Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
📈 Inflación en Colombia: ¿Qué productos y servicios subirán de precio este mes?

Julio llega con más presión al bolsillo de los colombianos. Aunque el DANE aún no publica el IPC oficial del mes, ya hay proyecciones claras sobre los sectores que más se encarecerán. Desde arriendos, alimentos como el tomate y el café, hasta servicios públicos y educación privada: todo apunta a nuevos aumentos en el costo de vida.

👉 En este video te contamos qué productos subirán de precio, qué dice el último informe del DANE y cómo esto impactará tu economía.

#Inflación #DANE #PreciosColombia #Colombia2025 #IPC #EconomíaColombiana #SubidaDePrecios #NoticiasColombia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aunque el Departamento Administrativo Nacional de Estadística aún no ha publicado el índice
00:05de precios al consumidor correspondiente a julio, los análisis recientes permiten prever
00:10que varios productos y servicios clave en Colombia seguirán aumentando de precio durante
00:15este mes, manteniendo la presión sobre el bolsillo de los colombianos.
00:19Según el informe más reciente del DANE, la inflación mensual de mayo fue de 0,32% y
00:25la inflación anual se ubicó en 5,05%, registrando una leve reducción frente al mismo periodo
00:32del año anterior. No obstante, varios sectores continúan mostrando alzas sostenidas que inciden
00:37directamente en el costo de vida. Uno de los rubros que más preocupa es el de arriendos,
00:42tanto imputados como efectivos. Solo en mayo estos conceptos aportaron 0,74 y 0,57 puntos
00:50porcentuales, respectivamente al IPC, convirtiéndose en los mayores impulsores del alza. Este fenómeno
00:56es atribuible a la indexación de los cánones de arriendamiento al IPC anual, lo que genera
01:02ajustes automáticos en los contratos de vivienda.
01:05En el sector de los alimentos, según el DANE, se observaron incrementos importantes en productos
01:10básicos como el tomate, el café y los condimentos. El grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas
01:15presentó una variación mensual del 0,60%, siendo el mayor aumento entre todas las divisiones
01:21evaluadas. Esta tendencia al alza es especialmente sensible para los hogares de bajos ingresos.
01:27Asimismo, el rubro de restaurantes y hoteles mostró una variación anual del 7,41%, impulsada
01:35por el aumento en el costo de las comidas servidas fuera del hogar. Esto se suma al alza registrada
01:40en los servicios públicos, donde el grupo de alojamiento Agua, Electricidad y Gas subió
01:45un 0,48% solo en mayo. El sector educativo también mantiene un comportamiento inflacionario
01:52significativo, con una variación anual del 7,35%. Aunque la mayoría de aumentos se concentra
01:58en los periodos de matrícula, algunos costos asociados a instituciones privadas y servicios
02:03complementarios podrían seguir ajustándose.
02:05En resumen, se prevé que julio mantenga la tendencia de aumentos en productos esenciales
02:12y servicios básicos, lo que exige a los consumidores mayor planeación financiera y vigilancia de
02:17sus gastos. El próximo informe del DANE será clave para confirmar estas proyecciones y evaluar
02:22el comportamiento real de la inflación durante el mes.

Recomendada