Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Poder Judicial tiene 32 juicios por más de 74 mil mdp en litigio: SHCP
Milenio
Seguir
27/6/2025
La procuradora Fiscal de la SHCP, Grisel Galeano, informó que en Poder Judicial existen juicios por más de 74 mil millones de pesos en litigio.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En efecto, hoy queremos informar una situación de profunda relevancia para México.
00:07
Tenemos que hacer esta evidencia de un grupo empresarial que actualmente se encuentra con temas,
00:15
como muchos, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero que han sido temas bastante complejos.
00:23
Por favor, siguientes, si son tan amables.
00:24
Es muy importante comentarles que este grupo empresarial tiene 32 juicios con más de 74 mil millones de pesos en litigio.
00:38
Ahorita vamos a analizar cuántos años tiene litigando estos 74 mil millones, por qué se han ido acumulando.
00:44
Son casos que se tienen en todas las instancias del Poder Judicial, desde la Suprema Corte de Justicia,
00:49
los tribunales colegiados, los juzgados de distrito, y también en los tribunales administrativos,
00:55
el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
00:57
Siguiente, por favor.
01:01
Tenemos el desglose específico.
01:04
Tenemos tres juicios en la Suprema Corte de Justicia, que sólo en ellos tenemos contenidos más de 26 mil millones de pesos.
01:12
Cinco juicios delicados en tribunales colegiados de circuito, con más de 20 mil millones de pesos.
01:18
Y en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que es la primera instancia antes de llegar a los tribunales colegiados,
01:26
11 juicios con 8 mil millones de pesos.
01:28
Otras instancias, ventilándose en el sistema de administración tributaria, con 13 instancias o 13 juicios,
01:40
son 20 mil millones de pesos, que suman estos 74 mil.
01:44
Siguiente, por favor.
01:44
Vamos a platicarles de estos tres juicios en la Suprema Corte.
01:51
Solo los tres, ya habíamos mencionado, son 26 mil millones de pesos y representan la tercera parte de la deuda total de este grupo.
02:02
Y la última ronda, porque hemos tenido varias oportunidades en la Suprema Corte,
02:09
ahora vamos a ver por qué.
02:10
Tenemos ya en esta última ronda más de un año de antigüedad de litigio con estos temas.
02:17
Por favor, siguiente.
02:20
Muy bien, lo que es muy importante comentarles es que, como a todos los contribuyentes,
02:25
todos tenemos garantizados por las leyes fiscales y por los procesos fiscales y procesales,
02:32
las garantías de audiencia y de debida defensa legal en todas las etapas que decidamos interponer en contra de determinaciones del fisco.
02:41
Entonces, en las etapas de auditoría tengan la certeza, tanto de los recursos administrativos y de juicio de nulidad,
02:50
que estas leyes fiscales siempre nos protegen a todos los contribuyentes, ya seamos grandes o de pie,
02:56
siempre van a garantizar la oportunidad de aportar pruebas y exponer nuestros argumentos de defensa.
03:02
Ya si ha sido, este grupo no ha sido sujeto de excepción.
03:06
Y de igual forma, en los amparos y ante la Suprema Corte de Justicia,
03:11
se cuenta siempre con la oportunidad de argumentar la defensa necesaria.
03:16
Siguiente, por favor.
03:18
Ahora, vamos a el año en que debió de haberse pagado de inicio este cúmulo de impuestos.
03:27
Tenemos el más antiguo en Suprema Corte, el ejercicio en que debió de haber pagado es en el 2008,
03:32
así que hace 16 años que se presenta un incumplimiento.
03:39
¿Cuántos juicios y cuántos recursos se han interpuesto para evitar el pago de estas cantidades?
03:45
22.
03:48
Lo que debió de haber pagado en 2010 se ha retrasado por 14 años,
03:54
utilizando 10 juicios e instancias diversas.
03:57
Y en 2013, de igual forma, 11 años de retraso, con 29 juicios y diversos recursos.
04:07
Ha ido aumentando la fuerza del litigio y la fuerza del uso en exceso de las instancias con que cuentan.
04:15
Siguiente, por favor.
04:16
En esta línea de tiempo, vamos a observar solamente el primer juicio, o el primer asunto.
04:25
El impuesto debió de haberse pagado en 2008,
04:30
así que en 2009 debió de haberse pagado el cúmulo de contribuciones.
04:34
El SAT inicia la revisión para verificar que todo lo que declaró y lo que debió de haber pagado esté correcto en el 2013.
04:46
En el 2016, porque son auditorías muy complejas, es un grupo empresarial grande y complejo,
04:54
termina esta auditoría y el SAT determina que sí hay una omisión de impuestos.
04:58
Y en ese tiempo de tres años, de cualquier forma, este grupo pudo aportarle al SAT absolutamente todas las pruebas necesarias
05:07
para comprobar que no había omitido impuestos o que había pagado o que había comprobado
05:12
o que había hecho todo lo necesario para cumplir con el fisco.
05:17
No fue así y entonces en el 2016, dice el SAT, me debes.
05:21
Revocación y juicio fiscal.
05:24
Nos fuimos a otros cuatro años de litigio,
05:26
porque evidentemente son cantidades fuertes y no estaban dispuestos a cumplirlas.
05:32
Después nos fuimos de 2021 a 2023 en otros dos años de juicio.
05:39
En la Suprema Corte de Justicia hubo tres solicitudes de ejercicio de facultad de atracción
05:47
por parte de este grupo para que los ministros intervinieran
05:50
y de alguna manera le quitaran los asuntos a los tribunales colegiados para que no pudieran resolver.
05:58
Tres veces regresaron a los tribunales colegiados.
06:03
Nos fuimos de nueva cuenta a los tribunales colegiados.
06:05
Un año complicado de litigio,
06:08
pero ya había muchos antecedentes fáciles para los tribunales colegiados
06:12
para que pudieran resolver con la guía de la Corte.
06:14
Volvieron a negarles el amparo y volvimos a subir a la Suprema Corte
06:21
en la última, absolutamente última instancia.
06:25
Y ahí estamos esperando a que se resuelva este tema,
06:30
pero en la Corte han interpuesto siete impedimentos y siete recusaciones.
06:37
Las siete recusaciones son procesimientos dentro de este último amparo,
06:45
alegando que los ministros tienen intereses personales en contra del grupo
06:49
y que no son capaces o no serán objetivos para poderles resolver
06:53
lo que no ha podido ser resuelto a su favor porque no les corresponde.
07:00
Llevamos 16 años de incumplimiento.
07:02
Siguiente, por favor.
07:06
Evidentemente, podemos concluir que el modus operandi de este grupo empresarial,
07:11
pues que debe de pagar impuestos como lo hacemos todos y todas,
07:17
es solicitarle a la autoridad que le revise muy bien
07:21
si es verdad que tiene que pagar o no ciertas cuestiones.
07:26
De todas maneras, incumple durante ese proceso de revisión.
07:29
Interpone absolutamente todos los recursos judiciales necesarios,
07:34
uno tras otro, ante todas las instancias posibles.
07:38
En los casos de que advierta que un juzgador o juzgadora
07:41
está por no concederle la razón,
07:44
aunque haya criterios que lo obliguen a definir el tema en favor del Fisco Federal,
07:50
entonces lo recusa o lo declara impedido.
07:55
Alega intereses personales.
07:57
Y, no obstante, habiendo tenido las sentencias firmes
08:02
de que los jueces no están recusados,
08:04
que pueden resolverle los asuntos objetivamente,
08:07
interponen nuevos juicios y nuevos impedimentos y recursos
08:10
para retrasar indefinidamente estas resoluciones.
08:13
Siguiente, por favor.
08:15
Entonces, debe quedar claro que absolutamente todos los asuntos
08:21
que hoy tiene este grupo empresarial en la Suprema Corte,
08:24
ya tienen criterios muy establecidos por parte de la Suprema Corte,
08:30
en los que se justifica plenamente la legalidad del actuar de la autoridad fiscal,
08:36
de los procedimientos que han seguido,
08:39
ya se analizaron con exhaustividad,
08:41
funcionaron legalmente,
08:43
el SAT lo hizo bien,
08:44
y la validez de las leyes fiscales aplicadas.
08:47
Ellos saben que no tienen la razón y, aún así,
08:51
litigan con fervor,
08:53
hacen uso de la gran capacidad corporativa que tienen,
08:57
porque, pues, son instancias en demasía.
09:00
Y, desgraciadamente, sí, tenemos que aceptarlo,
09:07
como vimos el año pasado en la Suprema Corte de Justicia,
09:11
estos asuntos, cuando fueron solicitados que se atrajeran,
09:15
evidentemente contaron con el apoyo para retardar su resolución.
09:20
Es penoso, pero hasta ya alcanza esta fuerza corporativa,
09:24
por eso agradecemos este cambio de paradigma y de política judicial.
09:31
Esperamos que esto sea muy benéfico para todas y todos
09:35
y tengamos jueces objetivos.
09:37
Y estas tácticas, estamos seguros,
09:39
no les van a seguir funcionando ni dando resultados,
09:43
porque, pues, son recursos del erario público
09:45
que deben ser destinados para todas y todos
09:48
y que, por 16 años, se nos ha negado.
09:52
Por favor, siguiente.
09:52
Pues, tenemos estos 74 mil millones de pesos
09:57
que no hemos podido recuperar desde el Fisco Federal
10:00
y que advertimos, pues, que ciertos juzgadores
10:05
ciertamente han evadido su obligación con la justicia,
10:11
con su compromiso con México
10:13
y no han podido resolver estos asuntos.
10:16
Pedimos una justicia pronta, imparcial y expedita
10:20
y, pues, insistimos que tenemos que luchar contra estas prácticas
10:24
que atentan en contra de la constitución,
10:27
de la justicia y del bienestar del pueblo de México.
10:30
Y, pues, tenemos mucha fe, mucha confianza
10:33
en nuestros nuevos juzgadores,
10:34
de que nuestros nuevos ministros,
10:36
de que van a resolver con objetividad,
10:39
prontitud y claridad.
10:40
Y exhortamos nuevamente a este grupo empresarial
10:44
y a todos nuestros contribuyentes
10:45
en que cumplamos todos con nuestras obligaciones.
10:48
Gracias.
10:49
Gracias.
10:50
Gracias.
10:51
Gracias.
10:52
Gracias.
10:53
Gracias.
10:54
Gracias.
10:55
Gracias.
10:56
Gracias.
10:57
Gracias.
10:58
Gracias.
10:59
Gracias.
Recomendada
4:18
|
Próximamente
Sheinbaum se pronuncia ante críticas a la reforma al Poder Judicial; “No quieren pagar impuestos”
Milenio
27/6/2025
2:04
Aprobación y modificación de la reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
28/10/2024
3:58
AMLO presentará análisis sobre ineficiencia del Poder Judicial para que senadores
Milenio
9/9/2024
4:36
Sheinbaum celebra luz verde de TEPJF a proceso de elección judicial y levantamiento de paro
Milenio
24/10/2024
2:11
"Piña reconoce corrupción y nepotismo en el Poder Judicial": Claudia Sheinbaum
Milenio
10/9/2024
0:59
¡Se acaba el paro judicial! Reanudarán labores la próxima semana
Publimetro
24/10/2024
1:21
Sheinbaum defiende la reforma al Poder Judicial tras fallo de juez en contra del TEPJF
Milenio
3/7/2024
1:07
Morena exige juicio político en CdMx para jueces que bloquearon la reforma judicial con amparos
Milenio
4/9/2024
1:23
INE aprueba presupuesto 13 mil 205 millones de pesos para la elección judicial
Milenio
2/11/2024
12:53
¿Aún existe la esperanza de frenar la reforma al Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/9/2024
1:50
Paro en el PJF de Morelos: Rechazan reforma judicial con firmeza y fe
POSTAmx
15/2/2025
3:13
Ganadores de jueces locales y federales del Poder Judicial más polémicos
Milenio
21/6/2025
3:47
INE aprueba presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para la elección judicial
Milenio
5/11/2024
0:41
Ministro Alcántara propone invalidar elección del Poder Judicial
Milenio
29/10/2024
4:23
Corte ya no es competente en resolver caso Salinas Pliego: AMLO
Milenio
23/9/2024
1:49
¿El voto popular garantiza juzgadores honestos en el Poder Judicial? | Milenio Apunte
Milenio
20/5/2025
2:05
Jueces y magistrados de todo el país se unen al paro contra la reforma judicial
Milenio
21/8/2024
39:24
PAN expulsará a los Yunes por votar a favor de la reforma al PJ. Alejandro Domínguez, 11 de septiembre 2024
Milenio
12/9/2024
0:40
Noroña asegura que el INE contará con recursos suficientes para realizar elección judicial
Milenio
12/12/2024
1:17
Cierra registro de Comité de Evaluación del Poder Judicial con 3 mil 021 aspirantes a juzgadores
Milenio
25/11/2024
1:30
TEPJF denunciará ante la FGR a juez que ordenó acatar suspensiones contra elección judicial
Milenio
23/1/2025
2:59
¡Vamos a tener un mucho mejor Poder Judicial!: Sheinbaum
Milenio
3/4/2025
33:15
Trabajadores, jueces y magistrados se manifestaron en la BMV. Elisa Alanís, 06 de septiembre 2024
Milenio
7/9/2024
12:32
La prisa del INE por alistar la elección de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
24/9/2024
21:19
Necesaria, seguridad para los candidatos a jueces
Diario 24 horas
13/11/2024