Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos de inmediato al contacto con Jessica Arevalo desde el comando de la policía.
00:06Están brindando un informe tras los hechos ocurridos en Yayagua. Estoy con usted, Jessica, le escucho.
00:10...para todos.
00:11Los delitos por el zombie, ministra...
00:14¿Perdón?
00:15Los delitos por el zombie, ministra, ¿cuáles son?
00:18Delito de asesinato, asesinato principalmente para estos responsables, para el aprendido del día de hoy, el delito por el zombie.
00:28...está acusando es por asesinato.
00:31Vice-ministra, estamos en vivo para la Red 1.
00:33¿Podemos repetir el nombre del acusado y dónde ha sido encontrado y se ha allanado también su domicilio?
00:39Él ha sido encontrado en su domicilio, en realidad, un taller que él utilizaba para trabajar,
00:46donde además tenía parte de su residencia acá en la ciudad de Cochabamba,
00:53porque él comparte su residencia con la comunidad de Intacopaya,
00:57es decir, él viaja, viene, trabaja acá, pero tiene su domicilio en Intacopaya.
01:05En este domicilio, en la ciudad de Cochabamba, el señor Enrique Puma Silvestre
01:10ha sido aprendido esta mañana a través de la ejecución de un orden de aprehensión
01:14y del allanamiento de su domicilio.
01:16Voy a, para todos los demás datos, por favor, le voy a ceder la palabra, si me lo permite, al coronel,
01:29al director de la FELCC.
01:31Muchas gracias, señora viceministra.
01:36Bueno, con referencia a la pregunta, ¿cómo es el conocimiento de la opinión pública de los medios de comunicación?
01:41Este es un proceso que se encuentra en plena etapa de investigación
01:44y por motivos de seguridad y de estrategia, bueno, no podemos manifestar cuáles serían las dos personas y dónde se encontrarían.
01:52Bueno, Mariana, ese es el informe que han dado sobre esta persona aprendida acusada
02:02precisamente de asesinar a este efectivo durante el desbloqueo que se ha registrado el pasado 12 de junio,
02:09los bloqueos de vistas que se han registrado en nuestro departamento.
02:14Se trata de Enrique Puma Silvestre, quien ha sido aprendido en Cochabamba en horas de la mañana.
02:19También se han llenado su domicilio y se han encontrado teléfonos, tarjetas y documentos.
02:23También, Mariana, está acusado de la muerte de Cristian Callalcón, de 28 años.
02:30En el departamento de Cochabamba, donde ustedes han sido testigos de toda la violencia con la que se ha actuado
02:35y especialmente aquellos servidores públicos policiales que tenían su lugar de trabajo, su base en el trópico de Cochabamba,
02:44ellos fueron amenazados, amenazados de manera personal, pero también a sus familias.
02:50Entonces, ellos tuvieron que salir y dejar el trópico de Cochabamba y ese es el motivo.
02:57Mientras no existan todas las condiciones, y quiero decir con esto, esto es importante,
03:02en el trópico de Cochabamba existe absolutamente una vida completamente organizada entre las organizaciones sociales,
03:09los sindicatos y los gobiernos autónomos municipales.
03:13No es la primera vez que ha sucedido esto.
03:15Recordemos, el año pasado, cuando también hemos tenido movilizaciones violentas,
03:20también ha sucedido lo propio con los servidores públicos policiales que se encontraban en el trópico de Cochabamba
03:27y que posteriormente se ha tenido que una serie de conversaciones, diálogo,
03:34además de las condiciones que se debe brindar desde los gobiernos autónomos municipales
03:40y desde las autoridades civiles que existen en este sector para que el ingreso de la policía
03:46sea un hecho que brinde absolutamente tranquilidad.
03:50¿Qué es lo importante?
03:51La policía está para todas y para todos los bolivianos, para el resguardo de la seguridad ciudadana,
03:58la obligación y el deber de la policía boliviana por norma y por constitución es precisamente esa
04:05y es un derecho de todos los ciudadanos, eso lo tenemos absolutamente claro.
04:10Sin embargo, cuando estas condiciones lamentablemente no se prestan para que ese trabajo de brindar seguridad
04:17no sea respetado, lamentablemente, pues no se puede garantizar ese retorno todavía.
04:25Entonces, vamos a estar también además en espera.
04:29Yo les recuerdo hace unos días atrás hemos tenido el ingreso, el ataque a un policía de la FELQN en el trópico de Cochabamba.
04:39Entonces, con este tipo de actuaciones, con este tipo de actos, desde algunas personas,
04:46no quiero decir todas porque eso no es así, pero de algunas personas, especialmente la dirigencia,
04:53declaraciones que se brindan llamando a la violencia en contra de los servidores públicos policiales,
05:00pues lamentablemente el retorno de la policía se hace absolutamente difícil en este lugar.
05:09Bueno, dentro de lo que significa todo este proceso electoral, desde el inicio este proceso electoral
05:26ha sido atacado absolutamente por estos sectores que ustedes ya lo conocen
05:33y la consigna de estos sectores ha sido el que no se realicen y no se lleven a cabo las elecciones nacionales.
05:41En ese marco es que primero hemos tenido esta movilización, estos bloqueos que han golpeado duramente
05:48al departamento de Cochabamba principalmente y que también han tenido sus efectos con el resto de los departamentos.
05:54De aquí en adelante también tenemos otro tipo de amenaza...
05:58Ahí está parte del informe que se está brindando esta hora de la noche desde el comando departamental de la policía
06:02hablando de diferentes temas, uno de los más importantes, la prensión de Enrique Puma Silvestre,
06:08uno de los principales acusados de haber asesinado a uno de los efectivos policiales
06:12durante los conflictos en Yayagua.
06:14Es la información que están brindando en este momento, además reiterando que la policía boliviana
06:20aún no tiene presencia en el trópico Cochabamba.