Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Declaraciones del secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien este jueves ha asegurado que es "imposible" mantener el apoyo al Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, pues se ha producido un "punto de inflexión" y "ya no vale con decir que los otros son peores". "O se pone encima de la mesa un proyecto realmente de regeneración, pero no sólo en términos de corrupción, sino en términos políticos, que aborde los problemas que quedaron sin resolver en el 78, o vemos difícil seguir manteniendo... ya no hablamos de una legislatura, ni de un presidente, ni de una persona; hablamos de cómo se configura el futuro político del Estado en los próximos años", ha advertido. Por otro lado, Otegi ha negado ser amigo del empresario dueño de Servinabar, Antxon Alonso, aunque sí ha reconocido haberse reunido con él dos veces, la primera para proponerle un encuentro con el entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y la segunda cuando se produce la reunión, que sirvió para "fijar con discreción una vía de comunicación" entre los socialistas y la coalición soberanista. "Santos Cerdán ha sido uno de los interlocutores principales de Euskal Herria Bildu. No tenemos ningún problema en reconocer eso. No sé si algunos tienen problemas", ha explicado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vamos a ver. Nosotros hemos sostenido la acción de gobierno en los últimos años, pero como he dicho ahora, yo creo que ahora hay un punto de inflexión.
00:09Y el punto de inflexión es que ahora mismo ya no vale con decir que los otros son peores.
00:15Para mí se me hace difícil pensar que se puede sostener la acción de gobierno con ese argumento. No es que sea difícil, que es imposible.
00:22¿Qué es lo que nosotros proponemos o propondríamos desde la máxima humildad y manteniendo la discreción por bandera? Pues lo que acabo de citar.
00:33Aquí hay un proyecto liderado por el bloque reaccionario más profundo del Estado que nos quiere retratar al siglo XIX.
00:41Por cierto, por ejemplo, que el señor Feijóo no nos reciba en su ronda, aparte de ser un honor, tiene también un matiz que puede ser negativo.
00:53Porque yo le puedo hacer una cosa. Si a nosotros alguien propone una ronda y dice que el PNV no puede ir, nosotros no iríamos.
01:00No iríamos. No somos una fuerza convencional. No iríamos. Porque eso es una especie de ilegalización de facto.
01:05Que es lo que quieren hacer. Entonces, lo que decimos es, o se pone encima de la mesa un proyecto realmente de regeneración,
01:14pero no solo en términos de corrupción. En eso, por supuesto, eso se da por hecho.
01:19Sino un proyecto de regeneración en términos políticos, que aborde los problemas que quedaron sin resolver en el 78.
01:25O vemos difícil seguir manteniendo, pero ya no hablamos de una legislatura, ni de un presidente, ni de una persona.
01:31Ahora, hablamos de cómo se configura el futuro político del Estado en los próximos años.
01:37Pero actuaremos con absoluta responsabilidad, como siempre.
01:41Bueno, vamos a esperar a ver qué es lo que hace. Porque me da la impresión de que ahora mismo hay como muchos rumores, muchas especulaciones, etc.
01:48Pero yo he dicho en esta comparecencia y lo quiero repetir. Desde mi punto de vista, ahora mismo, si no se toman medidas,
01:58no solo en términos de comisiones de investigación, de leyes anticorrupción, sino en términos políticos.
02:04Es decir, si aquí no se pone encima de la mesa un proyecto alternativo al bloque reaccionario, en todos los sentidos,
02:09incluido el modelo de Estado, incluido el modelo de Estado, pues difícilmente va a poder ser capaz de sostener un bloque
02:20que sea capaz de, no de mantener unos meses ni unos años, sino nosotros estamos mirando más lejos.
02:29Y volvemos al punto de partida, y es el origen de todas las crisis en el Estado, aparte de la corrupción,
02:35son los problemas nacionales que no están resueltos en el Estado español.
02:40Entonces, o abordamos ese debate con serenidad, con tranquilidad, sin aspamientos,
02:45o difícilmente no le vamos a dar un horizonte a la gente.
02:48Porque la gente de la izquierda, de las diferentes naciones y pueblos del Estado,
02:52me imagino que está abrumada, está decepcionada, porque si la izquierda tiene una cosa,
02:57y por eso en eso queremos ser absolutamente, digamos, sólidos hasta el final.
03:06Es decir, la izquierda tiene el ejemplo.
03:10El ejemplo.
03:11Es ser coherente entre lo que dice y lo que hace.
03:14Y por lo tanto, sin ese ingrediente que es fundamental,
03:18y sin un proyecto político alternativo, ¿cómo le haces frente a la derecha?
03:22Diciendo que es peor.
03:23Ya sabemos que es peor.
03:25Pero con eso solo no vale.
03:26Entonces, yo creo que hay que ir más allá de una salida en términos tácticos
03:32y plantear una salida en términos más o menos estratégicos.
03:37Bueno, yo creo que hay un tema que también no reconoceréis que H. Bildu en eso
03:45y la izquierda independentista mantiene a los años, que es la discreción.
03:49O sea, yo estuve hablando con el Partido Socialista ocho años sin que nadie se enterara
03:53y por lo tanto creemos que este debate, que es un debate central, el del modelo de Estado,
04:00no se puede hacer a través de los medios de comunicación.
04:03Esta es nuestra posición.
04:04Y no se trata de decir, voy a ver qué saco ahora en tres meses, porque no sé quién.
04:13No, no vamos a entrar ahí.
04:14O sea, porque las cuestiones que nosotros planteamos no son ni de recorrido corto ni de regate corto,
04:20son estructurales.
04:21Entonces, lo que vamos a hacer es decir, aquí hay un bloque reaccionario que ha dicho,
04:26Aznar lo ha explicado bien, ¿eh?
04:27Bueno, yo, leer con atención la entrevista de Aznar, no lo ha dicho bien.
04:34Ha dicho, aquí alguien quiere un proceso constituyente para instalar un modelo de Estado diferente.
04:39Pero que tengan en cuenta una cosa, si se hace eso, eso empieza desde cero.
04:43Es que es como una especie de amenaza en términos políticos.
04:47Bueno, nosotros lo que creemos es que desde hace muchos años observamos una cosa y es,
04:54es que la derecha española y la ultraderecha española tienen el concepto de España secuestrado.
05:01Y la izquierda cree que compartiendo con la extrema derecha y la derecha española su concepto de España,
05:08pues le puede disputar la hegemonía política.
05:10Es al contrario, quienes se fortalecen son ellos.
05:13Entonces, la pregunta que nos hacemos es, la izquierda española, el PSOE,
05:20ahora hay gente que le ponga todas las comillas del mundo a lo de izquierda,
05:22y la izquierda confederal.
05:26¿Tiene un modelo diferente de Estado que el bloque reaccionario?
05:30¿Y cuál es?
05:32Y el nuestro es que se tiene que decir que España es un Estado plurinacional y empezamos por ahí.
05:39Y empezamos por ahí.
05:41Esa es nuestra posición, que trabajaremos, repito, como he dicho,
05:45en conversaciones con toda la gente que compone el bloque,
05:48y que trabajaremos con mucha discreción.
05:50Oscar de Ría Bildu no va a estar diciendo en público que quiere, que no quiere,
05:56que si haces esto, no, no es nuestro estilo, no, no, no.
06:01Queremos hacerlo con seriedad.
06:03Si es posible.
06:06Lo que yo estoy planteando es que se aborde de verdad una reflexión,
06:12pero que no es novedosa por nuestra parte.
06:14Nosotros en muchas ocasiones hemos dicho, Oscar de Ría Bildu hace lo que dice y dice lo que hace.
06:21Repasar la intervención de Mercha Izpura en el Congreso, en las dos investiduras.
06:26Y nosotros marcamos y fijamos claramente de qué hablamos nosotros con el PSOE y con las fuerzas del bloque de investidura.
06:34Y planteamos tres espacios en los que había que caminar al principio.
06:38Caminar.
06:39No pusimos ni líneas rojas, ni política penitenciaria, derechos sociales.
06:45Y había un último que era, hay que resolver de manera democrática los problemas nacionales.
06:49Y ahí seguimos.
06:50Con mucha paciencia, con mucha discreción, con mucho trabajo, poco ruido.
06:55Y creemos que esa es la buena dirección.
06:59Porque no pensamos que los regates cortos y las tácticas a corto van a resolver esta situación.
07:04Entonces, hay como una posición de polarización ahora mismo en la que hay un bloque reaccionario,
07:10trampista, de extrema derecha.
07:15Y los nombramientos en el PP parecen indicar que van a ir en esa dirección.
07:20Que puede acceder al gobierno del Estado.
07:22Bien, y la pregunta es, frente a eso, el resto de fuerzas que somos antifascistas,
07:29que somos de izquierda, que somos polinacionales, ¿qué vamos a poner encima de la mesa?
07:33Y no vale con el regate corto.
07:35Hay que poner una reflexión más a largo plazo.
07:37Con calma, con serenidad, sin desabruptos, sin sobreactuaciones.
07:42Pero un debate sólido en términos políticos.
07:45Pues no tengo que decir grandes cosas.
07:47Es decir, se está diciendo por ahí que yo soy amigo íntimo de Anchón Alonso, cosa que es absoluta mentira.
07:55Pero sí que es cierto que... Voy a decir dos cosas que son ciertas.
07:59Ya sé que hay algunos que están haciendo malabares en las declaraciones.
08:02Yo voy a ser absolutamente claro.
08:04Cuando yo salgo de la cárcel, no sé en qué año, no me acuerdo,
08:07Yo tengo un amigo común, muy amigo mío, y que es amigo de Anchón Alonso, por razones familiares.
08:16Yo no conocía a Anchón Alonso.
08:19Y me propone estar con él porque tiene una oferta que hacerme.
08:23La oferta es que hay un miembro del Partido Socialista de Navarra que quiere estar conmigo.
08:29Entonces, veo a Anchón Alonso dos veces.
08:32Una, cuando me dice que hay una propuesta del Partido Socialista de Navarra.
08:37Veo un dirigente del Partido Socialista de Navarra para estar conmigo.
08:39Y otra es porque le trae a la cita que estoy con él, con Santos Serdán.
08:43Por cierto, Santos Serdán ha sido uno de los interlocutores principales de Euskara Riabildo.
08:47No tenemos ningún problema en reconocer eso.
08:52No sé si algunos tienen problemas.
08:54Pero no ha sido el único.
08:55Nosotros también hablamos con más gente, pero Santos Serdán ha sido un interlocutor muy importante para Euskara Riabildo.
09:03Y en esa segunda, la primera vez que yo conozco a Santos, nosotros fijamos cuál va a ser la vía de interlocución entre el Partido Socialista de Navarra Español y Euskara Riabildo.
09:13Punto final.
09:15Marca la diferencia.
09:18A ver, voy a ver si lo puedo decir con mayor claridad.
09:22A nosotros nos llega mucha gente diciendo que habla de otra gente.
09:26Mucha.
09:28Variada.
09:29¿Sí?
09:31En este caso, Anzón Alonso tiene un amigo común conmigo que es muy amigo mío.
09:36Muy, muy amigo mío.
09:39Y este me dice que quiere estar conmigo porque quiere trasladarme una propuesta de alguien del Partido Socialista de Navarra.
09:44Para nosotros Navarra es estratégico.
09:48Para la ultraderecha también.
09:51Por eso dividieron el país en el 78.
09:54Porque Navarra es estratégico.
09:57Y me dice si yo estaría dispuesto a estar con él.
09:59Y digo, ¿cómo no?
10:00Yo estoy con gente de todo tipo.
10:02Y en la segunda ocasión que veo yo a Anzón Alonso es porque le traen el coche a Santos Trabán.
10:11¿Qué hacemos en esa reunión?
10:12Fijar con discreción una vía de comunicación entre el Partido Socialista de Navarra Español y Euskara Riabildo.
10:18Y punto.
10:19Y ya está.
10:20Fijar con discreción una vía.

Recomendada