Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
Denuncian que redadas violentas y el centro "Alligator Alcatraz" en Florida violan derechos de migrantes mexicanos. Ante la ofensiva de Trump, comunidades se organizan y protestarán este 4 de julio frente a la embajada estadounidense en México. Sheinbaum refuerza a los consulados, pero los activistas exigen movilización política contra la maquinaria represiva. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El inicio de operaciones del Centro de Detención de Migrantes, conocido como Alligator Alcatraz,
00:06ubicado en una zona de pantanos con presencia abundante de caimanes en Florida, Estados Unidos,
00:11provocó la reacción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que calificó esta acción como
00:17violatoria de los derechos humanos, ya que los migrantes no son criminales. Sheinbaum anunció
00:23que instruyó el reforzamiento de la Red de Consulados de México en Estados Unidos,
00:27garantizando la asistencia legal a todos los mexicanos que lo requieran. Además,
00:33grupos pro-migrantes hacen un llamado a crear una red de protección entre ellos ante estos
00:39nuevos actos de acoso y violencia del gobierno de Donald Trump. Vamos a ver la pieza informativa
00:45que les hemos preparado.
00:47Las redadas y detenciones arbitrarias contra migrantes mexicanos en Estados Unidos violan
00:53sus derechos humanos, afirma esta abogada y representante popular de migrantes.
00:58Los derechos humanos sí se han ido deteriorando. Esto de acusar, señalar y decir que eres
01:04el ratero, que eres el que se droga, me parece lamentable. Ya nuestro perfil ya superó, ya
01:10somos gente más estudiada, con mayor preparación. Y entonces esto ayudará a que los mexicanos
01:16mismos ayudemos a que vean que los derechos humanos están pisoteando y ayudar a la gente
01:20que a lo mejor no tiene las mismas oportunidades que a los mexicanos que ya tenemos muchos años
01:24allá.
01:25Los actos de violencia y acoso de autoridades de Estados Unidos contra trabajadores migrantes
01:30han generado miedo entre esta comunidad, pero se organizan para resistir.
01:36Actualmente los mexicanos se han organizado en chat, donde ponen dónde ven a patrullas
01:41de Lais, dónde hablen dos redadas, en qué restaurantes, y esto ha provocado que obviamente
01:48pues entre ellos están ayudando. La gente tiene miedo de ir a las escuelas, tiene miedo
01:52de llevar a sus hijos a las escuelas, tiene miedo de ir al trabajo, tiene miedo hasta
01:57de ir al supermercado.
01:59La entrada en operación del Centro de Detenciones de Migrantes, Amiguito de Alcatraz, en Florida,
02:05es un acto fuera de la ley, consideran los activistas promigrantes.
02:08Cuando un gobierno democráticamente elegido por voto se vuelve en contra de la constitución
02:16del país, de las leyes del país, destruye el sistema de balances y se apodera del ejecutivo,
02:24del legislativo, de todas partes y lo usa en contra de la población, ese gobierno deja
02:30de ser legítimo. Entonces, esto no es legítimo.
02:34Los activistas hacen un llamado a la movilización política para contrarrestar el poder de Donald
02:40Trump y sus aliados y así defender los derechos humanos de los migrantes.
02:45Estas organizaciones de ayuda mutua deben crearse y en una segunda instancia deben ser organizaciones
02:53que promueven el voto en el próximo año, en 2026, y apoyen, eleven líderes que están
03:02dispuestos a luchar por los hispánicos, por los derechos, por la libertad.
03:07La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se ha reforzado la red de consulados en Estados
03:13Unidos para mejorar el apoyo a los condicionales que se ubican en aquel país.
03:17Hay un equipo de trabajo que estoy enviando a cada consulado para ver cómo están funcionando
03:24los consulados y qué más podemos hacer. ¿Qué otra instrucción tienen? Tienen que ir por
03:29lo menos una vez al día a cada centro de detención de ICE o de CBP para poder saber cuántos
03:37mexicanos hay, en qué circunstancias están.
03:40Como parte de las acciones de resistencia que las organizaciones promigrantes realizarán,
03:46mañana viernes, precisamente, convocaron a una protesta pacífica frente a la Embajada
03:51de Estados Unidos en México en el marco del 4 de julio, día de la declaración de independencia
03:57de ese país. Los activistas insisten en que deben retornarse, aunque deben retornarse,
04:04a un ambiente de paz y libertad para las personas trabajadoras migrantes en todos los Estados
04:10Unidos. Hasta aquí nuestro reporte.

Recomendada