Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
Este martes sesionó el Consejo del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos (Simas) Monclova-Frontera, donde se analizaron los resultados correspondientes al mes de abril, así como estrategias de prevención para prevenir fallas por la falta de energía eléctrica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En sesión del Consejo del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos, Monclova Frontera,
00:05se presentaron los resultados correspondientes al mes de abril, así como el planteamiento
00:09de alternativas para evitar la interrupción en el servicio por las fallas de la energía
00:14eléctrica. Este martes, el gerente de Cimas, Monclova Frontera, Eduardo Campos Villarreal,
00:20junto al alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, y la presidenta municipal de Frontera,
00:24Azari Pérez Cantú, encabezaron esta sesión. El titular del organismo indicó que al final
00:30del periodo completo se resultó con un millón de ahorro, es decir, gastando dos millones
00:35menos de lo presupuestado, siendo más precavidos en los gastos planteados.
00:40Bueno, ahorita en la Junta de Consejo presentamos los resultados de abril, el tema comercial,
00:47hablando de ingresos, acorde presupuesto, quedamos un millón abajo de lo que nos tocaba ingresar,
00:53pero al final del, vamos a decir, resultado del periodo completo, resultamos con un millón
00:58de ahorro. Entonces, esto quiere decir que gastamos dos millones menos de lo presupuestado,
01:02le pudimos dar la vuelta en el sentido, fuimos más, vamos a decir, que fuimos más precavidos
01:07en los gastos para poder solvertar ese millón que habíamos quedado abajo en lo comercial,
01:12más sin embargo, el presupuesto de inversión, que es el importante, el de cinco millones,
01:16lo pudimos cumplir. Ya al final de todo el periodo, vamos a decir, de lo que va del año,
01:21pues vamos arriba con un ahorro de cuatro millones, entonces vamos muy bien todavía.
01:26En cuanto a las fallas en el suministro de energía eléctrica, Campos Villarreal comentó
01:30que el tema que se presentó fue el miércoles a las dos de la mañana, donde se dio en el
01:36sistema integral de operaciones debido a un poste dañado.
01:39Pues mira, hablando del tema que tuvimos, fue el miércoles en la madrugada, fue el miércoles
01:44a las dos de la mañana aproximadamente, fue la pérdida de voltaje que nos marcó a nosotros
01:50en el sistema integral de operaciones que tenemos ahí encima.
01:53Nuestra misma gente, bueno, ya hace las alarmas a nuestra propia gente, vamos, revisamos
01:59y nos damos cuenta que es un tema de un poste caído o dañado de Comisión Federal,
02:04se hace el reporte a Comisión. A esa hora, en ese momento, bueno, fue una mala comunicación
02:08por parte de ellos, nos comentan que no tienen cuadrilla tercera, que atienden a las ocho
02:13de la mañana, a las ocho de la mañana atiende la cuadrilla a reparar y al final del día
02:16fueron como hasta las once de la mañana, en total hasta las doce energizaron la línea
02:19y en lo que llenamos líneas y tanques, bueno, pues fue una, obviamente una afectación
02:24importante a la ciudadanía.
02:28Terminando con el tema este, hablamos con la gente de Comisión, hablando con el superintendente,
02:31con los alcaldes, se hizo un compromiso con ellos y bueno, la verdad es que por ejemplo
02:36también antier hubo otro problema igual, con la tormenta, se cayeron las cuchillas,
02:40atendieron rápido con el turno de tercera, porque fue a las once de la noche y a las
02:44tres de la mañana se terminó la reparación, entonces también por ese lado ya la comunicación
02:48fluye más, también la atención por parte de ellos. Entonces, esos temas atípicos,
02:53obviamente son temas ajenos a la propia operación del sistema, entonces bueno, esperemos que
02:58se minimicen estos impactos, pero lo que sí es importante decirle a la gente es que
03:02tenemos el caudal necesario, tenemos los niveles necesarios y tenemos la cantidad de agua suficiente
03:07para hacerle frente, es correcto.
03:10En las imágenes, Juan Guevara reportó para NRT México, cobertura total 360 grados, Grecia Moya.

Recomendada