Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El empresario David Ochy, arribó a Panamá extraditado por Costa Rica para continuar con el proceso judicial que se lleva en su contra por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales, dentro de la trama de corrupción que dio con la compra del grupo Editora Panamá América (Epasa) en 2010, conocido como caso New Business.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...a Panamá para enfrentar un proceso por presunto blanqueo de capitales en el caso de New Business.
00:08Recordamos caso por el que fue detenido el expresidente Martinelli.
00:10Señor Ochi...
00:12Está... Señor Ochi, declaraciones. ¿Cómo se considera usted?
00:20Por favor, amigo, me parece que tú sabes la verdad de la política.
00:25¿Cuál es la verdad de la política?
00:26Hermano, ¿fue condenado por este caso, señor Ochi?
00:28Sí, injustamente.
00:31¿Su hermana también?
00:33Injustamente.
00:35¿Se blanqueó o no se blanqueó dinero desde TST para la compra de la editora Panamá América?
00:39No, señor.
00:43Ahí están declaraciones. Bueno, que logramos del señor David Ochi.
00:47No sabemos todavía con claridad cuál es el rumbo que va a seguir.
00:50Hay una teoría de que sería llevado a la Corte Suprema de Justicia para notificarse de este caso del presunto blanqueo de capitales
00:57en la compra de la editora Panamá América.
00:59Otra teoría es que iría a la Dirección de Investigación Judicial, que es un procedimiento que regularmente ocurre aquí una vez llegan las personas extraditadas.
01:13Estamos con el abogado del señor Ochi, señor Roberto Moreno, para que nos haga un balance.
01:16¿Qué es lo que debe suceder a partir de ahora?
01:18Bueno, él ha sido remitido a la República de Panamá por las autoridades costarricenses en una extradición diferida
01:26porque él se le hizo un proceso allá en Costa Rica en el que salió absuelto.
01:31Nosotros confiamos en que este proceso se surta lo más rápido posible, cosa que él pueda ser exonerado de los cargos que se le formularon
01:41sobre la base de un blanqueo inexistente.
01:44¿Para dónde debe ir ahora? Ya ha salido. ¿Para dónde debe ir el señor Ochi? ¿Qué debe pasar con él a partir de este momento?
01:49Bueno, van a llevarlo probablemente a hacerle los exámenes de rigor de salud
01:52para evidenciar que tengo en buenas condiciones una persona ya de cierta edad
01:58y posteriormente debe ir a la Corte para que lo notifiquen.
02:01Nosotros lo vamos a acompañar en la Corte para que lo notifiquen del proceso que se le lleva
02:05ante el Pleno de la Corte por su condición de diputado.
02:08Vamos a hacer un poco de contexto en este caso. Es el caso que llevó la jueza Valoisa Marquine,
02:12el caso en el que fue condenado, entre otras personas, el expresidente Ricardo Martinelli.
02:16En el caso del señor Ochi, él corrió para diputado del Parlacén, diputado suplente del Parlacén
02:21en las elecciones pasadas y lo que usted me ha confirmado es que él se juramentó en el 2024
02:26y que el caso ya dejó de estar en manos de la justicia ordinaria y pasó a manos de la Corte Suprema de Justicia.
02:31Es correcto. Él fue electo diputado suplente y inmediatamente la competencia.
02:37Nosotros presentamos los recursos correspondientes ante el jugador de circuito
02:41indicando que él tenía una condición especial y ha sido admitido el caso en la Corte Suprema de Justicia.
02:49Una pregunta clave. ¿Por qué, a diferencia de otras personas que fueron procesadas y que llegaron,
02:53su caso llegó a término, por qué el señor Ochi no hizo frente en su momento?
02:57El señor Ochi estuvo, antes de que se diera esta situación del proceso, él estuvo fuera del país.
03:03También recordar que en el gobierno pasado no había, digamos, la independencia
03:10y eso es desconocimiento público de la justicia.
03:14Entonces, no sintió porque tenía garantías. Esa es una cosa natural.
03:18Muchas gracias, señor Roberto Moreno, por estas declaraciones.
03:20Han visto el momento en que ha salido de aquí, del Aeroporto Internacional de Tucumán,
03:24David Ochi, para hacer frente a este caso.
03:26Bueno, la justicia lo estaba requiriendo desde el año 2023, cuando se llevó adelante el proceso por el caso de New Business.
03:33En el caso de David Ochi, la vinculación con él y este escándalo de blanqueo de capitales
03:39para la compra de la editora Panamá América tiene que ver con la empresa Transcaribe Trading,
03:44una empresa que, de acuerdo con las investigaciones, habría salido dinero de esta empresa
03:48que habría recibido contratos del Estado, dineros que fueron triangulados
03:51para poder pagar la compra de la editora Panamá América.
03:54En este caso, puntualmente en el de Transcaribe Trading, los fondos habrían salido del proyecto de ampliación
03:59de la autopista Arraiján Lachorrera, de acuerdo con las investigaciones,
04:03con lo que ha aprobado la Fiscalía, con otras personas que fueron acusadas
04:08y que fueron llevadas al estrado finalmente por este escándalo de blanqueo de capitales
04:13de cerca de poco más de 40 millones de dólares.
04:15Contextual, contexto importante, el hermano del señor David Ochi, Daniel Ochi,
04:19fue condenado por este caso por blanqueo de capitales.
04:23Se nos ha informado que él cumple su condena en prisión domiciliaria por la edad
04:27y por algunas afectaciones de salud, de acuerdo con la información a la que hemos tenido acceso.
04:31También una hermana del señor Ochi fue condenada por este caso,
04:35así como un grupo también importante de empresarios y abogados
04:38que fueron vinculados por la justicia en esta investigación
04:41y también el expresidente Ricardo Martínez.
04:45El señor David Ochi, el vuelo llegó cerca de las 10.20 de la mañana,
04:51a las 10.30 de la mañana aquí en el Aeropuerto Internacional de Tucumén.
04:54Hubo un poco, lo como llamaríamos, en el panameño popular de corre-corre
04:58porque debió llegar a una terminal, en un último momento se cambió a otra terminal
05:01y esperamos bastante tiempo, había ya, se estaba especulando
05:05de qué podría haber estado sucediendo porque fue más de una hora de espera
05:09para que saliera cuando regularmente este procedimiento suele ocurrir
05:13con un poco más de velocidad.
05:15Sin embargo, bueno, ya el filo del mediodía ha salido de aquí,
05:18del Aeropuerto Internacional de Tucumén.
05:20Bueno, nosotros tenemos señales en diferentes partes de la ciudad
05:23para poder entender qué sucede ahora.
05:25Este caso es sumamente importante porque es uno de los primeros casos
05:28de alto perfil que llega a una condena, que la justicia puede probar
05:31que en efecto hubo el delito, en este caso, de blanqueo de capitales,
05:35de dinero público que terminó pagando la compra de la editora Panamá América,
05:39dinero que salió de obras importantes como ampliar la autopista Reján-La Chorrera,
05:43construcción de otras obras importantes como campos deportivos
05:46de acuerdo a la investigación judicial.
05:48Así que, bueno, nosotros seguiremos aquí intentando todavía entender
05:52qué continúa a partir de ahora, tomando en cuenta, como he dicho hace algunos instantes,
05:56que este caso ya no está en manos de la justicia ordinaria,
05:59sino que ha ido a la Corte Suprema de Justicia.
06:01Se espera entonces que en cualquier momento pueda ser notificado
06:04allá en el pleno de la Corte, en el Palacio de la Corte Suprema de Justicia
06:07sobre este caso que enfrenta por blanquear, por presuntamente blanquear dinero público.
06:11Es el reporte que tengo desde Tucumén.
06:14Micanor Alvarado, TVN Noticias.
06:15Gracias, Micanor.

Recomendada