Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Al anunciarse la reanudación de las exportaciones de ganado de Coahuila a Estados Unidos, el empresario Arturo Valdez Pérez destacó que representa una gran noticia pues permitirá vender becerros a un mejor precio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, pues para empezar una buena noticia de tantas malas que hemos tenido, digo, por desgracia, ¿verdad?
00:07Coahuila o los estados del norte de Coahuila hemos pagado justos por pecadores, ¿verdad?
00:11Debido a la plaga que viene avanzando del gusano Bernador.
00:14Bueno, que venía, que ya gracias a Dios está detenida en el sur.
00:17Y eso es lo que queremos, ¿verdad?
00:19Qué bueno que el gobierno federal se puso las pilas, como decimos, ¿verdad?
00:23Le tomó cosas serias, puso a trabajar a su gente, se puso a invertir, obviamente,
00:30en detener la plaga en el sur, que está allá en lo que es el, en los estados de Chiapas, Oaxaca,
00:36allá en el sur, lo que es el sur.
00:38Entonces, qué bueno, ya vieron los, las autoridades norteamericanas,
00:41vieron que sí está trabajando el gobierno mexicano y decidieron abrir las fronteras, ¿verdad?
00:47Para poder exportar nuestros becerros, que es para nosotros un mercado nato,
00:53muy importante, la verdad, para nosotros ganaderos, que para nosotros nos representa
00:58una, una entrada de dinero adicional, ¿verdad?
01:01Una ganancia adicional que vender aquí en México, ¿verdad?
01:04Entonces, pues, por ese lado estamos contentos, ¿verdad?
01:07Que se vaya a abrir las fronteras, van a ser gradualmente abiertas.
01:12Nosotros aquí en Coahuila, es Acuña, el 18 de agosto.
01:17Para el 18 de agosto tenemos la promesa de que se va a abrir, claro, cumpliendo con unos protocolos
01:23que tenemos que cumplir con todos, obviamente que con todos, igual que Chihuahua, igual que Sonata.
01:27Se va a hacer homologar todas las fronteras, los mismos protocolos.
01:31Pero bueno, tenemos tiempo.
01:32De hecho, la mayor parte de los ganaderos de Coahuila ya vendieron.
01:35Bueno, queda algún 20%, a lo mejor, que no han vendido.
01:39Pero bueno, pues ellos, este, va a haber opciones por pasar, ya sea por Chihuahua, ¿verdad?
01:44Que son los más próximos a abrir, son los primeros que abren, Chihuahua y Sonora.
01:48Y, y Coahuila, pues hay que esperar hasta agosto, ¿verdad?
01:51Estamos hablando de mes y medio.
01:52Pero bueno, es opcional, que cada ganadero, el que tiene becerros que quiere exportar,
01:57pues por lo pronto se puede ir por Chihuahua.
01:59O si no, pues esperar a que se abran aquí en Coahuila.
02:00¿Cuánto fue la pérdida?
02:02Mira, no hubo, o sea, a lo que vamos, no perdemos con vender el ganado aquí.
02:07Dejamos de ganar, que es diferente.
02:10Te lo digo porque yo aquí vendí mis becerros, los vendí en 90 pesos yo aquí,
02:15y allá andaban en 160 pesos el kilo.
02:18O sea, ¿qué dejé de ganar?
02:20¿Cuánto estás hablando?
02:21Estás hablando de 70 pesos de diferencia por becerro que dejaste de ganar.
02:25Y eso se convierte en 7 por 2, 14.
02:27Entonces, estás hablando de 14 mil pesos que dejé de ganar al momento de vender yo aquí.
02:31Eso es lo que pasa, ¿verdad?
02:33Dejamos de ganar.
02:34Y es una cantidad considerable.
02:35Estamos hablando de muy buen dinero que nos da a nosotros,
02:40nos da a esa economía, nos hace para poder invertir en nuestros ranchos.

Recomendada