Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
🔴EL GOBIERNO FESTEJA LA INFLACIÓN MAYORISTA DE NOVIEMBRE EN 1,4%
A24
Seguir
17/12/2024
El gobierno festejó los números de la inflación mayorista ya que espera que estos precios se trasladen posteriormente a los productos minoristas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ya vamos a hablar qué está pasando hoy, segundo día consecutivo, se despertó, se
00:05
espabiló levemente el dólar blue, el dólar financiero, qué está pasando ahí, si es
00:14
demanda por vacaciones, si se está desarmando el famoso carry trade, es decir,
00:20
hacer tasa en pesos con el dólar planchado y después dolarizarse, bueno,
00:26
qué está pasando y si hay alguna preocupación o no por parte del gobierno,
00:32
pero el gobierno festeja claramente los números de inflación, hoy se conoció el
00:37
índice de inflación mayorista, que son los precios a salida de fábrica, que
00:41
mostró una suba en noviembre de sólo 1,4 por ciento, 1,4 por ciento la
00:49
inflación mayorista en noviembre y en particular este dato que publicó el
00:58
INDEC, después vamos a hablar del dólar, como dije, eso vamos a hablar después, ahora estamos
01:01
hablando de la inflación del INDEC, 1,4 por ciento la inflación en
01:08
noviembre, la inflación mayorista, es decir, a salida de fábrica,
01:13
con una dinámica de deflación, es decir, de caída de precios, como ven ahí a la
01:19
derecha, ahí abajo, de los productos importados, es decir, los productos
01:24
comprados al exterior por las empresas, como parte de insumos o bienes finales,
01:33
con una caída de menos 1,2 por ciento. Obviamente este dato, el gobierno dice, es
01:39
un dato muy positivo, porque tarde o temprano esta inflación mayorista, por
01:43
debajo del 2 por ciento, que es la tasa de devaluación mensual, del tipo de
01:49
cambio oficial, en algún momento se va a trasladar al precio minorista, y el
01:55
gobierno, para que eso ocurra, para seguir forzando que estos precios, que
01:59
básicamente son bienes, bienes comercializables con el exterior, sigan
02:04
desacelerándose, incluso en algunos casos haya deflación, que bajen los precios en
02:09
dólares de los productos importados, bueno, el gobierno quiere desacelerar el
02:15
ritmo del croll impact, es decir, de las mini devaluaciones mensuales.
02:22
Uno ve la curva de la inflación y efectivamente en el gobierno festejan
02:27
también que la inflación está en tobogán, es decir, hay una baja cuando se
02:32
ve la inflación en los últimos 12 meses, que en algún momento llegó casi cerca del
02:36
300 por ciento, en los últimos 12 meses, allá por marzo-abril, bueno, el año va a
02:42
terminar en alrededor de 120 por ciento de inflación, y si siguen estas tasas de 2
02:48
por ciento, entre 2 y 3 por ciento promedio, bueno, esta es la proyección de
02:54
Marina Dal Poggeto, de la consultora de Cobo, como ven, fin del año que viene la
02:59
inflación estaría debajo del 30 por ciento, últimos 12 meses acumulado, ahí se
03:04
ve claramente el tobogán, es decir, que está por delante el proceso de
03:10
desinflación, que es, ahora vamos a hablar con Hugo Ayme, el principal puntal
03:14
político del gobierno, una desinflación que además está ocurriendo en un
03:20
proceso de reacomodamiento de precios relativos, es decir, una inflación en
03:27
medio de ajustes durante todo este año muy fuertes tarifarios, de tarifas
03:31
públicas y de tarifas de servicios privados, de prepagas, de servicio de
03:37
internet, de colegios privados, es decir, todas tarifas privadas pero que estaban
03:42
reguladas por el gobierno anterior, que estaban pisadas, entonces, ojo que esta
03:48
desinflación es también virtuosa, porque al mismo tiempo está reacomodando
03:53
precios que estaban muy atrasados, dicho de otra manera, está sincerando precios
03:58
que con el gobierno anterior se había disparado la inflación y encima estabas
04:02
pisando, además del dólar oficial, estabas pisando tarifas de servicios
04:06
públicos y servicios privados para que la inflación no se disparara más, ahora está
04:10
desinflacionando la economía con el reacomodamiento de las tarifas de
04:16
servicios públicos y privados, esto se ve en esta placa de Marina del Polleto, de
04:19
Cogou, donde cuando se hace base 100, diciembre de 2018, es decir, ahí donde se
04:26
juntan todas las líneas, diciembre de 2018, era el gobierno de Macri, no había
04:30
cepo, había tarifas que se habían liberado, no había controles sobre
04:35
prepagas o sobre servicios privados, eran los precios supuestamente de equilibrio
04:40
entre comillas, de mercado, bueno, cuando uno ve qué ha pasado con el resto de
04:45
los precios, bueno, se han acomodado alrededor de 100%, en base 100, similar a
04:50
diciembre de 2018, los precios de los bienes que están un poquito arriba, los
04:55
precios de las tarifas de servicios públicos o precios regulados que están
05:00
un poquito abajo, están 94, es decir, todavía tienen por delante aumentos por
05:04
arriba de la inflación y el único precio que ha quedado recontra trazado
05:09
en esta economía, es el precio más atrasado en este momento de la economía,
05:12
es el salario, el salario, como ven ahí, no lo puedo tocar, pero si me permiten acá
05:17
lo muestro, pongo el dedito para que lo vean bien, pero el salario está en 78, es
05:25
decir, no sé dónde puedo ir, si me dicen voy a algún lugar, pero bueno, es decir, si
05:32
decimos que los precios estaban en 100 en equilibrio en diciembre de 2018, es
05:38
decir, si los precios estaban en equilibrio acá en diciembre de 2018 y,
05:46
banco, espero,
05:50
y efectivamente, bueno, créanme,
05:56
los precios acá, esta es la inflación, algunos precios están por arriba, los
06:01
precios de los transables de los bienes, los precios de los servicios están en 94,
06:05
es decir, todavía quedan aumentos de servicios privados y públicos, es decir,
06:11
precios regulados que tendrían que aumentar un poquito más que la
06:13
inflación, pero más o menos se han acomodado, fíjense que antes estaban
06:17
esos precios mucho más abajo, estaban acá, es decir, Milley recibió estos
06:21
precios acá en 67, ahora están en 94, es decir, se están acercando a este
06:26
equilibrio de mercado donde no había pisando todos los precios como hizo el
06:31
gobierno anterior, ahora el único precio que todavía está muy atrasado, que se ha
06:35
recuperado, que se derrumbó después la devaluación y que se recuperó, pero
06:39
todavía está por lo menos 20 por ciento abajo de lo que estaba en 2018, son los
06:45
salarios, es decir, acá están, los salarios están acá y todos los precios de la
06:49
economía están acá, por eso, si bien se está recuperando el salario y los
06:54
salarios reales, bueno, es un proceso muy lento, el consumo va a depender más del
06:59
crédito que de la recuperación del salario real y por delante esta economía
07:04
tiene el desafío de seguir desinflacionando, es decir, seguir bajando
07:10
la dinámica de los precios mientras recompone salarios, es decir, los salarios
07:15
no pueden ser más el ancla de precios de esta economía porque ya están en el
07:19
menor nivel de los últimos 12, 15 años, entonces el desafío es grande, después
07:24
vamos a hablar, por eso está tan desesperado el gobierno, porque bajen los
07:29
precios en dólares de esta economía y por eso, pese a que muchos le advierten
07:33
que con este tipo de cambio atrasado, con este dólar barato, es un riesgo abrir
07:38
las importaciones, la apertura comercial y bueno, el gobierno necesita que bajen
07:44
y los trabajadores necesitan que bajen para mejorar el salario real, los precios
07:51
en dólares de esta economía y si no vas a devaluar, si no va a haber una
07:54
modificación del dólar oficial, del tipo de cambio nominal, tienen que bajar
08:00
los precios en dólares de esta economía con baja de precios en términos nominales,
08:06
por eso el Ministro de Economía está promocionando el furor importador,
08:10
después vamos a hablar sobre esto, pero hoy el Ministro de Economía
08:14
tuiteó en X una promoción de cómo comprar en mercado libre bienes durables,
08:22
ya sea a la derecha se ve una aspiradora, esa robótica, la que anda chocando
08:26
la casa, con un sensor de espacio y de movimiento, que está a menos de la mitad
08:33
comprado por mercado libre en Estados Unidos y traído puerta a puerta,
08:38
que es el nuevo servicio de mercado libre compitiendo con Amazon, acá a la Argentina
08:42
y una Playstation bien durable de juegos para los chicos que también está a la
08:48
mitad de precio comprado por mercado libre, esto promocionado por el Ministro
08:53
de Economía en X. ¿Y por qué es esto? Bueno, porque justamente el gobierno
09:00
se da cuenta que han quedado muy atrasados los salarios en términos reales,
09:06
por adquisitivo en pesos y también en dólares y la única forma inmediata
09:11
de abaratar los precios en dólares con este tipo de cambio, con este dólar barato,
09:16
es comprarlo afuera, el que puede viajar a Brasil, el que puede comprar en Chile,
09:21
le va a salir todo un regalo mucho más barato que en la Argentina y el que no puede,
09:25
bueno, el gobierno dice pídanlo por internet, puerta a puerta a su casa.
09:29
¿Esto es sostenible o no? Bueno, en un ratito vamos a discutirlo.
Recomendada
1:33
|
Próximamente
La China accionó en la Justicia contra La Cuerpo
A24
hoy
2:10
Tráiler de Perdidos en la noche, película en Netflix con Ester Expósito
A24
hoy
36:55
🔴¿LA INFLACIÓN SE MIDE BIEN? LOS PRECIOS AUMENTARON UN 2,4% EN NOVIEMBRE
A24
16/12/2024
1:07
📈 Inflación primera quincena de marzo
El Economista
28/3/2025
1:43
Inflación de EEUU baja a 2,8% anual, una “buena sorpresa” en un mar de incertidumbre
AFP Español
13/3/2025
2:38
La inflación sigue cayendo en Argentina, a 2,4% mensual y 166% interanual
AFP Español
12/12/2024
10:24
📺EL PASE ENTRE ORTELLI Y FEINMANN: LA INFLACIÓN MÁS BAJA DE LA ERA MILEI
HighlightNow
13/2/2025
0:43
Inflación en México sube a 4.42% y encarece alimentos esenciales
Milenio
10/6/2025
6:50
🔴 La inflación de ENERO fue del 2,2%
América TV
13/2/2025
2:13
El atraco de la inflación: cuando la leche sube un 40% y los sueldos un 3%
LibreMercado
17/1/2023
0:59
Acelera inflación en México en febrero; se ubicó en 3.77% según el Inegi
Milenio
7/3/2025
0:58
Mejora el clima para la inflación; se desaceleró hasta 4.66% anual en la primera quincena de septiembre
El Economista
25/9/2024
1:18
Menor inflación, sin reflejo en el bolsillo
El Economista
24/1/2025
5:30
Inflación: el Gobierno espera el dato más bajo en lo que va del año
América TV
14/8/2024
1:34
Acelera la inflación en México en la primera quincena de junio
Milenio
25/6/2024
1:22
Inflación no da tregua: Precios juegan al sube y baja
Publimetro
24/9/2024
23:22
¿Inflación a la baja? Un respiro para el Gobierno
Cronica
4/5/2025
0:57
Chayote, plátano y naranja provocan repunte de la inflación en junio; alcanza 4.78%En la primera quincena del mes de junio, se registró un incremento en los precios de las frutas y verduras que impactó en la inflación
Publimetro
24/6/2024
3:16
La inflación de Enero: la más baja de la era Milei
Cronica
17/2/2025
1:26
Fed mantiene tasas pero degrada pronósticos de crecimiento e inflación en EEUU
AFP Español
20/3/2025
1:54
Milei promete que la inflación será un “mal recuerdo” en Argentina
AFP Español
11/12/2024
1:10
Inflación en México baja a 4.44% en la primera quincena de diciembre
Milenio
23/12/2024
2:13
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
AFP Español
4/4/2025
4:24
‘En noviembre y diciembre LOS PRECIOS VAN A REPUNTAR’: Pedro Tello
MVS Noticias
13/11/2023
3:11
Inflación triplica las previsiones oficiales en Bolivia
teleSUR tv
13/12/2024