Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
El gobierno peruano aprobó un aumento salarial para la presidenta Dina Boluarte, llevando su sueldo a unos $10 mil dólares mensuales, en contraste con el ingreso promedio de $316 que recibe la mayoría de ciudadanos. La bancada socialista rechazó el incremento, y una encuesta revela que más del 90% de la población desaprueba su gestión. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mayoría de peruanos gana un sueldo mínimo de 316 dólares.
00:05El gobierno ha decidido aumentar a 35.568 soles,
00:11un aproximado de 10.000 dólares,
00:13el sueldo de la presidenta designada Dina Boluarte.
00:17Esto la coloca como la funcionaria mejor pagada de la carrera del servicio civil
00:23por encima de los trabajadores del Tribunal Constitucional,
00:26de la Junta Nacional de Justicia y otras entidades.
00:30Este hecho ha generado diversas reacciones.
00:33Por ejemplo, los miembros de la bancada socialista,
00:36que la califican como usurpadora,
00:39han señalado que a ella solo le interesa saquear las arcas del Estado en beneficio personal,
00:45mientras que los miembros del Partido Perú Libre
00:49han recordado que esto demuestra su desconexión con la realidad,
00:53ya que el 70% de trabajadores en el Perú son informales
00:58y carecen de derechos laborales y tienen trabajos muy precarios.
01:04Hay que recordar que esto ocurre también en medio de una gran impopularidad.
01:10Según una reciente encuesta,
01:13más del 93% de peruanos rechaza a la gestión de Dina Boluarte,
01:19el 50% de estos debido a su ineficiencia para combatir el crimen organizado,
01:28el 20% debido a que no aplica políticas económicas adecuadas,
01:33y el 16% la rechaza por las muertes ocurridas
01:38en las protestas en contra de su gobierno entre los años 2022 y 2023.
01:44¡Gracias!

Recomendada