Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Noticiero completo de Pedro Gamboa del 30 de junio de 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, gracias por
00:10brindarnos el honor de su
00:11sintonía en este lunes treinta
00:13de junio. Día en donde la
00:14Auditoría Superior de la
00:15Federación entregó a la Cámara
00:17de Diputados el primer paquete
00:18de auditorías de la cuenta
00:19pública de dos mil veinticuatro
00:21correspondiente al último año
00:23de la administración de Andrés
00:25Manuel López Obrador. Escuche
00:26bien, se detectaron
00:28irregularidades por seiscientos
00:30sesenta y dos millones de pesos
00:31pendientes de aclarar cuatrocientos
00:34trece millones por parte de
00:36estados y municipios, doscientos
00:38cuarenta y ocho millones de
00:39dependencias federales, en donde
00:42los mayores montos por aclarar
00:43corresponden al gasto en
00:45educación, medio ambiente,
00:47infraestructura, comunicaciones,
00:49y transportes, así como
00:50hacienda, humanidades, ciencia,
00:53y tecnología. En otros temas, la
00:57presidenta Claudia Sheinbaum
00:58celebró los primeros seis años
00:59de la Guardia Nacional y desde
01:00Campo Marte reiteró que es una
01:02corporación que no forma parte
01:03del ejército, destacó que la
01:05corporación cuenta con ciento
01:06treinta mil elementos, y ya fue
01:08aprobado todo su andamiaje
01:09legal. También señaló que con su
01:11colaboración se han conseguido
01:12disminuir en veinticinco por
01:14ciento los homicidios dolosos
01:15en lo que va de su
01:16administración.
01:17algunos piensan que la Guardia
01:21Nacional es parte del ejército
01:23mexicano, y no, es parte de la
01:26Secretaría de la Defensa
01:27Nacional, que es diferente, tiene
01:29su propia comandancia, sus propios
01:32oficiales, su propia formación, su
01:35sentido propio, separado del
01:37ejército. Recordará usted a Hugo
01:39López-Gatell, ex subsecretario de
01:41salud y encargado del manejo de la
01:43pandemia por COVID diecinueve, bueno,
01:44pues fue designado representante de
01:46México ante la Organización Mundial
01:48de la Salud, a propuesta de la
01:49presidenta Sheinbaum. Gatell se
01:51comprometió a seguir trabajando por
01:53la salud pública, el bienestar
01:54social, dijo que la justicia es la
01:56base más sólida de un mundo más
01:57saludable, además agradeció la
01:59confianza de la presidenta, quien por
02:01la mañana confirmó el nombramiento
02:02y señaló que con gusto podría
02:04decir que ella lo nombró.
02:08Vamos a el Senado de la
02:10República, porque este tema
02:12provocó posiciones en
02:14encontradas, pero también se dieron
02:16en contronazo, Liliana Padilla en la
02:18sesión de hoy, buenas noches.
02:21Pedro, muy buenas noches, te saludo
02:23desde el Senado de la República, en
02:24este penúltimo día de periodo
02:26extraordinario se avaló la nueva ley
02:29de la Guardia Nacional, con setenta y
02:31cinco votos de Morena y aliados, y
02:33treinta y cuatro de la oposición,
02:34así se quedó aprobada esta nueva ley
02:37que le da ya un carácter a la
02:40Guardia Nacional, o como una
02:42corporación conformada por personal
02:44militar, pero, pero con formación
02:46policial. Así, pues, la oposición
02:48criticó que esta nueva ley lo que
02:50busca es la militarización del país.
02:53Vamos a escuchar lo que se señaló.
02:55México entero es un campo de batalla
02:58donde todos los días vemos
03:01lamentables noticias, pareciera que
03:05estamos en guerra, y el oficialismo
03:08simplemente ocupa la tribuna para
03:11echarle la culpa al pasado.
03:13Pedro, comentarte que en respuesta, pues,
03:15la morenista Lucía Trasviña de
03:17manera muy coloquial explicó qué es lo
03:20que quiere la oposición. Vamos a
03:21escucharla.
03:22Quiero decirles que si quieren una
03:24Guardia Civil, los mamados que se
03:27van al gimnasio a levantar pesas, que
03:29se conformen en el primer cuadrón de
03:32Guardia Civil, y que se vayan al
03:34territorio. Gracias.
03:36Pedro, también comentarte que después
03:38del nombramiento que hizo la
03:39presidenta Claudia Sheinbaum de Hugo
03:41López-Gatell como representante del
03:44gobierno de México ante la ONS, pues,
03:46hubo cuestionamientos de la oposición,
03:48varios senadores de Movimiento
03:51Ciudadano del PAN y del PRI,
03:53descalificaron este nombramiento, lo
03:55responsabilizaron por las muertes
03:57durante la pandemia, pero fue el
03:58presidente del Senado, Gerardo
04:00Fernández Noroña, quien defendió
04:02este nombramiento y explicó que no
04:04pasó por el Senado porque es una
04:06facultad excepcional de la
04:08presidenta Claudia Sheinbaum. Así las
04:10cosas este lunes en el Senado.
04:11Gracias por el reporte, Liliana.
04:13Buenas noches.
04:14Seguimos pendientes. Buenas noches.
04:17Y en la Cámara de Diputados, ¿qué fue
04:18lo que sucedió en la sesión de hoy?
04:20Fernando Damián, adelante.
04:23Saludos, Pedro, muy buena noche. Pues
04:25sí, en Fast Track, sin dictamen de
04:27comisiones, el Pleno de la Cámara de
04:30Diputados aprobó este lunes las
04:32reformas en materia de combate al
04:35lavado de dinero. Sin embargo, los
04:37grupos parlamentarios de la oposición
04:39cuestionaron las nuevas facultades de
04:42la Secretaría de Hacienda para
04:44acceder de manera ilimitada y sin
04:47orden judicial a información sensible
04:50como datos fiscales, datos
04:52personales, y datos biométricos e
04:54incluso bancarios de los ciudadanos.
04:57Este proyecto ya fue enviado a el
05:00Ejecutivo Federal para su publicación
05:02y entrada en vigor.
05:04Posteriormente, los diputados
05:06federales avalaron también las
05:08reformas a la ley en materia de
05:10desaparición forzada y búsqueda de
05:13personas, así como a la Ley General de
05:16Población, para reforzar las tareas de
05:18búsqueda y localización de personas
05:21desaparecidas. Sin embargo, aquí, los
05:24cuestionamientos de panistas,
05:26priistas, y emesistas, fue la
05:28creación de el curve biométrico con
05:32huellas dactilares, fotografía, todos
05:34los datos personales a los que también
05:37tendrá acceso el gobierno federal.
05:41Durante la discusión destacó, sin
05:44embargo, pues, posicionamientos como el
05:46de la ex activista y ex buscadora, hoy
05:50diputada del Partido Verde, Ana
05:52Erika Santana. Vamos a ver.
05:56Son hijas, hijos, padres, hermanas,
06:02hermanos, jóvenes cuya vida ha quedado
06:05suspendida, la vida de su familia
06:09también. Pedro, para mañana se prevé,
06:14pues, ya, la clausura del periodo
06:16extraordinario de sesiones, con una
06:19maratónica discusión de la nueva ley
06:21de telecomunicaciones. Muy bien, Fer,
06:25gracias por el reporte. Buenas noches.
06:27Hasta pronto, buena noche. Y bueno, hace
06:30unos días vimos en la sesión del INE que
06:33apareció incluso un globo ahí sobre este
06:36salón de la herradura de la democracia,
06:39haciendo referencia a este globo a un
06:42elefante. Se estaba hablando en torno a
06:45los acordeones y el consejero
06:47de espadas sacó este globo en forma de
06:51elefante. Consejero, gracias por su
06:52valioso tiempo.
06:54¿Qué tal? Gracias, buenas noches.
06:56Para quienes no vieron esta sesión, ¿a qué
06:58se atribuyó ese elefante en la mesa?
07:02A ver, lo del elefante en la mesa fue
07:05pues una metáfora que utilizó el
07:08consejero Arturo Castillo como punto de
07:13partida para su perspectiva de que los
07:17acordeones que circularon previo a la
07:19elección fueron un gran factor de
07:23adulteración de la voluntad popular y
07:25que eso obligaba a no declarar válidas
07:29las elecciones. A mí me parece que esto
07:32es un gran exceso y bueno, mi este, mi
07:36respuesta a esa metáfora fue presentar
07:40un globo en forma de elefante que
07:43resulta muy frágil, así como resulta
07:46muy frágil el argumento de que los
07:49acordeones generaron la invalidez de la
07:53elección judicial. Lo cierto es que se
07:56utilizaron, ¿no? Incluso fueron
07:57distribuidos, todavía supongo no se
08:01sabe la información de de dónde
08:02provinieron, quién los financió y
08:04demás, pero el punto es que
08:06existieron. No, a ver, existieron y
08:09fueron ilegales, provinieron de muy
08:11diversos puntos. El INE ha recibido
08:13quejas reportando treinta y siete
08:15acordeones, pero hemos escuchado de
08:18una diversidad de acordeones más, no
08:20podríamos saber cuántos, pero digamos
08:22que a ciencia cierta, el INE dispone
08:25actualmente de treinta y siete de
08:26estos acordeones, todos ilegales. ¿Por
08:29qué todos ilegales? Porque las
08:31condiciones de propaganda para la
08:34elección judicial fueron sumamente
08:36restrictivas, una de las condiciones
08:38que había es que los candidatos y
08:40candidatas no podían hacer más que
08:42gastos personales, si podían imprimir
08:46propaganda en papel, pero no se podía
08:50hacer propaganda colectiva por otras
08:53razones. De forma tal que estos
08:55acordeones son necesariamente
08:57ilegales. Eso, en mi opinión, no
09:00significa que su circulación pueda
09:04significar la invalidez de la
09:05elección. ¿Por qué? Propaganda
09:07ilegal hemos tenido en todas las
09:09elecciones de este país. En muchos
09:12casos se ha detectado la fuente y se
09:14ha sancionado a quienes los emiten,
09:17pero se trata, especialmente la
09:19propaganda impresa, pues se trata de
09:22una propaganda de de poco alcance, no
09:25se trata, por ejemplo, de que alguien
09:26hubiera comprado propaganda en radio,
09:30que eso está explícitamente prohibido
09:31por la ley, y donde además la radio
09:34tiene un alcance muy superior. La
09:36realidad es que la existencia de
09:38acordeones ilegales no es prueba
09:41suficiente, me parece a mí es un es un
09:43elemento secundario en la discusión de
09:46la validez de las elecciones. Esto se
09:48refuerza por la enorme dispersión que
09:51tuvo la votación en esta en esta
09:54elección. Es decir, el candidato a
09:57ministro de la corte que más votos
09:59tuvo, tuvo el cuarenta y siete por
10:01ciento de los votos, el que menos
10:03tuvo, tuvo el veinticinco por ciento.
10:05¿Ok? Es decir, en el supuesto no
10:07concedido de que los acordeones
10:10hubieran sido una práctica
10:13consensada, la cantidad de treinta y
10:15siete acordeones ya nos dice que no
10:17había consenso. Claro. Pues lo
10:19cierto es que no tuvieron un
10:22impacto enorme. Vamos, es
10:25propaganda que como otra
10:26propaganda se puede corresponder con
10:28las preferencias electorales, pero
10:31que los resultados nos de la
10:32elección nos dicen que no se puede
10:35suponer que esta propaganda haya
10:38sido la que definió el resultado de
10:40la de la misma elección. Claro,
10:42consejero, ¿está fragmentado el INE al
10:44interior, en la conformación de
10:45ustedes, de los de las y los
10:47consejeros? ¿Hay esta división, estos
10:50dos bandos, a partir de la votación
10:52que tuvieron de la validez, la no
10:55validez de esta elección? Bueno, no,
10:57no hay una una división en dos
10:59bandos a partir de esta votación,
11:00hemos tenido una fragmentación
11:02básicamente en dos grupos desde el
11:05inicio de la nueva configuración del
11:08INE con la llegada de la
11:09presidenta Guadalupe Tadej, en poco
11:12tiempo quedaron definidos un par de
11:14grupos, seis y cinco, pero la
11:17realidad es que en esta elección la
11:20votación no se correspondió con
11:23aquellos grupos, es decir, hay temas
11:25en donde, pues temas que dividen y
11:28que dividen fuertemente al consejo,
11:30pero no en todos los temas,
11:32aquella división de la que ya se
11:34hablaba hace año y medio, ha sido
11:37lo que ha prevalecido.
11:38Respecto de los acordeones, el INE
11:42requirió a periodistas para que
11:44respondieran a preguntas, incluso
11:48pidiéndoles revelar las fuentes.
11:51¿Esto sí es facultad del INE? Porque
11:53incluso hasta señalaban periodistas
11:56ser amenazados, por ejemplo, Laura
11:58Brujes, ser amenazados de que si no
12:00contestaban iban a pagar cerca de
12:02cincuenta mil pesos. ¿Sí es una
12:03atribución del INE esto?
12:05A ver, el INE está investigando el
12:09origen de estos acordeones, por lo
12:11tanto, se está preguntando a quienes
12:14pudieran tener información al
12:15respecto. En el caso de los
12:17periodistas, un periodista está en
12:19todo su derecho de decir, de
12:21responder, no te voy a revelar mis
12:24fuentes. Esto está amparado,
12:26está amparado por la ley, está
12:28amparado por sentencias de la
12:31corte, es decir, un periodista de
12:33ninguna manera tiene la obligación de
12:36revelar sus fuentes. Eso no quiere
12:38decir que el INE no pueda
12:41preguntar. Podría darse el caso, por
12:43ejemplo, de que hubiera alguna
12:45fuente que hubiera manifestado no
12:47tener inconveniente en que se
12:49supiera ser que era fuente. De
12:52forma tal que sí, el INE sí puede
12:53preguntar, pero desde luego un
12:55periodista puede negarse a
12:58manifestar sus fuentes. En cuanto a
13:01prevención sobre multas, esto es una
13:03disposición legal general a la que
13:05ese requerimiento refiere, no con
13:07la cortesía que debería ser, que
13:10tiene que ver con con la no
13:12respuesta a requerimiento del INE,
13:14es decir, quien recibe un
13:16requerimiento del instituto, si
13:18tiene la obligación de responder,
13:21puede responder negativamente a
13:24cosas de las que no tiene
13:25información desde luego, o a
13:27condiciones que por ética o incluso
13:29por objeción de conciencia,
13:32prefiera no contestar, pero tiene
13:34que remitir una respuesta.
13:37Pues, consejero, le agradezco que
13:38nos haya regalado su valioso
13:40tiempo, por favor, permanezcamos en
13:42comunicación, hay muchos temas de
13:43los cuales seguir hablando de esto
13:45que pasó el primero de junio.
13:47Por el contrario, muchas gracias a
13:49usted.
13:49Ahora, hablemos de las reformas
13:59aprobadas durante este periodo
14:01extraordinario de sesiones en el
14:03Congreso, está con nosotros
14:04Paulina Rubio, Lilia Aguilar,
14:06Arturo Ávila, y Juan Zavala,
14:08bienvenidas, bienvenidos. ¿Qué tal,
14:10Pedro? Muy buenas noches, espero
14:11que me guste de saludarte y de
14:13saludar a las amigas y el
14:14compañero. Saludos de nuevo a
14:15todos. A ver, de forma general, en
14:17un primer saque breve, concreto,
14:19¿cómo califican ustedes lo que se
14:21hizo durante este periodo
14:22extraordinario, Arturo? Pues, me
14:24parece que seguimos avanzando en
14:25una agenda legislativa sin
14:27precedente, me parece que estamos
14:29respondiendo a una base electoral
14:33de más de treinta y seis millones
14:34de mexicanas y mexicanas que y
14:37mexicanos que querían ver que la
14:39transformación se consolidara, me
14:41parece que hemos logrado regresarla
14:43a la constitución, esta esencia que
14:46perdió los gobiernos neoliberales,
14:48esta esencia que los gobiernos del
14:51PRI y del PAN fueron acabando con
14:53ella, y hoy que tenemos, pues,
14:55tenemos un marco jurídico en
14:57donde hay más justicia social, más
14:59derechos sociales, más seguridad,
15:02en donde estamos entrando a los
15:03problemas más importantes que
15:05tiene el país. Ok. Y en donde
15:06estamos pensando sobre todo en la
15:08gente, en eso que ellos olvidaron
15:11frecuentemente. Paulina. Pues, yo
15:13coincido con el diputado, pero le
15:16voy a decir por qué. Porque
15:17ciertamente esto no tiene
15:19precedentes, este periodo
15:21extraordinario se convirtió en la
15:23aprobación de una agenda de un
15:24gobierno espía, de un gobierno que
15:27acaba con las libertades de los
15:29mexicanos. Tiene razón el diputado,
15:32ciertamente acaban con la esencia del
15:34país, efectivamente, con esa esencia
15:36de libertades, con esa esencia que
15:39caracterizaba a la sociedad de poder
15:41hacer y decir lo que quisiéramos en
15:43el momento en el que quisiéramos.
15:45Entonces, esta serie de reformas,
15:46estas aprobaciones a diferentes
15:48ordenamientos, solo atienden a un
15:50punto, al control de información y
15:53de la vida de los ciudadanos, de los
15:55mexicanos y las mexicanas. Así que
15:57ciertamente, coincido, no tiene
15:59precedente alguno. Lilia. Oye, a mí me
16:02parece, yo respeto a Paulina, pero
16:05yo creo que no hay que mentirle a la
16:07ciudadanía. O sea, esta lógica de que
16:10se está aprobando la ley espía y
16:13estas cosas, a ver, esto no es un
16:15estado Big Brother, hay que actuar
16:17con responsabilidad. Después de la
16:19del paso de la Guardia Nacional a la
16:21Secretaría de la Defensa, necesitamos
16:22la estructuración de leyes que
16:24tenían que ver con la seguridad
16:25pública, la inteligencia y la
16:26investigación. Y eso es lo que
16:28estamos aprobando. El decir que
16:30ahora nos van a espiar a todos, a
16:31ver, pensar que tanta gente
16:33necesitan para espiar a todos los
16:35mexicanos, eso no es cierto, pero
16:36además lo que estamos dando son
16:37atribuciones a la Secretaría de
16:39Seguridad y a muchas otras
16:41instancias para que desde el
16:42Estado se pueda hacer investigación
16:43criminal. ¿Cómo quieren que se
16:46ataque al crimen con resorteras? A
16:48mí me parece de verdad de una
16:50de una desfachatez
16:52extraordinaria el venir a hablar de
16:54estas cosas y me parece una
16:55desinformación que de verdad nadie
16:57les cree. Juan, yo lo que lamento
16:59profundamente de este periodo, Pedro,
17:01son dos cosas. Una cosa es que se
17:03termina, se culmina el proceso
17:04militarización del país que empezó
17:06hace casi dos décadas en el país y
17:08que Morena termina llevando hasta
17:10prácticamente las últimas de las
17:11leyes. Lo lamento profundamente que
17:14las ocho leyes en materia militar
17:17pues terminan por militarizar
17:19completamente a la a la Guardia
17:21Nacional y creo que ese es un
17:23retroceso en todos los sentidos.
17:25Por otro lado, pues lamentar la
17:26manera en la que se legisla, Pedro,
17:28no, la oposición no ha aceptado una
17:30sola reserva, perdón, la del gobierno,
17:32la la coalición de la mayoría, el
17:34oficialismo, no ha aceptado una
17:36reserva, incluso temas que son de
17:38su agenda, ni siquiera eso las
17:39escuchan, ni siquiera eso las
17:40incorporan, ni siquiera eso están
17:42dispuestos a debatirlo. Yo creo
17:44que en un régimen plural
17:46democrático deberíamos estar
17:47dispuestos a debatir todos los
17:50puntos de vista. Y por último, en
17:52Movimiento Chano hemos votado a
17:53favor de algunas de estas leyes, de
17:54algunos de estos dictámenes, porque
17:56nosotros no no van a cambiar
17:58nuestras convicciones dependiendo
17:59quién esté o no en el gobierno.
18:00Nosotros creemos que el Estado
18:02mexicano en su conjunto, las
18:04instituciones del Estado mexicano
18:05estaban muy débiles para enfrentar
18:07muchos de los problemas que
18:09enfrenta el país, independientemente
18:10de quién goberna, que son
18:11transeccionales, transinstitucionales,
18:14y por eso decidimos respaldarlas
18:16de conformidad con nuestra agenda y
18:18siendo responsables con las
18:19mexicanas y los mexicanos.
18:20Arturo, ¿por qué no escuchan a la
18:21oposición?
18:22Porque no hay aperturas, correcto,
18:25para la oposición, para expertos,
18:27en esta que se ha llamado ley espía
18:30por parte de la oposición, expertos
18:33advierten del riesgo de que se
18:35pueda utilizar este padrón, esta base
18:39de datos, para fines que puedan
18:42perjudicar incluso a la propia
18:44ciudadanía. ¿Por qué no tomarse la
18:46tarea o el tiempo, la delicadeza, la
18:48cortesía de escuchar?
18:50Lo que pasa es que no hay un
18:51argumento sólido, es decir,
18:53partimos de un argumento que
18:55verdaderamente a veces sale de un
18:59cuarto de guerra en donde ellos se
19:02reúnen para generar una narrativa de
19:04comunicación. ¿Pero quiénes se
19:05reúnen? Seguramente Jorge Romero,
19:07Max Cortázar, Triana, seguramente,
19:10seguramente, seguramente, seguramente,
19:12seguramente, no, pero no tiene nada que
19:14ver con las mujeres, nada más para
19:15aclararlo, digo, si hay mujeres,
19:17avísame quiénes están. ¿Y por qué
19:19tendría que decirte quién está en el
19:20cuarto de guerra?
19:21Para que la próxima no las
19:25omita, ¿Quiénes están?
19:27¿Y tú me vas a decir quién está en el
19:28de Morena?
19:29Claro, por supuesto, no tengo ningún
19:30problema.
19:31A ver, a Movimiento Ciudadano,
19:34¿Por qué no Movimiento Ciudadano?
19:36A ver, pero para concluir la idea,
19:37porque me parece muy importante
19:38concluir la idea, fíjate, no, lo que
19:40no dicen ellos es que es una
19:42herramienta moderna, y eso me parece
19:43muy importante, que es una herramienta
19:45de justicia social, y por supuesto de
19:48seguridad y eficiencia gubernamental.
19:49Primer tema, ¿No? Lo segundo que no
19:52dicen ellos, y esto me parece
19:52fundamental, es que es una
19:55identificación única, nacional, que
19:57fortalece la búsqueda inmediata.
19:59Fíjate, la persona que está en
20:01contra de la legislación, de esta
20:02legislación, está en contra de
20:03aquellos que están buscando a sus
20:05seres queridos, y esto me parece
20:06muy importante también. Hay una
20:08interconexión del registro forense
20:11con el registro que va a tener toda
20:13esta información, ¿No? Una cobertura
20:15digital y un marco regulatorio
20:17clarísimo también. Y esto me parece
20:19muy importante, protegido
20:20también por la ley que tiene que
20:22ver con la propiedad. ¿No va a
20:24ser un instrumento de vigilancia
20:26ciudadana? Ya vas a ver, los
20:27expertos en vigilancia, los
20:29expertos en espionaje, fueron
20:31ellos, en el gobierno de Felipe
20:33Calderón, en el gobierno de Enrique
20:34Peña Nieto, y digo ellos porque
20:36hoy Paulina viene representando al
20:37PRI también, son el PRIAN, y
20:39todos lo sabemos, todos lo sabemos,
20:41¿No? Que el gran líder supremo de
20:43acción nacional es Alito Moreno,
20:45ustedes lo saben perfectamente bien,
20:47y y Jorge Romero le dice que era
20:49líder supremo Alito Moreno,
20:50entonces, el gran líder es Alito
20:52Moreno. Entonces, nada más para
20:53concluir. Ok. Esta idea, yo diría,
20:56los expertos en espionaje se
20:58llaman PRIAN. Oye, y AMC, ¿Por
21:00qué no escucharlo? Al, bueno,
21:01dices que el PRI y el PAN están
21:03igual, pero nos ha acompañado la
21:05ley, digo, no sé cuál sea el
21:07tema, pero. No, pero hemos, hemos
21:08hecho reservas muy puntuales, por
21:09ejemplo, la ley de seguridad, para
21:10que se rinda fuerte, eh, rinda
21:12cuentas. Cuentas. El Consejo de
21:14Seguridad del Sistema Nacional de
21:15Seguridad Pública al Senado, que
21:17el Senado de la República, hoy
21:18tiene mayoría morena, ni siquiera
21:19estamos poniendo un órgano de
21:20movimiento, ya un gobierno, un
21:22gobierno, simplemente que pueda
21:23hacer preguntas al Consejo de
21:25Seguridad para que haya una
21:26rendición de cuentas, y tampoco se
21:28tome en cuenta. No hay una
21:29soberbia de pensar que todo lo que
21:31ustedes proponen es correcto y es
21:34perfecto. Hay un compromiso con la
21:36mayoría de las y los mexicanos. A
21:39ver, treinta y seis millones de
21:41mexicanas y mexicanos, perdón,
21:43pero por Movimiento Ciudadano
21:45votaron seis punto nueve millones
21:47de mexicanos. Que no todo es
21:47perfectible. No, todo es
21:49perfectible. Pero hay menos esos
21:50seis punto nueve. No, no, no,
21:51ustedes lo hicieron menos cuando
21:53dijeron que trece millones de
21:54personas de mexicanas y mexicanos
21:56votaron por la reforma. A ver,
21:57pero muy bien. Ciertamente, el
21:59error aquí es tratar de poner
22:01a la gente en esta dicotomía, esta
22:03falsa dicotomía, de que tienen
22:06seguridad o tienen privacidad.
22:08Cuando el gobierno acusa con
22:11decir que tienen que tener, tienen
22:13que renunciar a una para tener la
22:16otra, entonces el gobierno termina
22:18por no dar ninguna de las dos. Y
22:20qué va a suceder con este tema, por
22:22ejemplo, de la CURP, esta que va a
22:24recabar los datos biométricos. Hay
22:26que decirle a la gente, o sea, qué
22:27significa, no es un trámite
22:28burocrático, es un trámite
22:30burocrático que tienen que hacer
22:31porque se los van a pedir en
22:33cualquier cosa que vayan a
22:35realizar. Si ustedes van a comprar
22:37en cualquier aplicación, les van a
22:40pedir que metan su CURP y van a
22:41tener identificadas todas sus
22:43compras, todas sus llamadas, todo lo
22:45que todo su estado de salud,
22:48absolutamente todo, la ley
22:50permite que el gobierno sepa a
22:53partir de este momento todos esos
22:55temas personal. Oye, Paulina, pero
22:57¿qué no en el dos mil nueve el
22:58PAN impulsó este padrón de
23:00usuarios, de registro de usuarios,
23:02el extinto Renault? A ver, y no lo
23:04declaró la Corte
23:06inconstitucional, la diferencia es
23:08que te voy a decir que hoy saben
23:09que tienen la Corte, hoy saben que
23:11a través de una fraudulente
23:13elección al Poder Judicial, de un
23:14fraude, o de un fraude electoral,
23:16entonces se adueñaron de la
23:17Corte. Por eso se atreven a
23:18volverlo a proponer, porque la
23:20Corte ya había dicho que eso era
23:22inconstitucional. Inclusive, hay
23:24estudios a nivel mundial en donde
23:27se habla de que este tipo de
23:28padrones de datos biométricos en
23:30posesión del gobierno, por
23:32supuesto que no le abonan a un
23:34tema de privacidad ni de derechos
23:36de los ciudadanos. Lilia, tú has
23:38venido siendo una voz con
23:40autocrítica hacia adentro de la
23:43cuatro T hacia adentro del
23:45oficialismo, ¿no vale la pena
23:47escuchar otras voces que piensan
23:49distinto? Yo creo que sí, pero a
23:50ver, nada más yo sí iría a
23:52diferenciar, hay que reconocer que
23:54el MC vino con nosotros, no
23:56solamente en los temas de
23:57seguridad, sino ha habido
23:59propuestas interesantes en el tema
24:01de búsquedas de personas. Yo
24:02específicamente escucho lo que
24:04está diciendo Paulina, y lo digo
24:07con mucho respeto, el problema es
24:10el formato de la que está
24:12planteando, ¿no? ¿Por qué? Porque
24:14te escuchas ahí discursos que son
24:16completamente mentirosos, yo no
24:17he escuchado una sola propuesta
24:19seria, al menos viniendo del del
24:22PRI. ¿Cómo no? Y lo digo, y lo
24:23digo, a ver, no, no, discúlpame,
24:26es decir de que es tener los
24:28biométricos que ahora van a
24:30perseguir a todo el mundo y que
24:31van a saber, perdona, ¿hasta qué
24:32horas van a ver? A ver, eso es una
24:34gran, gran mentira. Fuimos muy
24:36específicos en el tema. Es lo mismo que
24:37está diciendo Rubén Moreira, es lo
24:39mismo que está diciendo Rubén Moreira
24:40en los programas de YouTube que
24:42tiene, eso es una gran mentira,
24:43pero mira, en Estados Unidos, en
24:45el tema de la ley de telecomunicaciones,
24:47en la Unión Europea. A ver, una a la
24:49vez, deja que termine Lili, y
24:50regresamos contigo para darte
24:51réplica, y luego Juan. Recompila
24:52datos biométricos en la India, y hasta
24:54en Estados Unidos, hombre, tú das
24:56tus biométricos, se los das este
24:57aparatito, tus biométricos se los
25:00das al banco, o sea, eso que están
25:02diciendo es una gran mentira, pero
25:03ellos prefieren entregar los
25:05biométricos a. Ahí perdóname que te
25:06haga un paréntesis, pero mucha
25:08gente confía más en la
25:10tecnología, en los bancos, en el
25:11gobierno. Pedro, yo estoy de
25:12acuerdo, pero lo único que aquí
25:14tenemos que hacer la diferencia es
25:15un poco lo que dice Juan, es que
25:16aquí estamos hablando de las
25:17instituciones, y las instituciones
25:19van más allá de si gobierna hoy la
25:214T, Morena, PT, Verde, o si
25:23mañana va a gobernar el MS o va a
25:25gobernar el PAN, ojalá nunca
25:26vuelva el PAN. Entonces, yo lo
25:28único, yo lo único que digo es,
25:30aquí necesitamos, vamos a tomar un
25:32asalto, rápido, tú vas, te
25:34asaltan en tu casa, y quieres que
25:36lleguen como la película, de
25:37si es ahí, lleguen y tomen las
25:38huellas, ¿Con qué las van a
25:39comparar, hermano? O sea, de
25:41verdad. Pero eso en el mejor de
25:43eso en el mejor de los casos, en
25:45el mejor de los casos, en la
25:46única ciudad. Tenemos las
25:48cámaras del C5, simplemente
25:50tenemos las cámaras del C5 en la
25:51Ciudad de México, y hoy en día en
25:53un caso de tan alto nivel como el
25:56asesinato de Jimena y de Pepe, los
25:58ladrones sabían exactamente cuál
26:00cámara no funcionaba, y en esa
26:02pusieron un vehículo para poder
26:03escapar. No, a eso es a lo que la
26:05gente se refiere cuando dicen que
26:06si no se va a vulnerar esta base
26:09de datos para poderla utilizar. Y
26:11es que, otra vez, los casos
26:12personales, a ver, yo te voy a
26:13decir, caso personal, nosotros,
26:15Chihuahua, gobierno parista,
26:17desaparece mi mamá, y las cámaras
26:19que utilizamos fueron las de los
26:20negocios. No podemos poner a la
26:23gente que está buscando a sus
26:24seres queridos en esa situación,
26:26Pedro. Ok. Solamente porque
26:27creamos que un día a algún
26:30policía le va a dar por andar
26:31buscando las cámaras de los
26:32demás. Eso que están diciendo es
26:33una mentira y una irresponsabilidad
26:35porque ellos ya gobernaron y lo
26:37propusieron, tú mismo se lo está
26:38diciendo, Paulina, no solamente
26:39lo propusieron, sino que hoy
26:41dicen que como la corte se los
26:42dio, pues ya no lo van a, no se
26:44los dio, se lo van a votar en
26:45contra. Y era muy diferente a
26:46nada más. No, perdóname.
26:48Es padrón telefónico. Pero hoy
26:50día lo que estamos proponiendo
26:52son herramientas e instrumentos
26:54tecnológicos adecuados. Ok. Para
26:55que se dé un ataque al crimen y
26:57claro que hay que escuchar la
26:58oposición. Nosotros votamos
26:59algunas reservas con el MC. Muy
27:01bien. Desgraciadamente no han
27:02pasado. Rápidamente y luego
27:03Juan. Es poco serio decir que el
27:05PAN no ha tenido propuesta porque
27:06el coordinador de los senadores
27:08fue tajante al decir en la ley de
27:10telecomunicaciones pónganle el
27:12candado de que se necesite una
27:14orden judicial para requerir la
27:15información y vamos con ustedes. Y
27:17no fueron capaces de eso. ¿Por qué?
27:18Porque no quieren tener la traba
27:20del poder judicial que además ya
27:22está en sus manos, así que
27:24inclusive ni siquiera así lo
27:26aceptaron, así que es muy poco
27:28serio. Y hoy justamente estamos
27:29discutiendo en la Cámara de
27:31Diputados las particularidades y
27:34cada una de las reservas y dime
27:36cuántas han aceptado y han
27:37tenido propuestas serias en la
27:39ley de desaparecidos. Justamente
27:41estamos pidiendo que las madres
27:42buscadoras coadyuven en las
27:44investigaciones con los
27:45ministerios públicos. ¿Y las
27:46aceptaron? No las aceptaron. Así
27:48que nosotros hemos acompañado las
27:51reformas que creemos que hacen
27:53crecer al país. Acompañamos la de
27:54materia de desaparecidos y
27:55acompañamos la de seguridad
27:56pública. Las demás es una invasión
27:58a la privacidad. ¿Está blindado
27:59Juan este esta base de datos de
28:01vulneraciones? No, yo creo que
28:03ninguna base de datos está libre
28:05de de vulneraciones, pero ese es
28:07un aspecto, digamos, que está
28:08fuera de la ley, ¿No? O sea,
28:09es un aspecto que tendríamos que
28:11exigirle a las autoridades que
28:13protejan y que si no lo logran
28:14proteger, esas personas son
28:16sujetas a responsabilidades
28:17administrativas, inclusive
28:19penales, ¿No? Pero no podemos
28:21dejar de hacer esto porque sí es
28:22verdad, pero o sea, un tema
28:24fundamental que le ha pasado al
28:26PAN, le ha pasado al PRI, y le ha
28:27pasado a Morena, es que no
28:29tenemos un estado fuerte para
28:30para investigar a los
28:31criminales, para hacer
28:32inteligencia, para prevenir el
28:34delito, no lo tenemos, y creo
28:36que seguir negando cuando hay
28:38aspectos positivos de una
28:40reforma para poderle dar al país
28:42más más seguridad, creo que es
28:44mezquino en muchos casos, yo no
28:45estoy diciendo que el PAN en
28:46todos los casos lo sea, pero si en
28:48muchos casos me parece mezquino,
28:49porque pónense el caso muy
28:50claro, en el tema de las del del
28:53padrón de líneas telefónicas, lo
28:55propuso el PAN, la corte lo
28:56declaró inconstitucional, lo
28:58volvió a proponer Enrique Peña
29:00Nieto, lo volvió a declarar la
29:01corte, y ahora lo volvía a
29:02proponer Morena, afortunadamente
29:04esa ese padrón en particular se
29:06quitó de la ley de seguridad. Y se
29:08pasó peor a la de inteligencia. Se
29:09pasó a la de inteligencia, no
29:11como tal un registro, sino que se
29:13pueden solicitar esos esos esos
29:15datos. Pero otra vez, eso hay que
29:16criticarlo en todos los gobiernos,
29:18no nada más decir, oye, es que
29:19Morena lo está haciendo, nosotros
29:20lo criticamos, nosotros fuimos una
29:21acción de
29:21inconstitucionalidad, cuando Enrique
29:23Peña Nieto pidió hacer ese
29:24registro nacional de telefonía
29:26celular. Entonces, ¿hoy van a
29:28interponer algún recurso? Pues
29:29no tenemos, lamentablemente,
29:30vamos a tener que recurrir al
29:31litigio estratégico, porque hoy
29:33no tenemos los números para
29:34promover una una una acción
29:37de inconstitucionalidad, es parte
29:39de, me parece, del problema. Pero
29:41bueno, nosotros vamos a seguir
29:42dando las batallas así, Pedro,
29:43como dimos resultados en Durango,
29:44en Veracruz, vamos a seguir
29:46promoviendo acciones en materia de
29:49litigio para poder ir ante los
29:51tribunales. Te veía con las ganas
29:53Arturo, de entrar y decir, y a
29:55ver, ándale, te escuchamos. No,
29:56a ver, es que el nivel de
29:57incongruencia que tiene la
29:58oposición es de magnitudes
30:00incomprensibles, ¿no? Por un
30:03lado, escuchar a Acción Nacional,
30:05al PRIAN, para dejarlo muy
30:07claro, que hace unas semanas
30:09criticaban, por supuesto, una
30:11problemática muy importante que
30:13tenemos en nuestro país, que
30:14tiene que ver con la
30:15desaparición de personas, que
30:16lastima, que duele, que sin
30:20duda, tiene que ser atendido,
30:21¿no? Y hoy se pone sobre la
30:23mesa, fíjate lo que te estoy
30:24diciendo, porque hay mucha
30:26apaje en lo que se dice, ¿no?
30:27Un registro nacional que pueda
30:29tener a las personas
30:31desaparecidas, que exista un
30:32Banco Nacional de Datos
30:34Forenses, me parece perfecto
30:36dentro de esta curpe biométrica,
30:38carpetas de investigación que
30:39formen parte también de este
30:41registro nacional, con registros
30:42administrativos, que todas las
30:44autoridades estén obligadas a
30:46compartir datos, porque
30:47resulta que muchas veces las
30:48fiscalías, cuando se encuentra
30:50la persona, no actualizan la
30:52base de datos, y esto se
30:54convierte en un problema, que
30:55haya alertas automáticas en
30:57tiempo real, ¿de veras?
30:59¿Estamos en contra de algo
31:00así? ¿No? Que tengamos una
31:01interconexión forense inmediata,
31:04que tengamos una reducción de
31:05tiempos de identificación, que
31:07tengamos una firma electrónica
31:08para trámites que pueda ser
31:10utilizado, y todo esto, no lo
31:11dicen, pero está protegido
31:13también por una normatividad de
31:14protección de datos personales,
31:16en el artículo noventa y uno
31:17bis, es que no le entran al
31:18debate, o sea, ellos, lo único
31:20que hacen es, ay, es la ley
31:21espía, ay, es que nos van a
31:23espiar a todos los mexicanos,
31:25porque no tienen propuesta,
31:27porque es una oposición
31:28dueca, porque es una oposición
31:30que verdaderamente ya no tiene
31:32remedio, porque las y los
31:33mexicanos, digo una cosa, los
31:35conocen perfectamente bien,
31:37saben quiénes son, y sabes
31:38dónde están en el basurero de
31:40la historia.
31:41La verdad es que una y otra
31:43vez nos han probado que aquí
31:45vienen con sus discursos,
31:47maniqueos, muy bonito a decir,
31:48hablarle al pueblo, pero lo
31:50cierto es que nada de lo que
31:52dicen lo hacen, por ejemplo,
31:54en el dos mil veintidós, tú
31:56estabas, nos prometieron que el
31:57tema de desaparecidos iba a
31:59acabar con la aprobación del
32:00centro de identificación humana,
32:02hoy dime dónde está el centro
32:03de identificación humana, está
32:04desmantelado, hasta las
32:06computadoras se llevaron, y
32:07ustedes, en tribuna, se
32:09atrevieron a decir que esa era la
32:11solución del problema, y mira,
32:12cuatro años después, aquí
32:14estamos diciendo que necesitan
32:15reformas a la ley de
32:16desaparecidos, pero aún esas
32:18las acompañamos, te voy a
32:19decir cuál es el problema,
32:20Pedro, que toda esta serie de
32:21vigilancia que hoy quieren, no
32:23es lo mismo que cuando estaba
32:24el PAN, por una sencilla
32:26razón, hoy tenemos un
32:28desmantelamiento institucional,
32:32hoy no tenemos un Instituto
32:33Nacional de Transparencia que
32:35nos proteja, hoy no tenemos una
32:37Comisión Nacional de Derechos
32:38Humanos seria, dicho por la
32:41propia titular de la Comisión
32:42Nacional de Derechos Humanos,
32:43que dice que es parte del
32:45gobierno, hoy no tenemos un
32:46Instituto Nacional Electoral
32:48fuerte, es decir, hoy tenemos
32:50este andamiaje institucional
32:52mermado, que representa, por
32:54supuesto, que un riesgo, y para
32:56los ciudadanos, el que toda esta
32:58información esté en manos del
33:00gobierno, pues sí, utilizarla para
33:03quien le conviene, espiar a quien
33:05le conviene, y quien no le
33:06conviene al gobierno, quien
33:07habla mal del gobierno.
33:08Lilia.
33:09Ya ahorita me emocioné, perdóname,
33:11pero.
33:13Oye, pero no saques tijeras, por
33:14favor.
33:16Eso me va a perseguir,
33:17evidentemente, toda la vida, pero
33:18a ver, yo no saqué tijeras, ni
33:20estuve cerca de esos tijeras.
33:22Ahí me gustaría preguntarte a ti de
33:24forma personal si tienes alguna
33:26respuesta ante esta denuncia que
33:28hoy pone Lili Tellez en tu contra,
33:31que pide restricción, que no te le
33:34puedas acercar a ella.
33:35Yo entiendo que me tenga miedo, pero
33:37de verdad, yo soy una persona
33:38pacífica, apasionada, pero
33:39pacífica.
33:40Yo no solamente no me acerqué a
33:41esas tijeras, sino que además yo
33:43traté de dialogar con ella, y me
33:46parece que es una forma de llamar
33:47la atención.
33:47Yo he sostenido que Lili Tellez
33:49lleva siempre un guión y tiene una
33:52forma de llamar la atención, y hoy
33:53lo que quiere ella distraer, primero
33:54había dicho que iba a denunciar a
33:56algunas legisladoras, luego hoy
33:57quiere más rating y dice que me va a
34:00denunciar a mí.
34:01Y bueno, pues, yo digo que ahí están
34:03los videos para que se hagan las
34:04investigaciones que sean necesarias,
34:06mi proceder fue de buena fe,
34:07inclusive en algún momento estoy
34:08sirviéndole de escudo humano, así
34:10que no, ni procede absolutamente
34:12nada de lo que ella ha dicho.
34:14Juan, contigo terminamos.
34:16Pues otra vez, lo que nosotros más
34:18lamentamos de este periodo
34:19extraordinario es la enorme
34:20contradicción que hay en la
34:21estrategia de seguridad de
34:22Morena, por un lado, seguir
34:23militarizando, terminar de
34:25completar la militarización de la
34:26Guardia Nacional.
34:27Falso.
34:27Por favor.
34:28Qué bueno que la acompañen.
34:29Entonces, no los entiendo.
34:29Eso no lo votamos.
34:30No los entiendo en serio.
34:32A ver, no, no, me queda claro.
34:33La acompañan una parte de la
34:34estrategia de seguridad de otra
34:35parte.
34:35Porque una parte de la estrategia
34:36precisamente es civil y le da
34:38facultades a la Secretaría de
34:39Seguridad Ciudadana para
34:41investigar, para hacer
34:43inteligencia y para prevenir el
34:44delito.
34:44Y por otro lado, se apuesta por la
34:46seguridad militarizada, que no es
34:48prevenir el delito, sino
34:49reaccionar con cuerpos que no
34:50están capacitados para hacer
34:52seguridad.
34:52Y los resultados en Nuevo
34:53López.
34:53Estamos dando resultados en ambos
34:54estados.
34:55Buenísimos, terribles.
34:55Sí, de hecho lo ha dicho, ¿sabes
34:56quién?
34:57La presidenta de la república.
34:58Lo ha dicho a partir de que
34:59empezó a coordinarse con
35:01nosotros.
35:01La presidenta de la república
35:02ha felicitado.
35:03La presidenta de la república
35:04y el secretario Omar García
35:06Harfuch han felicitado a
35:07a partir de que empezaron a
35:08coordinarse con nosotros.
35:08Y a Samuel García por sus
35:09resultados en materia de
35:11seguridad, porque los
35:11gobiernos han bajado sus
35:13homicidios.
35:13¿Dónde está Faro?
35:14Con esto terminamos.
35:16Gracias por haber estado con
35:17nosotros.
35:17Qué bueno que ya votaron.
35:20Estamos bien trasladados.
35:22Están votando más en mi
35:22presencia.
35:23Habría dicho a la gente, ¿qué
35:25están haciendo?
35:25Ajá, exacto.
35:26Están tomando selfies.
35:27Veían a Paulina, así, entonces.
35:29No, nos estaban tomando
35:30selfies.
35:30Filiéndole a ChatGPT.
35:33No, no, no.
35:34Luego, ah, bueno, ahí fue un
35:35golpe también.
35:36Que no quisieron concedernos
35:37moción de ilustración con ChatGPT,
35:39pero sí leen los dictámenes
35:41con ChatGPT.
35:42Bueno, con eso nos quedamos.
35:43Nosotros no.
35:43Gracias.
35:44Nos vemos la siguiente semana.
35:45Pausa, regresamos.
35:46Esta semana en Dominga hay una
35:58crónica imperdible respecto a
36:00Junko.
36:01Salvador Frausto, bienvenido.
36:02¿Quién es Junko?
36:03Buenas noches, Pedro.
36:04Pues traemos una historia de
36:06película.
36:07Es una espía norteamericana,
36:09estadounidense, que vivió en
36:12México en los años sesenta y
36:14empezó su carrera, fue reclutada
36:17por la CIA, cuando era
36:19traductora de Fidel Castro.
36:21Se convirtió en un personaje muy
36:23cercano a Fidel y le acercaba
36:26gente, le indicaba quién lo
36:29podía entrevistar, quién se
36:30podía reunir con él, y estuvo
36:32ahí trabajando con él mucho
36:33tiempo hasta que los servicios
36:36de espionaje soviéticos le
36:38advirtieron que era probable que
36:39fuera espía de la CIA.
36:41Y efectivamente, ahora que
36:42desclasificaron los archivos,
36:44de John F. Kennedy, sale el
36:46nombre de Junko con una historia
36:49fascinante.
36:49Era una rubia, la describen como
36:52muy guapa, seductora, en algún
36:54momento dicen, estuvo en
36:55muchísimas camas de La Habana y
36:57de la Ciudad de México, convivió
37:00con intelectuales mexicanos, y
37:02pues aunque la despidió Fidel
37:04Castro, ella de cualquier manera
37:06estuvo teniendo relación, por
37:07ejemplo, muy estrecha con Elena
37:09Garro.
37:10Ok.
37:11Incluso los archivos dicen, cuentan
37:13que se enemistaron porque Elena
37:18Garro sospechaba que había matado
37:19a su gato, que le había roto las
37:21costillas, etcétera.
37:23Entonces, también fue muy cercana a
37:26Carlos Pellicer, el poeta
37:28tabasqueño, muy amigo de López
37:30Obrador, estuvo cercana a él para
37:33escribir un libro que finalmente no
37:35hicieron.
37:35Y bueno, pues está, es una historia
37:37llena de contrastes y de cosas
37:40típicas de una película sobre cómo
37:42un espía se infiltra a la Ciudad de
37:44México y a Cuba.
37:46Porque traductora, astronauta,
37:49rodeada de intelectuales, caray,
37:52como ni James Bond, ¿eh?
37:53Claro, es que había un personaje,
37:56Jerry Cobb, que era de las mismas
37:59características que ella, con
38:01distinto tono de cabello, que fue
38:03la primera, una de las primeras
38:04astronautas en Estados Unidos a
38:06finales de los cincuenta, entonces
38:07decían que era la misma persona.
38:09Y se han hecho investigaciones
38:11independientes y no hay una
38:13conclusión.
38:14Algunos dicen que sí era un uso y
38:16costumbre de la CIA, que los
38:18personajes que contrataba les hacía
38:20doble personaje.
38:21Ok.
38:21Podía ser astronauta en Oklahoma y
38:24espía también.
38:26Órale.
38:26En México y en Cuba.
38:28Entonces, no se sabe si fue la
38:30misma astronauta o fue alguien
38:32parecido a ella.
38:33Pues bueno, no se pierdan esta
38:34crónica, aquí está el código QR
38:36para que la puedan leer y vean
38:38todos los detalles, Salvador.
38:39Gracias.
38:40Gracias, Pedro.
38:41Ahí está su dominga.
38:42Pausa, regresamos.
38:50Gracias por habernos brindado el
38:52honor de su sintonía.
38:53Hasta mañana.
39:00Gracias.
39:01Gracias.
39:02Gracias.
39:03Gracias.
39:04Gracias.

Recomendada