Tras el desarrollo de la Asamblea Plenaria 223 el pasado 30 de junio, la Conferencia Episcopal, conformada por los obispos en Panamá, emitió un comunicado en el que expresan las mayores preocupaciones para la Iglesia sobre las situaciones que enfrenta el país.
00:00Y es que los obispos de Panamá se han pronunciado luego de una asamblea ordinaria de la conferencia episcopal.
00:09Entre los temas que señalan que les causa preocupación están los aumentos de la violencia, el desempleo
00:16y también han destacado lo que han denominado una amenaza sobre el canal de Panamá,
00:21los pronunciamientos que se han dado por parte de las autoridades estadounidenses sobre el canal de Panamá.
00:29Otro ha sido el tema del sector educativo donde han hecho un llamado que señalan es respetuoso y fraterno a los docentes a levantar la huelga y retornar a las aulas.
00:41Señalan que el país necesita de su presencia activa y transformadora en las escuelas,
00:47pero que este retorno requiere que las autoridades garanticen plenamente la estabilidad laboral de los docentes
00:53y actuar con justicia sin represalias ni descalificaciones.
00:57Vamos a escuchar parte de ese llamado.
01:00Reiteramos nuestro llamado respetuoso y fraterno a los docentes a levantar la huelga,
01:10a retornar a las clases, pero también a las autoridades para que garanticen plenamente la estabilidad laboral de los docentes
01:22y, sobre todo, actuar en justicia, en diálogo, sin represalias ni descalificaciones.
01:31Yo creo que no son momentos para descalificarnos unos con otros.
01:37En educación pensamos también en la niñez y esa es la gran invitación que, como obispos de Panamá, hacemos a los dos grupos.
01:48Y, sobre todo, no hay mejor solución para nuestros problemas que escucharnos y entablar ese diálogo.
01:59Otro de los temas que ha estado en agenda por parte de esta reunión en la conferencia episcopal
02:05ha sido la situación que ha vivido la provincia de Bocas del Toro.
02:11También, ¿cómo ha quedado la población y los niveles de desempleo?
02:15Escuchemos.
02:15Nos hemos sentido secuestrados, esa es la palabra, secuestrados, por una estrategia de reivindicación,
02:25en particular de los bananeros, en preocupaciones que ellos tenían, pero esa táctica ha hecho mucho daño.
02:35El tejido social pienso que está fracturado y el desempleo se ha disparado,
02:41porque ahora sin la operación de la empresa que daba la mayoría de los trabajos que podía ofrecer la provincia
02:51fueron liquidados y, bueno, a la calle.
02:58Ahora recuperar eso va a costar.
03:00El tema del vandalismo, que algunos intentan, con una teoría conspirativa, simplemente no sé con qué pruebas,
03:09decir que fue algo amañado, incluso hasta quizás por las mismas autoridades,
03:16deja mucho que pensar, porque fue un vandalismo selectivo.
03:20Las acciones de vandalismo en la ciudad de Sanguinola golpearon principalmente aquellas personas
03:26que se opusieron a los cierres, que se reunieron con el gobierno para decirle,
03:32nosotros también somos vocatoreños, nosotros también tenemos derecho a vivir, a transitar,
03:37a realizar nuestras actividades y todo eso tiene que poner fin.
03:43Entonces, cuando hablamos de Bocas del Toro, es bueno que tengamos una visión más amplia.
03:48No solamente reclamar del Estado una investigación seria sobre los excesos,
03:54aquí en el documento de los obispos hablamos de excesos en el uso de la violencia,
03:59sino también investigar cómo se ha montado esto, porque dos meses de cierre sin trabajo,
04:07incluso cuando se le invitó a ir a recoger sus cheques porque fueron liquidados, no fueron.
04:15¿Cómo se sostenían? ¿Quién sostenía a ese abuelo? ¿A quién les alimentaba?
04:19Hay videos, los pueden ver ustedes en las redes, donde aparecen personas repartiendo dinero
04:24a los que protestaban.
04:26Durante este pronunciamiento, los obispos han señalado que la paz y el diálogo social
04:31no se impone por decreto que se construyen y que hay que escucharse y abrirse a la verdad del otro
04:38y al clamor de los pobres.
04:40Ha sido parte de ese pronunciamiento que se ha dado luego de esta asamblea ordinaria.