Venezuela La exposición "Caracaos, mágica graficada" de Fran Soteldo se desarrolla en la Sala la Yrilla de PDVSA La Estancia, en Caracas Venezuela
San Vicente y Granadinas El Carnaval de Vincy mas es una expresión vibrante de la riqueza cultural caribeña, resultado de una larga historia de mezcla y convivencia de diferentes pueblos y tradiciones.
Pase con Erick Méndez Desde Kingstown, en San Vicente y Las Granadinas se encuentra nuestro enviado especial Erick Méndez y nos contó más...
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00La exposición en Caracas mágica graficada de Franz Soteldo se desarrolla en la sala Latrilla de PDVS en la estancia acá en Caracas.
00:20Es una exposición que ya ha sido inaugurada. Soteldo es un artista que abarca diversas disciplinas como las artes plásticas, la fotografía, la poesía, la actuación, la docencia también trabaja.
00:31Su muestra artística es un recorrido visual que revela sin duda parte de las dinámicas del caos y la sensación de alienación que predominan en la vida urbana, moderna.
00:42Y a través de sus obras el artista busca captar la tensión, la fragmentación, la intensidad emocional que experimentan quienes habitan o transitan en la ciudad.
00:52Es una obra que está realizada en la corriente del grafismo con un estilo caracterizado por el uso enérgico y expresivo de líneas y formas que transmiten movimiento y fuerza.
01:01Una exposición que pueden encontrar acá en Caracas y que forma parte del trabajo que realiza el artista que viene realizando desde hace algún tiempo y que tiene que ver con el ámbito del grafismo precisamente acá en Venezuela.
01:13Le invitamos a la inauguración de esta exposición que ya está casi lista para abrir sus puertas.
01:31¡Gracias!
01:32¡Gracias!
01:33¡Gracias!
01:34Y nos concentramos en los últimos minutos en lo que pasa en San Vicente y la Granadina.
02:04Recuerde que nuestro medio de comunicación tiene la posibilidad especial, única, de acompañar el BINCIMAS 2025, un carnaval que se convierte en una expresión vibrantísima de la riqueza cultural caribeña.
02:17Algunos consideran que es el carnaval más caliente del Caribe con una larga historia de mezcla y convivencia de diferentes pueblos y tradiciones.
02:24Este es un evento que refleja la influencia por un lado de aquellos colonizadores europeos, por otro lado de los esclavos africanos y las comunidades indígenas cuyas costumbres y creencias se han fusionado a lo largo de los siglos para dar forma a una celebración única en su especie.
02:42Originalmente, les cuento, BINCIMAS era un carnaval pre-cuaresmal reservado a las fiestas privadas de los colonos europeos en sus hogares y durante esa época las actividades se realizaban en entornos un poco más cerrados y excluyentes, reflejando las diferencias sociales y culturales de la época.
02:59En el siglo XX, la música del Calipso, la más importante de esta festividad, fue introducida en las festividades aportando un nuevo ritmo y carácter a la celebración.
03:09Vamos, por supuesto, con el objetivo de entender cómo se desarrolla este carnaval a contarles cómo son las actividades que se vienen durante los próximos días.
03:18Acá lo tienen, el cartel se los dejamos en inglés porque evidentemente es el idioma oficial de este país y acá tienen las diversas actividades que ya se vienen.
03:35Este 3 de julio, Stille Gritter Panorama es un encuentro muy importante porque tiene que ver con el ámbito de la percusión metálica.
03:43Es un evento increíble que también se replica en Trinidad y Tobago, por ejemplo.
03:47El 4 de julio viene la celebración Evo, una noche en las nubes, donde también hay mucha música moderna, todo relacionado entre el Soca y el Calipso.
03:55El Soca es como la versión más, digamos, con más feeling, más suave del Calipso, le dicen que es como el soul del Calipso y por ello también es sumamente importante en este carnaval.
04:05El 5 de julio, el gran y malvado monarca del Soca, precisamente tiene que ver con este género musical, mientras que el 6 de julio se desarrolla el Dimanche Grasse y el 7 de julio la fiesta callejera.
04:16Es interesante porque los nombres tienen algunas palabras también que vienen del francés, precisamente porque está mezclado en este país.
04:26También hay disfraces, es fiesta de disfraces y por otro lado se resaltan los espacios competitivos con los más pequeños del país, quienes también participan en este carnaval.
04:36Les voy a contar más adelante, pero así se viene de alguna manera el cronograma y de esto estarán hablando nuestros compañeros, precisamente en esta cobertura especial que realizan tanto en español como en inglés.
05:06Acá que es lo que está pasando, el primer ministro Ralf González llegaba precisamente a una de las puertas del aeropuerto para recibir a muchas personas que llegan a San Vicente y las Granadinas para formar parte de este carnaval.
05:23Allí en inglés decía bienvenidos, muchas gracias por llegarse acá, que disfruten el carnaval, háganlo con precaución, que suene la música.
05:32Muchísimas gracias por estar junto a nosotros en este carnaval y como que de alguna manera daba la bienvenida y así comenzaba un pequeño espacio de mucha música, la alegría que sin duda se denota en un espacio como este, muy informal.
05:46Allí el primer ministro, muy cerca de lo que sucede en esta festividad cultural.
06:02Y ya les decía que nuestro equipo se encuentra desplegado allí para contarnos cómo se desarrolla este carnaval.
06:09Desde Kingstown, en San Vicente y las Granadinas, se encuentra nuestro enviado especial, Eric Méndez, con nosotros a esta hora.
06:15Eric, bienvenido, cuéntanos qué ha pasado hasta este momento y cómo se va a desarrollar los siguientes días.
06:20Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches, qué gusto compartir en directo desde Kingstown, ciudad que vive en las últimas horas de preparación.
06:34Estamos en la sede de Blondeville and Bianchi's Friends.
06:38Es una de las bandas que estará en competencia en el carnaval.
06:41Hoy ha sido día de pausa, pero pueden ver a la espalda cómo todo se está preparando para la gran mascarada, la gran fiesta.
06:47Porque a partir de mañana comenzará toda una jornada de celebraciones que no parará hasta el martes.
06:53Vienen muchos eventos, vienen eventos dedicados, por ejemplo, a la danza, a las mascaradas también, a la Steel Band, al Calixto y a la Choca, que ya es parte de nuestra vida.
07:03Hay apenas 24 horas en San Vicente y ya sentimos que el Calixto y la Choca, por supuesto, presentes en cada una de nuestras calles y en nuestro día a día.
07:14Son días, por supuesto, donde hay mucha expectación en lo que estará pasando.
07:19Cada banda se prepara, se prepara, digamos que incluso con una secreta, para que otro no conozca lo que está haciendo y no le pueda dar, como decimos en cubano, alante, con su disfraz, con su preparación, con su vestuario.
07:31Y, por supuesto, todo el mundo tiene mucha expectación.
07:33Se aprobó escuchar un fragmento de un diálogo que tuvimos hace minutos con un joven que ha sido cuatro veces campeón de Calixto en este festival. Escuchemos.
07:43En general, el Vinci Mas es el carnaval más popular del Caribe, así que solo se espera fiesta ininterrumpida, buen ambiente, diversión y emoción.
07:57Habrá competencias importantes como la de los monarcas del Soca y el Calixto, la de las reinas de las bandas y la de las Steel Bands.
08:04Este fin de semana será pura competencia, incluso en la mascarada del martes.
08:08Quienes exhibirán sus disfraces también serán evaluados.
08:11Creo que lo mejor viene del viernes al martes, cuando todo acabe.
08:15Será pura competencia durante todo ese tiempo.
08:17Ahí escuchábamos precisamente el sonido que nos dejaba acá nuestro compañero, una de las declaraciones.
08:37Rápidamente, Eric, antes de que se nos acabe el tiempo, ¿qué se viene mañana?
08:40Uno de los encuentros más importantes en materia de música, el Steel Grill.
08:43¿Qué es el Steel Grill?
08:47Adelante, Eric, te esperamos.
08:56No nos escucha, no hay ningún problema, estamos en vivo y en directo.
09:00Les voy a mostrar las imágenes de lo que va a suceder un día como mañana y con ello ya casi me despido.
09:05Mi equipo me va a ayudar.
09:06Un día como mañana en San Vicente y las Granadinas va a suceder precisamente un evento como este.
09:12Muchísimas gracias.
09:13El Steel Grill, un festejo que se repite también en el carnaval de Trinidad y Tobago, perdón,
09:21donde la música que sale de estos instrumentos plenamente metálicos son increíbles.
09:27Acá tocan desde jóvenes hasta mayores y la coordinación entre ellos para lograr realmente una orquesta que suena diferente a todo lo que han escuchado en la vida es increíble.
09:37Y por eso quiero mostrarles cómo se desarrolla este proceso de recogida de diversas culturas al mismo tiempo en San Vicente y las Granadinas.
10:07Desde aquí ayudando a nuestros compañeros para mostrarles un poquito más de cómo se desarrolla este proceso de carnaval, esta vivencia de culturas y tradiciones muy vivas.
10:17Casi finalizo con este video, se van a sorprender.
10:21Alicia Deshot, Alesia Deshot, en realidad es su nombre, es conocida en el escenario como Lexi y representa la escuela secundaria Sandy Bay en la competencia juvenil Calipso Monarca Vinci Más 2025.
10:32Es una de las diosas, le dicen allí una poderosa voz, fíjense cómo se agarra el escenario, hace lo que quiere en una interpretación muy interesante del tema Tell Me Why y allí llena de vida pues se enfrenta al escenario en este proceso de competición.
10:48La escuchamos un segundo.
11:02Son competiciones que suceden antes de que arranquen las actividades de carnavales,
11:29porque los mejores de estos escenarios van a competir casi en los últimos días de este carnaval.
11:33Recuerde que desde el 2 y hasta el 8 de julio estaremos con cobertura especial y desde acá por supuesto lo podrá ver siempre con un plus más que le incluimos en nuestra edición central.