Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Una de las notas positivas que ha tenido la Asamblea Nacional durante su primer año fue la realización de una amplia consulta ciudadana sobre las reformas a la Caja de Seguro Social, la cual se extendió por más de tres meses. Así lo destacó Leah Boersner, de la Fundación Espacios Cívicos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, nosotros acá desde los estudios de TVN Noticias empezamos las entrevistas
00:06porque hoy no solamente el presidente de la República rinde este primer informe a la nación
00:10de este primer año de gestión, sino que también vamos a pasar revista a lo que ha sido
00:15el desempeño de la Asamblea Nacional en este primer año.
00:20Lea Sedeña de Brosner nos acompaña esta mañana por parte de la Fundación Espacio Cívico
00:25que ayer justamente, Lea y gracias por compartir con nosotros este espacio, ha publicado esta primera evaluación.
00:33En términos generales, ¿cómo nos describes ha sido este primer año de gestión de la Asamblea Nacional?
00:40Bueno, este primer año ha sido sin duda bastante histórico porque recordemos que dentro de la Asamblea
00:47ocurrió el debate de las reformas a la caja del Seguro Social que tenía más de una década de estar siendo esperado
00:53y no solamente eso, sino que vimos a la Asamblea Nacional hacer gala de la participación ciudadana.
01:01Como nunca antes, por lo menos en lo que yo llevo haciendo este trabajo,
01:06no había visto tanta participación ciudadana por meses a lo largo y ancho de todo el territorio nacional,
01:12no solamente dentro de la Asamblea Nacional, para que las personas pudieran asistir
01:17a presentar sus propuestas y opiniones sobre las reformas al Seguro Social.
01:23Creo que eso marcó un antes y un después con otros periodos.
01:26O sea, eso es un gancho, una evaluación positiva.
01:29Eso es una evaluación positiva de la forma en la que se manejaron las consultas de participación ciudadana
01:35para las reformas, donde definitivamente todavía sigue siendo el punto de discordia
01:41y ahí creo que eso va a tardar un tiempo, siguen siendo las planillas y la auditoría.
01:47Y quizás un poco para que la audiencia comprenda el impacto de la cantidad de personas en una planilla
01:55y lo que puede dañar al Estado tantas personas no teniendo un rol dentro de este, lo que llamamos las botellas.
02:04Cuando tú ves a un país como Brasil, que tiene más de 200 millones de habitantes
02:10y que en su Parlamento y en sus cámaras legislativas tiene menos de 3.500 personas,
02:17pero tú ves que en Panamá, donde tenemos 4 millones de habitantes, 4.4,
02:23tienes a una Asamblea Legislativa con un poco más de 4.000 funcionarios,
02:29la correlación no tiene sentido ni explicación.
02:32Y sigue siendo, Lea, esto, porque cuando hoy tenemos que señalar que sigue siendo
02:37no solamente el mayor escándalo de la Asamblea, sino la manzana de la discordia,
02:42porque lo que ha revelado la Contraloría ha generado división.
02:48Vamos a hacer algo, Lea, tú sigues con nosotros.
02:50Vamos en directo a la Asamblea Nacional, ha llegado el ahora presidente de la bancada del PRD,
02:55Jairo Salazar.
02:56Le digo, hoy vamos a demostrar en la Asamblea quién es la verdadera oposición en este gobierno.
03:04¿Van por la diputada Chirly Castañeda?
03:06El partido es coyuntural.
03:08Las negociaciones que se hacen, que no se ha negociado nada, quiero decirle al país,
03:12que nosotros no hemos negociado nada con la compañía de Chirly Castañeda,
03:15sin embargo, hemos tomado la decisión de apoyarla porque tenemos que apoyarla o a uno o a otro.
03:21Cuando tú ves los candidatos que hay, todos votaron por la ley 462.
03:26Y eso es lo que nosotros venimos a hacer hoy.
03:29Hoy lo que yo voy a hacer hoy es esto.
03:32Quien gane, tiene que derogar la ley 462 y que pare la persecución de nuestros maestros,
03:39que pare la persecución de nuestros sindicalistas,
03:42y que se pare la dictadura que está actualmente en este país.
03:45Le preguntaba esto, diputado, ¿van a presentar entonces algún proyecto para modificar esta ley o para derogarla?
03:49Aquí está, aquí está mi proyecto Insinia, la derogación de la ley 462.
03:55Hoy no se puede presentar esta ley, pero hoy vamos a hablar de eso y mañana
03:59lo primero que se va a hacer, sea quien sea el presidente,
04:03es la derogación de esta ley, una ley de miseria, una ley de hambre,
04:08que tiene al pueblo panameño sufriendo actualmente muertos por una ley
04:13que por capricho no se ha querido sentar con el pueblo panameño,
04:16y que se pare la persecución a nuestros docentes,
04:20que se pare la persecución a nuestros dirigentes,
04:22porque hoy están ellos, pero mañana cualquier vez puede estar.
04:26Y así como ellos persiguen, mañana se les puede perseguir a ellos también.
04:30Ahora, presentaron un proyecto, pero el presidente dijo que no iba a sancionar ninguno.
04:32El presidente no manda en la Asamblea Nacional, el presidente manda en la presidencia.
04:38En la Asamblea Nacional mandamos nosotros los diputados, y el país tiene que estar claro,
04:42y que se respete el primer, nosotros somos la primera entidad de los tres.
04:48Aquí se tiene que respetar al Palacio Legislativo, aquí no se puede faltar más respeto.
04:53Y le digo a cada persona que me está mirando a nivel nacional, miren a su diputado,
04:59miren a su diputado y exíganle por la paz del país, por la paz que derroguemos esta ley.
05:09Exíganle, porque el presidente lo ha dicho, no está en él, están en los diputados.
05:15Y la mayoría que están ahí, los 48 fueron los que aprobaron esa ley, no yo,
05:20porque yo siempre he votado en contra, y por eso traigo esto aquí.
05:23Esto es mi insignia, no quien gane en la Asamblea, quien gane en la Asamblea es coyuntural.
05:29Son negociaciones internas que se tienen que respetar.
05:37¿Por qué la candidata a Chile Castañeda en específico?
05:40Con nosotros, porque fue la única que se acercó.
05:43Diputado, usted va a seguir en las calles de la provincia de Colón,
05:46exigiendo empleo para los coloneses, cuesta de la tasa de desempleo que hay en la provincia.
05:51No, en Colón estamos viviendo los peores momentos de nuestra historia.
05:54La tasa de desempleo en Colón ha subido inmensamente, y tú que eres coloneso lo sabes.
05:59El pueblo coloneso está sufriendo, y por eso nosotros somos la verdadera oposición a este país.
06:04Y exhortamos al presidente Molino, que todavía hay tiempo.
06:07Mientras él se levante toda la mañana, el plan de Dios continúa.
06:12Y exhortamos que se sienten con los coloneses y que se sienten con los diputados por la paz de este país.
06:20En este momento habla el diputado Alain Sedeño de Realizando Metas.
06:27Vamos a escucharle.
06:28Bueno, nosotros esperamos que sí.
06:29Hemos hecho un trabajo para que todos los diputados vean que realmente la opción de Realizando Metas
06:36es una opción para el desarrollo de la Asamblea y que se cambie la imagen
06:40y que sigamos desarrollando un trabajo por el bien del país.
06:44¿Qué contempla esa opción? ¿Qué contempla ese cambio de imagen?
06:47¿Y cómo van a convencer?
06:48Porque hasta el momento, y según la matemática, todavía no logran esa mitad más uno.
06:54Bueno, realmente eso se decide ahora a la hora de la votación.
06:57Los diputados, algunos estaban evaluando todavía ayer, así que esperamos que hoy
07:04y ya con todo lo que hemos conversado, la mayoría se decida por la opción de Realizando Metas.
07:09Diputado, entonces, Realizando Metas y el PRD, ¿tiene ya su consenso respecto a la diputada Castañeda?
07:15Correcto. Ya esas dos bancadas estamos unificados.
07:19¿En bloque?
07:19Sí, solamente faltaba el resto que nosotros esperamos que en el transcurso del día hoy,
07:25cuando viene la votación.
07:26¿Quién es el resto? ¿Quién es? ¿Panamérica usted?
07:28¿Cuál es ese resto?
07:29Tenemos diputados de las diferentes bancadas, que esperamos contar con eso.
07:33¿Con quiénes han conversado, diputados?
07:34Con varios diputados.
07:36¿Algunos de Vamos?
07:37De todos, en la bancada hemos conversado y esperamos que evalúen la posición nuestra
07:42y que sea la mejor opción para que el gobierno siga haciendo el desarrollo por la población.
07:49En el caso de R.M. también, usted fue el jefe de bancada, ¿qué se va a escoger ahora?
07:51Y también las aspiraciones en cuanto a las comisiones, por ejemplo.
07:53Bueno, eso lo vamos a evaluar dependiendo de las circunstancias.
07:57Esperamos reunirnos una vez hoy se haga la elección del presidente de la Asamblea
08:01para entonces ver las otras opciones para las diferentes comisiones y todo.
08:07¿Y por qué la disputada Castañeda?
08:09¿Qué buscan en esa figura y quiénes le acompañarían a la vicepresidencia?
08:12Bueno, fue una evaluación que se hizo, una evaluación que se hizo en conjunto con el mismo partido
08:19y todo lo que tiene que ver con realizando metas y se eligió esa opción.
08:24Esperamos ahora afinar para que ella misma sea la que diga quiénes van a ser sus vicepresidentes.
08:29¿R.M. también es su vicepresidente?
08:32Sí, está en la posibilidad de que sean de nuestro partido.
08:35¿Negociaron comisiones, diputado?
08:37Las comisiones, como les digo a ustedes, eso va a llegar a cada una de las directivas
08:43y después de ahí se sabe quiénes son los que van a dirigirlas.
08:46¿Temas importantes para analizar en este periodo finalmente o se logrará
08:50ese cambio al reglamento interno de la Asamblea?
08:53¿También la ley 462?
08:54Hay muchas expectativas si pueda ocurrir un cambio tomando en cuenta el escenario que enfrenta el país.
08:58Sí, todo eso depende de la mayoría de los diputados.
09:02Nosotros no tenemos ningún inconveniente que en el reglamento interno se discuta,
09:06al igual que también podemos sentarnos con los diferentes gremios del país
09:10para ver qué es lo que a ellos les preocupa con respecto a la ley.
09:13Y la Asamblea es abierta y la Asamblea no puede negarse a conversar con nadie.
09:17Gracias, diputado Alain Sedeño de Realizando Metas, llegando hoy a la Asamblea Nacional.
09:21Se retira entonces, ya hemos visto pasar a varios otros diputados,
09:24el diputado Crispiano Dames del PRD incluso, ya le hemos visto pasar solo unos cuantos de vamos
09:28y otros cuantos del panamismo ya han pasado por esta parte trasera de la Asamblea Nacional.
09:32Regreso a Estudios.
09:35Gracias. Bueno, son las declaraciones que dan.
09:39Ya escuchamos al presidente de la bancada del PRD, Jairo Salazar Bolota,
09:44y usted me preguntaba algo, si le habíamos preguntado de las partidas.
09:48Pregunta obligada, me acuerdo que en casa también esperaban que se hiciera esa pregunta.
09:52Obviamente nuestro equipo le hizo la pregunta ante la última revelación que ha hecho la Contraloría
09:59y él precisamente, él obvió, él ignoró totalmente la pregunta que le hizo nuestra colega.
10:06Pero hablemos de la transparencia porque al final venimos contigo a evaluar lo que ha sido este primer periodo.
10:12Bueno, justamente lo que dice el diputado Jairo Salazar y esa invitación que él hace a exigirle a otros
10:19sobre rendición de cuentas es la misma rendición de cuentas que nosotros le exigimos a ellos como diputados
10:26y decir qué han hecho con el dinero que se le ha entregado a través de sus partidas
10:30y el uso de sus planillas como ha sido, porque ese va a seguir siendo el botín para el clientelismo político.
10:38La forma en la que los partidos políticos han encontrado de repagar el favor de buscar votos durante las elecciones
10:46y mantener adeptos a los partidos ha sido a través de una caja de empleo.
10:53Eso es en lo que se ha convertido la Asamblea Nacional y eso tiene que cambiar.
10:58Eso le tenemos que poner un alto y fue lo que intentó hacer las auditorías de la Contraloría
11:03que todavía, a pesar de los hallazgos, todavía no hay acciones concretas en lo que es la Fiscalía contra la Corrupción
11:11porque eso recién acaba, apenas está empezando.
11:14Pero a través de la Fundación se hace un ejercicio de transparentar
11:19y ustedes ayer han revelado ya este primer periodo.
11:24En términos generales, Lea, cómo ha sido calificada la rendición de cuentas por parte de algunos diputados
11:31porque tengo entendido que solamente unos cuantos han hecho las declaraciones,
11:35unos cuantos han dado a conocer cuáles son sus planillas, sus declaraciones también de bienes.
11:40Sí, tenemos las declaraciones voluntarias de intereses.
11:44Recordemos que esta ley pasó hace ya casi dos años, más de dos años,
11:48y obliga al diputado a entregar una declaración de intereses ante la Autoridad Nacional de Transparencia,
11:54la ANTAI, pero esta declaración no es pública.
11:58Se hace pública en el momento que el diputado así lo decida
12:02y en la página espaciocivico.org ellos pueden colgarla en su perfil y compartírsela a la ciudadanía.
12:08No es pública, pero sí la tiene ANTAI.
12:10Correcto.
12:11¿Y quiénes cumplieron con eso?
12:1224 diputados la han hecho pública, Jorge Herrera, Yamile Lichón, Augusto Palacio, Carlos Saldaña, Arianna Cova,
12:22la mayoría de los diputados de Vamo, de Moca, algunos de Panameñismo,
12:27algunos de Bexeray Richard, Francisco Brea, Neftaliza Mora, Grace Hernández, Roberto Zúñiga,
12:35José Pérez Barboni, Eduardo Gaitán, Alexandra Brenes, son algunos de los que la han entregado.
12:40¿En cuánto más o menos en total entregaron esa información?
12:42Son 24.
12:43De 71 diputados.
12:44De 71 diputados.
12:45Esta es la que ellos entregan a la Autoridad de Transparencia.
12:50Hay otra declaración que es la de patrimonio y esta es súper importante
12:53porque una forma de prevenir el enriquecimiento ilícito es el que tú puedas declarar
12:59con cuánto dinero tú entras al cargo, con cuántos bienes y con cuánto tú sales.
13:04Y esa declaración sí es completamente voluntaria porque hoy día los diputados
13:10no son sujetos obligados de entregar una declaración de patrimonio.
13:14Debería existir una norma.
13:15¿Cuántos han entregado esa declaración de patrimonio?
13:17Es decir, ¿saben qué?
13:18Yo llego a este cargo con una finca, con dos casas o con un apartamento.
13:25¿Cuántos han entregado esa información?
13:2822 diputados. La mayoría de los que entregan la declaración de intereses
13:32entregan también la de patrimonio.
13:35Entonces aquí tenemos también nuevamente a la diputada, por ejemplo,
13:38Paulette Tomás, Bérez Barboni, Eduardo Gaitán, Francisco Brea,
13:42Beceray Richards, Roberto Zúñiga, Manuel Zambia.
13:44Ahí tenemos en pantalla, Lea.
13:45Bueno, en casa, bueno, este es el ejercicio que nos permite,
13:50y le agradezco a Espacio Cívico porque al final nosotros tenemos que estar informados
13:53y este ejercicio hoy que evaluamos a la Asamblea es importante.
13:56Ahí está el primer recuadro, los que han entregado la declaración voluntaria de intereses,
14:00que eso se le entrega a Alantay, no es pública, y de 71 diputados, 24 lo hicieron.
14:06Y este, de declaración voluntaria de patrimonio, 22 de 71 diputados.
14:13Es un paso, Lea. Hay que reconocerlo.
14:15Es un paso importante.
14:16Porque eso ni en chiste sabíamos nosotros quién presentaba informes.
14:20Bueno, en el periodo pasado, al final de los cinco años,
14:24solamente 15 entregaron todas las declaraciones.
14:27Vamos a hacer algo, Lea.
14:28Continuamos más adelante con tu análisis.
14:30Debemos regresar nuevamente con nuestra señal a la Asamblea Nacional.
14:35Sí, estamos en este momento con el diputado Ernesto Sedeño.
14:39Diputado, bienvenido a TVN.
14:41Oiga, entonces, ¿hay consenso entre los diputados de Seguimos?
14:44¿Ya tienen una definición a quién van a apoyar para la presidencia de la Asamblea?
14:47Bueno, y yo creo que hoy debe salir electo, salvo que haya un arrepentimiento misterioso,
14:53Jorge Herrera, que fue el aval de las personas que tanto de la coalición vamos,
14:57que estuvimos allí, de Seguimos, de Partido Panameñista, de Cambio Democrático y la mixta.
15:03Nosotros estamos definidos que nosotros nos vamos a dividir el voto.
15:06¿Eso misterioso que puede ser? ¿Eso es algo misterioso?
15:08Mira que yo me fui a dormir con una mayoría que aquí no íbamos a echar freco en la votación.
15:14¿Ya ha cambiado?
15:14Bueno, yo tengo que ver ahora porque una cosa es ayer y otra cosa es hoy.
15:19De repente hoy otros ven otro tipo de luces y entonces las cuentas nos dan.
15:23Pero si la aritmética así con el planteamiento de Valdor sigue,
15:28aquí no deberíamos tener ningún tipo de problema.
15:30¿Y por qué el diputado de Río?
15:32Nosotros hablamos de todas las candidaturas que se expusieron.
15:36Habían dos de Cambio Democrático, dos del Partido Panameñista del Presidente.
15:39Inclusive yo presenté y José Pérez que esperábamos.
15:43Pero tratamos de buscar los consensos de una persona ideal y potable
15:47para no tratar de crear controversia en este voto.
15:52Entonces después de muchas conversaciones quedaron Eduardo Vázquez y Jorge Herrera.
15:57Y eso fue ayer.
15:58Seguimos y coincidimos en consenso que debía ser una persona con experiencia.
16:02Una persona que no debería tener ningún tipo de atadura con el régimen presente.
16:08Y sobre todo que tenía una especie de arraigo popular.
16:11Y entendíamos que Jorge Herrera, que es municipalista, que tiene realmente buen pegue en los gobiernos locales,
16:19debe llevar un mensaje de que nosotros tenemos que fortalecer la descentralización administrando adecuadamente los fondos.
16:25Lo que acordamos, porque aquí no hay ningún misterio, es Eduardo Vázquez de Cambio Democrático.
16:32Y nosotros, tanto José Pérez Barones y yo, que también aspiramos al segundo vicepresidente,
16:38permitimos que tuviera el camino expedito para el de la bancada mixta, que es Eliezer Castrellón.
16:45La contrincante del señor Herrera sería la señora Shirley Castañeda.
16:49¿Qué opinión le merece?
16:50Bueno, Shirley Castañeda, una excelente mujer.
16:52Mi aprecio es más, yo le devolví la llamada que me llamó, Shirley, llamó a todo el mundo.
16:56Y yo, Shirley, eres un excelente profesional.
16:58Si tú llegaras a ganar como presidenta, te daré el apoyo institucional,
17:02pero nosotros decidimos votar en bloque, lo decidimos.
17:05Y queremos hacer un contrapeso y no vamos a decantar con nadie que pudiera tener algún tipo de presión
17:10por un asilado que la está pasando bien, Priti, en Colombia o en Palacio de la Garza.
17:14¿Y a qué comisiones aspira la bancada?
17:16Bueno, nosotros aspiramos a estar, yo pienso estar en credenciales, pero no voy a presidirla.
17:22Quisiera aspirar a presidir la Comisión de Comercio y avalaré como coordinador este año
17:27para que José Pérez Barbón y pueda presidirla de asuntos internacionales.
17:33Estamos definidos, pero siempre seguimos, ha depuesto sus aspiraciones.
17:37El íntimo está en la Junta Directiva para que esto fluyera y poder hacer un contrapeso este año
17:42de una buena administración de la Asamblea.
17:44Los contrapes que se esperan sean analizados por la Asamblea, reglamento interno,
17:47¿qué va a pasar con la ley 462? ¿Habrá alguna propuesta que permita cambiar el escenario del país?
17:51Mira, todo lo que es el régimen orgánico y reglamento interno hay que hacerle un ajuste
17:55y eso fue un compromiso que hicimos, lo que es el cambio del régimen legislativo que hay
18:00para permitir la desvinculación de gente que no trabaje.
18:03Puede ser que hay un blindaje jurídico, vamos a trabajar en eso.
18:06Y si algún diputado presenta una modificación en la ley 462, aquí tiene que debaterse.
18:11Porque eso es lo que...
18:13El presidente dijo que no sancionaría modificaciones.
18:15Pero una cosa, amigo mío, es lo que el presidente, porque él no manda aquí, ¿ah?
18:18Por eso que requerimos el contrapeso.
18:20Si el presidente dice, modifiquen lo que dé la gana, que yo no refrendo nada,
18:23la Constitución dice que una mayoría califica de 48.
18:26Si considera que es potable una modificación, aunque no la quiera sancionar,
18:30el presidente puede sancionarlo, por ahí la importancia de que fuera un presidente
18:34que estamos apostando de oposición.
18:37Que aunque el presidente diga, si el pueblo dice B,
18:40debemos tener un presidente que diga, eso va, la B, va.
18:42Bien, gracias al diputado Ernesto Sedeño, llegando en este momento
18:46por parte del movimiento Otro Camino, llegando aquí a la Asamblea Nacional.
18:50Otros diputados ya los hemos observado, por aquí llegar el diputado Neftaliz Amor,
18:53incluso de Vamos, acaba de llegar a los estacionamientos aquí de la Asamblea.
18:56Más adelante le seguimos dando reacciones.
18:58Regreso a Estudios.
18:58Bien, lo ha dicho Sedeño, yo no sé si va a haber sorpresas ahora al momento de votar.
19:05Hasta anoche, cuando dice él, se despidieron, había votos consolidados
19:10de la denominada alianza opositora a favor de Jorge Herrera.
19:14Sin embargo, al parecer, y nos lo ha dicho ya otro diputado,
19:18podría haber sorpresas de algunos votos a favor de Shirley Castañeda.
19:22Retomamos la evaluación que estamos haciendo con la Fundación Espacio Cívico
19:28de lo que ha sido la transparencia y ese paso importante que han dado al menos 27,
19:3324 diputados de 71 que lo conforman en el órgano legislativo.
19:37Sí, para nosotros el tema de las declaraciones de patrimonio e intereses es, dentro de toda la evaluación,
19:42uno de los más importantes.
19:43Nosotros evaluamos planilla, asistencia, evidentemente se monitorea la gestión legislativa,
19:50pero en cuanto a la ética y probidad parlamentaria, esto es fundamental.
19:53Cuando hablamos de prevenir el enriquecimiento ilícito, de la lucha contra la corrupción,
19:57de poder decir a quién te debes y a quién no, eso lo puedes ver a través de la radiografía
20:04que te muestran las declaraciones de intereses y de patrimonio.
20:07El que 24 diputados den este paso de forma voluntaria porque la ley no se los exige,
20:13realmente es un paso fundamental hacia un parlamento abierto
20:16y dice mucho de forma positiva sobre la gestión que ellos quieren mostrar al país.
20:21Ahora bien, la desconfianza que ha generado el haber revelado las planillas,
20:26¿cómo evalúas este primer paso que ha dado el gobierno a través de la Contraloría
20:30de intentar transparentar las planillas?
20:34O sea, ¿de qué ha servido y qué debe pasar después de en la Asamblea Nacional?
20:39Bueno, mira, para nosotros en el momento en que el Contralor anuncia que se van a auditar las planillas
20:44fue realmente esperanzador.
20:46Eso era una demanda ciudadana vieja que venía de años.
20:50Así que lo recibimos de forma muy grata.
20:54Lamentablemente, esto es un proceso de investigación, fiscalización,
20:59ver quiénes realmente son botellas,
21:01pero yo creo que donde debemos de ver acciones concretas es en el presupuesto de la Asamblea.
21:07¿Cuánto dinero de presupuesto se le va a dar a la Asamblea Nacional para funcionamiento?
21:12Recordando que dentro de funcionamiento la mayoría del dinero se va a pagar planillas
21:18y ahí se debe hacer un gran recorte.
21:21Creo que eso sí mandaría un mensaje concreto de que se quiere hacer algo respecto a las planillas de la Asamblea Nacional.
21:27Pero al final ese primer mensaje lo debe dar el presidente de la República
21:30que, si más lo recuerdo, lo llegó a decir en un informe.
21:34Que no iba a dar, así, ni un real más para nombramientos en la Asamblea.
21:39Como parte de sus primeros mensajes cuando se hablaba de la urgencia de contener el gasto
21:43en medio de la crisis económica con la que ellos habían recibido esta administración.
21:47Pero va más allá de lo que ellos negocien.
21:50Exacto, porque una cosa es lo que dice el presidente
21:52y luego cuando se ven en un punto de negociación sobre proyectos de ley
21:57que se quieren pasar, aprobar, etc.
21:59Entonces ahí es donde desafortunadamente entra tras bastidores
22:04porque eso nunca lo vamos a ver en público.
22:07Este tipo de negociaciones que seguramente se dan
22:10y ahí es donde volvemos a las planillas clientelistas.
22:14Entonces esa es la carta de negociación que tienen los diputados
22:18pero es también como el gobierno puede mandar un mensaje concreto
22:21para recuperar la confianza de la población
22:24y recortar de una vez y por todas el presupuesto de la planilla de la Asamblea Nacional.
22:29Esa es tarea del presidente José Raúl Bolívar y su equipo
22:31y veremos si lo proponen.
22:33Importante, Lea.
22:34Al inicio de esta conversación señaló que algo positivo fue el primer ganchito
22:40porque hay cosas buenas y cosas malas.
22:41El primer ganchito es la apertura a la consulta ciudadana.
22:45Como nunca antes señalan.
22:47Pero ¿qué hacemos, por ejemplo?
22:48Desde estas herramientas que ustedes nos comparten
22:52y con el espacio que tenemos por ley en la Asamblea Nacional
22:55¿pueden los ciudadanos a través de agrupaciones
22:58o individuos exigir ese recorte a las planillas?
23:02¿Qué puede hacer un ciudadano con...?
23:04Porque al final yo decía, bueno, ¿y para qué nos sirvió a nosotros
23:06que nos digan cinco diputados que tienen la mayor gruesa de las planillas?
23:11Si al final ¿qué ha pasado?
23:12Unos fueron pasos, pero nos han dicho, los han pasado de las transitorias a las permanentes
23:17y ya no se pueden votar.
23:18Exacto, exacto. Y eso es uno de los tricks que utilizan...
23:23Del matraqueo.
23:24Del matraqueo que utilizan es una migración de planillas de las transitorias a las permanentes
23:30y la gente entonces no la puede despedir.
23:32Y eso es algo que también se puede cambiar a través de reformas,
23:36a través del reglamento interno de la Asamblea,
23:39que es la columna vertebral de cómo opera la Asamblea
23:43y es uno de los temas pendientes que tienen.
23:46Más de ocho diputados presentaron reformas para el reglamento de la Asamblea
23:51y no lo revisaron, no se discutió, ni siquiera llegó a un primer debate.
23:58Y mira, una de las facciones que ha estado pidiendo eso
24:01y ha dicho que lo va a solicitar es Moca.
24:04Voy a ir con nuestra señal precisamente Grace Hernández
24:08de este colectivo político llega a la Asamblea Nacional.
24:10Y de nada sirve mantener las cosas como están.
24:14Si no nos unimos y si alguien se raja, como dijeron por ahí,
24:18si alguien se raja y no apoya, ya sabemos de qué lado está.
24:22¿Moca se queda con el candidato panameñista Jorge Herrera?
24:25Sí, Jorge Herrera es nuestro candidato.
24:27De la bancada seguimos.
24:29Y estamos con todo apoyando a la unidad para poder transformar la Asamblea.
24:33Hay muchas interrogantes si se logró consolidar o no esa alianza,
24:36Moca, panameñismo, cambio democrático,
24:38o incluso la bancada mixta que estaba hasta ayer negociando
24:42o de alguna manera logrando esas conversaciones
24:45para ver si se hacía un bloque opositor.
24:47¿Esto fue exitoso o no?
24:49¿Qué sucedió con Vamos también, que es una de las bancadas más grandes?
24:51Cada bancada que hable por sí.
24:53Yo sí puedo ver que los que estaban allí diciendo que van a apoyar
24:56y que estamos todos unidos deben mantener su voto hoy.
24:59Así que hoy las acciones son las que van a hablar por la gente.
25:02¿Se considera que hoy entonces el diputado Jorge Herrera debería ganar la presidencia de la Asamblea?
25:06Dios primero podamos transformar la Asamblea porque no podemos mantener lo que ya se evidenció
25:11y necesitamos echar para adelante.
25:13Fíjense que ya solamente ayer, un día antes del primero, querían cerrar la Asamblea de nuevo.
25:19Y con cada pendiente es que han quedado en la Asamblea Nacional.
25:23Hace dos cinco de mayo.
25:24Así que hoy es nuestro segundo primero de julio.
25:27Y hoy prácticamente vamos a conocer o ir conociéndonos mejor
25:31y quién es quién y quién honra su palabra y quién no.
25:34Hoy es un día muy importante, no solamente para los diputados de esta Asamblea Nacional,
25:38sino para el país, para romper con el status quo,
25:41para romper con esas botellas, con esas alianzas de...
25:44Se le preguntó a la diputada del Partido Oficialista cuál es la propuesta que usted tiene
25:54y hasta cancaneó, no tienen propuesta.
25:56Y aquí tienen que haber valores, principios no negociables.
25:59Y es lo que el día de ayer esta bancada independiente vamos puso en la mesa
26:03y principios que fueron aceptados por las personas que hoy en día vamos a presentar
26:07en esa junta directiva Dios primero.
26:08¿Se va a hacer la candidatura para respaldar a Jorge Herrera de forma unificada?
26:12Ahorita tenemos en pocos minutos una reunión
26:15y no estoy autorizado en este momento para dar esa respuesta,
26:18pero quiero que sepa que está en la mesa.
26:20Está en la mesa. Es una opción y está en la mesa.
26:23¿Cuál será su reacción si no logra la presidencia?
26:26Yo creo que es muy importante pensar no solamente cuál sería mi reacción,
26:30sino cuál sería el resultado para el país.
26:33Cuál sería el resultado para esas personas que aún tienen esperanza en una clase política.
26:37en el primer órgano del Estado, de transparentarlo,
26:41de que hayan cambios sustanciales,
26:43de que se reforme la carrera legislativa en parte,
26:46de que se baje la planilla de este primer órgano del Estado,
26:48que se cierre un año con una nueva planilla,
26:51una planilla áustera y cónsona a las realidades de esta Asamblea Nacional.
26:54Un diputado no necesita 100 personas bajo su unidad administrativa.
26:58Aquí estamos viendo alianzas que solamente son para salvar su pellejo.
27:01Somos lo que hacemos, siempre lo he dicho.
27:03Qué bonito es dar un buen discurso y que nos aplaudan y ser populistas.
27:08Pero al final del día somos lo que hacemos.
27:09Con hechos nos representamos.
27:11Los hechos son los que nos definen a nosotros como ciudadanos
27:13y como diputados de la República.
27:15¿De qué depende la definición de las personas a las que ustedes le van a dar el apoyo?
27:19¿De esa reunión que se va a tratar? ¿De qué depende esa definición?
27:22Depende de quién hay y de qué principios finales que han sido presentados
27:25sean aceptados el día de hoy.
27:26Sí, diputados de abajo ya han confirmado este medio
27:28de que hay humo blanco para respaldar al diputado Jorge Herrera,
27:31porque si vamos a un candidato a la presidencia de la Asamblea Nacional,
27:35esto sería que los votos van a quedar fragmentados y ganaría el oficialismo.
27:38Esa es una realidad, los números no mienten.
27:40Son 71 votos que se necesitan, son 71 diputados que representan cada uno su curul
27:44y sabemos que si hay una tercera nómina y la nómina oficialista, por decirlo así,
27:48tiene más de 30 votos, prácticamente esa tercera nómina va a dividir
27:51lo que hoy en día se está esperando.
27:53¿Tiene la persona autorizada para ya confirmar o reconfirmar lo dicho?
27:57Tenemos un jefe de bancada, el señor Roberto Zúñiga, diputado,
28:02nuestro jefe de bancada, es quien está autorizado para esa respuesta
28:05y estoy seguro que en pocos minutos la vamos a tener.
28:07¿Usted también querían directivas de muchas comisiones,
28:10también que era importante para usted?
28:11Yo creo que es muy importante el tema de las directivas,
28:13el tema de las comisiones.
28:15Hace un año muchos proyectos de ley en este primer año
28:18fueron presentados por la bancada independiente
28:20y no fueron ni siquiera aprobados en la comisión de gobierno.
28:23Esa comisión tan importante para el Estado donde se llevaron proyectos de transparencia
28:28para transparentar la función pública
28:31y el presidente de la comisión se hizo de la vista gorda,
28:34se tapó los ojos y esos proyectos no avanzaron.
28:37¿Qué hay que hacer nuevamente?
28:38Volverlos a presentar porque no fueron ni siquiera aprobados
28:40y los vamos a presentar a partir de esta semana,
28:42a partir de mañana los vamos a volver a presentar.
28:44Pero lo que necesitamos nosotros es una muestra de probidad
28:47por parte de la mesa y por parte de todas las bancadas,
28:50no nada más de la bancada de los partidos políticos,
28:52por parte también de la bancada, vamos.
28:53¿Y la propiedad también está reforma a la ley de la Caja de Seguridad Social
28:56o una revisión de esta ley?
28:58Digo, eso fue uno de los compromisos que también se presentaron.
29:01No hacer caso omiso a las demandas ciudadanas,
29:05a las demandas que hoy en día se encuentran en la ciudadanía
29:07porque tenemos un gran compromiso todos los diputados de la República
29:10que es garantizar la paz social.
29:12Y si hay que garantizarla a través de este primer órgano del Estado.
29:15Yo me quedé como hasta las 11 de la noche.
29:18Que tengan un excelente día.
29:19Bueno, era el diputado Jami Zacosta conversando con nosotros, diputado.
29:24Rapidito no se me vaya, estamos en vivo para TVN Noticias.
29:26Reiterar entonces, realizando metas y PRD siguen en el mismo consenso
29:31con la diputada Castañeda.
29:32Hasta el momento, gracias a Dios, ambas bancadas mantienen ese apoyo
29:35a Chile y Castañeda.
29:37Y la palabra dada por algunos diputados que fuimos parte de ese acercamiento
29:41para que Chile, pues el día de hoy, salga con los votos necesarios
29:44para que...
29:44¿Quiénes más han comenzado?
29:45Con los demás diputados, diferentes bancadas.
29:49Panameñismo, vamos.
29:50Panameñismo, vamos.
29:51Los buenos políticos conversan con todas las bancadas.
29:54Creo que es propio de esta asamblea tocar esos 71 diputados
29:58que conforman para buscar los votos necesarios.
30:00¿Y la vicepresidencia a quién acompañaría la diputada Chile?
30:02Hasta el momento, hasta ayer, tenía un nombre.
30:06Quiero confirmarlo para poder transmitir esa información.
30:08¿Había consenso en la vicepresidencia entonces?
30:09Sí, había consenso, pero yo creo que podemos, podíamos ver para el tema de los votos.
30:13Vale, gracias.
30:14El diputado Jamila Costa, de Realizando Metas, actual vicepresidente de la Asamblea,
30:17que a partir de este momento deja ese cargo en el legislativo,
30:20también pendiente de lo que ocurrirá en la votación este 1 de julio.
30:23Y así va el desfile de diputados aquí en la parte trasera del Palacio Justo de los Seminas.
30:27Regresa a Estudios.
30:28Hemos escuchado, gracias Fabio, hemos escuchado, Lea y amigos televidentes,
30:32las posiciones de cada uno de los diputados que han ido llegando
30:35y nunca se sabe que se negocian.
30:39Se negocian presidencias de comisiones a favor o en contra de un voto
30:44para quien lidere en la Asamblea Nacional.
30:47Se negocian puestos en la Asamblea.
30:50Eso es un secreto a voces cuyos detalles nunca en la historia hemos conocido.
30:54La única vez que lo hemos tenido es ahora que se revelan.
30:58¿Qué ha dicho el diputado Salazar?
31:00Nuestro voto del PRD va condicionado con algo.
31:04Y ha dicho que deroguen la 462.
31:07Y bueno, ahí dio sus planteamientos como presidente de la bancada.
31:11Otros han dicho que se respete la independencia.
31:14Pero ¿a qué cosas puntuales tiene que comprometerse en el mejor de los escenarios
31:19una junta directiva de la Asamblea Nacional en este periodo que arranca?
31:25La junta directiva va a tener nuevos retos.
31:27La gente está pidiendo la derogación de una ley.
31:30Yo creo que antes de hablar incluso de la derogación de una ley
31:33tienen que hablar de qué es lo que proponen y traen a la mesa en respuesta a eso.
31:38Ese es uno de los debates que todavía habría que ver si se da
31:41porque eso no está abierto en este momento.
31:44Y evidentemente para que un órgano opere de forma eficaz y eficiente
31:49tiene que limpiar la casa.
31:51Y como hemos dicho repetidas veces
31:53y a veces sueno que estoy como lloviendo sobre mojado
31:56porque lo decimos tanto
31:57pero es que el reglamento interno es
32:00el cómo funciona la Asamblea
32:02el cómo operan los diputados
32:05cómo funcionan, cómo votan, si cobran, si no cobran
32:09a quién asignan, el cómo seleccionan a su personal
32:12la transparencia en el proceso de reclutamiento
32:15el cuánto ganan, por qué están en una planilla y no en la otra
32:18todas esas cosas están dentro del reglamento interno de la Asamblea
32:22gestión de datos, gestión documental
32:24hoy subo el voto electrónico, mañana no lo subo
32:27lo subo en dos meses, lo subo en una semana
32:29no hay una frecuencia absoluta de cómo debe funcionar la Asamblea
32:34entonces la Asamblea no es eficaz con su manejo
32:37reglamento interno, eso es prioridad
32:41hablando de las declaraciones
32:43el diputado Roberto Zúñiga
32:44está promoviendo un proyecto de ley que busca
32:46la obligatoriedad y el comunicar públicamente
32:50estas declaraciones de intereses y patrimonio
32:53ya pasó en primer debate
32:54fue aprobado en primer debate en la última legislatura
32:57y esperamos que continúe su ruta en esta nueva legislatura
33:00y algo que yo creo que quizás no todo el mundo sabe
33:03y es que la Asamblea tiene un código de ética
33:06y honor parlamentario
33:08y aquí está listado el cómo debe ser el código de la ética parlamentaria
33:17pero cuando te vas a las sanciones
33:20no hay sanciones administrativas claras
33:23habla de que esto queda a la comisión de ética
33:27el conocimiento de los actos
33:29si violas el código de ética es simplemente la noticia
33:34es la noticia, es barrio público
33:36pero la comisión de ética es la que se encarga
33:39entonces esto es algo que debemos revivir
33:42para que quede articulado claramente
33:45una sanción administrativa
33:48por lo menos debe de haber algo
33:50y es fascinante cuando te lees este documento
33:54todas las cosas que tú dices
33:55wow, si los diputados hicieran la mitad de lo que dice aquí
33:58tendríamos una asamblea transparente y eficaz
34:01y más de la mitad de los escaldas
34:03los que han acompañado estas asambleas
34:04en las últimas administraciones
34:05tal vez no las tendríamos
34:07vamos a hacer algo
34:07Lea, Joani Guevara a esta hora
34:10nos repasa haciendo ya las 7.30 minutos
34:12Joani, cómo está conformada la asamblea
34:14con nuevas facciones
34:16con diputados flotantes
34:18con bancadas tuti fruti
34:19como le han denominado
34:21repasar un poco cómo está conformada
34:23hoy día esa asamblea nacional
34:24Claro que sí, Castale
34:26definitivamente, bueno, a un año
34:27hay cambios, sí señores
34:29hay cambios en la asamblea
34:31sobre todo en la conformación
34:32de esas distintas bancadas
34:34y vamos a empezar con la que tiene mayoría
34:36que es la de libre postulación
34:38allí, bueno, el número sí ha cambiado un poco
34:41porque recordemos que de esta bancada
34:44sale el diputado Betzerai Richards
34:46y sale también el diputado Manuel Scheng
34:49sin embargo, adhieren a una nueva diputada
34:52que se trata de Patsy Lee
34:53que es miembro del Partido Popular
34:55mientras tanto, todo continúa igual
34:58con el Partido RM
35:00que son 14 integrantes
35:02allí pues lo pueden observar
35:03le sigue el Partido Revolucionario Democrático
35:06que mantiene a sus 12 diputados
35:08de igual forma, todo permanece igual
35:11en la facción de Cambio Democrático
35:13con 9 integrantes
35:148 pertenecientes al Partido Panameñistas
35:18también la bancada mixta
35:20allí también pues se generan cambios
35:22recordemos que sale de la bancada de Vamos
35:26el diputado Manuel Scheng
35:27y se integra entonces a esta bancada mixta
35:30que además está conformada
35:31por miembros del Partido Alianza
35:33del Partido Popular
35:34y del Partido Molirena
35:36mientras tanto, allí en color naranja
35:38pueden observar NF
35:39se trata de una nueva facción
35:41que corresponde a la nueva bancada
35:43en conformación MOCA
35:44con el diputado Betzerai Richards
35:48de esta manera se conforma entonces
35:50la Asamblea Nacional de Diputados
35:52allí están integrados las 71 curules
35:55así es que lo que observamos en este año
35:57es que sí, se han estado registrando
35:59cambios al interno de la Asamblea Nacional Castalia
36:02bien, ahí está conformada la Asamblea
36:04gracias Joani
36:05y miren, históricamente
36:08las banderas y los bloques
36:09no definen los votos
36:10porque como decía más temprano
36:11siempre se reportan sorpresas
36:13y la gran pregunta es si
36:15de la forma que está conformada hoy
36:18y como los presidentes de bancada
36:20han planteado desde esta mañana
36:22muy temprano
36:23la forma en que van a votar
36:24al final siempre hay sorpresas
36:26en términos generales
36:27¿tú querés agregar algo?
36:28Sí, me parece que si se logra unir de esta forma
36:33estaríamos viendo una evolución
36:37una madurez política importante
36:39si realmente estas bancadas
36:42logran hacer ese voto
36:43contra la bancada de oposición
36:46que en este momento lidera
36:47Shirley Castañeda
36:48porque se habla siempre
36:50de que se fragmenta el voto
36:52y si lográramos ver algo distinto
36:54en esto creo que nos estarían
36:55mandando un mensaje importante
36:57de madurez política
36:59y poniendo al país
37:00por delante las decisiones
37:01porque creo que lo importante
37:03resaltar con la diputada
37:05Shirley Castañeda
37:06ella pues tiene una trayectoria
37:09también como abogada
37:10pero como decías tú
37:11al inicio de la programación
37:13una de las cosas que pesa
37:15sobre su figura
37:19es su cercana relación
37:21con el expresidente Martinelli
37:23pero además que fue abogada
37:25abogada de Cholo Chorrillo
37:27que fue condenado
37:28a 70 meses de prisión
37:30por blanqueo de capitales
37:31y también ha sido abogada
37:33de otras personas
37:34pues de esta misma categoría
37:38de narcotraficantes
37:39y creo que son una de las cosas
37:40que pesan sobre ella
37:42y lo que la hace quizás
37:43una de las figuras
37:44más controversiales
37:45pero nuestra norma
37:46no prohíbe hoy
37:47porque hoy tenemos también
37:48un diputado
37:49que fue investigado
37:50por narcotráfico
37:52y está dentro de la asamblea
37:53porque no hay nada
37:54en la norma
37:55que lo prohíba
37:55el código de ética
37:57evitaría esto
37:58si existiera
37:59probablemente el código de ética
38:01ya lo evita
38:02porque te habla
38:04del buen actuar
38:06de tener moral
38:07de decisiones
38:10de cómo te comportas
38:11hay una cantidad
38:12de cosas interesantes
38:13que si las pusiéramos
38:14en práctica
38:15creo que muchos diputados
38:17ahorita mismo
38:17no podrían ser diputados
38:19si le aplicáramos
38:19el código de ética
38:21y honor parlamentario

Recomendada