36Ecuador.
13:37Ecuador, primera línea.
13:38Para el licuado.
13:39A ver.
13:41Sí.
13:42Muy buenos precios, te digo.
13:43Sí, para el licuado.
13:43¿Cuál está hasta...?
13:45¿Tenés buenos precios, Gastoné?
13:47¿Cómo te digo?
13:48Dentro de todo tratamos de sostenerlo.
13:50De aguantar.
13:50Porque traemos...
13:53No vamos siempre al mercado.
13:54No se compran la mayoría de las cosas en el mercado.
13:57Tenemos productor tipo propio.
13:59Ah, productor propio.
14:00Claro.
14:00A competir con el precio.
14:02Exactamente.
14:02A veces es insostenible.
14:04Sí, es insostenible.
14:05Bueno, a ver, ¿qué otra cosa...
14:06Los pomelos.
14:07La gente te lleva...
14:08Sí.
14:09Ya hicimos...
14:11Sí, dígame, chicos, ustedes, ¿eh?
14:12Frutas, frutas.
14:13A ver, ahí están las manzanas verdes.
14:15Los pomelos estaban ricos, se los veía jugosos.
14:18¿Manzanas verdes?
14:19Sí.
14:19Manzanas verdes tengo.
14:20Sí, a ver.
14:20A ver, a ver, 3 kilos, 1.000 pesos.
14:22Chicos, es re barato.
14:24Sí, muy buen precio.
14:25Ahora vamos a ir porque el 14 se va a conocer la inflación, ¿eh?
14:28A ver, mirá.
14:28Y preparame los datos que ahora te vamos a preguntar.
14:312 kilos, 3.000.
14:31A ver.
14:322 kilos, 3.000.
14:34Mirá qué manzana.
14:35Mirá quién es.
14:36Qué herrillo.
14:36No se va a dar cuenta de una arenosa para nada, porque la manzana está aquí.
14:39Mirá.
14:40¿Qué haces con eso?
14:41¿Viste?
14:42No, no, no.
14:43A depender del ruido.
14:44Porque te das cuenta que no es arenosa.
14:46Claro.
14:47A ver.
14:49Yo la golpeo así, me doy cuenta si es arenosa.
14:51Esa no es arenosa.
14:52Mirá qué.
14:52Si le pegó ese ruido, olvidate.
14:54Esta no es arenosa.
14:55No me hagas ir a la verduría, ahora que empieza a golpear la gente me mire, ¿no?
14:58¿Qué estás haciendo?
15:00Se me empieza a reír la gente en la cara, ¿no?
15:01No, estoy viendo si es arenosa.
15:03El verduría no empieza a reír.
15:05Te vengo a buscar a la Ferrere.
15:06Mal, mal.
15:07Manzanas verdes 3 kilos por 2.000 pesos, chicos.
15:10Es un súper precio.
15:113 kilos por 2.000 pesos no son arenosas.
15:13Le haces el toc-toc, toc-toc, toc-toc, y te das cuenta que no es arenosa.
15:17Sí, te das cuenta.
15:18Tal cual.
15:19Ahí te das cuenta.
15:20¿Tienes palta por ahí cerca?
15:21Yo siempre es fanática de la palta.
15:23Siempre voy a preguntar por las faltas.
15:25Yo creo que le he hecho que teníamos una palta chilena, Cap.
15:27Sí.
15:28La palta chilena.
15:29Si la estamos vendiendo a mil.
15:30¿Cuánto está?
15:31¿Mil cada palta?
15:32Mil.
15:33Mil pesos.
15:34Palta chilena.
15:35Palta chilena.
15:36La segunda diferencia.
15:37¿Qué otra palta tenés?
15:38También tenemos, se trabaja la palta tucumana.
15:40Tiene que ser más grande.
15:42¿Cuál?
15:43¿Son grandes?
15:43Las tucumanas, claro.
15:44Es más económica, más grande.
15:46Mucho nombre.
15:46Pero es un poquito más fibrosa.
15:49Más fibrosa.
15:50Está.
15:51Qué rica es la palta.
15:52No puede faltar.
15:53Tiene igual la chilena.
15:53La chilena.
15:54Es una manteca, es otra cosa.
15:56Palta, hoy, viste que hoy la palta pasó a ser un producto de lujo.
16:01Todo el mundo.
16:02Claro.
16:02Se volvió paltero ahora, ¿no?
16:03Es terrible.
16:04Todos comen palta.
16:05Exacto.
16:06Todo por culpa de la china Suárez.
16:08Tengo el árbol, que son más grandes todos, pero como te digo.
16:10Era otro chiste, chico.
16:12La palta chilena que la tucumana, no es lo mismo.
16:14Pasó a ser un producto ABC, claro.
16:18Todo el mundo quiere palta.
16:19Ahora antes no sabemos qué existía.
16:20Pero bueno, bien, bien, bien.
16:21Bien por la palta.
16:23O sea, acá tiene mucha salida eso.
16:24El tema palta tiene mucha salida.
16:25Frutilla no, no es época de frutilla.
16:27El frutilla se está consiguiendo.
16:29Pero es época, ahora no.
16:30Yo soy medio malo para esa época.
16:32No, estamos en plena temporada de frutilla.
16:33¿Cuándo es la temporada?
16:34Sí, llame la gente.
16:35El tipo octubre.
16:36Ah.
16:37Septiembre, octubre.
16:37El septiembre arranca en octubre, tenés muy buena.
16:40Te diste cuenta que siempre para el Día de la Madre, las tortas son todas con frutilla.
16:43Todas con frutilla.
16:44Claro, por eso.
16:45Es cierto.
16:46Porque es plena temporada de frutilla en octubre.
16:48Acá vendemos las cajones de frutilla, es una locura.
16:51Y el zapallito, yo aprendí a hacer tarta de zapallito.
16:55Un poquito nada más para el revuelto, pero yo solo tengo 2 kilos mil también.
16:592 kilos mil pesos.
17:002 kilos mil.
17:01Rico zapallito.
17:02Rico zapallito.
17:03Pero a mí no tiene mucha pinta porque son los últimos que me quedaron.
17:06Pero 2 kilos mil pesos, una locura.
17:082 kilos mil pesos.
17:09Bueno, la verdad que estamos en la Ferrepa, aquí que está prendido recién a Crónica.
17:13Los precios súper accesibles.
17:15Estamos con Gastón que nos cuenta el día a día.
17:17La gente gasta, viene más que nada por el día a día.
17:20Pero ustedes ya son conocidos, vienen siempre, saben que los precios se mantienen.
17:23Nosotros hace 10 años que estamos acá trabajando con el mismo público.
17:27Y si se trabaja mucho...
17:29Quiero ir a comprar ahí.
17:29Con 20 mil pesos te compras para todo el mes.
17:32Claro.
17:32Y son todo el día.
17:33Papas, calabazas.
17:34Tenemos mucha gente que te viene cada 10, cada 15 días y hace una compra grande.
17:39Claro.
17:39Y por el hecho de que la mercadería buena es duradera también.
17:41Dura también.
17:42Claro.
17:42Claro.
17:43Vas a encontrar miles de precios en todos lados.
17:45Sí.
17:46Mauri, tiene buenos precios.
17:47Entonces, la pregunta es, ¿él resigna margen de ganancia para poder vender más barato
17:52o compra en otro lugar en donde por ahí le venden más barato a él también, ¿no?
17:59Tal cual.
18:00Sí, él decía recién que tiene...
18:03Provedor propia.
18:03Primero que resigna un poquito el margen.
18:04Preferí ganar menos, pero para mantener los precios.
18:07Y después tenías proveedores propios, no iban al mercado a ustedes.
18:09Exacto.
18:10Nos manejamos mucho con proveedor propio.
18:12Eso también quizás más competitivo.
18:13Te ayuda a sostener los precios.
18:15Claro.
18:16Es insostenible.
18:17Es insostenible.
18:18Pero eso es una buena noticia para los vecinos que sepan que ustedes hasta aumentaron
18:21y se mantienen con respecto al mes pasado.
18:23Y aparte del precio, lo que te digo, la calidad.
18:25Hay gente que viene y te compra para tener para 15 días.
18:29Porque sabe que la mercadería es buena.
18:30Bueno, claro.
18:31Y hay muchos lugares, sin ofender, ¿no?
18:32Sin crítica.
18:33Hay muchos lugares que vos podés en otra precio.
18:35Pero de ahí a que la mercadería sea buena es otra cosa.
18:37Claro, es cierto.
18:38Es una buena duradera, como te digo.
18:41Es cierto.
18:41Estamos inaugurando el Club de Amigos de Verdulerías de Buenos Aires.
18:44Pero fíjate, Ezequiel.
18:47Es un dato que no quiero dejar pasar por esto.
18:50Fíjate que ellos mantienen los precios porque compran directamente a proveedores propios.
18:56Sí.
18:56¿Sí?
18:57Propios.
18:58Muchas veces, y llega directamente a la góndola el productor.
19:01Y muchas veces, y en otros lugares, se va encareciendo por la logística.
19:05Claro, el pasa a mano.
19:06Claro, por el pasa a mano.
19:07¿Por cuántos intermediarios?
19:08Algún bivaracho que se viva aquí.
19:10Exactamente.
19:10Entonces se va encareciendo, encareciendo.
19:12Después no le puede sacar un margen razonable a esa ganancia.
19:16A ver, vamos a repasar.
19:17Aguantanos un cachito, Ezequiel, porque vamos a repasar junto a Ema.
19:20¿Qué puede llegar a pasar?
19:22Porque el próximo 14 se va a conocer el índice de inflación del mes de junio, ¿no?
19:28Recuerden que mayo fue 1,5%.
19:31Bueno, pero ¿qué está pasando, Ema, con los precios?
19:34¿Qué es lo que se dice?
19:35¿Qué se, digamos, proyecta para el próximo 14 como número de inflación de junio?
19:42Indudablemente va a haber un aumento.
19:44Se va a frenar la desaceleración de los índices inflacionarios.
19:48Y las consultoras están midiendo, las más optimistas, un 1,7%.
19:52Recordamos que venimos de un 1,5% del mes de mayo.
19:56Y las que son más pesimistas, hablan de un 2,1%, ya que cambie ese dígito.
20:02Es algo que genera ruido en el gobierno.
20:05Pero bueno, lo hablábamos más temprano con los aumentos que se fueron suscitando en los últimos días.
20:09Claro, sobre todo lo que es el rubro alimentos.
20:13No así lo que es frutas, porque la fruta bajó.
20:15Digamos que esto, la baja de la fruta que nos estaba mostrando recién Ezequiel,
20:20va a ayudar a equilibrar un poco el rubro alimentos, porque es aceites, bebidas,
20:27y todo lo demás, ha aumentado 2, 3%.
20:31Entonces, eso empuja.
20:32Pero la fruta ayuda a equilibrar un poco a la baja ese número.
20:36¿Se percibe ahí, hay gente que percibe que hay, digamos, aumento, Ezequiel,
20:42de frutas y verduras, o está más o menos estable?
20:47No, vos sabés que en cuanto a los precios está estable, recién me decías,
20:50ellos tienen productores propios, que por eso no van, como no van al mercado,
20:54obviamente se evitan otra cadena de precios, y por eso pueden mantener.
20:58Fíjate que ahora la gente ya empezó a llegar, de a poquito hay más cola,
21:03cada vez más gente.
21:04Si querés hablamos, le preguntamos a la gente a ver qué gasta, qué compra,
21:06si percibe el precio.
21:09Claro, para ver cómo ven los precios.
21:12A ver, yo voy a venir para la cola, estamos en vivo, para la crónica,
21:15¿cómo le va, todo bien?
21:15Todo bien, todo bien, buen día.
21:17¿Encino acá, en el lugar sí?
21:18Sí, sí, acá se le quita caramba a dos cuadras.
21:20¿Cómo ven los precios?
21:23Me parece que veo bien, bien.
21:25Hay ofertas, la mazana 3 kilos, 1500, la chocha 1500, no, no, sí, buenos precios.
21:32¿Qué es lo que consumimos más en casa?
21:34¿Cuánto es el valor que gastamos por semana, por día?
21:38Y lo que consumo más, por ahí se consume tomate, banana, naranja, manzana,
21:45vamos a que todo para los chicos, por el frío, eso es lo que se consume.
21:50Llevo una buena cantidad y dura toda la semana.
21:52Te dura toda la semana.
21:53Exactamente, sí, sí.
21:54¿Y el producto cómo lo viste?
21:56El producto es muy bueno, siempre me voy a comprar acá.
21:58¿Lo pedís siempre?
21:59Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
22:03¿En casa cuántos somos, mi hijo?
22:04Cinco somos.
22:06¿Cambiamos?
22:06O sea, antes consumábamos más carne y ahora rotamos, ¿cómo venimos con el consumo en el mes?
22:12¿Cuántos laburamos en casa?
22:13Y nada, en casa laburamos, somos cuatro.
22:17El nene que tiene 17 años, yo sé, la demás licía trabaja, el hijo de él trabaja, el hijo de él trabaja, el hijo de él estudia.
22:22Así que, bueno, ya lo vamos compartiendo, ayudarle un poco.
22:26Un poco cada uno.
22:26Un poco cada uno, qué compramos, qué lo hace falta y así vamos ayudándonos.
22:31Hoy en el día, porque hoy en el día también la plata se va como si nada, si no se alcanza, si no se alcanza, si no se alcanza, si no se alcanza.
22:39Pero bueno, peleando, luchando.
22:42Muy bien, pero gracias, ¿eh?
22:43No, gracias a vos, ¿eh?
22:44El hijo de banana, lleve la de Ecuador, que está muy buena, rica banana.
22:47La manzana también, la de 2000 está buena, así que lleve.
22:50Bien.
22:51Bueno, bueno, gracias.
22:52Si pone Kikín, lo nombra en la verdulería, tiene 10% de descuento.
22:57Bueno, saludos a mi familia.
22:5810% de descuento, sería fantástico.
23:02O más descuento sobre el precio, que ya está muy bien.
23:07Solamente pronunciar la palabra Kikín, 10% de descuento.
23:09Ahí está, perfecto.
23:10Pero fíjate, mandarina, 3 kilos, mil pesos.
23:15Sí.
23:15Bueno, él decía recién lo de la manzana, que tenés dos manzanas, una de un kilo, dos mil, otra de tres kilos, dos mil, quieto.
23:21¿Te acordás, Mauri, chico, que lleve la manzana?
23:23Sí.
23:23Fue un tema este año también.
23:25Tenemos que cerrar un cachito, pero quedate por ahí, porque en algún momento volvemos.
23:29Volvemos.
23:30Qué ricas manzanas.
23:31Bueno, chicos.
23:33Hasta luego.
Recomendada
7:55
|
Próximamente
1:53
20:22