Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
#Jalisco #ajolote
Especialistas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) y personal de la Junta Intermunicipal de Medio
Ambiente para la Gestión Integral de la Región Norte del Estado de
Jalisco (Jinor) descubrieron la presencia de ajolotes en tres puntos de
dos municipios de la zona norte de Jalisco

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos de UDGTV Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara en Colotlán?
00:05Soy Gonzalo Vela y les saludo con mucho gusto para comentarles lo siguiente.
00:09Ustedes los recordarán por la denominación de 50 pesos en nuestro billete mexicano.
00:14Es el ajolote y este ha ganado mucha popularidad.
00:18Se imaginan que su presencia también existe en el norte de Jalisco.
00:21Recientemente ha sido identificada acá y les invito a disfrutar el siguiente material.
00:26Especialistas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
00:29de la Universidad Nacional Autónoma de México y personal de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente
00:35para la Gestión Integral de la Región Norte, JINOR,
00:37descubrieron la presencia de ajolotes en tres puntos de dos municipios del norte de Jalisco.
00:42José Martín Coronamata, director de la JINOR, dijo que este es un hallazgo importante,
00:47ya que además de contar con una especie protegida en nuestro territorio,
00:50se evidencia que hay condiciones para que viva y se desarrolle de manera óptima.
00:55Pues se está tratando de ampliar la zona de monitoreo del ajolote.
00:58Para nosotros es muy importante constatar que todavía dentro de las condiciones
01:04que brindan la red hidrológica de los arroyos y demás que existen en la sierra,
01:10pues encontramos estos ejemplares.
01:12Hasta ahorita llevamos tres puntos de monitoreo,
01:14que es uno dentro del municipio de Bolaños, cerca del crucero de Miguelón,
01:19un segundo entre Bajo y Barranca del Tule,
01:21y uno más al norte, cercano a la comunidad de Santa Catarina.
01:26Son los tres sitios donde hemos encontrado presencia de esta especie.
01:30Coronamata dijo que en los municipios de la zona,
01:33la especie no se había identificado con anterioridad por alguna institución o autoridad.
01:37No obstante, la población convive con los ajolotes a diario
01:41en las comunidades donde se encontraron los ejemplares.
01:43Uno de ellos inclusive está en una zona donde la gente va a abastecerse de agua para consumo humano.
01:49Es decir, de donde tienen como una pileta,
01:52en donde algunas personas de estos transectos,
01:56personas que viven alrededor de ahí,
01:59van y con sus tinacos, recargan sus tinacos de agua,
02:03probablemente para uso de ganadería o inclusive uso humano.
02:07Ahí encontramos estos ejemplares adultos.
02:10Y los otros dos sí están en los cauces de los arroyos.
02:12La investigación forma parte de un diagnóstico
02:15que también revela la presencia de otras especies protegidas
02:18como el águila real, nutria de río, guacamayas, entre otros animales.
02:23Con imágenes y videos de la GINOR, para Canal 44, Gonzalo Vela.

Recomendada