Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 7/3/2025
Transcript
00:00¡Tú deberías estar en Suiza!
00:08Estudiando Derecho, persiguiendo tus sueños.
00:11Estoy segura de que allí jamás te hubiera pasado algo así.
00:14No me extraña que te moleste a alguien como don Facundo.
00:17No sabe cuánto.
00:18Piensa que si terminas la carrera podrás hacer frente a ese tipo de hombre y a muchos como él.
00:24Al final de usar los reclamos ha sido buena idea.
00:26¿Te lo devuelvo?
00:27No, no, no, quédeselo, quédeselo.
00:29Así lo puedo usar si quiere volver otro día.
00:32O para atraer a los pájaros al cruzar el bosque.
00:34Bueno, para eso también, claro.
00:36No sabía que las compañías tetrales necesitaban mecenas.
00:39Don Esteban lo que hace es apoyar las obras menos conocidas por el público.
00:43A lo mejor no ha oído hablar de don Esteban.
00:45Es un hombre muy discreto.
00:46Que tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda, dice el Evangelio.
00:50Yo siempre me he aplicado esa máxima.
00:52¿Por qué has reducido el presupuesto para la celebración de Rómulo sin consultarme?
00:55Eso no ha sido exactamente así, Alonso.
01:02Yo le pedí a Petra que gastase con cordura.
01:05¿Entonces ha habido un malentendido?
01:07¿Ah, sí?
01:07Claro que sí.
01:08Una cosa es gastar poco y otra muy distinta es gastar con cabeza.
01:11A mí se me ha apartado del negocio familiar sin consultarme nada.
01:14Yo lo que quiero es aclararlo todo y que entres en razón.
01:16Que yo tengo que entrar en razón.
01:18Lo que me faltaba por hoy, vámonos.
01:19Sentados, por favor, no saquemos las cosas de aquí.
01:21Vamos a ver, vengo aquí e intentas que mi prometido no esté presente.
01:24Luego me vienes con que no estamos casados.
01:26Y ahora me sales con esto, pero ¿tú quién te crees que eres?
01:28¿Sabes cuál es tu trabajo en este mismo momento, Ángel?
01:31Asegurarte de que el marqués de Andújar no deja de hacer negocios conmigo.
01:34¿Qué te parece ese trabajo?
01:36Eso no es un trabajo y no puedo hacerlo.
01:37Claro que puedes hacerlo.
01:38Igual que pudiste golpearle, puedes ir allí, despegar tus encantos y hacer lo que sea necesario.
01:43Hay una carta para ti y es del Obispado.
01:49Llegó el día de dar explicaciones.
01:52¿Tiene que ir a hablar con el Obipo?
01:54Sí.
01:55¿Cuándo?
01:56Dentro de dos días.
01:58¿El día de la celebración del señor Baeza y doña Emilia?
02:01Sí.
02:02Solo soy un aprendiz con muchas ganas de saber.
02:04Si quiere podemos intentar poner en práctica todas esas ideas que tiene, ¿no?
02:09Probemos.
02:11Eso va a la ciencia, ¿no?
02:14Ensayo y error.
02:15Doña Leocadia no da puntadas sin hilo.
02:17A ver, Manuel.
02:18Para empezar, no se ha salvado de la ruina.
02:20Pero nada sale gratis.
02:22¿A qué te refieres?
02:23Usted sabe que doña Leocadia se ofreció a darme dinero para empezar con mi negocio.
02:28¿Eso quiere decir que confía en tu proyecto?
02:30Eso parece a simple vista.
02:31Ahora mismo posté el 60% de mi empresa.
02:33Yo era la encargada de discutir con los arrendatarios y has sido tú la que a mis espaldas ha cerrado ese contrato sin decirme absolutamente nada.
02:40Es que son prácticamente las cláusulas que negociaste tú, no lo sé.
02:43Eso da igual.
02:44Tendrías que habermelo dicho porque yo te pedí que no me dejaras a un lado.
02:47Martina, eso no es así.
02:47Es lo que estás haciendo.
02:50Me estás aportando como si yo no pintara nada cuando el 25% de la promesa es mío.
02:54Que no te lo pienso permitir.
02:59Martina, cálmate, te lo ruego.
03:03No me digas que me calme.
03:06Semanas negociando para que ahora tú me hagas esto.
03:08Ya me has dejado claro que tú iniciaste las negociaciones.
03:11Pero puedes estar tranquila porque yo no he movido ni una coma de lo que tú acordaste en su momento.
03:15¿Y eso se supone que a mí me tiene que consolar?
03:17Es que lo importante es la finca, no quien cierre los contratos.
03:19Y por eso los estás cerrando tú con tu marido, ¿no?
03:21Porque no quería que se retrasaran las negociaciones y porque no pensé que te lo tomarías así.
03:25Te lo advertí.
03:27Te dije que no quería que tomaras ese tipo de decisiones sin mi aprobación.
03:30¿Tu aprobación?
03:32Catalina, me has entendido que no quería que me dejaras en un segundo término.
03:37Martina, de verdad, que lo que se ha cerrado es lo mismo que negociaste tú.
03:40Sí, pero no me has dejado que lo cierre yo.
03:42Es que tú serías la primera enfadada si yo te hubiera hecho lo mismo.
03:44No, yo lo entendería perfectamente porque nosotras colaboramos juntas.
03:48Y da igual quién haga qué.
03:49No me vengas con esas porque sabes que no es verdad.
03:51A ti te interesa estar muy presente.
03:53Y para ti que yo haya gestionado la finca ha sido una cesión que no has dudado en quitarme cuando a ti te ha venido bien.
03:58Y no me pudo ni imaginar de verdad cómo te habrías puesto tú si yo te hubiese hecho lo mismo a ti.
04:03Martina.
04:03¿Qué ocurre?
04:03No vayas por ahí, ¿eh?
04:06Porque de lo contrario yo habría actuado con mucho más temple que tú y no con una rabieta de niña pequeña.
04:10Así que yo soy la locada y tú la responsable y la madura, ¿no?
04:13Pues evidentemente más que tú.
04:14¿Ah, sí?
04:14Sí.
04:15¡Basta ya!
04:16Las dos.
04:18Corro.
04:20Siento el espectáculo.
04:22Yo siento que hayas llegado a esto.
04:24¿No os da vergüenza?
04:24Mirad, ignoro el motivo de la discusión.
04:30Y no voy a preguntarlo porque no quiero saberlo.
04:33Sea cual sea,
04:36estoy seguro de que no es suficientemente importante como para arruinar la preciosa relación que habéis tenido siempre.
04:54No sé si puedo contarte las cosas que han pasado desde que te vi.
05:10Las luces que han bailado por nuestro jardín.
05:14Los rumores nuevos entre el corazón y las murallas.
05:19En la promesa habrá partículas de amor en movimiento.
05:27Habrá secretos que nunca saldrán ahí fuera.
05:31Será tan bello como el vuelo de un avión.
05:36En la promesa las despedidas son jirones por el suelo.
05:43Hasta las flores bailarán a su manera.
05:46Estamos como un salto a la de tres.
05:53Somos como un salto a la de tres.
05:57Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
06:02Un camino largo a recorrer.
06:06En la promesa ya serás cuestión de suerte.
06:10Somos como un salto a la de tres.
06:13Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
06:18Un camino largo a recorrer.
06:22En la promesa ya serás cuestión de suerte.
06:31¿Hablas en serio?
06:32Como lo oye.
06:34En estos momentos doña Leocadia es la dueña mayoritaria de mi empresa de motores.
06:38¿De verdad?
06:41Sí.
06:41Y me parece bien que lo sepa.
06:47Lo que me extraña es que ella misma no me lo haya contado.
06:52¿De verdad eso es lo único que le preocupa?
06:54Dada la confianza que tenemos es lo menos que podía haber hecho.
06:57Vale.
06:57Acabo de decirle que desde hace un tiempo no soy el dueño de la empresa que con tanto esfuerzo he intentado levantar.
07:04Y usted me dice que lo que le preocupa es que doña Leocadia no se lo haya contado.
07:07No es eso.
07:09Es que me cuesta entender cómo lo has permitido.
07:12¿Por qué has llegado hasta ese punto?
07:13Eso es una larga historia.
07:20Tengo tiempo.
07:20Está bien, usted recuerda que doña Leocadia se ofreció a darme dinero para arrancar mi negocio de motores.
07:28Sí, 10.000 pesetas, lo recuerdo.
07:31Sí.
07:32Yo en ese momento evalué la situación y consideré que tenía derecho a recibir el 40% por la inversión recibida.
07:40Y a mí me pareció justo.
07:42Sí, a mí también y a doña Leocadia. Todos quedamos conformes con ese reparto.
07:46¿Hasta ahí estaba al tanto?
07:47Sí. Si la cosa iba bien no solo recuperaría su inversión sino que además recibiría unos sustanciosos beneficios a cambio.
07:54¿Y tú tampoco saldrías mal parado?
07:55No, es cierto. Yo recibía el dinero que necesitaba y seguía siendo dueño de mi empresa. Seguía poseyendo el 60%.
08:02Bien. ¿Y entonces qué pasó? ¿Por qué se desequilibró la balanza?
08:08Porque las cosas no salieron tan bien como se esperaba.
08:11¿No hiciste bien tus cálculos?
08:13Sí, podría decirse que no lo hice.
08:17La cuestión es que me vi obligado a pedirle un poco más de dinero.
08:21¿Cuánto más?
08:245.000 pesetas.
08:26Bien.
08:28Y por lo que veo ese préstamo implicaba un aumento en su porcentaje.
08:32El 20%.
08:33Y desde ese momento ella tiene el 60% del negocio.
08:39Y yo ya no soy el socio mayoritario de mi empresa.
08:44En principio parece justo.
08:47Sí, ella tomó como referencia tus cálculos para su nueva aportación.
08:50¿Sabe qué puede ser?
08:52Pero no me gustó la forma en la que lo hizo.
08:54Me...
08:54No me pareció trigo limpio.
08:57A ver Manuel, tú mismo lo has dicho.
09:00Gracias a esa mujer esta familia ha salido adelante.
09:02Le debemos mucho.
09:02Sí, ya sé que nos ha salvado de la vergüenza.
09:05Y no solo eso.
09:06Disfrutamos de una posición social que parecía imposible de recuperar.
09:10Soy plenamente consciente de lo que esta familia debe a doña Leocadia, padre.
09:14Pues entonces seamos igual de generosos con ella.
09:17No pensemos mal de su buena voluntad.
09:20Le debemos nuestra supervivencia, nuestro renacer.
09:23De no ser por ella jamás hubiéramos recuperado el marquesado.
09:25Le he entendido.
09:26Y recuerda que si tú tienes tu empresa, también es gracias a Leocadia.
09:31Sin ella tu proyecto ni siquiera hubiera visto la luz.
09:49A ver si se digna padecer tu padre y podemos empezar.
09:53Que la cena se va a enfriar y sería una pena.
09:57Me imagino que estará ocupado con sus asuntos del...
10:00Tu cadra.
10:05Lo que es una pena es que don Lope no vaya a conocer a mis hermanos.
10:11¿Dónde están?
10:14Mis otros hijos están fuera.
10:16De viaje.
10:18Un viaje muy largo en algunos casos.
10:19Espero que pronto estén todos juntos.
10:27Ojalá.
10:35¿Ocurre algo?
10:37Don Jacinto.
10:40Madre, no me mire usted así.
10:43Estamos hartos de él.
10:43Lo tenemos hasta en la sopa.
10:45Federico, por favor.
10:46Va a tener que disculpar a mi hijo, don Lope.
10:51Simplemente es que al ser don Jacinto una persona ajena a la familia,
10:55pues nos resulta un poco incómodo tenerla viviendo con nosotros en palacio.
11:00Espero que soy yo también una incomodidad.
11:03No.
11:04En absoluto.
11:06Don Jacinto es diferente.
11:08Don Jacinto es el secretario de tu padre y le ayuda con los negocios.
11:12Don Jacinto es el secretario de tu padre.
11:13Buenas noches.
11:15Buenas noches.
11:16Buenas noches.
11:17Gracias por esperarme.
11:20No hay de qué, querido.
11:33No sé si sabes que don Lope, además de ser un excelente actor, es una persona amante de la buena mesa.
11:40Todo un gourmet.
11:42¿Ah, sí?
11:44En tal caso me gustaría conocer su opinión sobre las habilidades culinarias de nuestros cocineros.
11:52En general, bastante bien.
11:56Sí.
12:00¿Qué opina de este plato?
12:01La bichesha tiene una textura correcta, sin grumos.
12:17El sabor es equilibrado, los ingredientes se sienten en armonía.
12:20Bueno, aunque bajo mi humilde opinión, me falta algo de profundidad.
12:31¿Profundidad?
12:33Sí.
12:35Lo que quiero decir es que el sabor sería mucho más intenso si el caldo estuviese más concentrado.
12:41O si se le hubiera añadido algunas especias.
12:45Estoy completamente de acuerdo.
12:50Pero, en cualquier caso, los señores tienen a alguien muy válido en la cocina.
12:57Y eso, eso es lo más importante.
13:00Cualquiera diría que es usted crítico culinario en lugar de actor.
13:04Es que los cómicos tenemos que saber de todo.
13:14Porque uno no sabe cuándo va a trabajar como actor.
13:34Doña Leocadia, disculpe que me presenta así.
13:48He pensado que como don Lisandro nos encuentra en palacio, podríamos hablar aquí arriba.
13:52En lugar de que usted tenga que bajar a la zona del servicio.
13:56¿Y por qué tiene tanto interés en que hablemos?
13:58Padre Samuel, qué sorpresa verlo por aquí.
14:02Marqués, ¿te ocurre algo?
14:03Nada importante.
14:05Justo ahora me disponía a informar a doña Leocadia de mi intención de ausentarme de palacio.
14:10¿Por algún asunto urgente?
14:13Lo cierto es que he de acudir a una citación del obispado.
14:17En relación a su posible excomunión.
14:20Así es, en relación a mi excomunión.
14:22Deben tomar una decisión definitiva y yo estar ahí presente.
14:25¿Así podrá dar explicaciones de primera mano?
14:28Sí, aunque me temo que no servirán de mucho.
14:31Nunca se sabe.
14:33En ese caso, al hacerlo, le rogaría que evitase mencionar el nombre de los Luján.
14:38En especial a mi hija Catalina y a su marido.
14:43No se preocupen, soy consciente de la delicadeza con la que he de tratar este asunto.
14:49Perdone que insista, pero el buen nombre de los Luján últimamente se ha visto en la cuerda floja.
14:55Lo sé.
14:56Recuperar la reputación de la familia no ha sido fácil.
15:00Y todo podría irse ahora al traste si la investigación del obispado provoca que volvamos a estar en boca de todos.
15:06No se preocupen al respecto.
15:09Ustedes se han portado muy bien conmigo y yo haría lo propio.
15:11Para nada en el mundo desearía perjudicarles.
15:15¿Y si no es indiscreción, qué va a decir en el obispado en su defensa?
15:21No pretendo ser descortés, pero este asunto solo me corresponde a mí.
15:26Ya.
15:27Le deseamos la mejor de las suertes.
15:30Esperamos que todo se solucione de forma satisfactoria.
15:33Estoy seguro de que así será.
15:35Y prometo mantenerles puntualmente informados de cualquier novedad.
15:40Muchas gracias, padre.
15:42Al contrario, las gracias se dáselas y a ustedes.
15:46Por todo.
15:57Ah, don Manuel, ¿puedo hacer algo por usted?
16:09En realidad venía a hablar con usted un rato.
16:12Si no le cojo muy ocupada.
16:13No, no, yo para usted siempre tengo un momento.
16:17Y cuénteme, ¿cómo va su negocio de los motores de agresión?
16:22Superando reveses.
16:23Ah, eso quiere decir que va bien de momento.
16:26Bueno.
16:27Sí.
16:28Usted ya sabe que al principio tuvimos muchas complicaciones, pero espero que eso haya quedado en el pasado.
16:35Espero que puedan superar las dificultades de manera definitiva.
16:40¿Y en qué trabajan ahora, si puedo preguntar?
16:43Eh, estamos, bueno, estamos intentando desarrollar algo que puede cambiar el mundo de la aeronáutica.
16:52Yo no dudo de su capacidad.
16:54Estoy seguro que el futuro le sonreirá.
16:56Gracias.
16:59El futuro es incierto, pero creo que vamos por buen camino.
17:05Y si piensa así, ¿por qué últimamente se encuentra tan mal?
17:14¿Por qué dice eso?
17:15Me disculpe que le diga, pero últimamente está como desaparecido de la vida y no porque precisamente esté trabajando en el hangar.
17:23Sí, bueno, reconozco que tal vez últimamente he estado encerrado en mi dormitorio, más de la cuenta.
17:32He recluido, más bien.
17:37Bueno, no le diré que no.
17:39Puedo preguntarle qué le pasa.
17:40¿Qué me va a pasar, Rómulo?
17:46Que no levanto cabeza.
17:52Desde que Hanna se fue, estoy como un alma en pena.
17:56Y la gente no lo sabe, pero esta semana es la que Hanna hubiese dado a luz.
18:13Lo siento.
18:19No es que estuviese esperando la fecha, es solo que me vino a la cabeza y desde ese momento se me ha caído el mundo encima.
18:26Me gustaría encontrar palabras que le ayudaran al mitigar tanto dolor.
18:35Ahora es usted quien peca de exceso de ambición, Rómulo.
18:40No hay nada que pueda consolarme, no se preocupe.
18:42En fin, mejor callado en estos momentos.
18:46Pero también le digo que piense que en el tiempo todos...
18:53¿Va a decirme la frase que siempre le he dicho a mi padre?
18:57¿Esto también pasará?
19:00Yo no quiero que piense que soy insensible.
19:04Pero sí puedo decirle que estoy seguro que en el futuro volverá la vista atrás y solo verá lo bueno.
19:14Con paz en el corazón.
19:19Ojalá sea así.
19:20Lo sé.
19:26Y mientras tanto, me va a tocar soportar toda esta pena sin mi querido Rómulo a mi lado.
19:40Pues a ver, pues sí está enrojecida, es cierto.
19:46Pero se ha recuperado usted de su catarro muy bien.
19:47¿Te importaría volver a tomarme la temperatura?
19:55Es perfectamente normal.
19:59Ya.
19:59¿Qué le sucede exactamente?
20:08Si no me cuenta sus síntomas, no podría ayudarla.
20:11Mi único síntoma tiene nombre y apellido.
20:17Lorenzo de la Mata.
20:18Ya.
20:19Esta es la excusa que le he puesto al capitán para escaparme de él un rato.
20:23Bueno, si quiere, yo podría hablar con él y decirle que no está usted recuperada del todo.
20:27No sé si te creerá.
20:31Pues no entiendo por qué.
20:32Es la opinión de una enfermera.
20:35No es necesario tener una dolencia para sentirse mal.
20:39A veces el ánimo influye en el bienestar.
20:43Quizás un poco de aire fresco y de descanso le sentarían bien.
20:47Si quiere, yo puedo hablar con el capitán.
20:50Sé que no lo está usted pasando bien, trabajando para él.
20:54Pero sea fuerte y aguante.
20:55Ojalá fuera solo el trabajo.
20:59¿Es que ha llegado más que la tormenta?
21:03¿Puede confiar en mí?
21:10Sin ir más lejos, mi madre.
21:13Bueno, no creo que su madre le dese ningún mal.
21:17Yo no estaría tan segura.
21:19Ay, debería usted de alejarse de esos pensamientos tan negativos.
21:23Y me encantaría.
21:25Me encantaría, de verdad.
21:27Pero estoy muy cansada y me siento como sin fuerzas.
21:31Señorita, no baje los brazos.
21:34No se rindan.
21:38¿Has oído hablar de la tortura de la gota de agua?
21:40Creo que es una práctica de origen chino, ¿no es así?
21:45Consiste en inmovilizar a la víctima y hacer caer sobre su frente una gota de agua, de modo constante.
21:51Suena verdaderamente horrible.
21:52Estoy segura de que lo es.
21:55Y al principio no parece gran cosa porque es solo una gota de agua, pero acaba por enloquecer a la víctima.
22:00¿Es así como se siente?
22:07Yo ya sé que soy una privilegiada y que no tengo ningún motivo para quejarme.
22:13No le he preguntado eso, sino cómo se siente.
22:16Es que no.
22:20No quiero llorarte ni aburrirte con mis lamentos.
22:24Pues no lo haga.
22:26Y si de verdad se siente una privilegiada, actúe como tal.
22:31Luche con todas sus fuerzas contra esos torturadores.
22:35Hágales frente.
22:36¿Y cómo se hace?
22:42Pues con sus propios recursos, señorita.
22:45¿No es usted casi abogado?
22:47Pues luche para serlo de verdad.
22:48Y así poder acabar con esos torturadores y que nadie más sufra nunca esa horrible gota de agua.
23:06Te traigo ropa recién pranchada.
23:12He visto que estabas haciendo la maleta y pensé en ahorrarte un viaje.
23:16Gracias.
23:17Padre, acabo de enterarme que se marche usted.
23:24El obispado me reclama para que haya explicaciones acerca de lo ocurrido.
23:28Vaya.
23:28Y por lo que veo, estima que la ausencia será larga.
23:32Pues en realidad no lo sé.
23:33Me debo a las decisiones de mis superiores, pero tampoco sería descabellado pensar
23:38que tal vez no me permitan regresar aquí.
23:41Pues yo lo sentiría en el alma.
23:44Le agradezco sus palabras, señor Baeza.
23:46Y lo único que puedo hacer es desearle la mejor suerte del mundo.
23:51Y aunque la tuviera, eso no implicaría que me permitan regresar.
23:55Bueno, pues entonces le deseo suerte y que vuelva usted a la promesa a ambas cosas.
24:00Aunque a lo mejor si lo hace Emilia y yo ya no estemos aquí.
24:05Sabía que me perdería su celebración, pero no caí en que tal vez no nos volvamos a ver.
24:12Sí.
24:13Y considero que si eso es así, pues lo más adecuado es que nos despidamos ahora.
24:17Tiene usted toda la razón.
24:19No suelo tenerla.
24:21Además es usted un cristiano ejemplar.
24:23Y yo no diría tanto.
24:27Desde el primer momento en que puse un pie en este palacio, se me ha tratado con gran esmero.
24:32Y sé que usted ha tenido mucho que ver en eso.
24:34No, no, no. El mérito es de todos.
24:36¿Qué mayordomo más generoso se va a perder la promesa?
24:39Sí.
24:39No, al poco de marcharme ya, poca gente se acordará de él y sin embargo usted dejará una huella emborrable.
24:46No será para tanto.
24:46No, yo creo que sí.
24:50En cualquier caso, le deseo a Emilia y a usted un felicísimo matrimonio.
24:54Toño, no sé para qué me traes aquí con tanta premura.
25:08Honestamente, no llevo tanto tiempo sin venir.
25:09Bueno, lo justo para que haya habido novedades.
25:13¿Qué clase de novedades?
25:15Digamos que he descubierto algo del desarrollo del motor.
25:20¿Te has descubierto algo?
25:21Pues sí, lo he descubierto yo.
25:26¿Qué pasa? En su ausencia yo he hecho grandes avances.
25:31¿Qué clase de avances?
25:33Recuerda que el rendimiento de las válvulas nos estaba trayendo por el camino a la amargura, ¿no?
25:38Sí, bueno, recuerdo que estábamos buscando formas de mejorar suficiencias, ¿eh?
25:42Eso es. El problema es que las estábamos buscando en el sitio equivocado.
25:48No te comprendo.
25:49No, es muy sencillo. A lo mejor el problema no está en el diseño de las válvulas.
25:57Toño, perdóname, sigo sin entender lo que quieres decir.
25:59Don Manuel, lo que quiero decir es que a lo mejor no tenemos que rediseñar las válvulas.
26:05Simplemente cambiar los materiales con los que las fabricamos.
26:09¿Y qué conseguiríamos con eso?
26:15Bueno, si utilizamos aleaciones más ligeras, el peso total del motor disminuye.
26:21Y eso mejora la relación entre peso y potencia del aeroplano.
26:25Toño, ¿has hecho tú estos cálculos?
26:33Sí.
26:36Pero a lo mejor he cometido algún error, no lo sé.
26:38No.
26:40Están perfectos.
26:43Y tiene razón, mejoraría el rendimiento del motor y aumentaría la velocidad.
26:46Y las maniobras serían bastante más ágiles.
26:54Toño, disculpa mi franqueza, pero me cuesta creer que hayas conseguido esto tú solo.
26:59A lo mejor se tiene que ausentar más a menudo.
27:07¿Visto lo visto? Así es.
27:09No, no, era broma.
27:12Esto no deja de ser una propuesta.
27:14Lo difícil es luego hacer las fórmulas, los cálculos.
27:18Y eso solo lo sabe usted.
27:23¿Qué quieres?
27:27Esta propuesta es muy avanzada.
27:29Bueno, pero habría que mirarla con calma.
27:36¿Por qué no regresa al palacio?
27:38¿Qué?
27:41¿Al palacio?
27:42Sí.
27:42¿Qué dices?
27:43Sí.
27:44Creo que le he forzado a venir y a lo mejor usted no está recuperado y yo...
27:49¿Por qué no vuelve?
27:50Tonterías.
27:52Me encuentro perfectamente.
27:54Además, esta...
27:56Esta propuesta tuya es muy estimulante.
27:58Ya.
27:58No me habrás hecho venir para ponerme la mía en los labios y mandarme de vuelta, ¿no?
28:02¿Sí?
28:06Pongámonos con ello. Estoy ansioso.
28:07No será, por lo tanto.
28:16Ya te digo yo a ti que sí.
28:18Ese abrazo ha sido un antes y un después.
28:22Lo que será un antes y un después es la propia marcha del señor Baeza.
28:25Ya, desde luego.
28:28Nada será lo mismo sin él.
28:30De hecho, desde que tengo uso de razón, él siempre ha velado por todo y por todos aquí, en la promesa.
28:35Pues ahora tendrá que hacerlo Ricardo.
28:37Un digno sucesor.
28:39Sí, su profesionalidad está fuera de toda duda y se las apañará, aunque lamento no poder estar aquí para presenciarlo.
28:50Me sumo a los deseos del señor Baeza.
28:58Espero que tus superiores sean comprensivos y entiendan tus acciones.
29:02O sea, lo que sea, espero que sea para bien.
29:09¿Volverás?
29:13No lo sé.
29:18Te voy a echar de menos.
29:19Y yo a ti curro.
29:22Pero sobre todo, lamentaré no poder ayudarte en tu camino.
29:26Mi camino.
29:29No hablas mucho.
29:32Pero sé que algo importante adenaza tu corazón.
29:35Y espero que encuentres las respuestas que necesitas.
29:40Sí, yo también espero dar con esas respuestas.
29:45Porque si no, jamás encontraré la paz.
29:48Ojalá des con ellas, curro.
29:52Ojalá los dos encontremos la paz al final de nuestro camino.
30:02Sé que lo hiciste sin mala intención.
30:10Por supuesto, señorita Martina.
30:13Catalina no pretendía ningunearle.
30:15Pero vamos a ver, es que al margen del asunto del nuevo arrendamiento,
30:18en este documento se incluyen cambios de los que jamás hemos hablado.
30:21Eso es.
30:24Adriano y yo pretendemos implementar un nuevo modelo de gestión de la finca.
30:29¿Y por qué queréis cambiar las cosas si funcionan como están?
30:33Bueno, tanto como funcionar, ¿no?
30:34Sí que funcionan.
30:36Pero se pueden mejorar.
30:37Siempre.
30:38Verán, cuando la promesa atravesaba estrechez económica,
30:45se buscó encontrar un beneficio rápido.
30:48Sí, además hay muchas tierras sin cultivar.
30:51Y consideramos que es un momento propicio para que lo hagamos nosotros mismos con nuestros propios medios.
30:56Contratando a nuevos trabajadores y pagándoles un sueldo justo.
31:00Eso sería dar un paso atrás.
31:03Yo no lo veo así.
31:04Yo sí.
31:06No comprendo por qué.
31:08Porque tu esposa hace no mucho tiempo decidió aumentar las tierras arrendadas.
31:12Eran otros tiempos.
31:13Y tú eras otra muy diferente.
31:20¿Qué quiere decir con eso, señorita Martina?
31:22Eso, Martina.
31:23¿Qué has querido decir?
31:29Contratar labriegos supone un gasto que nos ahorramos arrendando.
31:34Y tú deberías saberlo porque tenías tierras arrendadas
31:36y sabes lo que supone contratar gente.
31:39Eso no tiene nada que ver.
31:40Ni guardar relación con lo que estamos proponiendo ahora.
31:42No, lo que ustedes proponen es una subida desorbitada del salario de los trabajadores,
31:46muy por encima del precio de mercado.
31:47Lo que nosotros proponemos es un nuevo sistema donde todos salgamos beneficiados.
31:50Sí, eso suena muy bonito en la teoría, pero en la práctica es totalmente inviable.
31:53No entiendo por qué.
31:56Los números dan.
31:58Los números son una cosa y la realidad es otra.
32:01Y además, hacer un cambio drástico tan rápido me parece algo muy peligroso.
32:05Sí, Martina tiene toda la razón.
32:07Creo que primero deberíamos tratar de llegar a un acuerdo con el resto de propietarios
32:10o por lo menos informarles.
32:11¿De qué?
32:12Pues de que prácticamente vamos a duplicar el salario de los trabajadores,
32:15iniciando así una especie de revolución.
32:16No.
32:17No, si los otros nobles también suben los sueldos.
32:19Pero Luis, ¿cómo lo que estáis proponiendo no es razonable?
32:22Tampoco lo es decidir las cosas en función de los demás.
32:25Eso es.
32:26Si nos tenemos que poner de acuerdo con todos esos nobles antes de dar cualquier paso,
32:30la negociación va a ser eterna.
32:32Bueno, ¿y qué prisa hay?
32:34Pues que conozco muy bien a esos señores.
32:37Son todos iguales.
32:38Cuanto menos se gasten en sueldo, mucho mejor para ellos.
32:42Pero es que esa es precisamente la base de todo negocio.
32:45No como nosotros lo vemos.
32:46Queremos demostrar que se puede ganar dinero y a la vez ser justo con el reparto de los beneficios.
32:51¿No lo ven?
32:52De verdad, esto no tiene ningún sentido.
32:54Jamás vamos a llegar a un acuerdo.
32:55No.
32:56Desde luego que no.
32:58Vivís en un mundo utópico y lo que pretendéis es irrealizable.
33:03No.
33:06Que no lo hayan intentado antes no significa que no se pueda conseguir.
33:16No exagero.
33:24Los mejores licores del palacio están en el despacho de mi padre.
33:28En ese caso, le agradezco la invitación.
33:30Y sepa que mi padre no suele permitir que nadie entre aquí.
33:34Pues es un honor.
33:38Jacinto, qué oportuno.
33:39Bueno, acompáñame, hijo, y enseñale el libro que he traído en este último viaje.
33:46Pensaba que íbamos a tomar un brandy.
33:51Por supuesto, padre.
33:52Bueno, y ahora que estamos solos, disfrutemos de ese brandy.
34:16Tengo curiosidad en saber más cosas sobre su trabajo.
34:20¿La vocación le viene de familia?
34:23Lo digo, entre otras cosas, por su nombre.
34:27No.
34:28No, no, no, no.
34:30Ya le comenté que todo el nombre fue una casualidad.
34:34Mis padres no tenían nada que ver con el teatro.
34:37Tampoco tenían una economía tan bollante como para ser asiduos a las funciones teatrales.
34:41Entonces, ¿debieron vivir con mucha preocupación sus aspiraciones artísticas?
34:54Bueno.
34:55Si uno de mis hijos hubiese dicho que quería ser actor,
35:01no sé lo que hubiese hecho.
35:02En cualquier caso, mis padres no conocieron mi profesión.
35:11¿Rompió el contacto con ellos?
35:13No.
35:14Fallecieron cuando era un niño.
35:16Una lástima.
35:19Según dice, goza de cierto éxito en su profesión.
35:24Dígame, ¿qué obras ha interpretado?
35:25Numerosas.
35:29En distintos teatros y en distintas plazas.
35:32¿Podría concretar un poco más?
35:37Bueno, principalmente...
35:40Mi repertorio se ha centrado en...
35:42En el siglo de oro.
35:45Me ha dado vida a los versos inmortales de Lope de Vega.
35:48De Calderón de la Barca y...
35:50De otros ilustres, dramaturgos.
35:57¿Y en qué teatro se ha actuado?
36:00Igual le he visto en alguno.
36:03Seguro que sí.
36:07¿Me dice alguno?
36:15¿Tamuel?
36:20O nada.
36:24Se ha ido sin despedirse.
36:33Ahí se ha dejado la Biblia.
36:48María.
36:50¿Qué haces aquí?
36:55Pues había venido a despedirme.
36:59¿A mi cuarto?
37:02Sí.
37:03Bueno, ya sé que no se puede.
37:05Pero no lo he podido evitar.
37:08¿Y tú qué haces aquí todavía?
37:12Venía por...
37:14Por la Biblia, ¿no?
37:17Ya decía yo que era muy raro que tú hubieras ido sin ella.
37:20Gracias.
37:22No hay de qué.
37:28María, no quiero que estemos peleados antes de que me vaya.
37:31Te voy a ayudar.
37:41Yo tampoco.
37:45Pero es que siento...
37:47un poco de miedo.
37:51¿Miedo?
37:52No hay nada que temer.
37:54Sí que lo hay.
37:55Me da miedo perderte.
38:01Eso no lo vas a hacer.
38:03Pues yo creo que sí.
38:05Tampoco quiero que te pierdas tú por el camino.
38:07¿Qué quieres decir, María?
38:12Samuel, que...
38:13que tú eres cura.
38:15Que eres un hombre de bien.
38:18Que haces el bien.
38:19Y esa es tu vocación, estar...
38:21para cuando los demás te necesitan.
38:24Y yo siento que estás poniendo todo eso en peligro.
38:26Por mi culpa.
38:27Porque te amo.
38:31Y yo a ti también.
38:34Pero no es un poco egoísta poner eso encima de todo lo demás.
38:41María, no quiero que te reproches nada.
38:46Pero lo hago porque me siento muy responsable de haberme cruzado en tu camino.
38:50Y de haberte apartado de él de un empujón.
38:52No, María, tú no me has apartado de nada.
38:55En todo caso...
38:58Me has ayudado a encontrarme.
39:03¿Por qué tiene que ser todo tan difícil?
39:07Eso me pregunto yo, María.
39:10Todos los días.
39:14Pero hay algo...
39:15Hay dos cosas que quiero que tengas claras antes de que me marche.
39:21¿La primera?
39:22Es que mi vocación seguirá existiendo.
39:25Y sabes que eso no dejará de ser.
39:29Me es como que no, no.
39:32Y la segunda...
39:35No es que no puedes hacerte cargo de una responsabilidad que no te corresponde a ti.
39:39Y ni siquiera a mí.
39:42¿Qué quieres decir?
39:46Que uno no elige de quién se enamora, María.
39:50El amor surge sin más.
39:52Y lo que siento por ti, María, me ha arrollado sin yo poder evitarlo.
39:59Ya sabes, que a mí también.
40:06Y ha sido precioso.
40:09Sí que lo ha sido.
40:14Pues quedémonos con eso, María.
40:18Y lo que tenga que pasar, que pase.
40:20Lo que pasa.
40:20¿Qué pasa?
40:22¿Qué pasa?
40:23Sí que pasa.
40:23Lo que pasa.
40:23¡Gracias!
40:53¿Y si llamamos nosotras desde la biblioteca como la última vez?
41:09Mira, la última vez sentamos a la suerte.
41:11Sería muy insensato arriesgarse de nuevo.
41:13Pero yo no puedo con este sin vivir, doña Pía.
41:15Necesito hacer algo.
41:15Es que ya estamos haciendo algo.
41:17Estamos siguiendo el plan que hemos trazado.
41:18Hay que esperar a que venga Curro con noticias.
41:21A Curro le está costando la vida.
41:22Salir de la promesa todos los días para ir a Luján.
41:25Bueno, también es muy engorroso que espera la estafeta a que Lope llame.
41:27Pero es que no tenemos otra opción.
41:31Doña Pía, insisto en que deberíamos llamarnos otras.
41:33Ponernos en contacto con mi madre y preguntárselo a ella.
41:36Pero, por Dios, no podemos usar el teléfono de esta casa.
41:39Ten un poco más de paciencia.
41:41Curro.
41:43Curro, ¿has podido hablar con Lope?
41:45Sí, sí. Por los pelos, pero sí.
41:47¿Cómo que por los pelos?
41:49Bueno, es que con todo esto de la marcha del padre Samuel...
41:52Llegué tarde.
41:55¿Y Lope ya había llamado?
41:56Así es.
41:58Pero decidí esperar.
42:00Y afortunadamente a Lope se le ocurrió volver a llamar.
42:03Pues menos mal.
42:05Sí, así es.
42:06¿Y qué te ha dicho? ¿Cómo está?
42:08Bien, bien. Por ahora su cortada está funcionando.
42:11¡Oh, bien!
42:11Qué estupendo.
42:12Sí. Tanto el duque como tu hermano se lo ha entregado.
42:15Mi hermano.
42:16¿A quién se ha conocido?
42:18A Federico.
42:20¿Y solo te ha hablado de él?
42:21Sí. Se ve que tus otros hermanos están de viaje.
42:24Vaya.
42:24Bueno, con don Federico ha ido todo bien.
42:28Pero me ha dicho que don Gonzalo ha sido un poco más complicado.
42:33Mi hermano puede ser muy fácil de engatosar, pero mi padre...
42:37Tu padre es como un sabueso. Hueso me ha dicho Lope.
42:40Cuando alcanzó una presa no la ha suelta.
42:43¿Sabes si sospecha de él?
42:44No, no. Dice que cree haberle caído en gracia.
42:48Que esta misma mañana le ha invitado a tomar una copa de brandy en su despacho.
42:52No, no. Eso no me da buena espina.
42:55A ver. Estuvieron charlando solas un buen rato.
42:58Pero ahora viene lo mejor.
43:00¿Y qué?
43:01Vio el cuaderno de tapas doradas.
43:03¿De veras?
43:05Y también vio el cajón del despacho donde lo guarda.
43:09Lo malo es que nadie puede entrar ahí.
43:12Solo el duque y Jacinto.
43:13Así que será difícil conseguirlo.
43:15Desde luego que va a ser difícil.
43:17Bueno, Vera, tenemos que ser optimistas.
43:20De momento ha superado los obstáculos que se ha ido encontrando, ¿no?
43:23Eso es.
43:24Todo este plan parecía una locura.
43:25Pero de momento está funcionando.
43:27Así que, por favor, anímate.
43:30Y seguro que no te ha dicho nada más.
43:34Bueno, en realidad sí.
43:37Le intriga un comentario que hizo doña Amalia relacionado con un viaje de urgencia que tuvo que hacer el duque.
43:42¿Un viaje a dónde?
43:43No lo sabe.
43:46Solo que está relacionado con una empleada con la que ha tenido un problema.
43:52Ay, madre.
43:53¿Estáis pensando en Esmeralda?
43:55Confiemos en que no.
43:57Pues Dios lo quiera.
43:59Porque me temo que si se trata de ella,
44:01la manera de solucionar el problema de ella ha sido silenciarla.
44:05Para siempre.
44:13¿Puedo pasar?
44:42Claro.
44:43Pase, pase.
44:45Disculpe que no contestara esta mañana.
44:47Es que no estaba solo.
44:49¿Don Manuel?
44:50Exacto, sí.
44:51Pero pase, pase, por favor.
44:53Le enseñé la propuesta que usted me planteó.
44:56Normal que no contestara entonces si le gustó.
44:58Bueno, decir eso es poco.
44:59Le entusiasmó.
45:01¿Se creyó que la idea era tuya?
45:03Eso fue lo más complicado.
45:04Claro, uno no se vuelve ingeniero de la noche a la mañana.
45:07Pero la idea era tan buena que eso quedó en un segundo plano.
45:10Estupendo.
45:12Sí, enseguida se puso a hacer planos, ajustes y no sospechó nada.
45:17Bien.
45:18Porque vengo con otra idea.
45:20¿Cómo otra idea?
45:21¿Quiere decir otra mejora?
45:24Así es.
45:25Estoy tan entusiasmada que no podía esperar ni un minuto más para venir a contártela.
45:29Pero no pretenderá que nos pongamos a trabajar ahora en ella, ¿no?
45:34Si no, tienes nada mejor que hacer esta noche.
45:38Hombre, pretendía dormir después de un día agotador de trabajo.
45:42Si quieres, voy a descansar.
45:44Me quedo yo aquí trabajando sola.
45:46Eso sí, vuelve al alba para que pueda contártelo.
45:49No estoy tan cansado.
45:55Prefiero quedarme aquí trabajando con usted.
45:58Y así puede conseguir que mi cabeza entienda lo que sea que se le haya ocurrido.
46:03¿De verdad te vas a quedar aquí esperando hasta que termine mis tareas?
46:21Pues justamente eso es lo que pienso hacer.
46:23Pues yo te agradezco la compañía.
46:25Pero bueno, mira, si te vas a quedar aquí hasta que me acueste, doy por zanjada mi tarea por hoy.
46:31¿Cómo que ya has terminado con todos tus quehaceres?
46:33He cumplido con mi jornada laboral con creces.
46:36Ay, es que me sabe mal que cambies tus hábitos por mí.
46:39Bueno, pues sí, es cierto que cambio los hábitos, pero porque estás aquí.
46:41Y no quiero que te incomodes, ¿eh?
46:43Todo lo contrario, pero yo creo que debes descansar.
46:46Pero si yo estoy muy bien aquí contigo.
46:47Y yo también estoy muy bien, pero a nuestra edad el descanso no es opcional.
46:52Así que nos vamos a la cama.
46:53De momento cada uno a la suya.
46:58No sé, yo te rogaría que esperáramos un poquito más.
47:01¿Esperar a qué?
47:01Pues es que yo tenía una sorpresa para ti.
47:07Señor, ¿qué hace usted aquí a estas horas?
47:10Esta era la sorpresa.
47:14Siéntense.
47:14Verá, ¿tenemos algo que contarle?
47:23¿Tenemos?
47:24Sí.
47:26Su prometida me ha dicho que recientemente han perdido la oportunidad de adquirir una casa que les iba como anillo al dedo.
47:33¿Y le has hablado de la casa de Chiclana?
47:36Chiclana me parece una localidad maravillosa, pero no creo que sea el único sitio donde Emilia y usted podrían ser felices.
47:41No sé muy bien a qué se refiere.
47:44Don Alonso tiene un amigo que vende una propiedad no muy lejos de allí.
47:49Concretamente en Zahara de los Atunes.
47:52Es una casa modesta, pero muy agradable.
47:55Y lleva tiempo en desuso.
47:56¿Y eso en qué me afecta a mí?
47:59Pues en que he negociado con él un buen precio para que puedan adquirirla.
48:03¿De verdad ha hecho eso?
48:05Te sorprenderá el precio, Rómulo.
48:07Pero tenemos un presupuesto muy limitado y seguro que lo podemos adquirir en la casa que ha pertenecido a unos señores.
48:14Ese no va a ser un problema, confía en mí.
48:17El señor Marqués ha sido extremadamente generoso y se ha comprometido a poner lo que nos falte.
48:22A eso no va a ser necesario.
48:24Así va a ser necesario, Rómulo.
48:26Usted me ayudó cuando más lo necesitaba.
48:29Déjeme que lo haga yo ahora.
48:31Será mi regalo de bodas.
48:34Es una casita preciosa, pegada al mar, con un jardín maravilloso y detrás tiene un huerto.
48:40No se va a aburrir, me temo.
48:42Señor, gracias a los dos, pero sobre todo gracias a usted que soy consciente del esfuerzo que le ha tenido que suponer.
48:54Esto le va a entusiasmar a don Manuel. Una cosa es enseñarle planos o esquemas y otra muy diferente.
49:06Un prototipo de la válvula en cuestión.
49:09¿No le parece?
49:11En hora.
49:12En hora, ¿no cree que...?
49:14¡Mamá!
49:16Gracias.
49:46Gracias.
50:16Anda, al final lo tenías tú.
50:28Evidentemente sí.
50:31Pero te pregunté por él durante semanas y me aseguraste que no lo tenías.
50:35Bueno, es que creía que era así, pero ha aparecido en uno de los estantes de mi dormitorio.
50:41Vaya por Dios.
50:44¿Qué? ¿No estarás insinuando que te mentía, Dred?
50:50¿De verdad que pensaba que lo había dejado en la biblioteca? Lo siento.
50:54¿De verdad lo sientes? Es lo que te estoy diciendo.
50:59Martina, me aseguraste que no lo tenías y removí Roma con Santiago para buscarlo.
51:04Te he dicho que lo siento.
51:07En mi defensa he de decir que en cuanto lo he visto he venido a dártelo porque yo siempre voy de frente.
51:12No como yo quieres decir.
51:14Lo que quiero decir es que por algún motivo que no entiendo pareces desconfiar de mí y eso no es propio de ti.
51:20Bueno, ya basta prima.
51:22Yo soy la misma de siempre. Eres tú quien está la gresca conmigo.
51:24Yo no estoy de ninguna forma. Sois Adriano y tú.
51:26Los que estáis tomando todas las decisiones creyendo que estáis en posesión de la verdad.
51:30Y es que desde que sois condes no se puede hablar con vosotros.
51:32Pero eso no tiene nada que ver.
51:34Yo creo que sí. Es que siempre has dicho que no te importan los títulos y está claro que eso era antes de tener uno.
51:40Hija, estabas aquí.
51:54¿Y dónde quería que estuviera?
51:56Pues en el comedor con el resto de la familia. ¿Por qué no has venido a desayunar?
52:02No tenía hambre.
52:04¿Y tampoco tenía sueño?
52:08No entiendo que vienes.
52:10Por el amor de Dios, Ángela, ¿te has visto las ojeras que tienes?
52:14Apuesto que te has vuelto a quedar toda la noche en vela estudiando.
52:18Luego te quejarás de que estás cansada.
52:20Yo no me quejo.
52:22Y menos a usted.
52:26Pero ya que lo pregunta...
52:28No estoy así por el estudio y...
52:30Tampoco por el cansancio.
52:38No estoy bien.
52:40No estoy bien, madre.
52:42Hija...
52:44No quiero ir a casa del marqués de Andujar.
52:48Y no quiero seguir trabajando para el capitán.
52:52¿Otra vez vamos a volver a tener la misma conversación o...?
52:56No la vamos a tener.
53:00Entre otras cosas porque ya me he quedado sin fuerzas para seguir luchando.
53:04¿Pero luchando contra quién?
53:06Contra el tal don Facundo.
53:09Contra el capitán.
53:12Y contra usted.
53:14Hija, nadie pretende luchar contigo.
53:17Y mucho menos yo.
53:19Soy tu madre.
53:21Y solo busco tu bien.
53:24Puede que tenga razón.
53:26Puede que...
53:27Me haya obcecado.
53:31Y que no haya sabido ver que todo lo que usted quiere es que me labre un buen futuro.
53:37¿Aún puedes cambiar de opinión?
53:39¿Significa eso que me estás dando la razón?
53:48Si lo hago.
53:52Si marcho a su edad.
53:55¿Usted abandonará la idea de que vaya a ver al marqués de Andujar?
54:00Por supuesto, hija.
54:05Y en ese caso...
54:11Quizá sea lo mejor.
54:17Usted gana.
54:18Me voy de la promesa.
54:22Adriano es un buen hombre. Yo no voy a ser quien lo niegue.
54:34Pero viene de donde viene.
54:36Y su pensamiento no se adecua al modo de vida de los Luján.
54:38¿Pero qué estás diciendo Martina?
54:40Pues que como se dice vulgarmente, tu marido te está sorbiendo el seso.
54:43¿Por qué no te fijas en Jacobo?
54:44Que lo tienes más cerca.
54:45¿Qué le pasa a Jacobo?
54:46Que Jacobo no es nadie Martina, te guste o no.
54:48Resulta que la señorita Ángela quiere esa blusa porque se va de viaje.
54:51¿A dónde se va?
54:52A Suiza.
54:53A terminar sus estudios de derecho.
54:55Pero por favor no se lo digáis a nadie.
54:57¿Por qué?
54:58Pues porque lo está intentando ocultar.
55:00Bueno, esto iba a ser una boda a Luzo.
55:02Pero ciertas circunstancias hubieran impedido asistir a la ceremonia algunos de los presentes.
55:08Y no queríamos que eso sucediera.
55:14¿Qué hace usted aquí padre?
55:15Creí que había quedado claro que no habría boda.
55:17Quizás ya no tengo fuerzas para seguir luchando.
55:20Es un error, Ángela.
55:22Cuanto más lo pienso, más segura estoy de que el verdadero error sería quedarme aquí.
55:28Estoy un poco preocupada por el padre Samuel.
55:31Va de camino a la dioses y hoy le espera un trago bien amargo.
55:36¿Y yo?
55:37¿Qué quieres que haga?
55:38Pues había pensado en que podía escribirle una carta a lo mismo.
55:41Adelante.
55:42Que tú en eso de escribir ya tienes experiencia.
55:45No, pero había pensado en escribirla juntas.
55:47Quiero agradecerle su dedicación a mi familia durante todos estos años.
55:51No.
55:52Quiero darle yo las gracias por haberme permitido estar a su servicio.
55:55Por Dios, Rómulo.
55:56Les deseo a Emilia y a usted un futuro lleno de felicidad.
56:01No tengo que repetir que la promesa siempre será su casa.
56:04Solo he venido a desearle lo mejor antes de que se marchara.
56:07Es usted muy amable, Martina.
56:09No es poco que se convierta en la primera mujer abogado de España.
56:13Gracias.
56:14De verdad.
56:15Por todo.
56:24¿Qué hace usted en el despacho del señor?