- ayer
Descubre qué tipo de emprendimientos son los más necesarios hoy en México y cómo construir un negocio con prosperidad compartida. Ulrick Noel, del Tec de Monterrey, comparte las claves para el éxito.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Mantener dinero en efectivo en tu cuenta es más importante que una estrategia
00:23O sea, si puedes vender algo que puedas cobrar y puedes cobrar más caro que lo que te costó hacer
00:28Ya tienes un negocio
00:29Todos esos temas son grandes oportunidades
00:32Pero específicamente en México yo diría educación, salud y servicios financieros
00:37Hay grandes oportunidades
00:38Eugenio Garza Sada, que fue el fundador del TEC
00:40Y que desafortunadamente nos dejó muy pronto
00:43Pero ha sido un hombre que hoy los mexicanos gozan de ciertas cosas que no se imaginan de dónde vinieron
00:50Bienvenidos a Milenio Emprende, este programa que hacemos Ilana Zod y yo
00:54Hoy con Ulrich Noel, director del Instituto de Emprendimiento
00:57Eugenio Garza Laguera del Tecnológico de Monterrey
01:01Título largo, gracias por estar con nosotras
01:03A ver, quiero empezar con la misión del instituto que es desarrollar y fortalecer el espíritu emprendedor
01:09Pero a ver, explícanos qué es eso del espíritu emprendedor
01:13Y por qué es importante desarrollarlo e impulsarlo
01:17Bueno, gracias, gracias por la invitación, gracias por tenernos aquí
01:21A ver, el espíritu emprendedor es esta cosa que no sabemos qué es
01:26Como este yo no sé cuál, que es como la receta secreta para emprender
01:31Y en el TEC lo vemos como esta serie de inspiraciones que nos permitan desarrollar un emprendimiento después
01:42Cuando estamos en la universidad o después en algún momento de la vida
01:46O también transformar una organización
01:48En realidad son tres cosas
01:49Cómo identificar un problema
01:50Cómo construir una solución
01:52Y cómo ser resiliente para llevar esa solución a su consecución
01:57O hacia el mercado o hacia lo que es
01:59A ver, ¿qué tipo de emprendimiento es el que más necesitan los emprendedores hoy?
02:05En un contexto de incertidumbre
02:07Que así con los segundos está cambiando el panorama mundial y nacional
02:11A ver, hay muchas oportunidades y sobre todo en México hay muchísimas oportunidades
02:17O sea, siempre en México todos los temas que tienen que ver con educación
02:19Con salud, con transporte, con servicios financieros
02:23Son grandes oportunidades en México para emprender
02:25Hoy cada vez más es más importante, por ejemplo, cómo aprender más rápido
02:31Entonces ahí hay una gran oportunidad donde hay varios emprendimientos importantes
02:35Segundo es cómo vivir más
02:37O sea, cómo nos volvemos más healthys, cómo nos volvemos más sanos
02:40Cómo nos volvemos, por ejemplo, todo el tema de salud mental
02:43Hay una gran oportunidad ahí
02:45Y luego está todo este tema de los negocios resilientes
02:48Todos esos temas son grandes oportunidades
02:51Pero específicamente en México yo te diría
02:53Educación, salud y servicios financieros hay grandes oportunidades
02:57Me voy a esta parte de prosperidad compartida
03:01Que ha sido un estandarte de alguna manera y objetivo de la administración actual
03:05Pero no sólo porque es eso, sino porque necesitamos realmente empezar a entendernos más
03:12En, como decías ahora, en un estado de bienestar y en una circunstancia en donde nos vaya bien a todos
03:17Que es lo que nos permite salir de estos potenciales riesgos geopolíticos que también estamos viendo
03:23Entonces esa resiliencia de la que también hablabas al inicio
03:26Cómo crear un negocio que permita eso, que permita una prosperidad compartida
03:32Cómo cambias el modelo, de qué va, o sea, cómo están adaptándose los emprendimientos a esto
03:38Hace algunos años, nosotros cada año hacemos una reunión anual con nuestro grupo de consejeros a nivel nacional
03:46Y tuvimos una persona que se llama Rash Shizodia
03:50Que es el escritor y el fundador de este movimiento que se llama Capitalismo Consciente
03:56Nos lo tomamos tan en serio, porque sí lo creemos
04:00Que no sólo invitamos a Rash a que viniera a ser parte del tiempo completo del TEC de Monterrey
04:05Sino junto con él, creamos un centro de empresas conscientes
04:10Y este centro de empresas conscientes es quien nos impulsa a ser mejores empresarios
04:16Y a un poco hacer real esta prosperidad compartida
04:21Y ahora con, digamos, esta nueva agenda de la nueva administración
04:24Pues creo que hace mucho match
04:25¿Y a qué nos referimos con esto?
04:28Es cuando haces un negocio, no sólo piensas en hacer dinero
04:30Sino piensas también en tus empleados, en las familias de los empleados
04:33En el medio ambiente
04:35Y verlos como accionistas
04:37Es decir, que no sólo el beneficio económico de los accionistas es lo más importante
04:42Sino de las familias de tus empleados, de tus empleados, del medio ambiente
04:46Y también verlo como multigeneracional
04:51Es decir, no sólo quiero generar riqueza en este momento
04:54Sino quiero que esta riqueza se distribuya y sea multigeneracional
04:59A ver, me regreso un poco
05:00Hablabas de los, digamos, los trabajos en donde se necesita más emprendimiento
05:08¿No? Los que nos dimos cuenta con la pandemia, etcétera
05:11Pero también está el otro lado
05:12Están, digamos, los emprendimientos que están saturados
05:14Es como los que estudiamos comunicación
05:16Que era como ya, por favor, no estudien comunicación
05:18Ya hay suficientes comunicólogos, ¿no?
05:20Y además nunca terminan en los medios
05:22Digo, hay casos que...
05:23Bueno, aquí no sé qué
05:24Pero en el caso de los emprendimientos
05:27¿Dónde está ya saturado?
05:29¿Y dónde deberían de estar volteando a ver los emprendedores?
05:32Mira, eso también es un tema
05:35Yo creo que en México tenemos que dejar de pensar
05:39En vender artesanías en línea
05:43En hacer...
05:45Yo le llamo mucho el efecto de la tortilla de nopal
05:48O sea, tortillas de maíz con otra cosa
05:50Creo que ya tenemos muchas
05:51Pero tenemos que pensar en este
05:54En cómo usamos la tecnología hoy
05:56Para generar nuevas oportunidades
05:57Pero, por ejemplo, temas saturados
05:59Todo el tema de última milla
06:01Es un tema saturado
06:03El tema de e-commerce
06:04A menos que sea muy de nicho
06:06Muy especializado
06:07Es un tema saturado
06:08Hoy no estamos moviendo mucho
06:09A la economía de las audiencias
06:12Donde en lugar de monetizar tu tráfico
06:17Y de monetizar tu catálogo
06:19Monetizas tus comunidades
06:22Yo sigo sin entender
06:24Por qué seguimos todavía poniendo
06:26Tiendits en la esquina
06:27Pero eso tiene que ver con que los emprendedores
06:29A veces no tienen la información suficiente
06:31Y lo que ven es lo que imitan
06:34Y lo ponen
06:34¿Cuáles son las lecciones personales?
06:38Eso es lo que te diría
06:40Que compartes con esos emprendedores
06:43Con los que ahora estás trabajando en el instituto
06:46Porque de eso estabas hablando un poco antes
06:49Primero, emprender no es para todos
06:51O sea, nosotros creemos que emprender es para menos del 2% de la población en general
06:57Y eso porque, o sea, solo para que tengan una idea
07:02En México un emprendedor es exitoso en su intento 3.7
07:06Entonces hay casi 4 historias de fracaso antes de llegar
07:09Y segundo, el promedio de horas para tener un emprendimiento exitoso
07:13Es cerca de 70 horas a la semana
07:17Eso significa como tener dos trabajos
07:19Y trabajar el fin de semana y el domingo
07:22O sea, emprender implica muchos sacrificios personales
07:25Emprender si es vivir algunos años de tu vida como poca gente se atreve
07:30Para después vivir el resto de tu vida como poca gente puede
07:34Mantener dinero en efectivo en tu cuenta es más importante que una estrategia
07:38O sea, si puedes vender algo que puedas cobrar
07:41Y puedes cobrar más caro que lo que te costó hacer
07:43Ya tienes un negocio
07:44A menos que tengas negocios que tienen otro sentido
07:48Como negocios de datos, negocios de tecnología
07:50Donde meter dinero no es tan importante al principio
07:53Yo te diría, el 98% de los negocios
07:55Necesitas vender algo que te deje dinero en la cuenta
07:57Luego tienes que ser muy cuidadoso como cómo usas ese dinero
08:00O sea, el típico de ser muy disciplinado
08:04La disciplina contable, la disciplina financiera es súper importante
08:08Por ejemplo, en la Asociación de Emprendedores de México
08:09Medimos mucho eso
08:11Y la primera causa de falla es acceso a financiamiento
08:15La segunda es mala administración
08:18Y es, saqué de aquí para meterle acá
08:22Veo el dinero en la cuenta y no necesariamente tengo un balance
08:25Entonces es súper importante
08:27Digamos, ¿qué te enorgullece más?
08:30A ver, tú pensando en el mejor futuro del ecosistema emprendedor en México
08:36O sea, viendo futuro y viendo lo que decías al principio
08:38Esta posibilidad de que el entorno también se vea favorecido de algo que se está creando
08:45Y que no veamos nada más para nuestro propio beneficio
08:48Hoy, lo que a mí me enorgullece es que no solo el TEC
08:53Sino todas sus instituciones del Grupo Educativo del TEC de Monterrey
08:56Estamos enfocados en transformar nuestras comunidades y transformar a México
09:00Y no solo lo decimos
09:02Invertimos y ponemos nuestro talento y recursos al servicio de las comunidades de las que formamos parte
09:09Tenemos un centro de desarrollo comunitario enfocado en emprendimiento en los Altos de Chiabas
09:15Donde trabajamos con comunidades hostiles en ayudarles a generar modelos de negocio
09:19Y están ahí los hombres de esas comunidades todos emigraron a Estados Unidos
09:24Y hoy las mujeres, hijas, sobrinas, primas son productivas
09:30El nombre que lleva el instituto es un nombre con muchísimo legado detrás
09:35Eugenio Garzalagüera
09:36Y sabemos que parte de un compromiso social también
09:40Y de un impulso empresarial
09:43O sea, tiene un nombre importante
09:46Y me gustaría un poco que nos digas si para ti
09:49O cómo es para ti ese legado de ese nombre
09:52Una inspiración en este proceso que estás haciendo ahora
09:55Gran pregunta
09:57Hay muy pocas iniciativas del TEC que están nombradas
10:03O sea, que tienen un nombre y apellido
10:05Y don Eugenio siguió el gran ejemplo de don Eugenio Garza Sada
10:10Que fue el fundador del TEC
10:11Y que desafortunadamente nos dejó muy pronto
10:15Pero ha sido un nombre que hoy los mexicanos gozan de ciertas cosas
10:20Que no se imaginan de dónde vinieron
10:21Por ejemplo, el Infonavit
10:23O sea, las empresas de don Eugenio y lo que hoy es FEMSA
10:30Fue la primera empresa que tuvo un programa de vivienda para sus trabajadores
10:34Y que después convenció al gobierno mexicano
10:37Y hizo un lobby
10:38Y se creó programas como el programa Infonavit y el crédito a la vivienda
10:41Entonces, hoy hacia el 2030
10:43Y nuestra nueva misión es educación, investigación e innovación
10:49Que transforman vidas
10:50Pues reforzamos nuestro compromiso de transformar
10:53Estamos haciendo inversiones importantes en salud
10:57En innovación
10:59En transformación de política pública
11:03En fin
11:03Yo creo que analizar el TEC y su impacto
11:06Es una tarea que nos tomaría algunas horas
11:09A ver, ya para cerrar
11:11Hoy se habla del Plan México como un trampolín de crecimiento
11:17Me gustaría saber cómo lo ven desde el instituto
11:21Cómo deben verlo los emprendedores también
11:23Y cómo hay que aprovecharlo para el futuro en México
11:27A ver, la verdad que siempre ha habido apertura
11:31Creemos que el Plan México tiene grandes oportunidades de desarrollo
11:37Entonces nosotros lo vemos con mucho
11:41No diría el beneficio de la duda
11:46Sino con mucho entusiasmo
11:47Y estaremos llamados
11:50Y a las mesas que nos llaman
11:51Estaremos sentados desde la transformación económica
11:54Transformación educativa
11:55Y seguiremos peleando por la transformación de México
12:00Cómo hacemos que en México
12:01Hay alguien que quiere emprenderlo
12:03De manera formal
12:04Claro, claro
12:05Lo pueda hacer de manera informal
12:06Que es lo que necesitamos
12:07Claro
12:07Y hoy hay mucha informalidad
12:09Y la informalidad no solo es por el miedo
12:11Sino la informalidad es porque los procesos son complejos
12:14Ulrich, muchas gracias por haber estado en Milenio Emprende con nosotras hoy
12:18No, a la hora de muchas gracias
12:19Y lo mejor para todos
12:21Gracias
12:21Gracias también a ustedes por habernos acompañado
12:24Y nos vemos la próxima semana en Milenio Emprende
12:26Adiós
12:28Y nos vemos la próxima semana en Milenio Emprende
12:33Y nos vemos la próxima semana en Milenio Emprende
12:39Y nos vemos la próxima semana en Milenio Emprende
12:45Y nos vemos la próxima semana en Milenio Emprende
12:50Y nos vemos la próxima semana en Milenio Emprende
12:54Y nos vemos la próxima semana en Milenio Emprende
Recomendada
23:31
0:50
15:00
10:44
10:39