Hace 35 años nació en el Zoológico de #Chapultepec, Xin Xin. Se trata de una osa #panda que se ha convertido en un símbolo de esperanza y conservación para su especie. Su dinastía viene de la década de los 70s, cuando sus abuelos llegaron a #México desde #China.
00:00Hoy, por cierto, hace 35 años, nació en el zoológico de Chapultepec, Shin Shin, un símbolo de la conservación para su especie.
00:08Le cantaron las mañanitas el fin de semana, pero hoy es su mero día.
00:17Pesa unos 100 kilos, se mueve lento y tiene una mirada tierna, cumple 35 años y ya es una hembra longeva.
00:25Shin Shin es la única panda gigante mexicana y la única en el mundo que no pertenece a China.
00:31Su nombre significa esperanza y ya superó la expectativa de vida de su especie.
00:37Nació el 1 de julio de 1990 y es la octava cría nacida en el zoológico de Chapultepec.
00:43Su dinastía viene de la década de los 70s, cuando sus abuelos Jin Jin y Pepe llegaron a México como regalo del gobierno chino, como gesto de amistad y alianza diplomática.
00:55México fue uno de los que recibió pandas.
00:58China regaló a otras naciones como Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Japón, Alemania y España.
01:04Pero algunas de esas crías regresaron más tarde a su país.
01:07Los mexicanos no.
01:09Pepe y Jin Jin tuvieron a Tawui, famosa por una canción de los años 80.
01:15Después llegó Chia Chia, procedente de un zoológico de Londres, y de ellos nació Shin Shin.
01:20Pero con ella culminará la dinastía e historia de amor de medio siglo de México con los pandas.
01:27Y es que no tuvo descendencia.
01:30A sus 35 años, Shin Shin es un logro, pues son pocos los osos panda que logran vivir más de 30 años.
01:36Y como todo oso panda, su vida es descansar, comer croquetas especiales de manzana y zanahoria, y por supuesto, bambú.