Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El 3 de julio de 2010, el huracán Alex marcó un antes y un después en la historia reciente de Monclova. Tras cruzar la península de Yucatán como tormenta tropical, se fortaleció en el Golfo de México y tocó tierra en Tamaulipas como huracán categoría 2, descargando toda su fuerza en el noreste del país. Monclova fue una de las ciudades más afectadas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy hace 15 años fue cuando se registró la llegada del huracán Alex a Monclova,
00:23una de las tormentas que generó más desastres y más estragos en la ciudad.
00:28Aunque no cobró vidas, sí generó graves problemas para la circulación
00:34e importantes daños económicos en toda la comunidad.
00:37La avenida provocó que el río Monclova se inundara en su totalidad.
00:42Las calles que están a los lados del río Monclova, tanto la Constitución como la Susan Oupape,
00:47quedaron sumergidas debajo del agua.
00:50Y los daños provocados generaron que todos los cuerpos de rescate y de seguridad
00:54tuvieran que intervenir ese día trabajando 24 horas, así como laborando durante varios días más
01:02para afrontar los estragos provocados.
01:05Hace 15 años estaba, yo como bombero voluntario, estaba descansando en mi casa
01:17con mis papás allá en estancias.
01:22Cuando a temprana hora, mi papá estaba escuchando las noticias en el radio
01:28y empezó a escuchar que ocupaban a todo el personal disponible para emergencias,
01:35bomberos, paramédicos, socorristas.
01:38Y a buscar, llegar de estancias de Santana, de la Francisco Villa hasta la central.
01:45Fue una odisea porque estaba en los pasos ya obstruidos por el paso de agua.
01:52Me acuerdo que un camión que andaba repartiendo temprano allá de La Coca
01:59me dio un ray de allá de La Pancho Villa hasta aquí, hasta el bulevar Juárez.
02:07Ya cuando llego aquí, ya andaban unidades fuera apoyando las inundaciones en las colonias
02:15de las flores, parte de acá del segundo sector y entre otros puntos de la ciudad.
02:23Carros varados, gente atrapada y ya se estaba atendiendo.
02:27Pero sí fue muy caótico en ese momento porque no habíamos visto ese flujo de agua
02:36en abundancia en la ciudad.
02:38Más de 180 milímetros de agua cayeron en 48 horas en Monclova.
02:49De esto se inundaron colonias como la San Miguel, como la colonia Las Flores, Praderas del Sur
02:54y otras más, afectando a más de mil familias.
02:57Los daños fueron incalculables.
02:59La tragedia alcanzó proporciones épicas.
03:03Autoridades de los tres órdenes de gobierno tuvieron que intervenir.
03:06De estos hechos recuerda sus experiencias Homero Estrada García, quien en esa época
03:12era el director de Protección Civil y Bomberos de Monclova.
03:16Sí se avisó, se avisó oportunamente cerca de las nueve de la noche y con un día de anticipación
03:22se estuvo notificando de la magnitud del Alex.
03:26Se hablaba de una tormenta tropical, sin embargo, la llegada a Monclova fue sobre todo lo que
03:35cayó en Monterrey.
03:37Lo que llovió en las serranías fue lo que vino a ser los daños contundentes en Monclova.
03:41Si bien es cierto, la lluvia fue persistente, fueron 48 horas, pero lo más complicado fueron
03:48las avenidas que tomaron las causas, como la río Pano con las flores.
03:52Fueron los causas los que generaron más daños que la propia lluvia en esa noche.
03:57Ese día por la noche, a través del satélite, se detectaron los causas que venían en bajada
04:03por las serranías.
04:04Desde las nueve de la noche se les avisó sobre todo la gente del río Pano, de que pudiera
04:09evacuar, que retiraran sus vehículos y muchos hicieron caso omiso.
04:13¿Cómo se vivieron esas horas?
04:15Fue mucho miedo, sobre todo en la gente.
04:19Fue mucho miedo para la gente, fue incertidumbre, no había luz en muchas áreas.
04:26Tenías que sacar incluso gente de sus casas, de manera forzada.
04:32Muy temprano se implementó el plan DN-III, el ejército, protección civil, Cruz Roja Mexicana,
04:38diferentes grupos de auxilio, incluso civiles con unidades 4x4, se abocaron precisamente
04:45a la tarea de estar evacuando, de estar llevando a la gente a los albergues.
04:50Y quienes no lo hicieron, bueno, pues fue las consecuencias un poquito más complicadas.
04:55Con imágenes de Alberto Alí para NRT México, cobertura total 360 grados, Sergio Alejandro Rodríguez.

Recomendada