Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
Colombia fue aceptada oficialmente como miembro del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del bloque BRICS, una decisión que marca un giro estratégico en la política económica del país. La solicitud, impulsada por el presidente Gustavo Petro durante su visita a China, posiciona a Colombia en una nueva esfera financiera junto a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

La adhesión a este banco representa una alternativa al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial, abriendo nuevas oportunidades de financiación en infraestructura, salud, energía y más. ¿Qué implicaciones tendrá esta movida para la economía colombiana y sus relaciones internacionales?

#ColombiaEnBRICS #Petro #brics

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En horas de la mañana de este jueves 19 de junio, desde la Cancillería de Colombia se
00:06anunció que el país fue admitido como miembro en el nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS,
00:11el bloque de economías emergentes encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
00:17Celebro la noticia que trasciende lo financiero y amplía nuestro horizonte. Colombia se une
00:22oficialmente al Banco de los BRICS, liderado por Dilma Rousseff, después de la solicitud
00:27hecha por el presidente Gustavo Petro en Shanghai, manifestó la canciller Laura Sarabia en su cuenta
00:33de X. Por su parte, la presidencia colombiana indicó, esta adhesión abre nuevas oportunidades
00:39de financiación para proyectos estratégicos y es un paso clave para diversificar alianzas y
00:44fortalecer la economía del país. Según el mismo banco, el objetivo del BRICS es lograr un impacto
00:49transformador para ayudar a los países miembros a alcanzar las aspiraciones de desarrollo alineadas
00:54con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
01:01En el marco de su visita oficial a China, el pasado mes de mayo, el presidente Gustavo Petro anunció
01:06que erradicó formalmente la solicitud de ingreso al nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.
01:11El anuncio de Petro se dio luego de que la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental,
01:15encargada de implementar la política exterior de Estados Unidos, anunciara que se opondría
01:20enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte de instituciones financieras
01:26internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo para Empresas Chinas en Colombia.
01:32El Ministerio de Hacienda detalla que la adhesión a esta entidad le permitiría a Colombia acceder a
01:36créditos con condiciones favorables y fortalecer su capacidad de respuesta frente a desafíos como
01:41el cambio climático o las crisis económicas globales. Una carta firmada por el ministro de
01:47Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plaza, se expresa el interés de Colombia de
01:51hacer parte del NBD como miembro prestatario, es decir, un país que forma parte del nuevo
01:57Banco de Desarrollo y recibe préstamos a tasas bajas de ese banco para financiar proyectos de
02:02desarrollo en infraestructura, energías renovables, salud, entre otros. En ese sentido, el ministro
02:08informó a Rousef que Colombia está dispuesta a suscribir 5.125 acciones del capital autorizado
02:15del nuevo Banco de Desarrollo, de los cuales 4.100 corresponden a acciones exigibles como
02:21garantía, y 1.025 corresponden a acciones pagadas en efectivo. El funcionario detalla
02:27que la solicitud de Colombia para unirse al nuevo Banco de Desarrollo marca un paso estratégico
02:32hacia la diversificación de las fuentes de financiamiento internacional y la consolidación
02:37de alianzas con economías emergentes. El NBD representará para el país una alternativa
02:43concreta a las instituciones financieras tradicionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco
02:49Mundial. Expone.

Recomendada