Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un monto aproximado de 32 millones de pesos, derivado de irregularidades encontradas en la auditoría especial realizada al rubro de impuestos por pagar de los partidos políticos nacionales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En febrero del año en curso, este Consejo aprobó el acuerdo respecto a las irregularidades
00:04encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de los ingresos
00:08y gastos que presentaron los partidos políticos nacionales y locales correspondientes al ejercicio
00:142023 y las resoluciones respectivas. En esa ocasión, se ordenó el inicio de una auditoría
00:20especial por impuestos por pagar que los partidos políticos nacionales y locales tenían pendientes
00:25desde la constitución de este instituto en 2014, cuando se nacionalizó la fiscalización
00:32y que hasta este año el INE y los sujetos obligados están resolviendo una década después este tema
00:38con el objetivo de verificar la existencia y vigencia de audios fiscales, confirmar el cumplimiento
00:44de la retención y entero del impuesto sobre la renta, del IVA, las cuotas de seguridad social,
00:50también validar la contabilidad conforme al reglamento de fiscalización y que los partidos
00:55políticos presentaran los pagos pendientes o hicieran las correcciones pertinentes en su
00:59contabilidad, con el propósito de tener certeza de los saldos con lo que efectivamente cuentan
01:04los sujetos obligados y establecer en su caso las sanciones por omisiones y aportaciones de origen
01:09prohibido cuando procediera. Hoy se nos pone a consideración el dictamen consolidado y proyectos
01:14de resolución respecto a las irregularidades encontradas derivadas de la auditoría ya mencionada.
01:19En primer término, quiero agradecer y hacer público mi reconocimiento a todo el personal
01:23de la unidad técnica de fiscalización, ya que hoy nos presentan el resultado de esta auditoría
01:28en un muy breve término. De igual manera, quienes integran nuestros equipos de asesoras y asesoras
01:33de las y los consejeros electorales, a la secretaria ejecutiva y en especial a la consejera
01:38y los consejeros que integran la comisión de fiscalización.
01:42Como saben, a la par se están realizando revisiones de los distintos procesos ordinarios,
01:47extraordinarios y lo relativo a la elección de las personas juzgadoras, lo cual representa un esfuerzo
01:52institucional sin precedentes. Su labor ha sido fundamental para entregar a este consejo
01:57un trabajo técnico, sólido y oportuno en el contexto de un año particularmente exigente
02:03en términos de fiscalización electoral. Desde luego también agradezco al Servicio de Administración
02:08Tributaria por su disposición, colaboración y apertura derivadas de la solicitud realizada
02:13por la presidencia de la Comisión de Fiscalización, lo cual permitió que los partidos políticos
02:17contaran con mesas de trabajo para la regularización de sus obligaciones fiscales.
02:22Sin duda, continuaremos fortaleciendo esta comunicación interinstitucional con el firme
02:27propósito de garantizar una rendición de cuentas más clara, transparente y efectiva
02:31ante la ciudadanía.
02:32Para destacar esta auditoría especial, les quiero dar algunos datos como referencia. El
02:39Universo Fiscalizable comprendió a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, divididos
02:46en 7 partidos políticos nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 partidos políticos
02:54locales. Por otro lado, como parte de la metodología, la Unidad Técnica de Fiscalización solicitó a las
02:59autoridades fiscales de seguridad social y tesorerías locales de las 32 entidades federativas la
03:05información sobre el estatus que tienen los saldos pendientes por impuestos por pagar
03:09correspondientes a cada instituto político de los ejercicios 2022 y anteriores. De igual
03:15manera, la unidad confrontó la información obtenida con la registrada en el Sistema Integral
03:19de Fiscalización a fin de identificar omisiones, saldos por enterar y posibles irregularidades.
03:26Se notificaron 296 oficios de errores y omisiones, se realizaron 130 reuniones de confronta con los
03:33sujetos obligados, 228 partidos políticos atendieron distintos requerimientos, se solicitaron
03:40558 correcciones contables, de las cuales 487 fueron procedentes y 71 resultaron improcedentes.
03:48En este dictamen consolidado se identificaron saldos no enterados, pagos no registrados y
03:53discrepancias derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales, lo cual genera efectos
03:58sancionatorios conforme al reglamento de fiscalización y demás disposiciones normativas
04:02aplicables. Esta determinación se basa en el análisis de la información reportada por las
04:07autoridades, primero por los partidos políticos en el Sistema Integral de Fiscalización confrontada
04:13con datos proporcionados por las autoridades competentes, como lo son el SAT, el IMSS, el
04:18Infonavit y las Secretarías de Finanzas o Tesorerías de Finanzas Locales. Derivado de
04:24ello, las sanciones propuestas ascienden a un monto aproximado de 32 millones de pesos.
04:32Las conclusiones específicas respecto de cada sujeto obligado se encuentran desarrolladas
04:37en el apartado 3 de los proyectos que hoy se someten a consideración de este consejo.
04:41También informo que se han recibido escritos, a ver, en la Comisión de Fiscalización
04:47aprobamos estos documentos hace más de una semana ya y hemos recibido muchísimos documentos
04:53en una práctica que considero desafortunada de los partidos políticos de cara a este
04:59Consejo General con la finalidad de solventar distintos errores y omisiones y la propia unidad
05:04ha tenido que revisar a marchas forzadas distinta documentación y es por ello que los montos
05:10de sanción se han ajustado hacia la baja, esto derivado del cumplimiento de distintas
05:15obligaciones fiscales y de seguridad social por parte de los propios partidos políticos.
05:21Es por ello que se formulan aclaraciones, se remite información adicional de último
05:26momento y este instituto siempre ha privilegiado que los tiempos, cuando lo ha permitido, la rendición
05:33de cuentas y el principio de exhaustividad. Lo cierto es que el análisis de la información
05:37presentada de manera extemporánea afecta negativamente el desarrollo ordinario de la fiscalización
05:42y la revisión oportuna de la documentación. En esta ocasión, como en muchas otras, dicho
05:47análisis derivó en la elaboración de adendas que hoy se nos presentan, mismas que por su
05:53extemporaneidad no pudieron ser conocidas en tiempo y forma por la Comisión y se encuentran
05:58analizadas ya en este dictamen. Adicionalmente, se tiene conocimiento de al menos un caso en el
06:03que se solicitó una prórroga para cumplir con obligaciones y continuar con el proceso
06:07de aclaraciones, lo cual no es jurídicamente posible, dado el cumplimiento de los plazos
06:11previamente acordados por este Consejo General.
06:14Ante ello, de eso ser muy clara y enfática, los procedimientos de fiscalización, así como
06:18sus plazos, que ya de por sí son sumamente reducidos, están plenamente normados y estrictamente
06:25apegados al marco jurídico vigente. Por ello, y con fin de garantizar mayor sentencia y un
06:30análisis verdaderamente exhaustivo, hago un llamado a todos los sujetos obligados a que
06:34las aclaraciones se realicen dentro de los cauces formales establecidos, esto es, mediante
06:40las reuniones de confronta y atención puntual. Por ejemplo, nos acaba de llegar un escrito
06:45del Partido Revolucionario Institucional hoy en la mañana, que prácticamente hace imposible
06:50que podamos verificar el contenido de este oficio. Cabe recordar que en la propia legislación
06:58los partidos políticos están obligados a contar con estructuras profesionales permanentes
07:04y debidamente capacitadas. Para eso es parte del financiamiento público que se les otorga
07:10en calidad de prerrogativa justamente a los partidos políticos para la presentación oportuna
07:15de informes y la entrega de documentación comprobatoria ante esta autoridad fiscalizadora.
07:20Esta obligación no es optativa, es una condición inherente al acceso al financiamiento público
07:26y al ejercicio responsable de los recursos. Esta autoridad reafirma su compromiso institucional
07:31con la rendición de cuentas, la transparencia financiera y la legalidad en el ejercicio del
07:36financiamiento. La auditoría especial que se somete a su consideración es muestra clara
07:41de ello, un procedimiento excepcional con reglas específicas cuyos antecedentes son conocidos
07:47por todas y todos. Finalmente hago del conocimiento de este Consejo General que en la sesión de la
07:52Comisión de Fiscalización, celebrada el 24 de junio de 2024, se mandató a la Unidad
07:57Técnica de Fiscalización que en el cuarto trimestre del presente año presenta un informe
08:02a la Comisión respecto del seguimiento y pagos de contribuciones realizadas por los partidos
08:07políticos nacionales con la acreditación y también los nacionales con acreditación
08:12local, los partidos políticos locales, a partir de la fecha de la aprobación de este
08:17dictamen y hasta la fecha de corte que se considere para este informe. También me
08:22permito, colegas, proponer respecto de un monto que fue notificado al Partido Acción
08:29Nacional por un monto adicional al que efectivamente adeudaba hacer y mandatar a la Unidad Técnica
08:37de Fiscalización a que se impacte a la baja la sanción contemplada para el propio partido
08:44político derivado que erróneamente se le notificó un monto aproximado de dos millones
08:49de pesos como adeudo y el correcto que está en los anexos, pero sin embargo se transcribió
08:55mal en el oficio, es por alrededor de 900 mil pesos y esto por supuesto impactaría a
09:01la baja la sanción al propio Partido Acción Nacional y bueno, es de reconocer este error,
09:07aunque contablemente está en los anexos, digamos, a la hora de transcribir este monto en el
09:13propio oficio que le fue notificado, hubo un error justamente en esa transcripción y
09:18lo que procede es asumir este error y impactar a la baja la sanción correspondiente para el
09:24Partido Acción Nacional y solamente de manera muy breve, quiero agradecer el esfuerzo que
09:29han hecho los partidos políticos por ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones
09:35y los impuestos. Creo que esto nos dará un nuevo punto de partida de todo este tema que
09:40ya veníamos cargando y que cada informe anual justamente veíamos este rubro de impuestos
09:45por pagar y que ahora podemos resolverlo en este año de manera adecuada. Gracias, presidente.

Recomendada