- ayer
En este episodio de Tech Talks, hablamos sobre el crecimiento sostenible de agencias y empresas digitales. Desde Medellín y con invitados de SiteGround, se discutieron estrategias de escalamiento, la importancia de tener plataformas propias y los riesgos de depender de redes sociales como único canal de presencia digital.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00el espacio donde la tecnología se encuentra con el futuro exploremos las tendencias y las
00:11historias que están definiendo el futuro digital y tecnológico bienvenidos a la conversación del
00:17mañana hola qué tal bienvenidos a este nuevo episodio detectó los diálogos tecnológicos y
00:22fm noticias con gilas o penagos quien les habla los saluda y agradeciendo a jaime tobón frecuencia
00:27u en la universidad de medellín que nos reproduce y por supuesto nuestro gran amigo siempre compañero
00:33de esta causa y de esta lucha tecnológica carlos betagul galvez de bt o digital bt o digital puntocom
00:40para que ustedes estén siempre en sus redes sociales no nos acompaña hoy cristian parada que les manda
00:47muchos saludos pero aquí estamos y antes si tenemos un invitado pero no seré yo quien lo presentó carlos
00:54primero bienvenido qué bueno y presentemos al invitado como siempre todas las semanas muy
00:58feliz de estar aquí con ustedes con la audiencia y también muy complacido de tener a juanma rodríguez
01:03desde españa aunque lo escucharán hablar argentino pero viene de españa de una firma muy importante
01:09se llama side ground que es el hosting independiente más grande del mundo para wordpress pero podemos
01:18hablar de muchos temas de tecnología de cómo están viendo el mundo tecnológico vamos a hablar del escalamiento
01:23de las empresas tecnológicas cómo están creciendo y como la compañía por ejemplo desde medellín podría crecer en el mundo
01:29invitado de lujo juan rodríguez jurado argentino y español con acento más español algo que a veces va compartiendo
01:40y bueno ya vamos aquí en texto y armando todo este tema hoy alrededor de la tecnología pero que te trajo por medellín
01:45mira es una buena pregunta la verdad que vinimos porque una idea que tuvimos con carlos
01:51una locura de hacer un evento muy ambicioso para agencias del mundo y en este plan es un momento para que
02:08Mira, es una buena pregunta. La verdad que vinimos porque una idea que tuvimos con Carlos, una locura, de hacer un evento muy ambicioso para agencias del mundo digital, se llama el DAS, Digital Agency Summit Medellín 2025.
02:26Fue ayer, la verdad que fue un éxito, realmente sorprendidos por, no solo por haber llenado, yo creo que el anfiteatro, uno de los mejores en los que he estado, en cualquier parte del mundo, la verdad que impresionante en la UPB, sino también por la calidad del talento de las agencias, de las propuestas que se han visto, por supuesto de las charlas,
02:51y no sé, Carlos, si compartes o no mi apreciación de lo que pasó ayer.
02:57Por supuesto, fue un día, pues para mí épico, incluso nos sentí como cuando uno tiene la boda, el día de la boda, que está uno tan feliz que el tiempo se va muy rápido.
03:08Volo, porque fue mañana y tarde, ¿no?
03:10Todo el día, todo el día, hablando de tecnología, hablando de inteligencia artificial, hablando de soluciones tecnológicas.
03:18Y agencias, incluso pues el mundo de las agencias, que también me gustaría abordar hoy, porque pues es un mundo, todas las compañías, desde las más pequeñitas a las más grandes, necesitan algo digital, algo, lo que sea.
03:30O sea, un carrito de perros, te lo he dicho muchas veces, en una esquina hay que ponerlo en Google Maps.
03:34Y una gran corporación necesita un e-commerce, necesita hacer email marketing, entonces aquí hay trabajo infinito.
03:40Es que a mí no me sorprende el éxito, a mí no me sorprende que se haya sido tan copioso la cantidad de gente que asistió y que se haya llenado el fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana, en este caso, que fue la sede.
03:52No me sorprende porque Medellín está reflejando lo que realmente son los pasos avanzados que se están dando en Colombia, que el epicentro es precisamente el Instituto de Ciencia y Tecnología de Medellín.
04:03Bueno, lo vivieron. A ver, un pequeño resumen, Carlos, de qué fue lo que ocurrió ayer.
04:07Juan.
04:08Mira, fue una jornada completa, principalmente destinada para agencias.
04:15A mí me encanta porque creo que lo que se está promoviendo es un espacio para compartir, para colaborar, para que se deje pensar en competencias, sino en sinergias y en cómo complementarse.
04:26Y fue un día entero donde se compartió mucho conocimiento y yo, que vengo desde España, que conozco muy bien, al final, como tú dijiste, vengo desde iGround, soy el responsable del mercado español y del mercado latinoamericano, básicamente por todo lo que sea hispanoparlante.
04:45Entonces, estoy en contacto constante con todo tipo de agencias, con todo tipo de actores digitales y he quedado muy gratamente sorprendido por el nivel de las propuestas que vimos ayer.
04:58¿Qué te parece si le contamos a las personas que a lo mejor no tienen conocimiento de qué es iGround, el impacto, la cobertura?
05:06Ya ha dado algunos adelantos, Carlos, diciendo que es de los sitios proveedores de hosting para WordPress más grande de América Latina.
05:16Pero realmente contemos el verdadero impacto, contemos la cobertura, la cantidad de usuarios.
05:22Pues, ¿qué es iGround en general? ¿Cómo nace todo esto?
05:25Claro, Mancho. Bueno, tú nos conoces porque...
05:27Tú y vos, clientes, CFM Noticias, nace en iGround. Nace sobre hosting de iGround.
05:33Cuando estábamos comenzando en el 2020, teníamos algo muy pequeño en otros lados y la primera decisión con Carlos fue,
05:43vamos a iGround, ¿no? Y arrancamos y crecimos y bueno, entonces nosotros sí, pero nuestra audiencia,
05:49qué bueno que sepan y compartan esa experiencia.
05:51Mira, les voy a contar una mezcla de historia con datos, ¿no? Para que se entienda por qué la propuesta
05:57y por qué es algo tan particular y por qué hoy somos los líderes en el mercado.
06:01iGround nace hace 20 años, vamos a hacer 21 años ahora en mayo.
06:07Ya casi.
06:08Y nace por dos universitarios con 19 años que empiezan a crear el servicio de alojamiento web.
06:20Nace un año después de WordPress y es, hoy en día, es una empresa basada en Bulgaria.
06:27Somos unos alrededor de 600, 700 empleados.
06:30Y alojamos 3 millones de sitios web, damos servicio en muchísimos países del mundo,
06:40en toda Latinoamérica, en España, en Europa.
06:43Y somos, a nivel de servicio, considerados y a nivel de métricas, en velocidad, seguridad,
06:50performance, atención al cliente, probablemente la mejor empresa en lo que se llama calidad de servicio.
06:57Y la característica que tenemos es de que, a diferencia de las otras empresas,
07:03porque somos una empresa independiente, la más grande del mundo,
07:07eso quiere decir que no tenemos inversores, no tenemos fondos de capital
07:10y hemos tenido siempre muchísima autonomía a la hora de diseñar nuestro roadmap tecnológico, ¿no?
07:17Y poder apostar fuerte por decisiones que, hoy en día, hacen la diferencia a los usuarios,
07:24a las empresas que deciden alojar sus páginas.
07:26Como, por ejemplo, tener todas las herramientas hechas en casa, no depender de terceros,
07:32poder realizar plugins y todo un ecosistema, que al final lo que hace es mejorar
07:36y brindar la mejor performance, la mejor seguridad.
07:40Y, bueno, una atención al cliente que yo llevo un año y medio en la empresa,
07:46no paro de sorprenderme, y lo contábamos anoche cuando fuimos a cenar después del evento,
07:51que me llama mucho la atención la poca rotación que hay en la empresa, ¿no?
07:55Llevamos 14 años sacando el mejor premio del mejor empleador de Bularia, 14 años seguidos.
08:01Eso quiere decir que es el mejor sitio para trabajar.
08:02Y eso se traduce, y Carlos yo sé que lo comparte porque tiene una filosofía muy parecida
08:08de cómo gestionar el talento, se traduce en expertise que se queda, en personas comprometidas
08:16y en compañeros de trabajo que llevan 20 años allí.
08:22Maravilloso.
08:23Pero lo fundaron personas de 19 años cuando eran universitarios
08:27y siguen siendo los mismos dueños de la empresa.
08:29Y, mira, es muy curioso y muchos de los grandes directores de la empresa
08:34eran sus amigos de ese momento, ¿no?
08:36Y hoy son, ¿y quién va a saber más de hosting, de la empresa y de esa vertical
08:42que alguien que lleva 20 años allí?
08:46Entonces, es un ejemplo para todos los que se animen a emprender, ¿no?
08:50¿De qué hablaron ayer?
08:51Bueno, de muchas cosas.
08:52¿No hay un chismoso ahí de mi tío?
08:54¿De qué hablaron ayer?
08:55Era algo que...
08:56Es que además hablaron en la cena, pero ¿de qué hablaron tanto en el evento
08:59como fuera el evento?
09:01Creo que hay una línea transversal en el evento y es el tema del escalamiento.
09:07Del escalamiento de las agencias, de cómo crecer de forma estructurada
09:12y dando valor.
09:13Al final del paseo, lo que buscamos es dar valor.
09:18Había una charla muy buena de un señor que también vino de España,
09:20Felipe Polo, explicándonos cómo estructurar desde la gerencia y desde la cultura,
09:29los procesos a las compañías, cómo uno va encontrando como empresa unos techos
09:34y esos techos hay que irlos rompiendo para seguir escalando.
09:37Y también me gustó mucho eso que vimos de los nodos.
09:40Cada que uno mete una persona más en el equipo, cómo eso va complejizando las comunicaciones.
09:44Y una compañía, por ejemplo, de 30 personas, la forma de gestionar una de 40,
09:51que son solamente 10 más por encima, cambia totalmente porque esas comunicaciones internas
09:56se complejizan muchísimo.
09:58Entonces eso para mí fue revelador.
10:00Fue muy interesante.
10:02También hubo una charla muy inspiradora de cómo desde el dolor se puede adquirir propósito en la vida.
10:08Desde el dolor.
10:09Sí, señor.
10:10Ahí es Julián Álvarez de H2A, no sé si tú lo conoces.
10:13Pues ha tenido una vida con muchas situaciones personales complejas.
10:17Y eso, más allá de tumbarlo, le ha permitido tener como esa fuerza interior para salir adelante.
10:23Pues muy como de...
10:24El hombre en búsqueda del sentido, de Víctor Frank.
10:27El hombre en búsqueda del sentido, de Víctor Frank.
10:27El hombre en búsqueda del sentido, de Víctor Frank.
10:27El hombre en búsqueda del sentido, de Víctor Frank.
10:28Sí, ajá.
10:29Y sobre todo porque hoy lleva H2A y tiene 6 millones, lo contaba ayer, 6 millones de usuarios en su plataforma.
10:40Pero es que Julián, te vas a ser invitado de este podcast.
10:43Maravilloso, maravilloso, maravilloso.
10:45Bueno, me quedo con el tema del escalamiento.
10:47El escalamiento tanto de cómo una agencia puede ir creciendo, cómo las plataformas pueden ir creciendo sin mucho contratiempo.
10:57A veces tenemos una tara mental de decir que crecer duele, que crecer es un problema y la gente prefiere por miedo, por timidez y por temor a lo desconocido, crecer.
11:08Pero realmente escalar, que significa también crecer, pero escalar es una cosa de repetir procesos, ¿no?
11:17O va más allá.
11:19¿Repetir procesos?
11:20Pero para repetirlos hay que definirlos muy bien y luego hay que romper y crear nuevos procesos, ¿no?
11:27Lo que decía Carlos, que tú llegas a un techo y te das cuenta que lo que te funcionaba cuando tenías 30 personas no te va a funcionar cuando eres 100, ¿no?
11:35Y tienes que llegar al siguiente nivel.
11:37Entonces, es escribir, reescribir y yo creo que luego de estar con miles de agencias en constante sinergia y con este tipo de dinámicas, sí que veo que hay ciertas cosas que se repiten, ¿no?
11:53La necesidad de repetir, de escalar, de ser predecible.
11:56Y también algo súper importante que lo veo mucho que es encontrar realmente cuál es tu propuesta de valor, ¿no?
12:05Como empresa, cuál es tu propósito, como decía ayer Julián.
12:09Y sobre todo, animarse a diferenciarse por valor y no por precio, ¿no?
12:14El tema de entonces no quedarse en el círculo, sino de ser espiral.
12:19Así es.
12:19Estaba buscando aquí una lectura, no la encuentro ahora, y creo que es un sofismo, es un error cuando decimos, es que yo no quiero crecer más.
12:29Yo quiero ser boutique, me quiero caer aquí.
12:31Incluso siento que eso muchas veces es una disculpa.
12:33Sí, yo soy low profile.
12:34Es una disculpa de incompetencia o incapacidad en la cual también he caído yo, ¿sabes?
12:39No quiero ni mucho menos juzgar a nadie hoy y decirle eres incompetente o no, no.
12:44Pero es que la única manera de sobrevivir hoy en este mundo tan rápido, con avances de IA, con rotación de personas, con clientes que también son como montañas rusas, es tener una mentalidad continua de crecimiento.
12:59O sea, uno puede ser la empresa más boutique del mundo, pero si uno está pensando en crecer uno mismo, incluso está siendo incoherente con lo que le están diciendo a los clientes.
13:07Y después, y lo hablamos ayer en el Congreso, hay una frase que yo acuñé hace ya unos años, casa de herrero, cuchillo de acero.
13:14Ah, cuchillo de acero.
13:15Claro, entonces no tiene sentido que una agencia que te viene a ti va a decir, vamos a crecer, te va a ayudar a crecer y vas a ser mejor.
13:24Y yo me pregunto, bueno, ¿y cuánto creces tú? ¿Quieres crecer?
13:26Claro.
13:27No, no, yo estoy muy cómodo, estoy tranquilo.
13:29O sea, ahí hay como una disonancia.
13:30Claro, claro, claro.
13:31Te ayudan y te ofrecen como servicio al ayudarte a crecer, pero tú no creces.
13:35Sí, incoherencia, incoherencia.
13:37Y vamos entonces rompiendo con la idea de Carlos, se suele decir casa de herrero, a salón de palo, pero aquí es cuchillo de acero, o sea, a romper.
13:48¿Y cómo la rompemos? ¿Cuál es la propuesta y cuál es la enseñanza que nos deja de poder escalar rompiéndola?
13:55Mira, justo mi charla iba un poco de eso ayer, ¿no?
13:57Y yo de lo que hablaba un poco es de una metodología.
14:04Cómo tener una metodología e ir paso a paso teniendo como esa libreta, el checklist de los pilotos, ¿no?
14:11Que tú puedes ir validando y sobre todo intentar evitar apretar el acelerador, ¿no?
14:19Y invertir todo en algo que quizá no es estratégico, porque lo que decíamos al final siempre tienes que tratar de entender primero cuál es tu, qué es lo que ofreces, ¿no?
14:31Cuál es tu propuesta de valor, cuál es tu producto o tu servicio, que eso cambia mucho.
14:34Al final no es lo mismo escalar un producto que escalar servicios.
14:38Claro, total, total. Muy diferente, ¿eh? Muy diferente.
14:42Muy diferente.
14:43Entonces, entender que lo que se hace aquí es servicios antes que producto.
14:47Que el producto se puede escalar, pero lo más importante es escalar el servicio para que el producto también pueda crecer.
14:53Mira, ayer, por ejemplo, las agencias, normalmente cuando hablamos de una agencia hablamos de un servicio digital, a diferencia de un producto, un SaaS, que es algo que, bueno, que generalmente está basado en código y que tiene un coste marginal muy, muy bajo.
15:14Entonces, tú puedes invertir mucho más y mucho más agresivo en salir al mercado, porque el coste de dar ese servicio, en teoría, es mucho más bajo que el coste de dar el servicio que se apalanca en personas y en horas hombres, ¿no?
15:31Y ayer me sorprendió muchísimo, por ejemplo, que es un camino muy natural que tienen muchas agencias, que es encuentran algo que resuelve un problema de un cliente, ¿no?
15:46Que está basado en servicios y ese cliente lo paga para resolver y con ese dinero que terminan desarrollando parte de un producto y luego se dan cuenta de que ese producto encajaría en otros clientes y van completando y terminan de una empresa de servicios a una empresa de producto
16:07y suelen financiarlo, en vez de que con capital riesgo, con los propios clientes. Ese es un gran camino para escalar, porque tú tienes, primero, que validas, que eso realmente resuelve un problema, ¿no?
16:19Y evitas caer en el error de muchos emprendedores que tengo una idea genial, ¿no? Y consigo fondos, invierto, me pongo seis meses, un año, desarrollo algo que luego me doy cuenta de que no tiene apetito.
16:33Hay un ejemplo en español, de Hawkers.
16:36Entonces, Hawkers era una agencia de marketing digital en Elche, al lado de Valencia, ahí en Elche, un pueblo de zapatos.
16:47Los chistes de Elche parecidos a los que aquí en Colombia se hacían con los de Marinilla, en Antioquia o con los de Pasto, ¿sí?
16:56Lo que es el de Elche.
16:58Estos señores, ellos entendieron que eran muy buenos haciendo e-commerce, haciendo pauta digital para e-commerce.
17:04Y un día les ocurrió pensar, bueno, si lo hacemos con nuestros clientes, ¿qué tal si montamos un e-commerce nosotros?
17:13Y montaron un e-commerce que es muy famoso, que se llama Hawkers, que es de gafas.
17:15Sí, claro.
17:17Mis gafas son Hawkers.
17:18Acabaron con su agencia y pues ya son su propia agencia, pero pasaron de servicio a producto.
17:25¿Cómo son las cosas de Curioso Hawkers?
17:27El distribuidor de Hawkers para América Latina es un primo de mi esposa.
17:31Es un primo de mi esposa.
17:32Sí, bueno, al margen de las anécdotas, qué curioso, las gafitas de Hawkers, que son las gafitas para verano, de fácil consumo, súper rápidas.
17:43En fin, venga, vamos al tema de cómo quitar esa dicotomía en la que se encuentran los empresarios en las agencias de marketing,
17:53pero que se escala a todo el que quiera meterse en temas digitales, entre la economía, lo que me cuesta escalar,
18:01y lo que es el temor a lo que me representa una ganancia a lo mejor no comprobada,
18:08porque vamos prácticamente, como los ciegos, tanteando.
18:11Es un tema de juego y cómo asegurarse de que se puede hacer, de que podemos crecer, de que podemos escalar y aplicar a esto.
18:22¿Te parece si eso lo hacemos después de la pausa?
18:25La respuesta.
18:26Vamos a la pausa en Tech Talks.
18:28Estás escuchando Tech Talks en IFM Noticias con Nacho Penagos.
18:33Y volvemos a este espacio de Tech Talks en Diálogos Tecnológicos,
18:59con el agradecimiento a la Universidad de Medellín, BTO Digital, Cero Azul,
19:04a Cristian un saludo muy especial, CeroAzul.com, BTO Digital.com y FM Noticias.com,
19:10que hacemos este esfuerzo de hacer estos contenidos para el beneficio de todos ustedes,
19:14que aprendan mucho, agradecerle a Don Jairo Roldán, a Beatriz López,
19:21que nos han escrito durante esta última semana, que además, Beatriz es de Neiva.
19:26De Neiva, sí. Y pues ya a ella un saludo muy especial, gracias por estar desde donde está contándonos
19:33que nos ve y que está pendiente del programa.
19:36Bueno, continuamos con la respuesta.
19:39Dicotomía, economía.
19:40Hay que invertir, supuestamente, en los negocios tradicionales, se invierte para ganar,
19:46se busca una rentabilidad.
19:47Pero cuando hablamos de temas digitales, a veces estamos tanteando.
19:50Y cuando hablamos de crecer, cuando hablamos de escalar, que si bien no son sinónimos reales,
19:55pero uno conlleva al otro como consecuencia, pues resulta que ese es el temor.
20:02Por eso es que hablamos del miedo, ¿no?
20:03Hablamos de que la gente se queda en ese espacio cómodo.
20:06¿Cómo romper esa barrera?
20:09Yo quiero comenzar, pues, como explicando muy bien que crecer en una fábrica o una empresa
20:14de productos es relativamente más sencillo, aunque requiere más inversión en capital,
20:19porque tú compras una máquina y esa máquina, por alguna razón, el mercado no te respondió
20:24y hay un valor subyacente del activo.
20:26Es decir, toda esa máquina la puedes vender y sales.
20:30Nuestro crecimiento está basado en personas.
20:31Entonces, tú contrastas a una persona o a dos personas porque estás proyectando crecimiento.
20:37Entonces, hay un juego permanente entre, bueno, ¿a qué capacidad está mi fábrica de servicios?
20:42Porque también no puedes reventar a las personas.
20:44Si las revientas, van a renunciar.
20:46Entonces, metes gente nueva, buscas clientes.
20:50Y si los clientes no están, es un costo hundido.
20:53Porque no puedes a esa persona revenderla.
20:55Porque no es una máquina.
20:56Espera, lo que pagaste, lo pagaste y nada que ver.
20:59Creo que definiría esto como mucha parte también de arte.
21:04Y hay que volverse un poquito malabarista.
21:06Y ir teniendo como sensibilidad con el mercado.
21:09Porque esa parte sí es un poco difícil de predecir.
21:13Aunque uno puede, con campañas digitales, empezar a tener datos
21:17y saber cuántos contactos entran, cuántos uno cotiza, cuántos cierra.
21:21De todas maneras hay más incertidumbre, nuevamente por el costo hundido.
21:25Diferente de una máquina que la vendes.
21:26Entonces, ese balanceo es uno de los secretos de la gerencia digital.
21:31El juego a riesgo, ¿no, Juan?
21:33Bueno, justo ayer lo contaba un poco en la charla.
21:36Hay sí una métrica que yo creo que es una muy buena brújula para emprendedores.
21:41Para, por lo menos, tratar de entender, cuando uno va dando palos de ciego,
21:47si está invirtiendo mucho o poco en vender, en empujar, en sacar ese servicio o ese producto al mercado.
21:58Y normalmente es lo que se llama el CAC to LTV ratio.
22:03O el ratio entre el valor que te deja tu cliente promedio a lo largo de la vida,
22:10dividido el valor que te cuesta adquirirlo.
22:14O sea, cuánto te gastas en pauta, en comerciales, en gente que esté gestionando esto,
22:18incluso los que gestionan la cuenta y el producto.
22:22Entonces, se supone que la regla de oro es que 3 a 1 es como un ratio muy saludable.
22:30Quiere decir que si un cliente te deja 3.000 euros, te gastas 1.000 en adquirirlo.
22:39Eso está bien.
22:40Si es 1 a 1, por ejemplo, es tóxico, ¿no?
22:44Te gastas lo mismo que te deja el cliente.
22:46Si compra huevos para vender huevos en esas tierras.
22:48Pero yo te hago una pregunta.
22:49¿Cuál ha tenido en el lifetime value o el valor que el cliente le deja a uno durante el tiempo?
22:55Uno tiene en cuenta como el contrato.
22:57O sea, uno dice, este cliente me va a pagar 1.000 euros durante 6 meses.
23:00Entonces, son 6.000 euros el ETB.
23:02Sí.
23:03Ahí debemos considerar o no las futuras renovaciones.
23:06O cómo hacen esos escenarios de valor que le va a...
23:11Sí.
23:12Eso depende.
23:13Porque ahí, lo primero es que al principio no tienes muestras, ¿no?
23:19Porque de la misma manera, si tienes 5 a 1, es muy saludable,
23:23pero significa que estás invirtiendo muy...
23:24O sea, que tienes oportunidad de invertir más y crecer.
23:27Y lo que dice Carlos, en el fondo hay muchas formas de medirlo,
23:30pero lo lógico sería que tú pongas en tu agencia todos los gastos que tienes
23:35y todo lo que te deja.
23:37Entonces, si ya tienes 5 años de vida de agencia o como BTO, muchísimo más,
23:42tú sabes más o menos, agarras todo lo que se han gastado todos los clientes,
23:46dividido el número de clientes, y ese es tu lifetime value.
23:49Y ahí...
23:50El gasto.
23:51No, ese es tu lifetime value.
23:52Todo lo que se gastó en tu cliente en BTO, o sea, todo lo que ha ingresado BTO...
23:58Has ingresado.
23:59Dividido la cantidad de clientes por los años, y ahí tienes el promedio de vida de un cliente
24:05y el promedio de gasto de tu cliente.
24:08Y eso lo deberías dividir por el gasto de adquisición,
24:13que el gasto de adquisición es, en tu caso, que yo lo que veo es que BTO,
24:17al final tienes una marca personal súper fuerte, ¿no?
24:21Y muchos clientes deben entrar porque quieren trabajar con Carlos, ¿no?
24:24Y eso es, bueno, todo tu tiempo, todos tus viajes, todas tus conferencias,
24:31toda la gente que tú tienes en puestos comerciales,
24:33toda la pauta que te hayas gastado, todo lo que hayas invertido en hacer tu página,
24:37en todo lo que son tus canales de adquisición,
24:40y tus gestores, tus gestores de cuentas, incluso tus project managers,
24:43porque ellos están gestionando e invirtiendo recursos
24:47en sacarle más valor, retener a tu cliente y hacer upsells y upgrades.
24:52Y esa es la cuenta que deberías hacer para entender,
24:57y sobre todo una empresa que lleva tantos años, ¿no?
24:59A ver, yo he sido un defensor absoluto de la marca personal,
25:08pero también es cierto que cuando la gente te quiere,
25:13y entonces no estás, y ahora lo veíamos hablando,
25:15pues que eso estabas escuchando mi comité gerencial que tengo los martes,
25:19entonces me decía Susana Álvarez,
25:21Carlos, es que este cliente te quiere ver más ahí,
25:24y si tú no estás, pues tiene ganas como de irse.
25:28La pregunta que te quiero hacer es, en España...
25:30Ese es el dolor de escalamiento.
25:31En España, ¿qué estás viendo tú?
25:33O sea, en España, las agencias tienen marcas personales fuertes detrás,
25:36¿eso le está dando éxito o no lo recomiendas?
25:39¿Qué me dirías?
25:40Mira, esto es...
25:42Pues yo lo veo en todos los podcasts,
25:44las entrevistas que hacemos con dueños de agencias,
25:46y cambia completamente...
25:48O sea, cada uno tiene una fórmula diferente,
25:52pero al final el gasto y la ecuación esa se mantiene para cualquier fórmula.
25:57Hay muchísimas agencias que tienen lo que se llama el Founders Lead Growth,
26:00que es una marca personal fuertísima,
26:03no tienen equipos de...
26:05Prácticamente no tienen equipos comerciales, ¿no?
26:07Y es el founder, el CEO,
26:11el que trae el interés y las marcas y los clientes,
26:15y hay otras que de repente tienen equipos comerciales fuertísimos
26:20y van a por ellos.
26:22Todos, todos le funcionan.
26:24Es cierto que una dependencia muy grande de la marca personal
26:29luego genera unas expectativas que quizá no se cumplen.
26:35Y ahí lo que muchas agencias hacen es generar...
26:39El día uno generar esas expectativas
26:41y poner en valor a ciertas personas claves del equipo
26:45y decir, mira, yo no voy a ser el que voy a estar en el día a día,
26:48no voy a tener...
26:49Pero esta gente es mucho más capaz que yo.
26:53Una transferencia, digo yo, una transferencia de imagen.
26:56Pero es que eso es un proceso que es parte del escalamiento, ¿no?
27:00Si tú...
27:01Todos los que comienzan con una agencia arrancan ellos
27:03y arrancan y luego empiezan ellos,
27:06es lo que llamamos las microagencias,
27:07que ahorita hablamos de microagencias frente a agencias.
27:10Entonces, cada persona arranca
27:12y hay un montón de personas que dicen,
27:14yo hago esto y se le venden y tienen un cliente.
27:16Ese cliente dice, ese pelado, esa chica lo hacen bien.
27:19Entonces, ya tiene dos clientes, tres, y comienza a crecer.
27:21De repente, para poderlos atender a todos,
27:24comienzas a crear un equipo.
27:25Cuando comienzas a crear el equipo,
27:27tú ya no puedes estar allí.
27:28Cuando ya vas creciendo y escalas al mismo tiempo
27:31entre diversificar productos,
27:35armar un portafolio más amplio de oferta,
27:37de servicios y todo, y de productos.
27:39Cuando menos piensas, tú estás detrás de todo
27:41y tienes un montón de ejército trabajando para ti.
27:44Pero tú estás detrás.
27:45Pero cuando lo quieren a uno,
27:47yo creo que ahí el tema es de revaluarse
27:49si realmente vale la pena ese cliente.
27:51Porque si el cliente no cree en que mi equipo,
27:54que soy yo el que lo he escogido y todo el tema,
27:57y yo soy el que está atrás,
27:58y que quieren es ver a mí,
28:00pues hombre, eso es como pedirle al dueño de Netflix
28:05que aparezca en televisión en vez de ver la serie.
28:07Yo creo que ahí hay que replantearse realmente
28:10si ese cliente es un cliente válido para las empresas.
28:12Yo no creo que las agencias tengan que pasar
28:17por encima de su propia dignidad a veces.
28:19Explique, esa es mi posición.
28:21No sé ustedes cómo lo ven.
28:22Carlos hablaba ayer de decir que no.
28:24Yo creo que es una trampa que tiene solución
28:28porque primero que una persona como Carlos
28:31tiene que poner valor a sus horas.
28:34Y eso tiene que entrar a la ecuación
28:37y al final es probablemente el recurso más valioso
28:39de la empresa.
28:41Entonces, saber cómo hacerlo.
28:43Pero luego hay un proceso de onboarding
28:45que yo creo que es una oportunidad
28:46que se puede definir muy claro,
28:48que es justamente para crear esas expectativas
28:51y transferir ese expertise
28:53a ciertos miembros claves del equipo
28:56en donde el cliente entienda
28:58que está en mejores manos de un equipo
28:59especificado en ciertas habilidades,
29:04elegido y curado por Carlos.
29:06¿Y qué va a estar ahí?
29:07No pasa lo contrario.
29:08Igual voy al tema de las microagencias.
29:10Entonces, cuando tú tienes un equipo grande
29:11en tu agencia, ya eres una agencia consolidada,
29:14tienes una marca personal fuerte
29:16y le delegas a una persona para que atienda a un cliente,
29:19muchas veces termina ese delegado
29:22siendo parte de, pues mira, yo me quedo con tu empresa,
29:25te hago ese trabajo y olvídate de la agencia.
29:28¿Por qué?
29:28Porque se crean las microagencias
29:30y eso lo está viviendo mucha agencia ahora
29:32de marketing y de temas digitales,
29:35en donde el que termina atendiendo al cliente
29:38en nombre de una empresa
29:40termina siendo lo que llaman el in-house, ¿no?
29:42O simplemente yo te cobro más barato
29:44y yo te lo hago
29:45y se hace un negocio
29:47y se crean las microagencias.
29:49Microagencias son aquellas personas
29:51que no están constituidas formalmente
29:53como una empresa,
29:54como una agencia de marketing,
29:56sino que ellos actúan y dicen
29:57tengo dos, tres clientes
29:58y te venden cosas muy precisas.
30:00Lo estamos viviendo mucho,
30:01sobre todo en los que todavía
30:02se hacen llamar community managers, ¿no?
30:03Entonces, te hacen, ¿no?
30:06Pues yo te hago eso mismo
30:07y yo ya estuve en esa empresa
30:09y sé cómo te hago una campaña
30:10y te venden la campañita
30:12y terminan dejando y desplazando.
30:13Es el proceso fuerte.
30:15Sí, sí, pero yo siempre lo he dicho
30:17y es que para todos hay.
30:19Claro.
30:19Y lo decía ayer en la charla.
30:21Es como cuando uno quiere comer carne
30:23aquí en Medellín,
30:25hay un restaurante debajo del puente
30:28de la 10 con Guayabal.
30:31Maravilloso.
30:31Debajo de un puente aquí,
30:32un paquete de Rías.
30:33Maravilloso, es maravilloso.
30:35Hay un puente y debajo
30:36hay un señor que se pone con un carrito
30:39y hace carne
30:40y él no está así.
30:41La carne.
30:41Y todos los días
30:43pues se lleva carro por la noche,
30:44lo pone allí y se...
30:45Sí, sí.
30:46Es un restaurante móvil.
30:47Y es como como...
30:48Y eso fue un track.
30:49Haz de cuenta,
30:49como las taquerías de México
30:50también son como móviles.
30:51Sí, sí, sí.
30:52También está el restaurante...
30:53No, pero no es el correo.
30:54Te vas al correo
30:55o te vas a la matriarca
30:56o te subes a Llano Grande,
30:58a Mundos.
30:58Así es.
30:59Y para todos hay.
31:00Hay gente que le da valor
31:01irse allá
31:02y otros que les gusta
31:04la exclusividad,
31:05el buen servicio.
31:06Es donde me quiero posicionar.
31:07Es cierto.
31:08Quiero cambiar el tema
31:09frente al...
31:11Ya hemos hablado de agencias,
31:12pero hablemos de plataformas.
31:14Porque sé que ustedes ayer
31:16hablaron mucho de plataformas.
31:17Sí.
31:17Y cómo hacer sustentable
31:19los trabajos de las agencias
31:21basados en plataformas.
31:22Claro,
31:23los productos a veces
31:24están montados
31:24sobre plataformas.
31:25Por ejemplo,
31:26IFM es un muy buen
31:27medio de comunicación.
31:29Crece,
31:30ha escalado,
31:31ha crecido,
31:32ha diversificado
31:33muchas cosas,
31:34pero...
31:35¿Más de un millón de visitas?
31:35Claro.
31:36No, no.
31:36Estamos...
31:37Estamos...
31:38De sesiones.
31:40Más de un millón de sesiones,
31:40más de cinco millones de visitas.
31:42Algunos dicen que no,
31:43pero ahí está la data.
31:44Ah, sí, sí, sí, sí.
31:45Algunos dirán
31:46que no se podrán poner.
31:47Cinco millones de visitas.
31:49Sí,
31:49y estamos sobre
31:50siete millones de eventos
31:51y más.
31:52O sea,
31:53que va muy bien
31:54para ser un medio local
31:55con una penetración
31:57importante en Bogotá.
31:58La pregunta es,
31:59y nos pasó,
31:59voy a hacer aquí,
32:01hubo un momento
32:02en que,
32:03les conté
32:04hace un ratito,
32:05IFM,
32:06Noticias Naciones,
32:07con la plataforma
32:08de SiteGround.
32:09Estábamos montados,
32:10servidores,
32:11tal, tal,
32:11pero hubo un momento
32:12en que los planes
32:14que tenía SiteGround
32:15en su momento
32:16ya a nosotros
32:17no nos funcionaba.
32:20Queríamos más,
32:21pero en ese momento
32:22SiteGround no tenía
32:23oferta para más
32:24y nos tocó saltarnos.
32:26Ese tema
32:27de las plataformas
32:28que ustedes viven
32:30a diario
32:30y que les ayuda
32:31a replantear,
32:32por ejemplo,
32:33en negocios,
32:34en productos nuevos
32:35y todo,
32:36¿cómo se enfrentan
32:38las agencias ahora,
32:39las agencias de marketing
32:40y cómo las empresas
32:41también normal
32:42frente al tema
32:43del escalamiento
32:43de plataformas?
32:45Bueno,
32:45mira,
32:46sí,
32:47primero,
32:48aclarar que yo creo
32:49que fue un tema
32:50de precios,
32:50sobre todo,
32:51no,
32:51no,
32:51no,
32:51no,
32:52no,
32:52o sea,
32:52nosotros escalamos
32:54infinito,
32:55escalamos infinito,
32:58pero es cierto
32:58que somos más caros
32:59que la de lo normal
33:02y también
33:02al final
33:03tenemos una trayectoria
33:05y somos más relajados.
33:06En ese momento,
33:07en ese momento,
33:07yo creo que ya lo habrán
33:08organizado
33:09para no satanizar.
33:11No,
33:11no,
33:11no,
33:11seguimos siendo
33:12y la oferta es cierto
33:14que solemos ser
33:15un poco más caros,
33:16pero es lo que decía
33:17Carlos,
33:17¿dónde te quieres posicionar?
33:18¿Quieres ser matriarca
33:20o quieres ser
33:21el de abajo del puente?
33:23¿Qué tipo de audiencia
33:24quieres llevar?
33:24En función de
33:25también los partners
33:26y plataformas
33:27que vas a elegir.
33:29Yo creo que tú
33:30lo has dicho
33:30de forma subliminal
33:32recién,
33:32¿no?
33:33Al final,
33:33FM,
33:34cómo,
33:34por qué,
33:35dónde está el éxito
33:36y con lo poco
33:38que te conozco,
33:39Nacho,
33:39creo que está claramente
33:40en la constancia,
33:42¿no?
33:42La perseverancia,
33:43el oficio,
33:44la profesionalidad
33:45sostenida en el tiempo,
33:47¿no?
33:47Y ahí eso es lo que hace
33:48que hoy tengas
33:48los números que tienes
33:49y que te distinga,
33:51¿no?
33:51del resto
33:52porque
33:52¿cuánta gente
33:54salió en los últimos años
33:56que dijo
33:56me voy a poner un podcast,
33:58¿no?
33:58Me voy a poner un,
33:59voy a ser influencer,
34:00voy a tener un...
34:01Voy a montar un blog
34:02que dice que es un medio
34:03de comunicación.
34:04Es justo.
34:05¿Cuántos?
34:05Y últimamente
34:06que está de moda,
34:07lo decía Carlos,
34:08ahora,
34:09no sé,
34:09el 80% de los jóvenes
34:10quieren ser youtubers,
34:12influencers.
34:12mis hijos
34:13ya tienen su canal
34:15de YouTube
34:15pero quieren ser youtubers.
34:17¿Y quiénes llegan?
34:18Algunos que tienen
34:19mucha suerte
34:20por alguna casualidad
34:21y que tampoco
34:22está garantizado
34:23que dure mucho
34:24o quienes realmente
34:25tienen la constancia,
34:27la perseverancia,
34:28esa ambición
34:28y esa determinación.
34:30Es que ahí está,
34:32si no,
34:33esos números
34:33no llegan
34:35y la plataforma
34:36al final
34:37hablamos,
34:39¿no?
34:39De servicios,
34:40producto
34:41y plataforma.
34:43Plataforma es
34:43también lo que hablábamos
34:47de los nodos.
34:48Es una red
34:49y la red
34:49tiene valor
34:50en función
34:51de la cantidad
34:52de nodos
34:53que haya
34:54y se multiplica
34:55exponencialmente
34:55pero también
34:56la cantidad
34:56de interacciones
34:57y engagement
34:57que tiene esos nodos.
34:58Entonces,
35:00cuando tracciona
35:01y funciona
35:01es fantástico
35:02porque tienes
35:04a gente
35:05generando valor
35:06para ti
35:06o creando contenido
35:10y tú das algo
35:12que es escalable
35:13pero realmente
35:15es muy complejo,
35:17¿no?
35:17¿Qué debería
35:17de tener una agencia
35:18o cualquier empresario
35:20que quiere montarse
35:21sobre plataformas
35:22y avanzar
35:23en el tema digital?
35:24¿Qué criterios
35:25debería de tener
35:26al momento
35:26de elegir
35:27y seleccionar
35:28una
35:29plataforma
35:31que lo lleve
35:31al éxito?
35:32Pues mira,
35:33al final
35:33tú tienes,
35:34por ejemplo,
35:35vamos a hablar
35:35de hosting,
35:36¿no?
35:36Que es una plataforma
35:37web hosting
35:39es,
35:39tú tienes
35:40cualquier negocio
35:41digital,
35:41cualquier negocio
35:42en el mundo
35:43y quieres ir
35:44al mundo digital
35:45y necesitas
35:45tu página web,
35:46tu escaparate,
35:46tu e-commerce,
35:47lo que tú necesites
35:48que te represente
35:49y que te lance
35:49al mundo
35:50y que la gente
35:50te conozca,
35:51te encuentre
35:51y te vea.
35:52Entonces,
35:53ahí tienes
35:55una decisión
35:55estratégica
35:56que hacer,
35:57es decir,
35:57¿qué partner elijo?
35:58Hay muchísimos
35:59partners locales,
36:00hay algunos
36:01globales
36:02y hay algunos
36:03muy raros
36:03que pueden
36:04combinar
36:05una robustez,
36:07internacionalidad
36:08y un acompañamiento
36:10local.
36:11Y luego,
36:12en función
36:13de eso,
36:14es dónde
36:15vas a construir
36:15tu casa
36:16y hacia dónde
36:18vas a ir
36:18a apuntar.
36:18Mucha gente
36:19no se puede
36:19permitir
36:20uno más premium
36:22o más caro,
36:24pero si tú
36:24te fijas,
36:25la casualidad
36:26es que casi
36:26todos los medios
36:28de comunicación
36:28potentes,
36:29nosotros tenemos
36:30miles de blogs
36:31que son líderes
36:33en turismo
36:34a Japón,
36:35millones de visitas
36:36o cosas
36:37muy de dicho,
36:38pero realmente
36:39si tú te fijas,
36:40los que realmente
36:41son los líderes
36:42en su sector
36:43suelen
36:44haber apostado
36:46en algún momento
36:46por las plataformas
36:48más sólidas
36:49y más
36:50confiables,
36:51porque es muy raro
36:53que alguien
36:53sea líder
36:54en su sector
36:55cortando esquinas
36:57o ahorrando
36:58o tratando
37:00de...
37:00Lo que digo yo
37:01de multiplicar
37:03la servilleta,
37:04ahí no está
37:04el tema.
37:05Entonces,
37:06solidez,
37:06confianza,
37:07solidez y confianza
37:08son los dos puntos
37:09más importantes
37:10que tú destacas
37:10para la elección
37:12o selección
37:12de una plataforma.
37:14Yo creo que sí
37:14y luego también
37:15cuando vas conociendo
37:18tu producto,
37:19por ejemplo,
37:19si hablamos
37:20en el mundo
37:20del hosting,
37:21seguía
37:22performance
37:24porque tú
37:25vas a hacer
37:26un montón
37:26de acciones
37:27sobre tus cimientos
37:29y sobre tu infraestructura.
37:31Vas a invertir
37:31en SEO,
37:32en SEM,
37:33en performance
37:33y el resultado
37:35ese se multiplica
37:36por la velocidad
37:38y la respuesta
37:39que te da
37:40tu infraestructura.
37:41Y entonces,
37:43si piensas
37:44todo lo que vas a invertir
37:45desde que montas
37:46tu negocio
37:47hasta que te jubiles,
37:50pues te sale a cuenta
37:51que ese multiplicador,
37:52aunque sea
37:52una mínimo
37:530,001,
37:56te va a compensar
37:58siempre.
37:59Vamos a una pausa
38:01y vengo
38:02a plantearles
38:03lo siguiente.
38:04Hay una idea
38:06del manejo
38:08de redes sociales,
38:09la gente
38:09considera
38:09las redes sociales
38:10a veces
38:10como una plataforma
38:11y a veces
38:12lo piensan
38:12como el eje central
38:14de servicio
38:15cuando realmente
38:16es una estrategia
38:18de campaña.
38:19Hablamos ahora
38:20de ello
38:21porque las microagencias
38:22sobre todo
38:22están haciendo
38:24desviar
38:25el conocimiento
38:26de pensar
38:26que el mundo
38:27está basado
38:28en redes sociales
38:28cuando realmente
38:30hay mucho
38:30más profundo
38:32que esto.
38:34En un momentito
38:34volvemos.
38:35Tech Talks,
38:35diálogos tecnológicos
38:36aquí.
38:37IFM Noticias,
38:38BTO Digital,
38:39Cero Azul,
38:39hoy con Carlos Betancur Galvez
38:41y estamos con Juan Rodríguez
38:42que viene desde España,
38:43SiteGround.
38:44Estás escuchando
38:45Tech Talks
38:46en IFM Noticias
38:47con Nacho Penagos.
38:53IFMnoticias.com
38:54Información
38:55de verdad.
38:56Síguenos
38:57en nuestro canal
38:58de YouTube
38:59como
38:59arroba
39:00IFM Noticias.
39:04Estás escuchando
39:05Tech Talks
39:06en IFM Noticias
39:07con Nacho Penagos.
39:11Retomamos
39:12Tech Talks,
39:13diálogos tecnológicos
39:13a través de
39:14IFM Noticias.com,
39:16BTO Digital.com,
39:18CeroAzul.com
39:19y con la retransmisión
39:21de estos podcasts
39:22y de estos programas
39:23para formato radial
39:25a través de
39:25Frecuencia U
39:26de la Universidad de Medellín,
39:27la Emisora Cultural
39:27de la Universidad de Medellín.
39:29Aquí seguimos
39:29y en expansión.
39:32Les hablaba hace un momentito
39:34de que hay un elemento
39:36de desviación,
39:37yo diría así,
39:38desviación de percepciones
39:39o mental
39:39para muchas personas
39:40en donde creen
39:41que agencia
39:43puede ser alguien
39:44que solamente maneja
39:45redes sociales
39:46o agencias
39:47que se confunden
39:48y piensan
39:49que el producto
39:49tiene que ser solamente
39:50redes sociales,
39:51pensando en estrategias
39:52de mercado digital
39:53y otros que creen
39:56también desde muchos
39:58empresarios
39:59que creen
39:59que sus esfuerzos
40:00tienen que ir
40:01dedicados más
40:03a redes sociales.
40:05Las redes sociales
40:06no son realmente
40:06una plataforma,
40:08pues pueden funcionar
40:09en algún momento,
40:10pero no,
40:12detrás de esto
40:12hay más,
40:13¿no, Carlos?
40:13Hay que comenzar
40:15diciendo que toda
40:16la gente relaciona
40:17muchas personas
40:18marketing digital
40:19igual a redes sociales
40:20y redes sociales
40:22es una parte,
40:23incluso partecita,
40:25permítanme ponerla
40:26pequeñita,
40:27de lo que es
40:28marketing digital
40:29y entre otras cosas
40:30la red social
40:31lamentablemente
40:33no es de uno
40:33y como no es tuyo
40:36algún día
40:37amanece loco
40:38Mark Zuckerberg
40:39o el algoritmo
40:41se enloquece
40:42o se cayó
40:43la plataforma
40:44como pasó con X
40:44No, pero
40:45le pasó un cliente
40:46en estos días
40:46que subió una foto
40:47de una mujer
40:48en bikini
40:49y pues en una
40:50campaña publicitaria
40:51y le pusieron
40:52un strike
40:52una penalización
40:54porque
40:54la red dice
40:56que estaba
40:56mostrando desnudos
40:57y no es un desnudo
40:58pues es una marca
40:59de protección solar
41:00y una persona
41:02se estaba poniendo
41:02crema
41:04pues un bloqueador
41:05entonces
41:06esos strikes
41:07y eso hace que
41:07usted puede tener
41:08muchos seguidores
41:09le va muy bien
41:09pero es un día
41:10nuevamente
41:11te cortan
41:12chao
41:12que te fue tu negocio
41:13entonces
41:14hay que tenerlas
41:15por supuesto
41:16pero el punto fuerte
41:17siempre
41:17la base
41:18de una estrategia digital
41:19debe ser
41:20el sitio web
41:21que puede ser
41:22informativo
41:22o orientado
41:24a conseguir contactos
41:25o e-commerce
41:26además porque
41:27el que te den like
41:28no significa
41:29que realmente haya gustado
41:30o sea
41:31los likes
41:31no son tráfico
41:32por ejemplo
41:33tú hay que saber
41:34en una red social
41:35un producto
41:36y lo ves
41:36dos segundos
41:36porque inmediatamente
41:37te pasó
41:38el tiempo es corto
41:39en un reel
41:39mientras que la red social
41:41hace eso
41:42la web
41:43la gente puede estudiar
41:45conocer el detalle
41:46del producto
41:46ir a más allá
41:48puedes tener
41:49en el mismo
41:50en la misma plataforma
41:51video
41:52foto
41:52texto
41:53de todo
41:54entonces descargables
41:55no sé
41:56mira
41:56Nacho
41:57primero para lo que dice
41:59Carlos
42:00es cierto
42:00un like
42:01no significa
42:02o volverte viral
42:05no significa
42:06que vayas a ser capaz
42:07de monetizarlo
42:07pero
42:09luego vamos a ir
42:10a un ejemplo
42:10mucho más cercano
42:11tú tenías
42:12todo tu
42:13tu
42:14tu plataforma
42:16en SiteGround
42:16por la razón que fuera
42:18tú quisiste
42:20llevarla
42:22que ahora quieres volver
42:23¿no?
42:24nunca
42:25siempre hemos
42:26querido volver
42:28pero
42:28estamos todavía
42:30mirando
42:31y ¿sabes qué?
42:32les cuento
42:32lo he hecho al agua
42:33lo he hecho al agua
42:37las decisiones
42:39de plataforma digital
42:40en IFM
42:41las toma Carlos
42:42pero mira
42:42no no pero
42:43es un
42:44volviendo
42:45pero volviendo
42:47mira cuánto vale
42:48el hecho
42:49de que tú
42:49puedas agarrar
42:51todo lo que es tuyo
42:51todo tu contenido
42:52todo tu
42:53tu reputación
42:54online
42:55y hacer lo que quieras
42:56llevártelo
42:57ponerlo como quieras
42:58eso en una plataforma
42:59no eres dueño
43:01de nada
43:01tú no migras
43:02en una red social
43:03no migras
43:04el contenido de la red social
43:05se queda además
43:06de estar regalando
43:06a la red social
43:07que le explota
43:08como ellos quieren
43:09mientras que el contenido
43:10dentro de una plataforma
43:11realmente es tuyo
43:12incluso había funciones
43:14que las quitaron
43:14había una función
43:15que me encantaba
43:16que era fusionar cuentas
43:17hace muchos años
43:19uno tenía
43:19dos fanpages
43:20o dos cuentas
43:21de Instagram
43:22y podías fusionarlas
43:24es que era como
43:25una automigración
43:26pues como migrar
43:26de una cuenta
43:27a otra
43:27eso lo quitaron también
43:28y también
43:30¿qué quiere
43:31de Mark Zuckerberg?
43:31Mark Zuckerberg
43:32quiere que uno
43:32pague más
43:34pague publicidad
43:34las exposiciones
43:36de los contenidos
43:37orgánicos
43:37se han ido al suelo
43:38menos del 1%
43:39entonces
43:40somos super dependientes
43:42de la pauta
43:43y el negocio de ellos
43:44es que el accionista
43:45reciba más
43:46que la acción
43:46cada día valga más
43:47y una forma
43:48es extrayéndole
43:49a los clientes
43:50valor
43:51a través del pago publicitario
43:52el tema
43:53de esas plataformas
43:54que digamos
43:55de redes sociales
43:57en su sistema
43:59son plataformas
43:59pero no son realmente
44:00para plataformas
44:01para unos
44:02son plataformas
44:03para ellos
44:03pero nos pasó
44:04con
44:05también lo hace Alphabet
44:06nos pasó
44:07con YouTube
44:09YouTube
44:10pertenece a todo
44:10el ecosistema
44:11de Google
44:11y con YouTube
44:13pues es que
44:14en YouTube
44:15tú tienes el influencer
44:16el chico
44:16que busca
44:18que le den likes
44:18y que lo miren
44:19y hacen contenidos
44:20absurdos
44:21o se lanzan
44:22de no sé dónde
44:22en fin
44:23hacen
44:24y en ese mismo canal
44:26o bueno
44:26esos mismos canales
44:27comillas
44:28que hay
44:29pues tú encuentras
44:30una cuenta
44:31que te va con
44:32información seria
44:33como la de IFM Noticias
44:34a nosotros
44:36y esa fue la pelea
44:37por lo cual
44:37también nos saltamos
44:38en su momento
44:39a Daily Motion
44:40porque
44:41en la actitud
44:42que yo llamo
44:43de dictadura digital
44:45de estas grandes compañías
44:46lo que hicieron
44:48fue que
44:48cuando fuimos
44:49a dar una noticia
44:50en donde un agente
44:52de tránsito
44:53en Medellín
44:54intentó
44:55y ayudó
44:56y logró salvar
44:56una vida
44:57de alguien
44:58que iba a atentar
44:59contra su vida
44:59lanzándose de un puente
45:01la sostiene
45:02todo el tema
45:02pues YouTube
45:03le pareció
45:04que eso era
45:05una apología
45:06al suicidio
45:07y nos baneó
45:08la cuenta
45:08entonces de repente
45:10por ahí van
45:10todos nuestros videos
45:11y de repente
45:12no teníamos canal
45:13o sea
45:14fuimos suspendidos
45:15en ese orden de ideas
45:16¿qué pasa?
45:17terminaba uno
45:18con lo que tú dices
45:19no era nuestra plataforma
45:20ahí no somos dueños
45:22de las redes sociales
45:23por lo cual
45:24el consejo
45:25y lo doy yo
45:26pero viene de conclusión
45:28es que
45:28no se confíen
45:30en las redes sociales
45:31que no son realmente
45:33el centro
45:34de las estrategias
45:35ni mucho menos
45:36la forma
45:37en la que vas a poder escalar
45:38en la que vas a poder manejar
45:39tu contenido
45:40y hacer una estrategia
45:41de mercadeo
45:42que funcione
45:42en el mercado digital
45:43el sitio web
45:44es súper importante
45:44o la aplicación
45:45o tu e-commerce
45:46y las redes
45:47son apoyos
45:48son satélites
45:49punto
45:49Juan
45:50antes de despedirte
45:52una conclusión
45:52que se te ocurra
45:54de todo lo que hemos hablado
45:57pues al final
45:58creo que
46:00hacer las cosas
46:02con cabeza
46:02tener una estrategia
46:04y pensarlo
46:06primero
46:07estar determinado
46:08a tener constancia
46:10hacerlo a largo plazo
46:11y si lo piensas
46:12de eso
46:13sobre todo
46:13si ya no estás
46:14en tus veintes
46:15y ya vas en serio
46:17y quieres tener éxito
46:18pensar a largo plazo
46:20hacer una estrategia
46:21aliarte
46:22de socios
46:24estratégicos
46:25de calidad
46:26que te puedan llevar
46:26hacia donde quieres ir
46:28y no
46:29ser constante
46:30y construir
46:31sobre bases sólidas
46:32perfecto
46:33tu conclusión
46:34yo me sumo
46:36a Juanma
46:36en la constancia
46:37creo que
46:38al final del paseo
46:39es lo que más importa
46:41en la vida
46:41perdurar
46:43perdurar
46:43y tú eres un ejemplo
46:45de yo
46:45¿cuántas veces
46:46te han dicho loco
46:46por seguir con el medio
46:49y seguir con el medio
46:50y en medio
46:52de las vicisitudes
46:52y que no hay dinero
46:54y que hay que pagar
46:55los impuestos
46:55y esto
46:56y aquí sigues
46:57aquí seguimos
46:58y seguimos creciendo
46:59y escalando
46:59eso es
47:00eso es la vida
47:01la vida es constancia
47:03constancia
47:03pero tampoco fue locura
47:05si una cosa no funciona
47:06y no funciona
47:06y no funciona
47:07pues tampoco hay que ser tonto
47:09y quedarse en lo que no funciona
47:10en este caso
47:11pues ha funcionado muy bien
47:12capacidad de replantearse
47:14de reinventarse
47:14de continuar siempre adelante
47:16hoy se han hablado
47:17cosas muy importantes
47:18yo creo que ustedes
47:19tienen ahora
47:19muchos puntos
47:21para poder tomar
47:22decisiones reales
47:23tu empresa puede crecer
47:25tu empresa puede escalar
47:26de la mano
47:26de unas buenas estrategias
47:27hay muy buenas agencias
47:29hay muchas buenas agencias
47:31en Colombia
47:32cuenten con ellas
47:33¿sí?
47:33porque ellas te pueden solucionar
47:35aquellos pequeños problemas
47:36que a lo mejor no ves
47:37pero con el entendimiento
47:39de quienes son los expertos
47:40puedes llevar tu empresa
47:42tu negocio
47:43tu emprendimiento
47:43al siguiente nivel
47:45no le tengas miedo
47:46a crecer
47:46quiero agradecer
47:47a Frecuencia U
47:49quiero agradecer
47:50a Carlos Betancur Galvez
47:51BTO Digital
47:52seguimos con los cursos
47:54seguimos con todo esto
47:55lancé esta semana
47:57un curso
47:57de IA
47:58aplicada al negocio
48:00por cierto
48:01te pido permiso
48:02que me dejes poner
48:02un anuncio
48:03en las noticias
48:04por supuesto
48:05porque es un curso
48:06que me está pidiendo
48:07mucha gente
48:07y ya lo he dado presencial
48:08y quise escalarlo
48:09y que más gente lo vea
48:10es cómo usar la IA
48:12en el área financiera
48:13cómo usar la IA
48:14en el área comercial
48:15cómo usar la IA
48:16en recursos humanos
48:17y está hecho
48:19muy fácil
48:20para que cualquier persona
48:20sin conocimientos técnicos
48:22pueda
48:22¿ese es virtual?
48:23está subido a Hotmart
48:25maravilloso
48:26maravilloso
48:27pues que sí
48:29que adelante
48:30y además
48:30no se les olvide
48:31¿cómo puede la gente
48:32acceder al curso de IA?
48:34al curso de IA
48:35se meten a
48:36carlosbetancur.co
48:38mi apellido Betancur
48:39es C-U-R
48:41al final
48:41Betancur
48:42no con U-R-T
48:44ni con T
48:44ni con U-R-T
48:45nada
48:46Betancur
48:47es sencillo
48:47de Medellín
48:48de Colombia
48:48no francés
48:49de ninguna parte
48:50Betancur
48:51listo
48:52de la castellanización
48:53de un francés
48:55vale
48:55perfecto
48:56eso
48:57y SiteGround
48:58recomendado
48:59SiteGround
49:00yo lo recomiendo
49:01porque hemos sido
49:02clientes de ellos
49:03por las situaciones
49:05que ahora tendremos
49:05que discutir
49:07a ver cómo regresamos
49:08porque si hay algo
49:09que a mí me encanta
49:09de SiteGround
49:10lo voy a confesar
49:11es que yo nunca
49:12he encontrado
49:13unos servidores
49:14más veloces
49:15y rápidos
49:16y estables
49:17o sea
49:17no se caen
49:19en el año
49:19es una cosa
49:20de locos
49:21eso es lo que me encantaba
49:23ahora
49:23esperemos que ya tengan
49:24el siguiente
49:25siempre lo han tenido
49:26el problema es que el costo
49:28era demasiado alto
49:29se nos subía mucho
49:29y hay que buscarles
49:31cómo hacer que el costo
49:31no sea así
49:32perfecto
49:33bueno nos están diciendo
49:33que se nos acaba el tiempo
49:34gracias de verdad
49:35gracias mucho
49:36un placer
49:36esperemos que volver
49:37el año que viene
49:38a traer el dance
49:39y a pasar por aquí
49:40y hacer que esto sea
49:42bueno un ritual
49:43y estamos en contacto
49:45para que sigamos
49:46haciendo cosas
49:47desde España
49:47claro que sí
49:48muchas gracias
49:49a ustedes gracias
49:50Jaime Tobón
49:51y a Frecuencia U
49:52gracias
49:52y recuerden
49:54IFM Noticias
49:54ya tiene su canal
49:55de video
49:56en Daily Motion
49:57en YouTube
49:57y por nuestras propias
49:59plataformas
50:0024 horas
50:01para que ustedes
50:01estén correctamente
50:02bien informados
50:03además
50:04vamos con señal de prueba
50:05en nuestro sistema
50:07de radio
50:07digital
50:08y como si fuera poco
50:09a David
50:11hay que decir
50:12a David Romero
50:13que hoy nos está produciendo
50:14a David
50:15se ha creado
50:16la aplicación
50:18de IFM Noticias
50:18para Android
50:19estamos en pruebas
50:20muy pronto la liberaremos
50:22para que la descarguen
50:22directamente
50:23desde las plataformas
50:24de IFM Noticias
50:25punto com
50:25hasta luego
50:26hasta la próxima
50:27gracias
50:28Tech Talks
50:32el espacio
50:34donde la tecnología
50:35se encuentra
50:36con el futuro
50:36exploremos
50:38las tendencias
50:38y las historias
50:39que están definiendo
50:40el futuro digital
50:41y tecnológico
50:42bienvenidos
50:44a la conversación
50:45del mañana
50:45y
51:06y
51:07y
51:08y
51:10y
51:12y
Recomendada
1:54
|
Próximamente
1:32:13