Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
analista
Notivisión
Seguir
2/7/2025
analista
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Consultamos también con la presidenta del Colegio de Economistas en Santa Cruz, quien asegura que la incertidumbre y el riesgo persisten.
00:07
El anterior semana el gobierno ha hablado de que Yacimientos ya no iba a operar, por ejemplo, en la compra de USDT.
00:16
Entonces esto le dio confianza a la población para decir ya no van a estar ellos incidiendo en un tipo de cambio,
00:23
porque a mayor demanda había un aumento de tipo de cambio en los USDT, que también se reflejaba en el tipo de cambio paralelo.
00:29
Esa fue una. La segunda fue la aprobación de 410 millones de dólares, que si bien no son inmediatos,
00:35
les ha dado una cierta certeza o respiro a toda la población para decir allá van a ingresar dólares en el sistema financiero.
00:43
Y la tercera ha sido una promulgación de la ASFI donde dice que va a haber mejor control con el tema de compra y venta de dólares,
00:50
que no sean en lugares que no están legalmente establecidos. Entonces va a bajar la especulación.
00:57
Y esto es obviamente lo que necesitaba la población para decir ah, se están tomando las medidas necesarias.
01:03
No son suficientes, pero al menos ya han dado un paso para lograr estabilizar algo la economía.
01:09
Ahora, tampoco crean que el dólar va a bajar a 7 bolivianos el día de mañana, como estuvo antes. No.
01:15
Sin embargo, en esta semana y desde el viernes, hemos visto que ahora el dólar se posiciona en 14.50.
01:21
Y eso es más o menos el camino que se necesita. Quizás a fin de semana lleguemos a 13 o a 12.
01:27
Va a depender mucho de cómo se vaya desenvolviendo la situación.
01:30
La pérdida de poder adquisitivo y la devaluación del boliviano ha hecho que muchos ya dejen de ir a buscar los dólares
01:37
y prioricen otro tipo de compras que son necesarias, como la alimentación básica, la vestimenta.
01:44
Ahora, con esa disminución, quizás van a ver si tienen algún remanente que puedan utilizar para comprar dólares.
01:51
Pero por el momento se va a mantener por lo menos esta semana.
Recomendada
1:55
|
Próximamente
ACUSADO DE HOMICIDIO PRÓFUGO
Notivisión
hoy
1:45
HINCHAS GRAFITEAN OFICINAS DE FBF
Notivisión
hoy
2:32
¿CÓMO ESTÁ LA CALIDAD DEL AIRE EN SCZ?
Notivisión
hoy
1:05
Intento
Notivisión
hoy
2:23
analista cbba
Notivisión
15/12/2024
1:43
analista_fin_230625
adnkronos
23/6/2025
2:05
Analisis
Grupo Corripio
2/5/2025
1:13
analista_fin1606
adnkronos
16/6/2025
2:21
Análisis Champions
Marca
20/2/2025
3:16
ANALISTA SILVA
Notivisión
14/6/2025
3:28
Analisis pedraza
Notivisión
29/4/2025
2:29
Lizbeth Rodríguez
Uniradio Informa
19/6/2025
0:15
DEJÓ CALVA A SU ESPOSA EN EL DÍA DE SU BODA: EL REGALO MÁS INESPERADO
Notivisión
hoy
1:22
Identifican al feminicida de Karla, desde la fiscalía no descartan que sea de un grupo criminal (Video)
Notivisión
hoy
2:05
CALLE LINARES
Notivisión
hoy
2:45
TRABAJADORES VAN A PARO POR SALARIOS
Notivisión
hoy
0:23
Oso aterrador
Notivisión
hoy
0:41
¡Ni las plantas se salvan! Roban pinos en pleno centro de Cochabamba y todo queda grabado (Video)
Notivisión
hoy
1:22
¡Otra vez el robo de tapas de desagüe! Cámaras captan a dos delincuentes en la zona sur de Cochabamba
Notivisión
hoy
1:02
Buscan a menor con discapacidad en el Trópico, su acompañante está preso, pero ella sigue sin aparecer
Notivisión
hoy
1:18
ALERTA EN LA CHIQUITANÍA: 184 FOCOS DE CALOR DETECTADOS EN PREDIOS PRIVADOS
Notivisión
hoy
2:41
“Canchas con candado”: vecinos exigen acceso para niños y jóvenes en Sacaba y Pacata
Notivisión
hoy
6:56
INVESTIGAN MUERTE EN PUEBLO NUEVO
Notivisión
hoy
2:27
TRABAJADORES ANUNCIAN PARO DE 48 HRS
Notivisión
hoy
8:15
DENUNCIA A RUTH NINA EN FISCALÍA
Notivisión
hoy