Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Muchísimas gracias por este contacto que nos permite visibilizar esta fiesta literaria que tiene epicentro nuevamente la Galería de Arte Nacional.
00:10El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó ayer que hay que hacer una misión, crearla, fundarla, sobre la revolución del libro, la cultural.
00:20Voy a aprovechar de hablar con Elis Labrador, director del Perro y la Rana, para que nos hables de este tema, cómo tomaste esa iniciativa del presidente.
00:30Fíjate, justamente mire lo que dice mi franela, el libro jamás se queda sin batería.
00:35Yo creo que propicia porque el presidente justamente quiere eso.
00:39A él le gusta el libro en papel.
00:41Te pregunto, hablemos de ese tema, pero te pregunto también, Elis, cuál es tu formato, el de papel, el libro.
00:47Bueno, si te vas a mudar, digamos, los libros van a ser un problema.
00:53Si necesitas más espacio, los libros podrían ser un problema.
00:57Realmente no lo son.
00:58Pero a mí en particular me gustan los dos formatos porque coexisten.
01:02Me permiten cierta calidad también de lectura, cómo quiero leerlo y todo eso.
01:08Te pongo un ejemplo, un libro impreso de un formato tamaño hoja es muy pesado para sostenerlo.
01:14Entonces, si pasas al formato digital, es mucho más cómodo.
01:18Pero va a depender muchísimo de la forma y del gusto del lector.
01:22Eso.
01:23Y la noticia del presidente Nicolás Maduro la tomé con mucho entusiasmo porque eso significa
01:29también que la plataforma del libro, que es un ente que pertenece al Ministerio del Poder Popular para la Cultura,
01:37resignifique las nuevas metas, que pueda ampliarse mucho más, llegar a los rincones del país y es más trabajo también.
01:54¿100 títulos tiene la Filmen en esta nueva edición?
01:57¿El perro y la rana qué nos traen?
01:59Bueno, el perro y la rana tiene en esta edición de la Filmen 60 novedades.
02:05De esas novedades hay ensayo, hay narrativa, hay poesía, testimonio, crónica, historias locales también.
02:14Nos hemos soslayado al escritor local del cacerío, del pueblo.
02:20Tienen presencia dentro de la editorial y también hemos recuperado otros títulos de a principios del siglo XX,
02:29que eso también le da una línea a la editorial como inclusiva en todos los géneros.
02:35Vi por ahí un libro de Carlos Contramaestre, me fascina.
02:40Vuelve, hacen una nueva edición de este libro, de este gran poeta.
02:44Sí, el libro se llama El libro Mudo, es un libro que nos acercó Enrique Hernández de Jesús,
02:52que es fotógrafo, poeta, curador de arte también.
02:57Y de verdad que estamos muy contentos porque Carlos Contramaestre para nosotros es un poeta,
03:04pero también es un artista insoslayable, imprescindible dentro del escenario venezolano.
03:10Muchísimas gracias, Elis.
03:12Bueno, Elis Lebrador, director del Perro y la Rana, gracias por esas declaraciones.
03:17Bueno, señores, esta es la FIBEN 2025, epicentro de la literatura que cada año garantiza el Ejecutivo Nacional,
03:25plasmado en el artículo 99 de la Constitución,
03:28cuando indica que el Estado fomentará y garantizará los derechos del pueblo venezolano.
03:34Esta es la información. Adelante.

Recomendada