- hoy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Yesenia Alvarado Leiva.
00:30El temor se apodera de los vecinos de un barrio en Desamparados. Como veíamos en las imágenes, una casa cayó a un río este jueves y el momento exacto quedó grabado en video.
00:41Los lugareños temen en este momento que pase lo mismo con otras propiedades de la zona. Además, temen que el deslizamiento de esta primera vivienda pueda taponear el río en la zona.
00:52Vamos más adelante a tener amplios detalles de esta información con nuestro compañero Jason Ureña. Vamos de inmediato con Jason, que nos tiene todo el detalle de esta información. Jason, buenas noches.
01:04Gracias, Yesenia. Buenas noches para usted. También buenas noches para los televidentes, como usted estaba repasando. Son imágenes realmente impresionantes, increíbles las que quedaron grabadas esta mañana.
01:17Eso de las 11 de la mañana, con 50 minutos de la situación ocurrida específicamente en el sector de San Rafael, arriba de Desamparados.
01:27Y en las imágenes, tanto que nos facilitaron algunos vecinos, como también las que grabó un equipo de telenoticias en el lugar, tenemos dos ángulos.
01:35Uno, las imágenes que se aprecian desde el sector de Concepción en el sector de Acerí, donde se logra apreciar la magnitud ahí a ras del río, de cómo se desplomó esta vivienda y quedó en el cauce precisamente de este río, el río Cañas.
01:53Pero también las imágenes de la parte alta en el sector de San Rafael, arriba de Desamparados, que es donde hicimos el recorrido de este equipo de telenoticias que llegó minutos después de esta emergencia.
02:03Ocurrió específicamente a las 11 de la mañana con 40 minutos, pero desde mucho antes, nos decían los vecinos, estaban escuchando estruendos y veían movimientos.
02:14Por ejemplo, uno de los árboles que se cayó durante la mañana y eso les hacía ver el riesgo que había del desplome de esta propiedad.
02:23Por fortuna, Yesenia, televidentes, nos comentaban que ya llevan varios meses, algunos incluso varios años de haber desalojado estas viviendas precisamente por el riesgo que habían identificado las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias,
02:38de la Comisión Municipal de Emergencias de Desamparados, algunos ocho años de haber sido desalojados, otros, uno de los casos que vamos a conocer ahorita en la nota,
02:50con algunos meses, aproximadamente ocho meses de haberse retirado de esa propiedad.
02:55Y es que muchas de estas casas, poco a poco, han ido desplomándose, cayendo parte de sus estructuras hasta el río Cañas,
03:02y finalmente una de ellas, como lo vemos en las imágenes impresionantes, colapsó por completo, levantando, como usted también lo decía, el temor, el nerviosismo de muchos de los vecinos,
03:13porque hay otra parte al otro lado de la calle, en el sector de San Rafael, arriba de Desamparados, donde todavía hay propiedades habitadas,
03:23y que ellos lograron apreciar ser testigos de primera mano de lo que ocurrió esta mañana.
03:29Como lo decía, escuchaban algunos estruendos, también la caída poco a poco de las estructuras, hasta que finalmente a eso de las once de la mañana con cuarenta minutos,
03:38se dio por completo el colapso de esta propiedad.
03:42Las lluvias que se han presentado en el país, principalmente acá en el Valle Central, desde días atrás, semanas atrás, por supuesto,
03:50aceleraron que se fuera lavando poco a poco esta parte de la montaña que colinda con el río, y estas propiedades quedaran mayormente expuestas.
04:01La situación, por supuesto, fue atendida también por las autoridades que llegaron hasta el lugar, luego de la alerta de los vecinos,
04:08desde la mañana, por fortuna, la Comisión Municipal de Emergencias de Desamparados se apersonó hasta ese punto,
04:15hizo un cierre preventivo, precisamente en las cercanías de esta propiedad, y fue aproximadamente una hora después que ya finalmente ocurrió
04:25el desplome de esta vivienda que quedó registrada en imágenes impresionantes en video.
04:30Me dicen compañeros, si tenemos el ambiente para que ustedes en casa también aprecien el momento exacto en el que ocurrió esta situación.
04:39Veamos el siguiente video con ambiente de este derrumbe.
04:45Se acaba de caer la casa, de al lado de atrás, como por el lado de la cárcel, del lado de la fusilera, se acaba de caer.
05:09Se escuchó un fuerte golpe.
05:15Como punto de referencia, este sector de San Rafael, arriba de Desamparados, queda como detrás de la cárcel Vilma Curling,
05:23y las otras imágenes, que es por ejemplo este último video que veíamos, donde uno de los vecinos nos describe ya la situación,
05:30y se logra apreciar a lo largo como parte de la estructura, las láminas de zinc, también las tablas de madera,
05:37y muchas de las cosas que había dentro de esta propiedad quedaron por completo en el cauce del río.
05:41Todo eso es en el sector de Inmaculada, Concepción, ya eso le pertenece a la parte de Acerrí.
05:47Ambos vecindarios estaban preocupados por esta situación, al punto de que algunos vecinos,
05:53incluso del sector que ya le pertenece a Acerrí, que es conocido también como la fusilera,
05:59llegaron hasta el río para intentar ir sacando poco a poco parte,
06:03o mucho de estas estructuras de la vivienda, tanto la madera, las láminas de zinc,
06:09por el temor de un taponamiento en el río, que con las lluvias que normalmente ocurren en la tarde,
06:13se fuera a presentar una mayor afectación en esa parte baja, en el sector de Acerrí.
06:18Preparamos una nota que nos detalla todo este temor de los vecinos,
06:22también la situación, esta emergencia que ocurrió a eso de las 11 con 40 minutos de la mañana,
06:28y es la siguiente.
06:28Estas impresionantes imágenes muestran el momento en el que esta casa cae al río Cañas,
06:37en San Rafael, arriba de Desamparados.
06:43La emergencia ocurrió minutos antes del mediodía de este jueves.
06:46Ayer en la noche se comenzó, bueno, hace días atrás, se comenzaban como unos retumbos,
06:52inclusive un árbol se cayó aquí, se fue para otro lado,
06:55entonces ayer oímos como un traqueo y vinimos a ver y estaba el piso levantado, como 7 centímetros,
07:03pero ya hoy en la mañana comenzó a levantarse más y más y más,
07:06y estaba yo con el vecino aquí comentando porque estaba traqueando mucho,
07:10y de un pronto a otro fue cuando, de un pedacito de video que grabé fue cuando ya la casa se cayó.
07:14Estábamos en la casa habitación, ¿verdad?
07:16Estaba sentado ahí afuera con mi esposa, cuando escuchamos el estruendo que vino a la casa
07:21y todo el mundo salió afuera a ver qué había pasado,
07:23gracias a Dios no había nadie adentro, ¿verdad?, como para lamentar algo, ¿verdad?
07:27Entonces al ver que todo estaba acá, se vinieron todos los muchachos a recoger, ¿verdad?,
07:32los escombros y todo lo que había para evitar que se tapara el cauce del río a la hora que llueva, ¿verdad?
07:37Este otro video muestra cómo estaba la propiedad días atrás, al borde del abismo,
07:43mientras las lluvias aumentaban el caudal del río y la intensidad de las corrientes,
07:47lo que favoreció que el barranco se continuara lavando hasta provocar que la vivienda cayera al precipicio.
07:53Eso era lo que estábamos esperando, a ver cuánto se venía, ¿verdad?,
07:56y evitar que alguien estuviera aquí cerca, ¿verdad?
07:59Pero sí, todo el mundo quedó asustado, todo el mundo salió, empezó a sacar fotos, videos, ¿verdad?,
08:04de lo que había pasado porque fue un estruendo bastante grande.
08:06Y lo primero que uno se pregunta es si de pronto había alguna persona dentro, en medio de este colapso de la casa.
08:13Correcto, correcto, sí, eso es lo que estábamos pensando, pero por dicho, ya las casas estaban deshabitadas.
08:17Por fortuna, dentro de la estructura no había personas.
08:20Las autoridades desalojaron estas casas que colindan con el río por el riesgo que representaba.
08:26Una de ellas es doña Sobeida Calvo, que hace pocos meses tuvo que dejar su casa propia.
08:31A mí se me barran con tamaño, poco atrás, entonces los desalojaron.
08:36Todas estas casas, todas, todas.
08:39¿Hace cuánto tuvo que usted que dejar su casa?
08:41En noviembre del año pasado.
08:43Y ahora lo que ocurre unos meses después, ¿no?
08:46Sí, ya ahora estoy alquilando y yo soy madre soltera y todo.
08:52¿Y el temor, por supuesto, de vivir acá en este punto era que ocurriera algo como lo que pasó esta mañana?
08:58Es que yo estaba así igual, guindando, igual, igual.
09:04Y es que así están muchas de las propiedades que tuvieron que desalojar en ese sector, cayendo por partes hasta que corran la misma suerte de la que ya colapsó este jueves.
09:13Esto es una sala y falta la cocina, falta otra parte, falta 40 metros más de todo lo que ustedes podemos ver acá, que ahora es un vacío.
09:25Habían árboles frutales como Naranja Washington, mangas, unas fuentes que tenía el señor Don Armando ahí, su señora esposa que se llamó Doña Melba, que todavía vive ahí.
09:38Y todo esto para acá era algo lindísimo, cuando uno chiquillo venía a jugar.
09:44Impresionante, ahora que esta propiedad está prácticamente aquí a nada de colapsar también.
09:4940 años tiene esto, ahora de un tiempo para acá se han desatado los derrumbes constantes.
09:58Hay que ver cómo está el río manejándose ahorita en estos momentos, porque en años atrás ese río era recto.
10:05Donde están esos árboles era recto, la misma gente se ha encargado de hacer patios y comenzar a echar tierras hacia este lado.
10:14Según la Comisión Nacional de Emergencias, algunos sectores como Desamparados, Acerrí, Acosta, Turrialba, Mora y Puriscal,
10:23son más propensos a deslizamientos por sus características topográficas y climáticas que aumentan el riesgo.
10:29Muy cerca del sector del derrumbe de hoy había ocurrido esta otra emergencia.
10:34Se trata del residencial Valladolid, en San Miguel de Desamparados,
10:38donde los deslizamientos destruyeron al menos 27 casas desde el 2020.
10:43Ahora el temor de los vecinos en San Rafael Arriba es que el río siga carcomiendo hasta poner en riesgo a las casas habitadas.
10:50Ahora es el miedo de uno que estamos aquí ya en la orilla nosotros, es el miedo de uno ahora eso.
10:54El temor de que vaya carcomiendo ahí poco a poco hasta que llegue hasta aquí.
10:57Exactamente, porque como la casa, digamos, tapaba por la lluvia, pero ahora como ya quedó al intemperie,
11:03entonces va a caer directamente el agua y es donde va a aflojar y aflojar y aflojar, y ese es el miedo de uno ahora.
11:09Las autoridades piden no arriesgarse en la zona desalojada y estar pendientes de cualquier emergencia,
11:14ya que las lluvias aumentan el riesgo.
11:16Y es que es una situación complicada la que todavía se enfrenta en ese lugar porque ya colapsó esta vivienda,
11:29pero hay dos o tres que todavía se encuentran ahí cayéndose poco a poco el cauce del río.
11:35Es por eso el llamado que hacen las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias,
11:39de la Comisión Municipal de Emergencias, que son los que se apersonaron una vez que los vecinos hicieron el llamado de alerta,
11:46de escuchar estruendos y de ver cómo parte de la estructura de esta propiedad iba cayendo desde días atrás
11:52y ya por completo colapsó hoy a eso de las once de la mañana con cuarenta minutos.
11:58En caso de apreciar un movimiento similar en otra de las propiedades que están en riesgo en este punto,
12:04el llamado de las autoridades a los vecinos es que hagan la voz de alerta por medio del sistema de emergencias 911.
12:12Aunque ya hicieron un cierre preventivo, también lo que están solicitando es que los vecinos
12:17no se acerquen hasta estas propiedades que están en mayor riesgo.
12:22Algunos nos decían pues que tienen ahora el temor los que están en la parte habitable,
12:27que es al otro lado de la calle, a escasos metros de donde cayó esta propiedad,
12:32es que quedan como a la intemperie y esto temen que con las lluvias que se están presentando
12:37durante esta época lluviosa pues aumente también el riesgo para ellos vaya carcomiendo poco a poco
12:43hasta llegar hasta estas propiedades que todavía están habitables.
12:47Desde luego que hay estudios técnicos por parte de las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias
12:52y el desalojo preventivo inició desde hace ocho años en esta parte del sector de San Rafael,
12:58arriba de desamparados que estaban en mayor riesgo de que ocurriera lo que pasó finalmente hoy en la mañana
13:04que es el colapso por completo de esta vivienda.
13:07Escuchaban ustedes al relato de uno de los vecinos de don Alejandro que nos comentaba
13:11que él tiene 50 años de vivir en ese vecindario y que en aquella oportunidad
13:16cuando él era pequeño y andaba por esos sectores había jardines incluso de 40 metros
13:22en una de las casas que logramos grabar un equipo de telenoticias que llegó hasta este sector de San Rafael,
13:28arriba de desamparados.
13:30Así que les impresiona cómo ha ido cambiando poco a poco este sector hasta dejarlos en mayor riesgo
13:36y que muchos de los vecinos que tenían años de vivir en esta zona hayan tenido que desalojar por esta situación.
13:42Como les decía, las autoridades municipales están pendientes de lo que está ocurriendo en este sector de San Rafael,
13:49arriba de desamparados, donde hicieron el cierre preventivo, también el desalojo de los vecinos
13:55para prevenir este tipo de incidentes.
13:58En atención a su consulta, se informa que la Municipalidad de San Parados realizó una inspección técnica al sitio
14:08debido a que los vecinos reportan escuchar estruendos dentro de las viviendas que se encuentran deshabitadas.
14:13Estas casas llevan aproximadamente ocho años de estar desocupadas debido a riesgos y fallos estructurales
14:20identificados en el sitio.
14:21En la inspección, se identificó que una de estas viviendas presenta procesos de volcamiento,
14:26por lo cual se colocaron mallas de seguridad en la zona para resguardar el lugar.
14:31Sin embargo, aproximadamente una hora después de esto, esta vivienda llegó a colapsar.
14:36Es importante señalar que en el sector ya se encuentra adjudicado un proyecto conjunto con la Comisión Nacional de Emergencias
14:42para la protección del margen derecho del río Cañas.
14:44Este enmayado de seguridad que nos relataba el vocero de la Comisión Municipal de Emergencias
14:53se hizo a eso de las 10 de la mañana luego de que los vecinos alertaran.
14:58Fue ya una hora después cuando ocurre el colapso que veían ustedes en las imágenes impresionantes
15:03que nos facilitaron muchos de los vecinos.
15:06Tenemos imágenes también recientes de cómo está la situación en esa parte alta de San Rafael,
15:11arriba de Desamparados, que grabó un equipo de telenoticias que se mantiene acá en el lugar.
15:17Se ha mantenido durante todo este día.
15:18Es una señal en vivo que nos muestra la situación.
15:22Parte de este cierre preventivo que hicieron las autoridades de la Comisión Municipal de Emergencias
15:28luego del colapso por completo de esta casa que cayó al río Cañas.
15:33Todavía incluso hasta altas horas de la tarde había parte de los vecinos del sector de abajo,
15:40del sector de Acerí, de Concepción de Acerí, que estaban retirando parte todavía del material del cauce del río
15:47por lo que decía al inicio del pase, que es el temor que tienen que con las lluvias
15:51que finalmente no ocurrió hoy por fortuna, pero que puedan ocurrir en los días siguientes.
15:57El río crezca, haya más corrientes como días anteriores y esto pueda generar una especie de taponamiento en el río
16:04y provocarles alguna afectación a esos vecinos que viven en la parte de abajo,
16:08en el sector de Inmaculada Concepción de Acerí.
16:12Por su parte, el temor también en la parte de arriba, en San Rafael, arriba de Desamparados,
16:17como lo decía, es que vaya carcomiendo con el tiempo también el río y les llegue a generar alguna afectación.
16:22A muchos de los vecinos que tienen 30, 40, incluso más años de vivir en esta parte
16:27que han ido notando cómo ha ido cambiando también esta situación hasta que algunos hayan tenido que desalojar.
16:34Desalojos preventivos que ocurrieron en algunos casos hace ocho años y en algunos otros,
16:39como Doña Sobeida, que lo veíamos en la nota anterior que nos decía temprano
16:43que tuvo que desalojar en eso, a eso del mes de noviembre del año pasado
16:49y pues ahora ve con mucho temor lo que ocurrió en una de las propiedades
16:53que eran sus vecinos en esa oportunidad.
16:57Por supuesto, Yesenia, televidentes, estaremos al pendiente de la situación que ocurre
17:01en este sector de San Rafael, arriba de Desamparados,
17:04que hace recordar también mucho de lo que había ocurrido muy cerca de ahí en el sector de Valladolid.
17:09Esta es la información a esta hora de la noche, usted tiene más noticias en el estudio principal.
17:14Impresionante, Jason, y qué dicha que no hay víctimas, qué lamentar como usted lo decía.
17:18Muchas gracias por la información.
17:19Y de Desamparados nos vamos ahora hacia Alajuela con nuestro compañero Dudley Lynch
17:24que nos tiene detalles sobre el cómo las emergencias con las lluvias
17:27están disparando los accidentes de tránsito. Dudley.
17:32Hola, doña Yesenia, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
17:36Efectivamente, de manera particular, la tarde de ayer miércoles y todo este jueves
17:40reporta un aumento notorio en la gran cantidad de emergencias
17:44relacionadas a vuelcos, colisiones y atropellos.
17:47Ruta Nacional Número 1, General Cañas
17:54Pocosol de San Carlos
18:00Sarchí de Alajuela
18:09Desamparados
18:15Ciudad Colón
18:21Escazú
18:28Buenos Aires, Zona Sur
18:32Ruta 32
18:37Durante la tarde de este miércoles y todo el jueves
18:42se dio un aumento notorio de accidentes de tránsito.
18:45En algunos casos, los involucrados resultaron gravemente heridos.
18:49Hay que entender que los vehículos no se comportan igual en presencia de la lluvia.
18:52El primer factor que se pierde en lluvia es la tracción.
18:55Entonces, a más lluvia, los neumáticos pierden la capacidad de adherencia en el pavimento,
19:00por lo tanto, hay que incrementar las medidas de seguridad.
19:03En este caso, disminuir la velocidad para evitar un frenado intempestivo
19:07y que el vehículo pierda tracción y colisione a otro.
19:10Hay rutas en las que se da un incremento de estas emergencias.
19:14Los errores o las imprudencias más recurrentes que están generando muchos accidentes.
19:20Bien, el primero, básicamente, es el no disminuir la velocidad en presencia de lluvia.
19:25Ese es el primero.
19:25Lo segundo, no revisar adecuadamente el vehículo,
19:28en lo que se refiere a la capacidad de frenado,
19:30cómo estarán los neumáticos.
19:31Y, adicionalmente, el no verificar cuál es el estado del parabrisas,
19:36porque muchas personas circulan con el parabrisas sucio
19:39e inclusive no tienen el aire acondicionado en buen estado
19:42y entonces se les empaña con mucha facilidad.
19:44De acuerdo a las autoridades,
19:46los accidentes de tránsito aumentan hasta en un 34% durante la época de intensas lluvias.
19:51Hablando de accidentes de tránsito,
19:58durante esta tarde del jueves,
20:00en Cuatro Reinas de Tibás ocurre lo que observamos en imágenes.
20:04Un vehículo colisiona contra el tren.
20:08Hay que recordar que la prioridad de paso en la línea férrea es del tren,
20:12por eso hay que respetar en algunos puntos la aguja,
20:17es la señal de que viene el tren,
20:19por eso se respetan aproximadamente a veces 10, 15 metros de distancia
20:23en algunas oportunidades un poco más.
20:25Sin embargo, acá todo queda registrado en esta cámara de seguridad
20:28donde se aprecia un nuevo accidente de tránsito donde involucra el tren.
20:31Por fortuna, no hubo personas heridas y minutos después,
20:35el recorrido de la locomotora continuó con total normalidad.
20:40Una vez más, se le invita a los conductores que transitan por estos pasos del tren
20:45que deben respetar los minutos y segundos previos
20:49cuando va a transitar el tren para evitar algún tipo de accidente.
20:53Con relación a emergencias en nuestras carreteras,
20:56de acuerdo al reporte actualizado de la Cruz Roja Costarricense,
20:59desde el 1 de enero y hasta este jueves,
21:01se contabilizan 1.511 personas trasladadas en condición crítica
21:06a centros médicos tras sufrir accidentes de tránsito.
21:09Y tristemente, 295 personas perdieron la vida en ese tipo de emergencias.
21:15Desafortunadamente, este año se reporta muy violento en carretera.
21:22Muchas veces, las imprudencias son la principal causa de graves accidentes de tránsito.
21:28De acuerdo a las estadísticas,
21:30los incidentes se dan en mayor medida en horas de la tarde.
21:33La Ruta 32, el Cerro de la Muerte, la Ruta 27 y algunos sectores de Guanacaste
21:39se convirtieron muy peligrosos.
21:41De enero y hasta la fecha, 1.511 personas fueron trasladadas en condición crítica a centros médicos
21:46tras sufrir accidentes.
21:48178 por atropello, 973 por colisión y 370 envuelcos.
21:53Las rutas en que más situaciones se están dando generalmente son las rutas en que los vehículos
21:59circulan a una velocidad relativamente alta.
22:01Llámese la Ruta 1.
22:02Sobre todo, en un trayecto que nos preocupa, son los trayectos hacia la zona de Guanacaste,
22:07en que se mejoraron mucho el aspecto de accesos y la calidad del pavimento como tal,
22:13pero la gente corre más.
22:14También está la Ruta 27, la Ruta 32 y la Ruta 2.
22:19Tristemente se debe informar que hasta el momento, en este año en curso, ya murieron
22:24accidentes de tránsito 295 ciudadanos, 59 en atropello, 174 en colisiones y 62 en vuelcos.
22:32Se le pide a los conductores en general ser muy precavidos en carretera.
22:39Cambiando de tema, pero siempre hablando de emergencias, durante este jueves ingresa la
22:45alerta al sistema 911, advirtiendo que un hombre adulto cayó en un hueco de aproximadamente
22:514 metros de altura.
22:53Ante esto, se desplazan unidades de la Cruz Lacostarricense, expertos en este tipo de
22:58rescates, y se logra extraer con vida a la víctima.
23:02Sin embargo, presentaba múltiples lesiones y fue necesario trasladarlo a un centro médico.
23:07Se recibe la voz de alerta a través del sistema de emergencia 911 de un adulto hombre que
23:16se precipita en un pozo tipo horno para hornear cal en el sector de desamparados.
23:21Se desplazan un total de 5 recursos entre vehículos de rescate, ambulancia, vehículo
23:25operativo, en un total de 9 personas de la institución, y se trabaja en la extracción
23:30del paciente hacia un lugar seguro para proceder con la extracción.
23:33Se traslada una condición urgente hacia el centro médico en colaboración con otras
23:38instituciones.
23:42Este viernes será el último día de clases para gran cantidad de estudiantes en nuestro
23:48país.
23:49A partir del lunes ingresarán al periodo de vacaciones de medio año.
23:53Ante esto, la Cruz Lacostarricense prepara un amplio operativo a partir del sábado 5 de
23:58julio, donde instalará alrededor de 100 puestos en playas, ríos, montañas, inmediaciones
24:05de cataratas, puestos de carretera y sitios de mayor visitación.
24:10Un poco más de 400 Cruz Rojistas estarán trabajando durante estas gestiones, dándole prioridad
24:16a sitios específicos en Punta Arenas, en Limón, en Guanacaste y en la zona sur de nuestro país.
24:22Desde este 5 de julio hasta el 20 de julio, la Cruz Roja Costarricense contará con 400
24:30Cruz Rojistas, 130 vehículos y además de eso estaremos cubriendo 100 puestos, estos
24:37distribuidos entre playas, montañas, ríos y lugares de mayor visitación.
24:43Si usted tiene algún incidente, alguna emergencia, por favor acuda a nuestro centro de atención
24:49o llame al 911.
24:54Vamos a cerrar esa intervención hablándole de accidentes de tránsito y solicitándole a
24:58la ciudadanía en general aumentar medidas de prevención en nuestras carreteras.
25:03Cuando se encuentran los días de intensa lluvia, están incrementando notoriamente este
25:08tipo de emergencias.
25:10Además, si eventualmente donde usted transita ocurre un accidente, recuerde darle paso prioritario
25:17a las unidades de rescate.
25:19Desde la provincia de Alajuela, con un traje de equipo con Elizabeth Villalta y Fernando
25:23Quiroz.
25:23Es un reporte de Udly Lynch para Telenoticias.
25:26Gracias, Udly, por el reporte a usted y a los compañeros.
25:29Pasamos a otra información.
25:30El OIJ detuvo a tres sospechosos de asesinar a un líder narco en la Cruz.
25:35¿A qué atribuyen este y otros siete crímenes?
25:38Mónica Matarita nos tienen los detalles.
25:40La pretensión de apoderarse de los territorios de narcotráfico local e internacional llevó
25:55a tres bandas a enfrentarse en la Cruz de Guanacaste.
25:58En cuestión de un año, la disputa dejó nueve homicidios.
26:01Una de las víctimas era inocente.
26:03Es una situación bastante aguda, en una zona bastante compleja, bastante problemática,
26:08que tiene que ver con tráfico internacional de drogas, que tiene que ver con tráfico
26:12local de drogas en zonas costeras, en zonas turísticas, y que es un poco el tema de los
26:17homicidios que nos estuvo afectando muchísimo en la zona de Guanacaste, y dos estructuras
26:22bastante fuertes, con bastantes recursos, inclusive con locales comerciales, con una capacidad
26:29económica significativa.
26:31El OIJ detuvo, luego de cinco allanamientos, a una mujer y dos sospechosos de asesinar a
26:37Kenny Urtecho Guerrero cuando estaba en su carro en Playas del Coco en julio de 2024,
26:42un supuesto líder criminal que pretendía apoderarse de los territorios en la Cruz.
26:48Según el OIJ, en abril de 2024, el grupo de Urtecho asesinó a Juan Carlos Cruz Campos,
26:54alias JC.
26:56En la balacera falleció un hermano y otra persona, uno de ellos inocente.
26:59Al parecer, JC era el principal líder que controlaba el tráfico local e internacional
27:05de drogas en la Cruz.
27:07Meses después, la banda de Urtecho asesinó en Sardinal de Carrillo a un hombre de apellido
27:12Olivas, conocido como Rey Fresa, otro líder en la zona.
27:16Las tres personas detenidas este jueves pertenecen a la estructura de Rey Fresa y son los sospechosos
27:21de asesinar a Urtecho como venganza.
27:23Esta es una zona costera, de acuerdo a la información que hemos estado manejando a lo largo del tiempo
27:29ya con estos grupos que los estuvimos investigando cuando estaban con vidas, tiene que ver por
27:34el tráfico marítimo de estupefacientes en el sector fronterizo con Nicaragua, estructuras
27:42bastante asentadas, con muchos años de estar allí en la zona y con niveles importantes de
27:47violencia.
27:48Pero además, esos remanentes de droga, como es típico con las estructuras criminales,
27:52también quedan remanentes para el tráfico local.
27:55Entonces, tenían influencia en todo lo que era el sector de Sardinal, del Coco, Liberia
28:02hacia adentro y la Cruz, que es un negocio bastante lucrativo.
28:05En cuanto al tráfico internacional de drogas, el OIJ explica que el trabajo de las estructuras
28:10era apoyar lanchas extranjeras hacia el norte del continente.
28:15Según el OIJ, Urtecho y su grupo son sospechosos de cinco homicidios más y al caso se le llamó
28:21NACAM, que significa venganza en hebreo.
28:25Perfectamente se produce lo que se conoce como explosión criminal, porque los liderazgos
28:30cambian y las bandas criminales tienen que imponerse.
28:34Esas balaceras están muy asociadas a la semiótica criminal, que es esa precisamente imposición
28:41de marcar territorio, de decirle a las otras organizaciones criminales que tienen armas
28:48de fuego de grueso calibre o que son capaces de disparar, que van a seguir controlando territorios.
28:54Ahora los tres detenidos quedaron en espera de conocer cuáles medidas cautelares tendrán
28:59que cumplir.
28:59La Policía Municipal de Escazú mantendrá los operativos para contener el ingreso o
29:06refugio del sicariato en el cantón, ya sea luego de cometer un crimen en otra comunidad
29:11o para ejecutar algún objetivo en la zona.
29:14Las diligencias son controles en carretera para consultar motocicletas con dos ocupantes
29:18y carros con doble polarizado, así como cualquier otro vehículo sospechoso.
29:23Recientemente los oficiales capturaron a dos sujetos que viajaban en una motocicleta y aunque
29:28no tenían relación con un homicidio, sí portaban una importante cantidad de droga.
29:33Estamos interviniendo todo tipo de vehículo que, de acuerdo con la noticia Criminis, de
29:41hechos ocurridos en otros cantones, nos den algunas alertas.
29:46Por ejemplo, motocicletas sin placas, motocicletas con dos ocupantes, vehículos polarizados tanto
29:53al frente como atrás. Vehículos de algunas características que ya el OIJ nos ha dado en
29:59que viajan algunos de estos elementos. De tal forma que con toda esta noticia Criminis
30:04podemos estar interviniendo ciertas personas y si no tienen nada, pues se dejan ir.
30:11El final de semana traerá un aumento en las precipitaciones en prácticamente todo el
30:18territorio nacional. O sea, siguen las lluvias. Vamos con Angélica Orantes, que nos tiene la
30:22información.
30:26Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. El alto contenido de humedad que ingresa a nuestro país
30:30será un factor importante para este final de semana. A partir de este sábado y domingo
30:35se espera un incremento en las precipitaciones, específicamente en la vertiente del Pacífico
30:40y el Valle Central, al contrario de lo que sucederá a partir de este fin de semana en
30:45el Caribe y la zona norte, que han recibido fuertes precipitaciones en los últimos días.
30:48Pero en la próxima nota, más información.
30:51El continuo arrastre de humedad provocado por los vientos alicios continuará generando
30:55lluvias en el sector del Caribe y la zona norte, lugares donde los últimos días se han
30:59presentado fuertes precipitaciones. Para el fin de semana, las ráfagas se debilitarán,
31:04lo que provocará que las lluvias en este sector disminuyan y se incrementen en la vertiente
31:09del Pacífico y el Valle Central.
31:11Principalmente en el Caribe y la zona norte, hemos tenido los últimos dos días,
31:15incluyendo también el día de hoy, acumulados que han rondado entre los 50 y 70 milímetros,
31:21posiblemente ya para este fin de semana, esos acumulados sean menores.
31:24En el caso del Valle Central, hemos tenido lluvias en realidad, en general, bastante débiles,
31:29principalmente en sectores al centro y también al este del Valle Central.
31:34Ya para este fin de semana, es más probable que sí tengamos aguaceros un poquitito más
31:38fuertes, pero nada fuera de lo normal. Incluso se podría presentar algo de tormenta eléctrica,
31:45principalmente por las tardes.
31:46Para el sábado y domingo, se prevé nuevamente un aumento en las precipitaciones que podrían
31:50venir acompañadas de tormenta eléctrica. Estas lluvias podrían aumentar la inestabilidad
31:55en los suelos que desde hace varias semanas poseen alta saturación, alcanzando el 100%,
32:00por ejemplo, en la zona norte.
32:02Hemos tenido agua de saturación en suelos, principalmente a lo que vendría a ser el
32:06Caribe y la zona norte, que presentan sobre todo las zonas montañosas, sabemos que suelen
32:11ser bastante vulnerables, que pueden ocurrir incidentes por la saturación precisamente de
32:19los suelos. Sí es importante, principalmente en esos sectores, mantener bastante la guardia.
32:23Al estar los suelos con un nivel de saturación importante, eso hace que sean más vulnerables.
32:28La declaratoria de alerta por lluvias por parte de la Comisión Nacional de Emergencias
32:32bajo este jueves a verde para todo el país. Asimismo, comités e instituciones no bajan
32:36la guardia ante el ingreso de un nuevo fenómeno.
32:39Otro factor importante que está monitoreando el Instituto Meteorológico Nacional para este
32:43fin de semana es la onda tropical número 13, que se prevé ingresaría al país a partir
32:47de este domingo. Eso sí, no con tanta intensidad como los últimos fenómenos que nos han afectado
32:53durante las últimas semanas. La información que tenemos a esta hora, vuelvo con usted.
32:56Gracias, Angélica. Los diputados condenaron las deudas que amenazaban con dejar sin agua
33:02a miles de vecinos de Cartago y Paraíso. Este jueves se aprobó en segundo debate el proyecto
33:07de ley para perdonar las facturas que ambas municipalidades adeudan al Instituto Costarricense
33:12de Acueductos y Alcantarillados. El fin de la iniciativa es evitar que la IA aumente las tarifas
33:18a la ciudadanía hasta en un 300%.
33:21Esta deuda es una deuda ilegal, tan ilegal es que ni siquiera están los registros financieros
33:30de la IA cuando a uno le deben o cuando uno debe, se tiene el registro que se debe. Esta
33:36deuda no se sabe de dónde se la sacaron porque no están los registros financieros de la IA
33:42como tal. Entonces, efectivamente, lo que se pretende es condonar esa supuesta deuda
33:48que tiene la municipalidad de Cartago y la municipalidad de Paraíso.
33:50El expresidente de la República, Luis Guillermo Solís, confirmó que asistirá a la Comisión
33:56Legislativa para referirse al caso de Celso Gamboa. Solís fue convocado por los diputados
34:01junto a la expresidenta Laura Chinchilla.
34:06El expresidente de la República, Luis Guillermo Solís, anunció que asistirá a la comparecencia
34:11convocada por la Comisión Especial de Seguridad y Narcotráfico. Los diputados aprobaron una moción
34:20como Solís, con el fin de establecer su relación con Celso Gamboa. Solís aseguró que es necesario
34:26que los jerarcas rindan cuentas y sean transparentes.
34:29He conocido la convocatoria que me hace la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la
34:33Asamblea Legislativa para que comparezca ante ella en los próximos días. Lo haré complacidamente.
34:39Lo he hecho así siempre que se me ha requerido por cualquiera de los órganos de nuestra
34:43República. Me parece esencial que todos los funcionarios y funcionarias públicas rindamos
34:48cuenta de nuestras acciones, y especialmente en materia como la del narcotráfico y la
34:52seguridad, para que haya absoluta tranquilidad, para que haya serenidad en la opinión pública
34:58y en el pueblo costalicense.
35:00Gamboa enfrenta una solicitud de extradición por parte de los Estados Unidos, por supuesto
35:05tráfico internacional de drogas. Inicialmente la moción no incluía a Solís, pero fue
35:10corregida antes de su votación.
35:11Los señores y señoras expresidentas, tanto en este caso doña Laura Quinchilla como don
35:16Luis Guillermo Solís, puedan comparecer para poder conocer de ellos de primera mano
35:21indicios o algunas situaciones que puedan darnos por mayores elementos para poder tener
35:25mayor juicio y por supuesto poder con ello comprobar si ha existido una vinculación o
35:31un favorecimiento o alguna relación que pueda favorecer algunas acciones dentro del
35:36crimen organizado o en narcotráfico.
35:38Gamboa fue nombrado ministro de seguridad bajo el gobierno de Luis Guillermo Solís.
35:42El exministro se encuentra en prisión preventiva en el centro penitenciario La Reforma.
35:49Y en relación con este tema, un proyecto de ley propone que los jueces puedan emitir
35:54órdenes de allanamiento para ingresar a las viviendas de personas requeridas para extradición.
36:01La propuesta legislativa busca que las personas requeridas para extradición puedan ser allanadas.
36:06El proyecto pretende reformar la ley que regula los procedimientos de extradición en
36:10el país. Aunque el Código Procesal Penal permite los allanamientos con fines de detención,
36:15esa posibilidad no está contemplada específicamente en los casos de extradición.
36:19Nos dijo el director de Luis Bota la audiencia que tuvimos en la comisión, donde el que va
36:25a ser extraditado únicamente puede ser capturado en la calle. Bueno, esta reforma 7 bis lo
36:31que hace es que puede ser capturado también en su propiedad o en su casa. Es una reforma
36:37sumamente importante.
36:38Es debido a este vacío en la ley que detenciones como la de alias Pecho de Rata o el exmagistrado
36:43Celso Gamboa no pudieron ser detenidos en sus viviendas. Tras la reforma a la Constitución
36:49que permite la extradición de costarricenses por delitos como terrorismo o narcotráfico,
36:53se vuelve aún más indispensable ajustar la normativa. El juez podrá utilizar el ingreso
37:12a una vivienda cuando hayan suficientes indicios de que la persona requerida se encuentra en
37:17su interior. La reconstrucción de un puente sobre la ruta de circunvalación obliga al
37:25cierre por tres meses del ingreso norte a la rotonda de la Y.
37:31Tras el colapso y cumplimiento de vida útil de la tubería de la zona, a partir de este
37:36jueves iniciaron las obras para el mejoramiento y reconstrucción de la estructura. Las obras
37:40se dividirán en cuatro fases que implican cierres parciales de la ruta 39, iniciando por
37:45el sector norte. Se va a dividir en cuatro fases. En este sitio tenemos el tronco principal
37:51de circunvalación y dos marginales. Lo que vamos a ir es trabajando, primero cerrar dos
37:58carriles, mantener los otros seis abiertos y conforme se vaya construyendo nos vamos a
38:03ir moviendo en cada una de las fases hasta finalizar ya en la parte sur de la alcantarilla.
38:09Estamos arrancando la construcción de un puente, como tal es un puente de ocho carriles, por
38:1420 metros de largo y por 45 de ancho. El puente como tal se va a extender a lo largo y ancho
38:21de todo lo que es circunvalación, ruta 39. A mis espaldas lo que está es la Y y básicamente
38:26que lo que tenemos acá son dos alcantarillas corrugadas que si algunos pueden recordar
38:33en el 2013 justamente unas alcantarillas corrugadas exactamente igual en el mismo río, pero en
38:38este lado de donde tenemos a Tillo 8 en esa parte colapsaron. Entonces evidentemente lo
38:43que queremos es prevenir, queremos atacar este riesgo inminente como tal.
38:47Cada fase tendrá una duración de tres meses que en total será un año de trabajo. Con
38:52este primer cierre las autoridades de tránsito piden a los conductores buscar rutas alternas
38:57y tener paciencia ya que prevén que se dé congestionamiento importante en la zona,
39:00principalmente en horas pico.
39:02Lo que tienen que hacer los conductores es desviarse en la rotonda de las garantías
39:05sociales, en la cuarta salida toman buscando camino hacia Curiabat, llegan al parque de
39:11Nicaragua y cogen a la derecha, ahí los van a enrumbar tanto hacia San Francisco como
39:16a Desamparados. Si van para el otro sector del centro comercial del sur, en esa misma rotonda
39:21las garantías tienen que tomar la segunda salida y cogen a la derecha. Vamos a estar
39:25con presencia en el lugar, vamos a estar evaluando en las rotondas que continúan después
39:30donde se están haciendo los trabajos para ver si se pueden implementar o si es necesario
39:34implementar algún tipo de regulación para evitar el congestionamiento.
39:37Este proyecto es parte del programa de emergencia para la reconstrucción integral y resiliente
39:42de infraestructura PROERI y tiene un costo de 4.6 millones de dólares.
39:49Hoy el ferry que brinda el servicio desde Punta Arenas hacia Paquera colisionó nuevamente
39:54contra la base que tiene el barco. Se trata del buque Tambor 4 que al tratar de atracar
39:59colisionó con el duque de Alba, derribándolo tras el impacto. Esta estructura está compuesta
40:05de pilotes que van hasta el fondo marino y ayudan en la llegada y amarre de las embarcaciones.
40:10Durante horas de la mañana el servicio por parte de la naviera se mantuvo con normalidad,
40:14sin embargo, la dirección marítimo portuaria del MOP prevé que desde este jueves se dé una
40:20suspensión total del servicio por el accidente. El año anterior, en el mes de abril,
40:24se había presentado una colisión importante en el mismo muelle que había provocado el cierre
40:29total del puerto y la suspensión del servicio por dos meses.
40:36El Ministerio Público informó que ya acusó al exdiputado Óscar Cascante por intentar favorecer
40:42a la banda del caso Tureski. Ahora la Procuraduría General de la República tendrá que decidir
40:47si formula una querella y la acción civil resarcitoria por los daños y perjuicios al Estado costarricense.
40:54La Fiscalía Adjunta de Providad, Transparencia y Anticorrupción acusó a Óscar Cascante Cascante,
41:02exdiputado del Partido Unidad Social Cristiana, de 2018 a 2022, sospechoso de los delitos de
41:08tráfico de influencias y cohecho propio que habría beneficiado al grupo criminal relacionado
41:13con el caso Tureski. De acuerdo con la Fiscalía, entre 2018 y 2021 el exdiputado, aprovechándose
41:19de su cargo, al parecer influenció ante funcionarios públicos del Instituto Costarricense de Turismo,
41:26el Banco Popular y el Bambi para favorecer a la organización criminal. Pese a que los
41:31funcionarios no cedieron, la Fiscalía presume que Cascante recibió dadivas por Simpe Móvil.
41:36Un fenómeno que según las autoridades es común no solamente en Costa Rica, sino también
41:41en otros países de la región.
41:43La historia nos dice que las estructuras criminales transnacionales, no solo de Costa Rica, sino
41:49de todo el mundo, buscan tener influencias o contactos con diferentes entidades del Estado,
41:55cuerpos de policía, jueces, etc. Nosotros en este caso en particular y a lo largo de los
42:03últimos años con la complejidad que hemos tenido, no podríamos descartar esa posibilidad.
42:07De hecho, en algunos momentos hemos detenido funcionarios policiales nuestros, de otros
42:11cuerpos de policía, jueces y algunas otras personas vinculadas al crimen transnacional.
42:18Durante la celebración por el 50 aniversario del Ministerio Público, Carlo Díaz, Fiscal
42:23General, explicó que este caso es una evidencia más del intento del crimen organizado por
42:28infiltrarse entre instituciones del Estado.
42:31Bueno, nosotros hemos ido determinando en algunas de las investigaciones que se llevan
42:37en crimen organizado, que efectivamente ha habido una infiltración del crimen organizado,
42:44generalmente el narcotráfico, en las instituciones públicas. Eso nosotros lo tenemos bastante
42:49claro y estamos conscientes de esa situación y cada vez que encontramos eso también, bueno,
42:56ejercemos la acción penal correspondiente contra estas personas. No estamos, reitero,
43:05tal vez con ojos tapados de que esta situación no sucede. Efectivamente ha habido una infiltración
43:10y nosotros estamos bastante claros en eso.
43:13En la Fiscalía explicaron que el 23 de junio comunicaron la acusación a la Procuraduría
43:18General de la República, instancia que decidirá si formula una acusación particular, es decir,
43:25una querella, y la acción civil resarcitoria por los daños y perjuicios al Estado.
43:29Posteriormente, la Fiscalía enviará el expediente al Juzgado Penal de Hacienda y de la Función
43:34Pública con solicitud de auto de apertura a juicio.
43:36Estos dos hombres son sospechosos del delito de accionamiento de arma el 2 de abril cerca
43:47de la medianoche. Ocurrió en Upala, a la Juela, cuando en apariencia realizaron detonaciones
43:53de arma hacia una vivienda ocasionando daños. Ellos habrían ingresado a una vivienda en Santa
44:01Cruz, Guanacaste, y mediante amenazas con arma de fuego, sustrajeron varios bienes, entre
44:07ellos tarjetas bancarias con las que realizarían compras en comercios. Todo se dio el 9 de mayo
44:13a las 6 y 45 de la tarde.
44:17Tres hombres y dos mujeres figuran como sospechosos del delito de hurto en Tibás. Al parecer se llevaron
44:24varios artículos de una tienda de electrodomésticos el pasado 9 de marzo cerca del mediodía.
44:31Una pareja estaría involucrada en un robo el 7 de febrero a las 10 y 41 de la noche
44:37en Montedioca, San José. En apariencia, el sospechoso ingresó al vehículo del ofendido
44:42para robar varias de sus pertenencias, mientras ella aparentemente se encargaba de vigilar
44:48y distraer para cometer dicho delito.
44:54Estas dos mujeres habrían hecho compras en diferentes locales comerciales con una tarjeta
44:59que al parecer no les pertenecía. Ocurrió el 25 de abril a las 6 y 50 de la tarde en
45:05el Roble, Punta Arenas.
45:08Este viernes inicia la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla para personas que
45:13viajen a Colombia durante el mes de julio. Por cierto que de última hora el Ministerio
45:18de Salud informó que se va a extender hasta el 12 de julio esta campaña.
45:24250 personas serán vacunadas este viernes contra la fiebre amarilla en la campaña gratuita
45:29del Ministerio de Salud. La vacunación iniciará a las 8 de la mañana y se extenderá hasta
45:33el mediodía en el Estadio Nacional y continuará el sábado 5 en el mismo horario y también
45:39durante la próxima semana cuando las autoridades coloquen 500 dosis diarias.
45:44Los copos se agotaron minutos después de que se habilitó el formulario en el sitio
45:48web del Ministerio de Salud. Eso sí, las autoridades hacen la siguiente advertencia.
45:53Necesitamos que ustedes no nos mientan y no tengamos esos problemas que a veces hemos
45:57encontrado de que de alguna forma omiten información o truquean lo que es el comprobante para el
46:04viaje. Vamos a tener una declaración jurada en donde ustedes van a buquear, pero esa declaración
46:09jurada nos va a permitir que si encontramos que de alguna manera usted buqueó y no tenía
46:14los requisitos, esto es perjurio.
46:16Si no consiguió campo para esta primera campaña de vacunación, la jornada regresará entre
46:21el 14 y el 19 de julio y del 21 al 24 del mismo mes, también entre las 8 de la mañana
46:27y el mediodía en el Estadio Nacional. Para esa segunda jornada, los copos serán habilitados
46:33el 12 de julio a las 2 de la tarde. Desde Salud recuerdan que el requisito principal es tener
46:39un viaje programado para Colombia este mes. La obligatoriedad de la vacuna se ampliará
46:44el 31 de agosto, cuando a ese país se sumen otros como Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana,
46:51Guayana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela, Trinidad y Tobago y todos los países
46:58africanos.
46:59El 31 de agosto, esa excepción que se corrió justamente para el resto de los países va
47:05a quedar hasta el 31 de agosto, pero como se los hemos dicho, nuevamente no podemos obligar
47:10a algo que no contenemos y no podemos obligarnos a lo que es imposible. Y en este, digamos que
47:17transitar epidemiológico y que les hemos comentado, la normativa puede modificarse de acuerdo
47:23a cómo generemos esta logística de abastecimiento de vacunas y también de cómo se comporta
47:29la enfermedad tanto en otros países como en nuestro país.
47:32Las autoridades recuerdan que la fiebre amarilla puede ser mortal y la vacuna ayuda a prevenir
47:37las complicaciones y la llegada de la enfermedad a nuestro país.
47:47Arrancamos en China, donde se emiten alertas tras las inundaciones que afectan a ese país.
47:52Lluvias persistentes se han dado en las últimas horas. Los ríos alcanzaron niveles récord
47:56tras las precipitaciones que se han presentado entre miércoles y jueves. Las autoridades chinas
48:01han advertido a 10 provincias y regiones que refuercen las defensas. Por ejemplo, en la
48:06región de Xinhuan han enfrentado su inundación más grave desde 1981. Las autoridades locales
48:13han advertido a los ciudadanos sobre la posibilidad de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra
48:18y riesgos en los envases.
48:24El fuego ha afectado a 6.000 hectáreas en España.
48:29Con el incendio ya controlado, más de un centenar de bomberos revisan los puntos calientes
48:33para evitar que el fuego se reproduzca. Unas tareas de extinción que calculan podrían
48:38durar al menos tres días. Preocupan el viento y las altas temperaturas.
48:42El fuego devoró todo a su paso. Dos personas murieron tratando de huir de las llamas y
48:48una veintena de construcciones han quedado reducidas a ceniza.
48:52Este es el aspecto que presentan la mayoría de campos de cultivo. Cereales completamente
48:57calcinados. Toca recoger lo poco que se ha salvado.
49:00Ahora estamos dando partes al seguro de la cosecha, pero se prevé que será lento porque
49:05hay muchas hectáreas afectadas.
49:07Tenían la esperanza de que esta iba a ser una buena temporada tras años de intensa sequía.
49:12La acumulación de años malos. A ver si el siguiente puede ir mejor.
49:16Los agricultores se han reunido con el Ejecutivo catalán para hacer balance de los daños.
49:21En total hay casi seis mil hectáreas afectadas.
49:25Un incendio forestal ha obligado a la evacuación de residentes y turistas de la isla griega de
49:31Creta. El fuego se ha propagado con rapidez y ha alcanzado viviendas y hoteles. Poco más
49:35de mil personas residentes y cinco mil turistas fueron evacuados. No hay heridos graves, aunque
49:41algunas personas fueron hospitalizadas con problemas respiratorios. Los fuertes vientos
49:45y el clima seco han dificultado las labores de extinción del incendio. Alrededor de 230
49:51bomberos junto con 46 camiones cisterna y 10 helicópteros fueron desplegados para contener
49:56el fuego. Grecia y otros países del Mediterráneo se encuentran en una zona donde los científicos
50:02han denominado esta zona como foco de incendios forestales.
50:09Las jornadas del torneo de apertura ya están listas. Los detalles después de la pausa aquí
50:16en la sección deportiva de Telenoticias.
50:26La sección deportiva. Lo mejor de la vida está en tu día a día. Liberty.
50:33¿Qué tal? Buenas noches. Entramos en materia deportiva. Lo que vinimos, el bicampeón nacional
50:41Herediano y el Benjamín Guadalupe serán los encargados de dar el puntapié inicial de la
50:46apertura 2025. Esto el 24 de julio. En la Unafú tienen un plan en emergencia en caso de que
50:52el Icodero ordene el regreso de Guanacasteca y Santos a la primera división.
50:57El primer juego será el jueves 24 de julio en el estadio Carlos Alvarado entre Herediano y
51:02Guadalupe. Ahí iniciará la disputa de las 18 fechas de la fase de clasificación.
51:07Las primeras seis jornadas se jugarán en semana larga debido a la participación de los equipos
51:11nacionales en la Copa Centroamericana. Tenemos muchos de los parámetros, por ejemplo,
51:17Copa Centroamericana, la selección, torneo de Copa, las fechas como el 14 y 15 de septiembre
51:22que no podemos tener clase A en esa jornada. Son varios elementos que buscamos y en el análisis
51:28sale la mejor corrida posible que es esta. Unafú aplicará un plan B,
51:32o hasta así, en caso de que el poder le dé la razón a Guanacaste y Santos.
51:35Es parte de la planificación que debemos de tener aquí en la Unafú, de que tengamos un calendario
51:40con 12, con 11, con 10, también por respeto a todos los clubes afiliados.
51:44El torneo será dedicado al exfutbolista Hernán Morales Martínez, quien por más de 40 años
51:48ha sido comentarista de televisión.
51:50Yo nunca esperé un homenaje de este tipo. Simplemente he hecho mi trabajo en la parte
51:57de comentarista, que creo que es la que más recuerda a la gente en estos momentos.
52:01A la espera de la ratificación por parte del Comité de Competición, Herediano, Guadalupe,
52:06Pérez Celedón, Zapriza, Cartaginés, Liberia, La Jolense Sporting y Punta Arena San Carlos
52:09jugarán a primera fecha entre el 24 y el 27 de julio.
52:13Los partidos más esperados son los clásicos.
52:15En la fecha 3, el fin de semana del 10 de agosto,
52:17La Jolense Herediano con localía Manuda.
52:18En la fecha 6, el fin de semana del 31 de agosto,
52:21el clásico con localía del Zapriza.
52:23Y en la fecha 9, el fin de semana del 17 de septiembre,
52:26Herediano ante Zapriza con localía Florencia.
52:28Y el Deportivo Zapriza mantiene ya su trabajo de pretemporada
52:34de cara al inicio de lo que va a ser precisamente este torneo
52:37del cual hablábamos en la nota.
52:39Los morados de la mano de Paulo César Huanchó
52:40buscan no dejar nada al azar
52:42y sacarle el máximo provecho a la preparación.
52:45Recordemos que se dio la llegada al club de Mauricio Villalobos
52:47y el regreso de Pablo Arboy y Gerald Taylor
52:49en momentos en que se habla de la posible vinculación
52:52de dos atacantes panameños, Gustavo Herrera y Newton Williams
52:56para reforzar la ofensiva de los tibaseños.
52:58Zapriza debutará en la apertura ante Pérez Redón
53:01en el Estadio Municipal de Pérez.
53:04Estamos muy intensos, estamos incorporando muchos trabajos físicos
53:11en todo el entrenamiento.
53:14Sabemos que tenemos que estar lo mejor posible para la temporada que se viene,
53:17que vienen varias competiciones, que es lo más importante.
53:21Nosotros somos a prisa y queremos pelear por estas competiciones.
53:23La verdad que el grupo ha estado bastante fuerte,
53:26hemos venido trabajando progresivamente
53:28y la verdad que nos hemos acoplado bastante bien.
53:31Tuvimos un par de semanas de descanso y nos ayudaron mucho también
53:36para ya pasar la página y empezar un torneo nuevo.
53:40Y la Liga Deportiva La Juelense volverá a jugar en su estadio
53:45hasta mediados de septiembre.
53:47Los rojinegros tendrán que actuar en su sede alterna
53:49ante Sporting, Herediano, Liberia y Guadalupe.
53:53Lo que pasó en el Morera Soto en el Clásico ante el Zapriza
53:56le acabó una sanción de tres partidos.
54:01Lo sucedido en el Estadio Nacional en la gran final ante Herediano
54:04le acabó otro castigo de dos partidos.
54:06De esos cinco juegos en total, La Juelense ya cumplió uno
54:11y le quedan cuatro para la apertura que inicia en menos de un mes.
54:16Sporting, Herediano, Liberia y Guadalupe
54:18serán los rivales en los duelos
54:20en que La Juelense tenga que buscar sede
54:22probablemente el Estadio Nacional.
54:24A pesar de esto y desde el seno,
54:26rojinegro piden a su afición acompañar al equipo en todo momento,
54:30ya sea en los mejores o peores momentos,
54:33en su estadio o fuera de él.
54:34Y pedirle a la afición que esté en todos los momentos
54:37como siempre lo hizo con los jugadores en la cancha,
54:41las buenas y las malas que vamos a pasar por momentos difíciles,
54:45pero preocupamos mucho porque son el décimo segundo jugador sin duda.
54:50Los manudos volverán al Alejandro Morera Soto
54:52hasta el miércoles 17 de septiembre cuando reciban a San Carlos.
54:56El Clásico Nacional y el duelo ante Cartaginés
54:58sí los podrá jugar en su reducto.
55:00De los últimos ocho torneos,
55:02los rojinegros empezaron fuera de su campo en seis de ellos
55:05por diversas razones, sobre todo sanciones.
55:08El torneo pasado fue el más severamente castigado
55:10cuando fue sancionado con cinco partidos para su reducto.
55:14Y los cuartos de final del Mundial de Clubes que ya arrancan mañana
55:19tendrán figuras determinantes en las escuadras participantes.
55:23Vinicius Junior, Kylian Mbappé y Vitinha sobresalen de los ocho equipos.
55:27Los cuartos de final en el Mundial de Clubes de la FIFA están aquí
55:31y diferentes figuras quieren llevarse la fiesta grande
55:34en el verano estadounidense en este 2025.
55:38Las series eliminatorias tendrán como abre bocas
55:40el duelo entre el Fluminense y el Alilal,
55:42donde sobresalen figuras como Thiago Silva y Germán Cannon en el Fusao,
55:46mientras que en el equipo de la Luna Creciente,
55:49jugadores como Malcom y Sergey Milinkovic-Savic
55:51están llamados al ataque árabe.
55:53El viernes a las 7 de la noche,
55:55el partido entre el Palmeiras y Chelsea
55:57verá cómo se enfrentan figuras como Cole Palmer y Pedro Neto,
56:01defendiendo los colores azules,
56:03mientras que para los verdes,
56:04Richard Ríos y Víctor Roque serán los que tendrán la batuta en la orquesta.
56:09El sábado tendrá dos partidos que recuerdan
56:11a pasadas finales de Champions League.
56:13El primer encuentro del fin de semana
56:15tiene como protagonistas al Paris Saint-Germain y al Bayern Múnich,
56:18donde Vitinha, Ousmane Dembélév y Hritsa Kabaratskelia
56:21se verán las caras al conjunto de Michael Olysee,
56:24Harry Kane y Manuel Neuer.
56:28Y el sábado por la noche,
56:30el Real Madrid y el Borussia Dortmund se verán frente a frente.
56:33Este duelo tenía como llamativo
56:35que los dos hermanos Bellingham, Jude y Jobe,
56:37se enfrentarían,
56:38pero la acumulación de tarjetas en el del Dortmund
56:40le hacen perderse el partido.
56:42Los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA
56:46serán este fin de semana
56:47y usted los puede disfrutar en su totalidad
56:49a través de Teletica,
56:51TV+,
56:51Teletica Radio
56:52y la app de TDMAX.
56:54Liberty presentó
56:57la sección deportiva.
56:59Lo mejor de la vida
57:01está en tu día a día.
57:03Liberty.
57:09Hoy en Telenoticias, edición nocturna.
57:11Papelos piden al gobierno
57:12dar marcha atrás a una resolución
57:14que permitirá la importación de papa
57:16de los Estados Unidos.
57:17Temen quedarse sin mercado
57:19para su cosecha.
57:20¿Quiere a Procomer
57:21para frenar la caída del 25%
57:24en la inversión extranjera directa?
57:25Le informaremos.
57:27Con esto y más
57:27lo esperamos a las 10.
57:31Muchas gracias por su compañía.
57:32Ya viene 7 estrellas aquí
57:33por su Teletica.
57:34Los esperamos a las 10.
57:35Feliz noche.
Recomendada
1:21
53:59
59:35
56:05
57:30
25:27
1:00:28
54:07
54:39
57:26