En comunicación con Exitosa, el congresista Wilson Soto se refirió al anuncio del ministro de Transportes, César Sandoval, quien dejó abierta la posibilidad de abrir nuevamente el antiguo aeropuerto Jorge Chávez. "Que no quede en discursos. Los peruanos merecen algo concreto", comentó.
00:00Muchas gracias por la invitación. Saludos a todos los radio oyentes de Exitosa.
00:05Efectivamente hemos escuchado en este caso también, después que ustedes han leído,
00:10el comunicado del LAP y también el anunciado del ministro de Transportes y Comunicaciones.
00:15Bueno, yo siempre he sostenido que no debería desperdiciarse el anterior aeropuerto,
00:22porque hay una inversión importante, porque ellos quieren hacer como un mal.
00:29Entonces yo definitivamente creo que ese aeropuerto, en otros países como en México,
00:33han hecho un nuevo aeropuerto, pero el aeropuerto antiguo Benito Juárez sigue funcionando.
00:37Entonces tranquilamente ese aeropuerto podría funcionar.
00:42Entonces solamente falta aquí decisión política y sentarse con la empresa concesionaria.
00:46Entonces, y bueno, no sé por qué lanzó en este caso un X el ministro sin antes haber conversado.
00:56No me parece bien.
00:57Bueno, y nosotros yo creo que desde el Parlamento, creo que varios parlamentarios apoyarían esa iniciativa.
01:04Y bueno, es un desperdicio, ¿no?
01:06Porque es una infraestructura, no está tampoco pues en mal estado.
01:11Entonces tranquilamente todos los pasajeros para los vuelos nacionales podrían recibir en ese aeropuerto,
01:17cosa que ni siquiera estaríamos pagando de la tuba de transferencia, estimada Karina.
01:21De acuerdo, pero empezamos mal.
01:25Empezamos mal porque si queremos conversar, dado que hay un contrato,
01:29dado que la concesionaria ya le puso el parche y le dijo, ¿sabe qué?
01:34Primero le hace el contrato y también ha sacado a relucir la inversión que han puesto sobre la mesa.
01:41Entonces, antes de anunciar hay que conversar porque ahora ya tiene la mala disposición de la empresa.
01:49Han debido conversar antes de ponerla entre la espada y la pared porque finalmente el contrato se respeta.
01:56Claro, definitivamente, ¿no?
01:59Pero en algún momento dice que, por ejemplo, Citran también había planteado para que funcionaran esos dos terminales.
02:06Y dice que MTC se había opuesto supuestamente, ¿no?
02:09Entonces, pero si esa infraestructura está ahí, Karina, ¿por qué no podemos utilizar?
02:15Deberíamos, pero hay que conversar.
02:16Totalmente con los dos aeropuertos que en funcionamiento podrían operar mejor todavía porque este aeropuerto por el Fawcett el acceso es más mejor todavía
02:26pues que ahora con el nuevo aeropuerto un usuario tiene que prácticamente ingresar con taxi, ¿no?
02:34¿Y cuánto es el costo?
02:35Entonces, tranquilamente, como en otros países, por ejemplo, que se conecte con Monoriel, está bien.
02:40A mí me parece interesante eso.
02:42A mí también me parece interesante.
02:45Por supuesto, pero la cosa es que la empresa no se entere vía X.
02:52Claro, ahí está pues en todo caso totalmente mal el ministro, ¿no?
02:55No puede lanzarse solito sin que haya antes de conversar, ¿no?
03:00Entonces, yo creo que mal queda el ministro de Transportes, ¿no?
03:05Sí, ojalá que se puedan sentar a conversar y de repente, precisamente, el Congreso de la República
03:11es un buen sitio para reunirse técnicamente y ver las posibilidades, oportunidades.
03:18Y además, los contratos tienen adendas.
03:21¿Podrían, pues, poner una adenda para modificar el contrato que no está escrito en piedra?
03:26Claro, por supuesto.
03:27Si miras del contrato de concesión, ya se han hecho seis adendas.
03:31Entonces, tranquilamente, pues, si podría haber, pues, es que hay una sexta adenda.
03:35O sea, eso no hay ningún problema, creo que hay.
03:38Tampoco yo creo que para la empresa concesionaria no habría perjuicio, ¿no?
03:41Claro, todo que sea para brindar un mejor servicio para todos los que entran y salen de nuestro país.
03:52Eso les va a dar una ventaja a ellos, competitiva, porque van a ser un aeropuerto
03:57que va a estar al nivel de los mejores aeropuertos de Latinoamérica.
04:02Y de América, ¿por qué no?
04:03Hay que ir hacia, pues, este…
04:08Ah, y estoy viendo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha lanzado una especie de encuesta, ¿no?
04:14Ahora lo vamos a poner al aire.
04:15Ha lanzado una especie de encuesta en X, que si usted está de acuerdo, que abra el antiguo aeropuerto.
04:25En un momento lo vamos a poner para poderlo leer, pero cierro mi pregunta.
04:32Yo creo que esto les puede beneficiar si ustedes en el Congreso de la República los acogen
04:38para que ellos, al brindar un mejor servicio, sean una empresa más eficiente, efectiva,
04:46y puedan ponerse al mejor nivel.
04:51Pero, por supuesto, Karina, nosotros mañana vamos a hacer algunas acciones.
04:54Voy a corzar un oficio dirigido al señor Ministro de Transportes y Comunicaciones,
04:58que, a ver, qué tan cierto es lo manifestado, ¿no?
05:00Porque tampoco no solamente queremos discursos, ¿no?
05:03O palabras, sino que yo creo que todos los peruanos merecerían mejor algo hecho concreto,
05:08decisión política, y bueno, yo creo que saludaríamos, por mi parte, todo el apoyo necesario, ¿no?
05:15Pero hagamos algo, no solamente mencionar, ¿no?
05:19Mire, y han puesto hace una hora en el Twitter del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
05:28es el Twitter oficial, han puesto una encuesta.
05:33¿Está usted a favor o en contra de que el antiguo aeropuerto Jorge Chávez vuelva a operar?
05:38¿A favor? ¿En contra?
05:39Yo creo que, yo no sé si esta es la mejor manera, ya usted, este...
05:47Ah, no, es la misma encuesta que está hace cuatro horas, la han retuiteado hace una hora,
05:55yo no sé, la estamos ponchando, estamos ponchando en pantalla,
06:01yo no sé si esta es la mejor manera de interrelacionarse con una concesionaria.
06:08Se lo dejo ahí para que usted se lo pregunte al ministro de manera oficial.
06:15Tengo más preguntas para usted porque estamos viviendo un momento
06:18donde la gente está bastante fastidiada y con desazón por el aumento de sueldo
06:25de la presidenta de la República.
06:29¿Qué es lo que ustedes han valorado desde la bancada y desde el Congreso de la República?
06:36A ver, Karina, nosotros, bueno, particularmente, en mi opinión a título personal,
06:42yo creo que el aumento del sueldo de la señora presidenta de la República no era el momento.
06:48Quizás para el próximo gobierno, ¿no?
06:52No sé cuál ha sido la primura.
06:54Ahora definitivamente creo que está mal, ¿no?
06:59Está mal, entonces no puedes forzar algo que la población está viendo mal.
07:04Entonces, de hecho que estos días igual todos los ministros de Estado
07:09van a estar defendiendo, lejos de estar haciendo las políticas públicas,
07:13lejos de estar atendiendo a la población en el interior del país.
07:16Entonces, hay un tema que tienen que defender.
07:19Entonces, no sé cuál ha sido el criterio técnico para que lo suban el sueldo
07:25de la señora presidenta de la República, ¿no?
07:27Yo creo que para mí, en mi opinión, es un tema muy forzado, ¿no?
07:34Vamos a...
07:35Claro, en esa parte se entiende el presidente de la República
07:41es el funcionario de más alto rango, ¿no?
07:44Pero de hecho que en estas las circunstancias, el momento,
07:48creo que para mí no amerita el aumento.
07:51Entonces, cuando uno hace la encuesta, a nivel nacional,
07:55pero gran parte de la población hay un rechazo, ¿no?
07:58Entonces, ¿por qué insistirlo?
08:00O en todo caso hubieran dejado aprobado, pero para el siguiente gobernante, ¿no?
08:04Entonces, bueno, creo que no es razonable en este momento, ¿no?
08:11Y esto podría traer consecuencias.
08:14He visto que se va a invitar al Congreso de la República al premier,
08:17pero podría traer algunas consecuencias
08:20o más bien no hay esa vocación de ya este último año
08:26tener ningún tipo de roces, enfrentamientos con el Ejecutivo.
08:33Yo creo que es parte de la función fiscalizadora, estimada Karina,
08:38también es parte del control político.
08:39Bueno, los ministros de Estado están siempre invitados,
08:42llamados para que ante cualquier inconveniente
08:44o cualquier hecho de circunstancia que se presenten,
08:47bueno, obviamente los ministros de Estado tienen que ir, pues,
08:50en este caso al Congreso de la República.
08:52Creo que el presidente de la Comisión de Fiscalización
08:55ha invitado para el 4 de julio, ¿no?
08:58Entonces, seguramente ahí irán los ministros que han estado, bueno,
09:02para que expliquen con mayores detalles, ¿no?
09:03De verdad que uno no sabe qué detalles podrían dar
09:10porque efectivamente ya se sabe que ha pasado a ganar muchísimo más
09:18que otros presidentes de América Latina
09:21y lo que habían dicho como sustento es que ganaba mucho menos,
09:25estaba como una de las peores pagadas en América Latina,
09:29pero ahora ha pasado a estar como una de las mejores pagadas.
09:35Eso es cierto.
09:37Bueno, en este caso, desde el segundo gobierno del expresidente García,
09:41ahí bajaron el sueldo.
09:43Entiendo, antes el presidente de la República ganaba bien,
09:46pero también ahora hemos visto también los últimos presidentes de la República
09:50que hemos tenido están inmersos en temas de la investigación, en corrupción.
09:54Muchos de ellos creo que también algunos le han quitado el sueldo,
09:57el sueldo vitalicio, ¿no?
09:59Entonces, yo insisto, creo que no era el momento.
10:06No sé por qué lo han hecho.
10:07Entonces, yo lo veo un tema muy forzado, Karina.
10:11De hecho, para la opinión pública está mal, ¿no?
10:14Yo creo que igual, si bien es cierto,
10:17la mandataria es la máxima autoridad que representa la nación.
10:20Bueno, es cierto que el sueldo a nivel de nuestro país está un poco distorsionado también.
10:27O sea, hay algunos que, de hecho, que ganan más que el presidente de la República.
10:30Por ejemplo, un ministro de Estado gana más que el presidente de la República.
10:33Ganaba en este caso, ¿no?
10:34Igual los secretarios generales, los viceministros, todo en el aparato estatal.
10:39Entonces, bueno, un poco igual la ciudadanía no lo ve bien eso, ¿no?
10:47Ahorita, en este momento.
10:48Claro, porque no hay, en realidad, resultados tangibles.