Aunque en México existen avances en la legislación para garantizar una buena gestión menstrual, resta mucho por hacer, pues el factor de que el periodo continúe siendo un tema tabú, provoca la precariedad menstrual en los espacios de trabajo.
00:00Bien, iniciamos con temas de inclusión, equidad y género, y es que la menstruación sigue siendo un tema controversial, al menos en nuestro país.
00:07A pesar de los avances en materia de información y salud, la UNICEF todavía dice que falta mucho por hacer, y para eso, Mitzi Alejandra Zárate nos tiene más información.
00:16En México, 4 de cada 10 niñas faltan a la escuela durante su periodo menstrual, por no contar con la infraestructura o insumos para llevar a cabo una gestión adecuada.
00:30Además, el 55% de las mujeres en edad menstrual tienen que escoger entre comprar insumos para su periodo o acceder a necesidades básicas como alimentos y servicios,
00:40mientras que el 56% no tienen acceso a productos como toallas sanitarias, tampones e incluso sanitarios o agua durante su menstruación.
00:50Estos datos, arrojados en la encuesta de UNICEF y ECITI, reflejan que aunque haya avances en torno a la legislación para garantizar una buena gestión menstrual, aún queda mucho por hacer.
01:00Si bien las niñas y adolescentes son la población en la que se perciben más vulnerabilidad, el hecho de que el periodo sea un tema aún considerado tabú,
01:08la precariedad menstrual puede llegar a los espacios de trabajo.
01:12Cuando levantamos la encuesta, pues sí nos dimos cuenta que había mucho secretismo, también el tema del tabú, pues sí influía en la apertura de las personas para participar.
01:26Y también en el conocimiento de los diferentes temas que se desenvuelven en torno a la menstruación, por ejemplo, la parte legislativa, la parte del pago de impuestos sobre los productos de gestión menstrual.
01:39No sabían, por ejemplo, muchas personas que a partir de 2022 te quitó el IVA a varios productos de gestión.
01:45Aunque a partir de 2022 se eliminó el impuesto a toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, aún quedan pendientes otras alternativas como los discos, los pantiprotectores y los calzones menstruales.
01:58Desde 2021 se implementó una reforma a la Ley General de Educación que garantice el acceso gratuito a estos insumos de las escuelas y a la información respecto a una menstruación digna.
02:09A la fecha, 23 estados han aplicado acciones al respecto, siendo Michoacán el primero.
02:14La menstruación por sí misma no es una desventaja, pero los contextos sociales, económicos y de creencias sí pueden vulnerar los derechos menstruales.
02:24Falta justamente esto que te decía, cómo articular realmente las reformas con las dependencias de gobierno que serían responsables por su implementación y asignar un presupuesto y tener programas específicos para ello,
02:38para que realmente pues podamos ya ver algo realmente operativo y que está pues llegando a las personas a las que tiene que beneficiar.
02:47Con información de Mipsi Alejandra Zárate, Ciudad de México.