Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • anteayer
Noticiero completo de Paola Barquet del 30 de junio de 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Localizaron a más de 300 cuerpos en un crematorio clandestino en Ciudad Juárez.
00:08El lugar operaba de forma insalubre y sin la infraestructura necesaria.
00:13Estados Unidos redujo el impuesto oficialmente a las remesas de 3.5 a 1%.
00:20Claudia Sheinbaum anunció un programa para devolver ese arancel a los familiares de migrantes.
00:24Diza rompió relación con Cibanco.
00:29El PAN estuvo denunciando ahora a Vector ante la Fiscalía General de la República.
00:34Le actualizo el tema de estas demandas.
00:39Yugo López-Gatell va a representar a México ante la OMS, el ex subsecretario de Salud.
00:45Se comprometió a trabajar por la salud de los mexicanos.
00:54Bienvenidos, bienvenidos como siempre a este su espacio.
01:07Ya son las 11 de la noche junto con todo este bellísimo equipo.
01:11Le tengo esos 30 minutos de información que necesita en el día.
01:14Mi nombre ya lo sabes, Paola Barquet, y así así arrancamos.
01:17Es oficial, el Senado de Estados Unidos redujo de 3.5% a 1% el impuesto al envío de remesas por parte de la comunidad migrante.
01:33Los legisladores estadounidenses modificaron este proyecto de Donald Trump llamado One Big Beautiful Bill,
01:41en el que entre las propuestas venía esta medida que las organizaciones de latinos en ese país habían condenado como un abuso contra ellos por parte de esta administración.
01:51Aquí en México, mientras tanto, la presidenta celebró la reducción y además adelantó algo importante,
01:57que su gobierno dice prepara un programa especial de reembolso de ese 1% que todavía queda.
02:03Es muy poco, realmente estamos hablando, de acuerdo con el Banco de México, 99% de las transferencias son electrónicas.
02:14Eso significa cero impuesto a las remesas.
02:17Todas las transferencias electrónicas, cero impuesto.
02:19Primero esperando a que pase, para no avanzar más hasta que no sea pues una realidad.
02:24A todos aquellos que lo hicieran en efectivo y que pudieran recoger aquí a través de esa tarjeta, se devolvería el 1%.
02:33Bien, ahora, en otra faceta vinculada también a la economía nacional y de hecho directamente afectada por parte de los Estados Unidos,
02:41los bancos mexicanos señalados por el Departamento del Tesoro de ese país siguen perdiendo aliados.
02:46Hoy, Cibanco anunció que la compañía Visa decidió desconectar de manera unilateral su plataforma de transacciones internacionales de Cibanco.
02:56¿Eso qué quiere decir?
02:57Que a partir de hoy, los usuarios de Cibanco no van a poder pagar con tarjeta, retirar efectivo en cajeros automáticos,
03:05hacer depósitos o transferencias de cuentas que estén ligadas a Visa.
03:11Sin embargo, a pesar de todo esto, Cibanco le reiteró a sus clientes que sus recursos están resguardados
03:17y que van a poder retirarlos cuando lo necesiten.
03:21Mientras tanto, el PAN está denunciando a la Casa de Bolsa Vector Ante, la Fiscalía General de la República,
03:30por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
03:33Jorge Romero, el dirigente nacional de ese partido, dijo que el trabajo de las autoridades
03:39es aplicar todo el peso de la ley si es que resultan responsables de los delitos
03:43de los que son acusados por parte de los Estados Unidos.
03:48Esto no es una columna, no es un tuit que a alguien se le ocurrió.
03:52Es una imputación directa del Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos.
03:58Pues claro que venimos con la Fiscalía General de nuestra República
04:02a preguntarle a este gobierno y a esta Fiscalía qué es lo que sucedió.
04:08En esta misma línea, la presidenta celebró que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
04:12intervenga en Cibanco, en Intercam y en Vector.
04:16Y es que Claudia Sheinbaum dijo que al hacerlo están evitando un impacto al sistema financiero mexicano.
04:21Esta intervención fue muy pertinente y lo que siga es también muy importante.
04:31Hay que decir que el sistema financiero nacional, el sistema bancario,
04:36tiene muchas regulaciones, muchísimas,
04:40que tienen que ver regulaciones también contra el lavado de dinero.
04:43Vámonos a temas de política.
04:52El fin de semana, el Senado aprobó la reforma a la ley de telecomunicaciones
04:56sin el polémico ya artículo 109 que bloqueaba de forma temporal cualquier plataforma digital
05:02y que fue señalado en su momento por la oposición como un acto de censura.
05:06Pero lo que no se ha modificado fueron las facultades que va a tener la Secretaría de Gobernación
05:13para que todas las líneas telefónicas del país estén asociadas a los datos personales del usuario,
05:20lo cual, como usted lo sabe, sí ha levantado todavía mucho la polémica.
05:26Otro cambio que trae este proyecto es la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones,
05:33que ahora será sustituido por la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
05:37que ahora se encarga de regular o se va a encargar de regular y promover la conectividad,
05:42dicen, y garantizar el acceso a la tecnología en todo el país.
05:53¿Usted es día de veras?
05:54¿Entonces sí? ¿Está confirmado?
05:56¿Usted lo acaba de...?
05:58Yo lo nombré, sí, yo lo propuse.
06:00¿A partir de cuándo?
06:01Sin problema, lo puedo decir.
06:03¿A partir de cuándo?
06:05La fecha en donde él se iría, pues ya lo...
06:07No tengo exactamente la fecha, pero sí es como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.
06:13¿Y enviará el nombramiento al Senado de la República?
06:16No se requiere, no se requiere el nombramiento al Senado.
06:18Bueno, pues así es como hoy la presidenta anunció que Hugo López-Gatell, ex subsecretario de Salud en el sexenio anterior,
06:28va a ser el nuevo representante de México ante la OMS, es decir, la Organización Mundial de la Salud.
06:34Claudia Sheinbaum presumió que esta designación fue su decisión y además celebró que al no tener que ser avalado por el Senado, pues este nombramiento no puede ser bloqueado.
06:45Así que allá va López-Gatell a representarnos como país ante la Organización Mundial de la Salud.
06:52Horas más tarde, este mismo hombre le agradeció a la presidenta y adelantó que su misión en Suiza va a ser garantizar la salud pública y el bienestar social de los mexicanos y el mundo.
07:04Hasta este momento, todavía se desconoce cuándo va a comenzar con este periodo ante la Organización Mundial de la Salud,
07:14como tuvo que aclararlo la propia presidenta Claudia Sheinbaum ahí en la mañanera.
07:19Otro personaje que resurgió al ojo público fue el expresidente Enrique Peña Nieto.
07:27El exmandatario mexicano reapareció en una entrevista del Centro de Estudios Espinoza Iglesias,
07:33en el que, bueno, analizan el proyecto del Aeropuerto Internacional de México, que aquí lo conocemos como el de Texcoco,
07:40que sabemos fue suspendido por su sucesor Andrés Manuel López Obrador.
07:44Durante la participación en esta entrevista, Enrique Peña Nieto dijo que el propósito de ese aeropuerto
07:49hubiera sido convertir a nuestro país en un punto de interconexión continental.
07:55Para definir qué habría de hacerse con las instalaciones del actual aeropuerto,
08:03no se fueran a derruir, ¿qué ha pasado donde han cancelado algún aeropuerto?
08:07Bueno, pues lo que había, esa infraestructura, ha tenido un otro uso distinto para la población de la zona,
08:13o malversación de recursos.
08:16Pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado,
08:21que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y de combate a la corrupción.
08:28Quien se suma a esta lista de personajes que reaparecieron también fue César Duarte,
08:33el exgobernador de Chihuahua, y vaya manera de reaparecer.
08:36El fin de semana fue captado en una zona VIP de un centro nocturno, bailando.
08:41Aparentemente estaría celebrando la resolución de la Corte de Estados Unidos,
08:45que lo absolvió de una acusación de adquirir una propiedad con dinero proveniente del desvío de recursos.
08:50Pero, bueno, a pesar de esto hay que recordar que este mismo hombre,
08:53el que tiene en pantalla bailando, César Duarte,
08:56todavía debe enfrentar a la justicia en nuestro país por presuntos actos de corrupción durante su gobierno.
09:03¡Suscríbete al canal!
09:34Vámonos a seguridad.
09:36Gravísimo el tema.
09:37Las autoridades estatales encontraron más de 300 cuerpos en un crematorio en Ciudad Juárez, Chihuahua,
09:43pero le explico.
09:44El lugar fue reportado desde el jueves pasado porque los policías municipales llegaron a este inmueble
09:50después de haber recibido una denuncia por olores fétidos.
09:53Y es que este crematorio operaba, pero sin refrigeración adecuada ni infraestructura para el resguardo de cuerpos
09:59y presentaban signos de insalubridad.
10:01Este lugar era una vivienda adaptada con varias habitaciones que se usaban para almacenar cuerpos.
10:08Algunos estaban apilados en espacios de aproximadamente 3 por 3 metros
10:12y otros habrían permanecido en el lugar por más de 4 años, además de aquellos que datan también del periodo de la pandemia.
10:20Seis funerarias no contaban con crematorios propios y fueron quienes contrataron los servicios de este lugar,
10:27por lo que las autoridades ahora revisan si es que hubo negligencia en la entrega de servicios
10:31porque se presume que los cuerpos no fueron cremados como se había pactado.
10:38Pero además, bueno, Chihuahua no es el único estado en donde hay hallazgos de algún tipo irregular.
10:44En el caso de Sinaloa fueron encontrados 27 cuerpos, resultado de las jornadas violentas
10:53que se vivieron el fin de semana en distintos municipios, aunque en un contexto totalmente distinto.
10:59La Fiscalía del Estado informó que varios presentaban signos de violencia y lamentaron los hechos.
11:05Se registra este evento el día de hoy, el reporte se recibe a las cero cuarenta horas
11:15y es parte de la situación de violencia e inseguridad que vive Sinaloa.
11:23En ese sentido, reiterar el compromiso que el gobierno del Estado de implementar las medidas necesarias
11:33para seguir avanzando en el combate a esta situación de violencia e inseguridad.
11:41Muy importante mencionar que las jornadas violentas en Sinaloa
11:45suman un saldo de más de dos mil muertos y mil más desaparecidos.
11:49Hay que recordar que las pugnas se desataron desde julio del año pasado
11:53cuando Ismael, el mayo zambada, fue trasladado a Estados Unidos a bordo de este avión
11:57por uno de los hijos del Chapo Guzmán.
12:00Ahora, otros temas, pero también relacionados con la seguridad.
12:05Hoy, el gobierno de Estados Unidos trasladó a Genaro García Luna,
12:09al secretario de Seguridad de México, a una prisión de máxima seguridad en Colorado
12:14que es conocida como el Alcatraz de las Montañas Rocosas.
12:19Esto por ser de las más seguras de Estados Unidos
12:22y que además alberga a los criminales que son considerados como de extremo riesgo.
12:27Aquí es importante decir que el exfuncionario cumple con una condena de 38 años en aquel país
12:33por tráfico de drogas y mentir para obtener la ciudadanía estadounidense.
12:37El mexicano ha estado dentro de las prisiones de Oklahoma y el centro metropolitano de Brooklyn,
12:42la misma prisión que Joaquín el Chapo Guzmán.
12:45Aquí, en nuestro país, mientras tanto, las autoridades federales desmantelaron una red de huachicol
12:53que operaba como empresa en el centro del país.
12:56Capturaron a 32 personas, entre ellos a su presunto líder, Don Checo.
13:01Aquí lo informado por parte de las autoridades federales.
13:04Sirio Sergio N., alias Don Checo, y Luis Miguel N., el Placo de Oro,
13:09son los dos principales líderes de una de las redes de huachicol
13:12más grandes que han sido desmanteladas en el centro del país
13:15y que operaba en las sombras, sin apoyo de otros grupos criminales.
13:19No están relacionados con ninguna organización.
13:22Lo tenemos como una organización criminal
13:24dedicada específicamente a este vehículo.
13:28Don Checo fue detenido en Extrawaca, Estado de México,
13:30y se encargaba de coordinar la extracción y el traslado de combustible,
13:34así como los vínculos con autoridades estatales y municipales
13:36para mantener sus operaciones.
13:39Mientras tanto, el Placo de Oro se encargaba de organizar
13:41a los operadores que trasladaban el hidrocarburo
13:43en el Estado de México, Querétaro e Hidalgo.
13:46La más fuerte, o de las más fuertes, definitivamente era esta
13:48y la zona de operación más importante
13:51para los que se dedican a este delito es en la zona centro del país.
13:55El grupo de huachicoleros que dirigían
13:56se encargaba de perforar ductos de Pemex,
13:59almacenar el combustible
14:00y después lo transportaban a gasolineras de la región,
14:02donde era vendido a los conductores.
14:04El desmantelamiento de esta red de huachicoleo
14:06se realizó en un operativo simultáneo
14:08en el que se realizaron 12 cateos en tres estados,
14:11en los que en total fueron detenidas 32 personas,
14:13pero no se informó sobre una gota de combustible asegurado.
14:17En contraste, también el fin de semana,
14:19se aseguraron dos millones de hidrocarburo en Coahuila
14:21que están relacionados con la red de robo de combustible
14:23que operó el buque asegurado en Altamira, Tamaulipas,
14:26el 31 de marzo.
14:27Estos aseguramientos se suman a los megadecomisos
14:30realizados en Tabasco, Nuevo León, Veracruz y Baja California,
14:33en los que en total se han recuperado
14:3514.2 millones de litros de hidrocarburo,
14:38todo en la primera mitad del 2025.
14:40Antes de irnos a un corte, ponga mucha atención,
14:48porque a partir del primero de julio
14:50va a entrar en vigor el programa Hoy no Circula
14:52para el Estado de México en más zonas.
14:55Será en las zonas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistengo
14:58y se va a alinear con los lineamientos vigentes
15:00en la Ciudad de México.
15:01Todo esto para mejorar la calidad del aire
15:03y reducir las emisiones contaminantes
15:06en diferentes municipios mexiquenses.
15:09Con esto nos vamos a un corte
15:12y al regresar, la tenista mexicana Renata Sarazúa
15:16hizo historia en Wimbledon para México.
15:20Mine Ataide nos va a juntar los otros.
15:22Hoy está con nosotros Noé Amaro, abogado especialista,
15:31que nos da luz en estos asuntos que tienen que ver
15:33con dinero, instituciones, etcétera.
15:35Bienvenido como siempre.
15:36Gracias.
15:37Y pues, querer entender qué está pasando, ¿no?
15:39Estados Unidos hace este llamado para dos bancos
15:42o en contra de dos bancos de esta casa de bolsa
15:46y la idea es que fue o es por facilitar el lavado de dinero.
15:50Cuéntanos un poquito.
15:51Centrándonos en lo que es propiamente el comunicado.
15:54Sí.
15:54El comunicado viene del FinCEN.
15:57El FinCEN es lo que vendría siendo
15:59la Unidad de Inteligencia Financiera en México.
16:01Es aquel organismo en el cual reúne toda la información.
16:05Ellos dan una determinación respecto de ciertas empresas.
16:10En el caso en específico, y claramente lo dice el documento,
16:15son tres instituciones mexicanas
16:17que también tienen operación en Estados Unidos
16:19que han permitido, en palabras en español,
16:24han permitido lo que sería el financiamiento para temas de fentanilo.
16:28Cuando hablamos, por ejemplo, de esta oficina de control de bienes
16:32en el extranjero, etcétera,
16:34cuéntanos cuál es la diferencia entre que venga,
16:36digamos, una sanción desde allí
16:40o que fuera a nivel nacional.
16:41O sea, ¿cómo operan estas cosas?
16:43Porque viene de Estados Unidos.
16:45Eso quiere decir que, me imagino, no es lo mismo que si fuera de nuestro país.
16:48Exacto.
16:48Bueno, en este caso, al venir de Estados Unidos,
16:51lo que hizo la Secretaría de Hacienda
16:53es que intervino estas instituciones.
16:57En este sentido que es, ellos van a empezar a operar ahorita
17:00y van a llevar a cabo una serie de auditorías
17:03para efecto de verificar todo esto que, pues, Estados Unidos ya dijo que existe.
17:09Ojo, esta, digamos que prevención que lanzó el gobierno de Estados Unidos
17:14tiene un plazo que se vence en 21 días.
17:19Después de que pasa esto, es muy probable
17:22que la OFAC ya pudiera intervenir
17:25para un procedimiento más agresivo,
17:27que es bloqueos, sanciones económicas,
17:30porque ahorita lo único que nos están diciendo es
17:32oye, estas empresas están ayudando
17:35a que se paguen los precursores de fentanilo a China.
17:39¿Cuáles son entonces las implicaciones jurídicas,
17:41pero también reputacionales,
17:43que pueden surgir en contra del propio sistema financiero mexicano
17:48después de una acusación de ese calibre
17:50y nada más y nada menos que viniendo a los Estados Unidos?
17:53Claro.
17:54Mira, es bien importante porque
17:55tomemos en cuenta que estamos hablando de bancos,
17:59que estamos hablando también de una casa de bolsa.
18:01Muchas de las personas que tienen su dinero ahí
18:04pudieran ver su dinero congelado.
18:07Las operaciones a lo mejor se podrían retrasar.
18:11¿Por qué?
18:11Porque se está llevando a cabo toda una investigación.
18:14Y más allá de todo esto,
18:16pues que puede caber la posibilidad
18:18de que el dinero de cada una de las personas
18:20físicas o morales que tienen
18:22invertido o ingresado su dinero ahí,
18:26pues también se pueda ser cuestionado
18:28por la misma autoridad hacendaria.
18:29Bueno, pues ahí están muchas cosas que platicar alrededor,
18:32pero ya tendremos oportunidad de ir puliendo
18:34porque seguro el tema da para largo.
18:37Muchísimas gracias.
18:37Encantado.
18:38Noé Amaro, como siempre,
18:40abogado especialista en todos estos temas
18:42y pues iremos esclareciendo uno a uno.
18:44Ahora, en medio de estas acusaciones,
18:48la Cámara de Diputados aprobó la ley
18:50antilavado de dinero que considera ciertas actividades
18:53como puertas de entrada de recursos ilícitos.
18:56Entre ellas, compraventa de bienes de alto valor,
18:59participar en juegos de azar, apuestas, sorteos,
19:01comprar incluso servicios de blindaje de vehículos y propiedades,
19:05entre muchas otras.
19:05Espera, Damián, tú nos tienes los detalles, tu espacio.
19:11Saludos, Pau, muy buena noche.
19:12Pues efectivamente, el Pleno de la Cámara de Diputados
19:15aprobó con dispensa de todos los trámites
19:18como un asunto de urgente resolución
19:20el proyecto de reformas para fortalecer
19:23el combate al lavado de dinero.
19:26Sin embargo, déjame comentarte que fue un debate intenso,
19:30particularmente cuando los grupos parlamentarios
19:33de la oposición, pues cuestionaron el hecho
19:36de que se otorgue a la Secretaría de Hacienda
19:38la facultad de acceder prácticamente de manera ilimitada,
19:44sin orden judicial, a datos personales, biométricos,
19:48incluso bancarios y también los que tienen que ver
19:51con el patrimonio de los ciudadanos mexicanos.
19:56Sin embargo, pues ya la mayoría parlamentaria de Morena
19:58y Aliados avaló el proyecto y lo turnó al Ejecutivo
20:02para su publicación y entrada en vigor.
20:06Mañana, Pau, larga discusión, maratónica discusión
20:09de la ley de telecomunicaciones
20:12para cerrar ya el periodo extraordinario de sesiones
20:15aquí en la Cámara de Diputados.
20:17Muchísimas gracias, Fer, Damián, por la información.
20:20Siempre seguimos atentos.
20:22Hasta pronto. Muy buena noche, Pau.
20:24Y ya se lo sientes del corte.
20:31La tenista mexicana Renata Sarazúa hizo historia en Wimbledon,
20:35en este torneo el más antiguo y prestigioso del mundo.
20:38Mire a Taide, tú con los detalles, siempre tu espacio.
20:40Pau, muy buena noche.
20:43Así es como lo dice Renata Sarazúa.
20:45Hace historia en clasificar a la siguiente ronda de Wimbledon
20:48y lo hizo tras ganarle a la delga Yanina Bickmayer
20:52por 2-0 y con parciales de 6-0 y 6-3.
20:55Por lo tanto, la tenista mexicana terminó con una sequía
20:57de 30 años en que una raquetista nacional
21:00no tenía un triunfo en este certamen.
21:02La última fue Angélica Gabaldón en la edición de 1995.
21:06Renata necesitó de 1 hora y 18 minutos para vencer a Bickmayer.
21:12Y bueno, durante el encuentro la mexicana Sarazúa
21:14conectó 12 tiros ganadores, mientras que la delga 11.
21:18En la siguiente ronda, ahora Renata se medirá
21:20a la estadounidense Amanda Anishimova,
21:23quien será un reto mucho mayor para la mexicana
21:25ya que actualmente ocupa el sitio 12 del ranking mundial de la WTA
21:29y con este triunfo Renata ya ha logrado tener una victoria
21:33en los últimos cuatro Grand Slam.
21:35El último había sido en el Abierto de Australia
21:38donde llegó a la segunda ronda en la edición del 2020.
21:42Así esta historia con Renata Sarazúa Pau
21:44y sobre todo hay que pensar ya en el siguiente paso para ella
21:48en que llegue a la tercera ronda
21:50que es lo que viene justamente para la mexicana.
21:54Enhorabuena.
21:54Vamos a regresar contigo.
21:55Rompiendo récords. Gracias Mina Taide.
21:57Víctor Gomichel, director de información en Milenio,
22:07nos traes un adelanto de lo que vamos a poder leer mañana
22:09en nuestra versión impresa.
22:10Siempre tu espacio, Víctor.
22:13¿Qué tal Pau? Muy buenas noches.
22:14Así es, nos vamos con nuestro adelanto de todas las noches
22:16de lo que tenemos en la edición nacional de Milenio Diario
22:19para mañana martes.
22:19Y arranco con un reportaje que nos manda
22:22nuestro compañero Ramón Bragaña,
22:23corresponsal en Oaxaca.
22:25Encontró una historia sumamente interesante.
22:28La historia de Mario Alberto Lover Martínez,
22:30un exintegrante de la Policía Federal
22:32que acaba de morir en Ucrania
22:34durante un bombardeo con drones rusos.
22:37¿Por qué?
22:37Porque él estaba peleando con las fuerzas ucranianas,
22:40estaba peleando contra la invasión rusa.
22:42Es un hombre que decidió enrolarse
22:44en la legión extranjera ucraniana.
22:46Hablamos con su madre, Amalia Lover Martínez,
22:48quien nos narra la historia de este Policía Federal
22:51que decidió irse al otro lado del mundo
22:53pues básicamente a pelear imbuido
22:55de un sentido de justicia social,
22:57de justicia internacional.
22:59También hay un reportaje muy interesante
23:01que traemos en el diario
23:02que nos manda nuestro compañero Rafael López.
23:04Se metió a analizar las tasas de natalidad
23:07de los últimos años
23:08y descubrió cómo en nuestro país
23:10los jóvenes cada vez tienen menos hijos.
23:13Rafa se dedicó a analizar las estadísticas
23:16y encontró que ha habido una caída
23:18entre el treinta y ocho y el cuarenta y cinco por ciento
23:20en la tasa de natalidad
23:22de jóvenes desde los quince
23:25hasta los treinta y nueve años.
23:27Es decir, cada vez tienen menos hijos
23:30estos segmentos de la población,
23:32segmentos que enfrentan cada vez
23:33situaciones o condiciones más complejas
23:36para poder tener familias.
23:37Ahí tenemos un elemento muy interesante
23:40que nos apunta a cómo va descendiendo
23:43la tasa de natalidad de nuestro país
23:45precisamente porque los jóvenes
23:47no encuentran opciones
23:48para poder fundar familias.
23:50Parte de lo que tenemos
23:51en la edición nacional de mañana, Pau.
23:53Que tengas una excelente noche.
23:55Excelente noche.
23:56Gracias, Víctor Hugo Michel.
23:59Oiga, para irnos bien y de buenas,
24:02hoy se cumplen diez años
24:03de la liberación de este programa
24:05Totoaba-Salamar,
24:06una especie de pez protegida
24:07en su hábitat natural,
24:09el Mar de Cortés.
24:10Esta práctica es parte de esfuerzos
24:12para la conservación y repoblación
24:13de la especie
24:14que está en peligro de extinción
24:15debido a la pesca ilegal.
24:23De esta manera,
24:25la empresa Santo Mar
24:25conmemoró diez años
24:26de su programa de liberación
24:28Totoaba-Salamar
24:29que contribuye a recuperar
24:30esta especie endémica
24:31del Golfo de California
24:32amenazada por la pesca ilegal.
24:34Muy pronto lo vamos a corroborar
24:36con una investigación poblacional
24:38que la Totoaba
24:40ha salido de su condición
24:41de peligro
24:42a la extinción.
24:44Significa
24:44un compromiso
24:47con el medio ambiente
24:48y más que todo
24:49con la especie.
24:50Santo Mar
24:50es una compañía pionera
24:51de aguacultura regenerativa
24:53ubicada en La Paz,
24:54Baja California Sur
24:55que desde hace diez años
24:56cultiva totoabas.
24:58Las crían en laboratorio
24:59y después las engordan
25:00en jaulas flotantes
25:01en alta mar.
25:02Los pequeños alevines
25:04de Totoaba
25:04de apenas cincuenta vías
25:05fueron transportados
25:07vía terrestre
25:07a lo largo de quinientos
25:08kilómetros
25:09desde el municipio
25:09de La Paz
25:10hasta la playa
25:11Santispac
25:11en el municipio
25:12de Muleje
25:13para ser liberados
25:14por niñas, niños
25:15y adolescentes
25:15junto con sus familias.
25:18Pues en primera instancia
25:19es increíble
25:19ver la participación
25:20de niños
25:21de la comunidad
25:22pues colaborando
25:23llevando a las Totoabas
25:24al mar,
25:25liberándolas.
25:26Esto pues deja
25:27una enseñanza
25:27de educación ambiental
25:28muy importante
25:29en la comunidad.
25:30Es la manera
25:31en que vamos
25:31a tener
25:32un futuro más sostenible.
25:33Lo que sea
25:34que nosotros
25:34tuvimos de este planeta
25:36tiene que volver
25:37a él mismo.
25:39Con imágenes
25:39de Vicente González
25:40para Milenio Noticias
25:42Fanny Miranda.
25:43Gracias Fanny
25:48por más historias
25:49como estas.
25:50Gracias siempre
25:50por acompañarme
25:51en este su espacio.
25:52Nos vemos por acá mañana.
25:53Mientras tanto,
25:54descanso.
25:55Gracias.
25:56Gracias.
25:57Gracias.
25:58Gracias.
25:59Gracias.
26:00Gracias.
26:01Gracias.
26:02Gracias.
26:03Gracias.
26:04Gracias.
26:05Gracias.
26:06Gracias.
26:07Gracias.

Recomendada