00:00que todos, todos, bueno, casi todos, porque siempre hay una excepción, los pandas que se encuentran en el universo conocido, o sea, si hay un panda en Marte, bueno, no se cagan, si hay uno en Marte, que no creo que haya pandas en Marte, y otro en Venus, y otro en las, ¿cómo se? ¿Pleyares?
00:15No creo. Las Pleyares. Pero del universo que conocemos, pertenecen a la República Popular de China. Sí. Ajá, claro. Bueno, ¿sí sabían? Pues es de los animales como...
00:27No, no, no, porque le pertenecen al gobierno, o sea, no que vienen de allá, no es como de que hay el canguro, como si todos los canguros fueran del gobierno australiano. Solo es de los chinos, yo no puedo ir a comprar un panda y traérmelo para acá.
00:39No, o sea, los pandas, por ejemplo, si hay un panda en el Zoológico de Nueva York, es del gobierno chino. Ah. Todos menos un panda que está en México. ¿A poco? Uno que pertenece a los mexicanos, así es.
00:52Carnes, cócame la que le gusta tocarme a Yuri. A Yuri. Por favor. Eh, eh, eh, eh. Envideazo mejor.
01:22Así es, pequeño panda que uno anda, estamos recordando, viviendo nuestra infancia, para muchos su adolescencia, para muchos, pues la, quizá el primer momento en el que tenían ahí unos hijos, un hijo.
01:49El único panda no chino es mexicano, y se trata de un pandita de 33 años llamado Chin Chin. Y van a decir, ¿qué tiene que ver con Yuri esto? Pues tiene que ver mucho, no nomás con Yuri, con el Zoológico de Chapultepec, es Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin Chin. Chin