Japón atraviesa una 'crisis del arroz', un alimento básico de la dieta local que se ha encarecido un 90 % en el último año en el contexto de inflación generalizada. Según medios locales la demanda del grano ha superado la producción, lo que ha agotado las existencias. Esto se debe a varios factores, entre ellos el clima, el turismo, la falta de mano de obra y las Políticas del Gobierno.
00:00Yo personalmente no como otras cosas como pan o pasta.
00:23Vivo casi al 100% de arroz.
00:25Mi familia es igual y a todos les gusta el arroz.
00:28La liberación de arroz de reserva de emergencia llegó demasiado tarde y aún no nos ha llegado a los consumidores.
00:36Así que espero que esta nueva autoridad tenga la energía para visitar las tiendas y verificar los costos todos los días y que realmente se ocupe por nuestras vidas.
00:58Desde el verano de 2024, Japón enfrenta la mayor escasez de arroz en décadas, perdiendo con ella el control de su precio, ya que este es un alimento básico y culturalmente significativo.
01:18La situación pone en riesgo no solo el consumo del cereal, también el pilar económico que representan en esta nación.
01:25El precio medio de un saco de 5 kilogramos de arroz ha llegado a 4214 yenes, lo que equivale a 25,78 euros.
01:33Y pese al costo, el gobierno insiste en mantener aranceles proteccionistas de 341 yenes por kilogramo a las importaciones, beneficiando a las poderosas cooperativas agrícolas, pero perjudicando a la población.
01:46Cabe destacar que la escasez de arroz suscita principalmente por una crisis climática, una fuerza laboral agrícola envejecida y por la demanda turística, ya que desde 2024 existe un récord de 3 millones de visitantes mensuales.
02:04Últimamente no he hecho ninguna comparación cuidadosa, pero creo que nuestro arroz nacional es más barato que el importado.
02:10Las cooperativas agrícolas de Japón deberían haberse centrado más en la comercialización agrícola, con una producción a gran escala y altamente eficiente.
02:20Sin embargo, el sector agrícola japonés no ha logrado mantenerse al día, lo que ha resultado en una baja eficiencia en la producción.
02:27Revisemos solo algunas consecuencias.
02:31El arroz se disparó al menos un 90% en un año, pasando de 2.023 yenes por 5 kilogramos en 2023 a 4.285 yenes en mayo de 2025.
02:45En algunos casos, variedades premium alcanzaron los 5 mil yenes, lo que equivale a 35 dólares.
02:52Esta situación ha impactado los hogares de Japón, ya que consumen en promedio 50,9 kilogramos de arroz por persona al año y el encarecimiento ha forzado a muchos a reducir su consumo o cambiar a alternativas más asequibles,
03:04como fideos sudón, yakisoba o arroz importado, afectando a la dieta tradicional.
03:09También se ha visto impactado el comercio minorista y los restaurantes, especialmente los de sushi, ya que se enfrentan a costos operativos más altos,
03:16lo que podría traducirse en precios más altos también para los consumidores.
03:26Y la producción insuficiente de arroz en Japón ha acelerado la crisis del grano, el cual ha subido su precio exorbitantemente en lo que va del año.
03:33Más detalles en el siguiente reporte.
03:35En Japón, el arroz forma parte de la dieta básica y tiene, por tanto, carácter de artículo de primera necesidad,
03:45razón por la cual una variación en su precio no origina una variación igualmente significativa en su demanda.
03:53Dicho de otro modo, cualquier variación de la oferta o la demanda tiene su reflejo en grandes fluctuaciones en el precio.
04:01Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca, el precio medio al por menor del arroz vendido en supermercados de todo Japón
04:11alcanzó un nuevo máximo, alcanzando los 4.285 yenes, unos 29,97 dólares estadounidenses por kilogramo en la semana que finalizó el 18 de mayo.
04:23Esto supone un aumento de 17 yenes con respecto a la semana anterior y el precio más alto desde que comenzaron los registros comparables en marzo de 2022.
04:35Se dice que los precios del arroz se seguirán subiendo en junio.
04:38Actualmente, ni siquiera podemos conseguir la cantidad necesaria de los mayoristas.
04:42Nuestra cantidad de pedidos están siendo restringidas.
04:44Es preciso indicar que la crisis del alimento ya suma tres subidas significativas de precios desde la década de 1990, causadas principalmente por las malas cosechas.
04:56Pero esta vez los aumentos han sido mucho más pronunciados, duplicándose en comparación con el mismo periodo del año anterior,
05:04aunado a un entorno de varias dificultades externas e internas.
05:08La situación se vuelve más crítica, señalan los diversos análisis.
05:12Si bien la producción de arroz es insuficiente, se han producido factores ocasionales que han provocado un aumento de la demanda.
05:21Además, las malas cosechas también han provocado un aumento de los precios.
05:26Estos factores son las razones del actual aumento continuo de los precios y del desequilibrio entre la oferta y la demanda de arroz.
05:33Este año, todos están aumentando el cultivo de arroz, alimento básico, y reduciendo la superficie plantada con arroz para procesamiento y otros fines,
05:41cambiando el arroz de calidad alimentaria.
05:44Ante esta situación, autoridades niponas declararon recientemente en el Parlamento su apoyo a la transición de una política de reducción de arroz,
05:53a una que fomente el aumento de la producción a fin de paliar la crisis del rubro.
05:58Ante esta situación, el Ejecutivo japonés decidió liberar al mercado general 210 mil toneladas de la Reserva Nacional de Arroz a partir de mediados de marzo,
06:11algo que muchos consideran inédito hasta ahora.
06:14Japón creó sus reservas nacionales de arroz en 1995,
06:18tras una escasez grave de arroz dos años antes por un verano inusualmente frío.
06:23Sin embargo, la medida no ha logrado bajar los precios del rubro.
06:28En enero de 2025, el gobierno de Japón decidió liberar arroz de sus reservas en caso de que se dieran problemas en la distribución de este cereal,
06:41imponiéndose la condición de recomprar durante los siguientes 12 meses tanto arroz como hubiera liberado,
06:47lo que en la práctica equivale a un préstamo del arroz en reserva.
06:52Pero, dado que la nueva norma permite que el arroz almacenado se distribuya también para uso comercial,
06:59se puede esperar que los precios al por menor sigan siendo altos,
07:04lo que fomentaría aún más la liberación de existencias.
07:07Además, el efecto económico del arroz de la reserva distribuido a los comedores de escuelas y hospitales
07:15que venían soportando el aumento de los costos sin subir los precios no es observable,
07:21atendiendo solamente al precio de venta al público.
07:24El precio del arroz apenas ha bajado después de la liberación de la reserva,
07:29en parte por el tiempo que ha requerido su distribución en el mercado,
07:33pero ha habido, además, otras dos causas.
07:36Por una parte, el cambio en los objetivos de la política gubernamental
07:41no ha venido acompañado de una revisión de la metodología empleada.
07:46En segundo lugar, la liberación se ha hecho sin haber procedido previamente a establecer índices de medición
07:52que permitieran comprobar su efectividad.
07:55Pienso que todo el mundo no tiene más remedio que adquirir arroz a un costo de 4.800 o 5.000 yenes por 5 kilos,
08:04pero esto no es normal.
08:06Si esto continúa, dejaremos de comer arroz y puede alejarnos del consumo de arroz.
08:12Eso pienso.
08:12Y otro factor más es que la decisión de liberar arroz de la reserva
08:18fue tomada cuando la competencia por conseguir arroz de los productores había llegado a niveles muy altos.
08:25El arroz que, en los primeros pasos de la cadena de distribución, se había pagado ya a alto precio,
08:32continuó encareciéndose en los siguientes pasos.
08:35A continuación veamos algunos testimonios de otros afectados de una u otra forma por la crisis del arroz en Japón.
08:46La proporción de arroz se ha duplicado en comparación con el año pasado,
08:49a medida que el precio de compra en nuestro supermercado ha ido aumentando.
08:52El precio de 20 en la tienda tiene que aumentar en consecuencia.
08:55Hemos estado esperando el arroz de reserva y esperamos que nos lo puedan entregar pronto.
09:01Debido a que el arroz es demasiado caro ahora, tenemos que reducir la cantidad de guarniciones.
09:07El arroz es realmente caro.
09:09Cuando lo compraba antes, pagaba la mitad de lo que cuesta ahora.
09:12Realmente espero que pueda volver al nivel de alrededor de 2.000 yenes.
09:17Tengo hijos en edad de escuela primaria y secundaria.
09:20Sus apetitos son cada vez más grandes, por lo que comen más y más.
09:24Espero que el arroz pueda volver al nivel anterior y estabilizarse.
09:28Todavía no hay arroz de reserva de 2.000 yenes,
09:30pero se espera que esté disponible entre mediados y finales de junio.
09:33Recibimos llamadas de clientes todos los días.
09:35O la gente viene directamente a la tienda para preguntar cuándo llegará el arroz reserva.
09:39La clave es el suministro de arroz reserva.
09:40Si hay suficiente arroz de reserva, el arroz en general puede disminuir.
09:43Pero esto depende de la oferta de arroz de reserva.
09:45Y ante esta crisis de arroz que vive Japón, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
09:53intenta sacar provecho de la situación.
09:55El mandatario amenazó a Japón con más aranceles y no le compra este rubro de Estados Unidos.
10:00El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado que enviará una de sus cartas
10:06anunciando o mencionando dichos aranceles contra Japón, uno de sus más estrechos aliados.
10:11En respuesta a la falta de voluntad por parte de Tokio para comprar arroz estadounidense,
10:17a pesar de que tienen una gran escasez.
10:20Para mostrar cómo se comportan los países consentidos con Estados Unidos de América
10:25y tengo un gran respeto por Japón, no quieren nuestro arroz a pesar de que tienen una gran escasez.
10:31Estas son palabras que estoy citando de lo que dijo Donald Trump en su cuenta de la red social Trot Social.
10:36Japón compró arroz estadounidense por 298 millones de dólares, cerca de 253 millones de euros en 2024.
10:44Según los propios datos estadounidenses, y entre enero y abril,
10:47ha comprado por un valor de 114 millones de dólares, es decir, 96,7 millones de euros.
10:53Y es que la inflación de un alimento básico en algunos casos se convierte en un problema.
11:04En Japón, la del arroz se ha convertido en un asunto de Estado.
11:08¿Qué va a pasar con el precio del arroz en el país nipón y hasta dónde llegará esta escalada del precio?
11:14Bueno, pues en este espacio le estaremos dando seguimiento a tan importante tema.
11:18Por lo pronto hacemos una segunda pausa y al regreso en nuestro recorrido digital hablaremos del Mercosur que alcanza un acuerdo comercial con el bloque europeo, el EFTA.