Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuáles son nuestros objetivos?
00:15Primero, mejorar la accesibilidad de la primaria.
00:20Segundo, mejorar la accesibilidad de las consultas y las pruebas complementarias del hospital.
00:26Para eso vamos a hacer unos acuerdos entre primaria y hospital.
00:30Tercero, mejorar la atención a las residencias, que en estos momentos tienen dificultades con la atención sanitaria,
00:40que va saliendo en prensa porque les cuesta trabajo encontrar médicos, enfermeras.
00:44Ya está más o menos desarrollado, pero lo vamos a formalizar con un acuerdo entre cada CESIR y cada residencia que tengan en su zona.
00:55Puede ser una, pueden ser varias o puede ser ninguna.
00:57Cuarto, mejora de la incapacidad temporal.
01:00Cada CESIR está planteando un proyecto de mejora de la capacidad temporal a partir de la incorporación, sobre todo en dos grupos de patologías,
01:13que son los trastornos, digamos, de tipo osteomuscular, los temas de traumatología, reumatología, etc.
01:22Incorporando al fisioterapeuta que tenemos ahora en los centros de primaria, para hacer una atención más personalizada, sobre todo en estas bajas largas.
01:32Y también para los trastornos de salud mental, que es el otro segundo razón importante de bajas, porque tenemos en los centros, se han incorporado los REVECs, los referentes de bienestar emocional.
01:44Se trata de que estos dos tipos de profesionales puedan incrementar su capacidad de actuación.
01:52Quinto elemento, mejorará, o al menos lo vamos a medir, y creemos que mejorará, la satisfacción.
01:59Y el sexto sería, mejorará, todo lo que es la relación con la atención social.
02:07Háblese de dependencia y háblese de lo que llamamos el SAT, Servicio de Atención Domiciliaria Transitorio.
02:14Es decir, este servicio de soporte, un cuidador que soporta a la familia, cuando un paciente tiene un problema de dependencia,
02:24por ejemplo, debido a una intervención quirúrgica, o lo que sea, que ahora mismo, movilizar ese recurso,
02:30que depende de los ayuntamientos y de derechos sociales, pues es un poco complicado.
02:34Entonces, buscamos también una manera de mejorar eso.
02:37Si se fija, ahí hablamos de accesibilidad, y hablamos mucho también de integrar.
02:44El sistema está muy fragmentado entre primaria y hospital, entre lo social y lo sanitario.
02:51Por lo tanto, estas dos cosas que hablamos de residencias, Servicio de Atención a Domicilio, hospital,
02:57todo esto está relacionado con integración, con acceso y con incremento de las capacidades profesionales.
03:07Crecer, desde el punto de vista profesional, hasta el límite de tus propias competencias.

Recomendada