Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/6/2025
Madres buscadoras protestan en la CNDH de Zacatecas. Atacan a tiros a mujer policía en Sinaloa. Cierran puertos de Manzanillo por tormenta tropical.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta noche en Milenio, tras más de seis horas de protesta en Los Ángeles, la policía dispersa manifestantes con balas de goma.
00:08Más de 20 mil participan en el No King's Day.
00:13En San Luis Potosí, madres buscadoras protestan en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, denuncian omisiones y presentan informe con más de mil desaparecidos en el estado.
00:23Además, en Sinaloa, atacan a balazos a mujer policía y a su hermana en Nabolato. Ambas resultaron heridas.
00:35Y el puerto de Manzanillo, Colima, cerró la navegación a todo tipo de embarcaciones mayores y menores, con motivo de la tormenta tropical Dalila.
00:53Buenas noches, gracias por estar con nosotros en Milenio Televisión.
01:10Acompáñenos a lo largo de estos bloques de información.
01:13Le vamos a presentar lo más destacado que ha ocurrido en las últimas horas.
01:16Así iniciamos.
01:17En Washington D.C. se llevaron a cabo movilizaciones por el contra del presidente Donald Trump, celebrando el No King's Day.
01:28José López Zamorano tiene la información a detalle.
01:31Te escuchamos. Buenas tardes.
01:38Adelante, José, te escuchamos.
01:41¿Qué tal, Fernando? Buenas noches.
01:42Sí, en efecto, aunque en la capital de Estados Unidos no estaban previstas manifestaciones para evitar roces y ficciones con la policía en momentos que se celebraba este tradicional desfile del 250 aniversario del ejército, la realidad fue otra.
01:57Cientos de manifestantes, especialmente inmigrantes hispanos y también veteranos de guerra, se congregaron en Lafayette Park, exactamente en la parte frontal de la Casa Blanca,
02:07para protestar por las políticas económicas, especialmente la política migratoria de la Casa Blanca.
02:13Vimos ahí a cientos de personas que portaban pancartas diciendo Trump debe irse ahora y de hecho las dejaron clavadas en la reja frontal de la Casa Blanca.
02:24Fue una jornada mayormente pacífica.
02:26Sin embargo, en algún momento de la protesta, Fernando, un grupo reducido de manifestantes pro-Trump, los llamado MAGA, todos ellos de la raza blanca, se infiltraron en la protesta y se generó un altercado.
02:38Fue necesaria la intervención de agentes del servicio secreto, pero francamente no pasó a mayores.
02:42Y es que la ciudad de Washington está básicamente amurallada y también militarizada de alguna manera, pero en otro sentido.
02:50Más de 7 mil elementos de los cuerpos del ejército de Estados Unidos, desde los cuerpos históricos hasta los más modernos, incluido perros robóticos,
03:00desfilaron a través de las avenidas de esta capital frente al presidente Donald Trump, no solamente para celebrar el cumpleaños del ejército,
03:07sino también para celebrar el cumpleaños del 79 al presidente.
03:11De hecho, al final de la jornada le cantaron un Happy Birthday.
03:14Fue una jornada cívica muy interesante porque fue una manera de mostrar el poderío militar de los Estados Unidos.
03:21Pero al mismo tiempo el presidente Trump lanzó un mensaje de mucho respeto y dignidad hacia las Fuerzas Armadas.
03:27No fue absolutamente político, como suele serlo en sus mensajes.
03:30No se salió del libreto, simplemente dio las gracias a las Fuerzas Armadas del Ejército por sus contribuciones que han hecho a la paz y la seguridad del país.
03:39Y fue un marco en el cual, si bien había este elemento cívico aquí en la capital de los Estados Unidos,
03:44la realidad es que a nivel nacional fuera mayor jornada de protestas desde que ocupó la Casa Blanca.
03:50Se estima que más de 2 mil eventos en todo el país.
03:53Algunos de alguna manera fueron violentos, como cuando la policía de Los Ángeles utilizó gases lacrimógenos y granadas aturdidoras
04:01para dispersar asientos que se aglomeraron en el edificio federal.
04:06Por fortuna, aparentemente no pasó a mayores.
04:08Y es lo que ha ocurrido en esta jornada, Fernando.
04:10Por una parte, las celebraciones militares y por otra parte, la resistencia de la sociedad civil a las políticas del presidente.
04:18Tenemos el reporte, estamos pendientes de cualquier actualización. Gracias.
04:23Gracias, buenas noches.
04:26Bueno, y ahora vamos a Los Ángeles. Ahí está mi compañera Lisette González. Te escuchamos. Buenas noches, Lisette.
04:33Gracias, Fernando. Buenas noches. Te saludo con mucho gusto. Buenas tardes en la ciudad de Los Ángeles.
04:38Y es que aquí la manifestación más grande se llevó a cabo en el centro de este condado.
04:44Y que ha ocurrido a lo largo del día. Comenzó a las 11 de la mañana con una cantidad aproximada de 20 mil personas.
04:56Todos latinos, todos de otros países, pero también norteamericanos.
05:01En contra de esta reforma migratoria del gobierno del presidente Donald Trump.
05:07¿Qué ocurre después?
05:08Bueno, pues esta manifestación, y es una marcha, comienza precisamente en frente del edificio de la policía, este City Hall, muy importante en el centro de Los Ángeles.
05:21Toda la gente comienza a marchar por las calles aledañas al centro de este condado.
05:27Todo iba muy bien. Fueron cuatro horas de manifestación.
05:31Y exactamente en punto de las seis de las cinco de la tarde, hora local, comenzaron a llegar policías, el equipo SWAT, equipo de tarea, también así policía montada, y por qué no, la milicia de este condado, la milicia de Los Ángeles, para replegar a los manifestantes.
05:49¿De qué manera lo comenzaron a hacer? En las imágenes de mi compañero Raúl Sánchez, vamos a poder ver cómo estuvieron lanzando bombas aturdidoras, también así bombas de gas pimienta, para que los mismos protestantes se hicieran a un lado.
06:06Hubo enfrentamientos, empujones, y esto todavía no ha terminado.
06:11Tiene ya básicamente una hora y media que han estado peleando, que han estado tratando de dispersar a todos los manifestantes, no han terminado con todos ellos.
06:23Al fondo de la imagen, como lo vamos a ver, hay policía montada, hay camionetas, hay equipo SWAT, y ahí también se alcanzan a ver unas banderas a lo lejos,
06:34que son los manifestantes que todavía se resisten a retirarse, que son los manifestantes con los que todavía estos policías han estado luchando durante este tiempo, con los que se han estado enfrentando.
06:48Todo se estaba llevando de una forma pacífica, no había ningún problema, los manifestantes estaban bailando, cantando, estaban jugando, estaban celebrando un día en contra de esta reforma migratoria,
07:02y sin embargo, ¿qué ocurrió? Pues bueno, las autoridades de este condado decidieron que por la fuerza tenían que replegarlos, que por la fuerza tenían que retirarlos del centro de Los Ángeles, California,
07:16y es entonces que se genera este enfrentamiento, que se generan estos empujones, bombas, Fernando, que tienen una dimensión de 10 centímetros de largo,
07:29son bombas que tenemos unas cajas, son unos botes grandes, aproximadamente unos 10 centímetros de circunferencia por 15 de alto,
07:41que son con los que empezaron a dispersar a estos protestantes con este gas, es gas químico, también podíamos ver unas bombas de gas a color amarillo y color verde,
07:55ese era el polvo químico seco, pero que también contiene gas pimienta, en cuanto lo comenzabas a oler, esta situación es picar los ojos, picar la nariz, la respiración,
08:05no te deja, y entonces también así comienza a hacer molestias en el cuerpo, esto provocó que los manifestantes se echaran para atrás,
08:14pero una vez que pasaba toda esta situación, ellos regresaban y no se detienen, la circunstancia continúa,
08:22las calles alrededor del centro de detenciones metropolitano, también así de la corte migratoria,
08:29son las que ya las fuerzas han limpiado, sin embargo, calles aledañas continúan estos enfrentamientos,
08:37ahí por ejemplo a lo lejos, a ver si se alcanza a percibir un poco de humo,
08:42ese humo es precisamente con las bombas aturdidoras también,
08:45es humo que también utilizan con estas bombas de gas para poder dispersar a la gente,
08:51y bueno, es una parte importante de esta ciudad, y sabíamos que esta manifestación iba a ser la más grande el día de hoy,
09:02pero también sabíamos que podría tornarse un tanto violenta, y esto así, tal cual, se cumplió.
09:08La situación continúa alrededor de este centro de Los Ángeles, y bueno, y nosotros también seguiremos informándoles.
09:15Fernando.
09:16Agradecemos mucho, Lisset, que has estado al pie del cañón desde muy temprano de este día y a lo largo de la semana,
09:22estaremos regresando contigo nuevamente más adelante, gracias Lisset.
09:31Seguimos pendiente, buena tarde.
09:33Bueno, y ahora le vamos a presentar imágenes sobre diferentes manifestaciones que se han realizado a lo largo de todo Estados Unidos, vea usted.
09:46Bueno, y por otro lado, en Yucatán, ciudadanos estadounidenses se manifestaron contra Donald Trump,
10:06también por las políticas migratorias de su gobierno.
10:10Los detalles los tiene Alejandro Rubalcaba.
10:12Te escuchamos, Alejandro.
10:14Así como lo adelantan los ciudadanos estadounidenses radicados aquí en la Ciudad de Media,
10:20se manifestaron contra el autostarismo y corrupción de la actual administración del presidente Donald Trump.
10:27Esto nos lo hicieron esta tarde.
10:29Los americanos que viven en la capital yucateca exigen el cese inmediato de los ataques de la actual administración al pueblo binacional.
10:38Esto es protesta realizada de manera pacífica aquí en la ciudad.
10:42Hoy, bueno, explica Annie Stark, del colectivo demócrata Abroad, que hoy en la ciudad de Washington y en otros puntos de Estados Unidos se van diferentes manifestaciones,
10:54así como el desfile militar.
10:56Y bueno, que ellos están en contra de eso porque se gasta mucho dinero en el cumpleaños del presidente Trump cuando hay otras necesidades.
11:03Además, bueno, les causa mucha molestia que el servicio de control y aduanas de inmigración, mejor conocido como ICE,
11:10por su cívica clase en inglés, usaron el exceso de fuerza para arrestar a migrantes, además de mandar a marinos a esta ciudad.
11:19Y detenerlos cuando, pues, único delito, por decirlo así, entre comillas, es buscar trabajo.
11:25Y bueno, es otra de las cuestiones que les está, pues, colmando la paciencia, les está molestando mucho a los ciudadanos americanos que viven en México o en otras partes del continente.
11:36Y bueno, aunque la manifestación fue pacífica, las palabras sí fueron contundentes y están en contra de las actuales políticas del presidente Donald Trump.
11:45Y bueno, esperan que esas protestas terminen pronto, estas políticas y dejen trabajar a la gente de manera, pues, regular y que realmente detengan a las personas que sí tengan algún vínculo con algún delito.
11:58Bueno, y para culminar con mi intervención, aquí en Yucatán hay una población aproximadamente de 4.500 ciudadanos americanos que viven en este estado
12:07y, bueno, se han levantado la mano en contra de las políticas de Donald Trump.
12:11Este es mi reporte hasta el momento.
12:12Te agradecemos mucho, Alejandro. Estamos atentos a cualquier novedad.
12:19Excelente día para todos.
12:20Igualmente.
12:22Bueno, así las manifestaciones no solamente en Estados Unidos, pero también en parte de la República Mexicana.
12:27Hacemos una pausa y ya regresamos.
12:29Gracias por continuar con nosotros. Momento de conocer las condiciones del tiempo.
12:44Les saludo nuevamente con muchísimo gusto con todos los detalles del pronóstico del tiempo aquí en Milenio Televisión.
12:57Para un domingo fin de semana, un día muy importante en México, el Día del Padre, las precipitaciones de manera aislada ocasional se registran en el noreste del país, son lluvias de origen montañoso.
13:06La lluvia continúa también de una manera importante para el centro del país, sur sureste de la República Mexicana.
13:12Sobre todo las precipitaciones un poco más intensas se pueden presentar en los puntos costeros al occidente de la República Mexicana.
13:18Recordemos que se encuentra en vigencia la tormenta Dalila, que en la última actualización de las 18 horas se encontraba a 220 kilómetros al sur suroeste de Manzanillo,
13:28manteniendo vientos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 y moviéndose a 17 kilómetros por hora.
13:35Esto no llega directo al país, pero sí pasa muy paralelo, cercano, lo que ha estado generando en las últimas horas y que va a continuar al menos la siguiente 48,
13:43trayendo lluvia importante para puntos como Jalisco, a lo largo de Colima, en Chiapas, en puntos también de Michoacán.
13:51Se han estado registrando todas estas precipitaciones muy, muy, muy importantes.
13:55Y recuerde que las autoridades tienen algunas alertas, hay que estar al pendiente de cualquier actualización.
14:00Y como le menciono, al pendiente de lo que mencionan las autoridades y seguir las recomendaciones para evitar cualquier daño,
14:06porque la lluvia es importante, el riesgo de inundaciones es presente, y sobre todo el oleaje elevado que se mantiene en esos sectores.
14:14También tenemos vigilancia tropical en el Pacífico, están al menos un 50% de desarrollo, está un poco más pegado al sureste del país.
14:22Y cualquier actualización se la traemos.
14:24Ciudad de México tendrá un domingo, fin de semana, nuevamente nublado, con lluvia, tormenta ocasional, 14,21 grados.
14:30Estas precipitaciones se van a quedar para los siguientes dos días de la siguiente semana y continuarán incluso hasta en un 80%.
14:37Monterrey, de manera matutina, tendrá 25 grados, una mañana nublada, una tarde pocho, hornosas de 36 grados centígrados.
14:43Para lunes, algún chubasco aislado ocasional.
14:45Mientras Guadalajara, en domingo 17,26, los valores, nublado el día, chubascos en un 50%.
14:52Lo mismo para el occidente sur del país, la lluvia es Nancy, Guatanejo, Acapulco, Huatulco, con un cielo parcialmente nublado.
14:58La nubosidad mayor con la tormenta es para Colima, 22,30.
15:01Y también en puntos en Manzanillo, Puerto Vallarta, Tepic, Morelia, Michoacán, 14,20 grados.
15:06Chilpalcingo, 18,26 con algo de lluvia.
15:09Tormenta también para Cuernavaca, 16,24.
15:12Valores para Puebla, 14,20.
15:14En un domingo fin de semana, nublado con tormenta ocasional.
15:17Y también en Toluca, 11,16, bastante fresco, rondando el ambiente frío.
15:22Puede estarse presentando por las condiciones de nubosidad y la tormenta.
15:25Mientras, en el noreste del país, la lluvia en los sectores montañosos, para Linares, San Luis Potosí, Ciudad Victoria y Tampico.
15:32El resto de los puntos, un poco más al norte, con temperaturas elevadas, que pueden alcanzar los 39 grados, cielo parcialmente soleado.
15:38Para León, 15 con máximas de 25 grados.
15:42Lluvia en un 60% puede estar en forma de chubascos y tormenta ocasional.
15:46Lo mismo para el sureste del país.
15:48La tormenta es vigente en Tuxla, Tapachula, Villahermosa, Chetumal, Veracruz, Mérida, Campeche, Cancún.
15:54Con condiciones calurosas durante la tarde, sí.
15:56Pero la lluvia también puede estar en algunos lapsos del domingo fin de semana.
16:00Donde también se presentan las precipitaciones, pero durante la tarde.
16:03Y en las sierras, es para Saltillo, 18,31 grados.
16:06Todo lo contrario en la laguna.
16:08Condiciones muy calurosas de 37.
16:09Y lo mismo para el noroeste del país.
16:11El punto más cálido, Los Cabos, 23,28.
16:14Algo de lluvia ocasional en Mazatlán, 26,32.
16:17Pero se pueden alcanzar valores muy incómodos de 40 hasta 45 grados para Mexicali con un cielo completamente despejado.
16:24Lo que permite que la sensación térmica se sienta más elevada.
16:27Ciudad Juárez también soleado y caliente.
16:2924 con máximas de 41 grados centígrados.
16:32No se queda tras Chihuahua con una mañana soleada.
16:35Y una tarde parcialmente soleada, calurosa de 37 grados.
16:37Un ambiente cálido, caluroso para Tijuana con máximas de 30 grados.
16:42Este es el reporte completo del tiempo.
16:44Quédese en la señal de Milenio Noticias.
16:52Muchas gracias, Monse, por el apunte.
16:55Precisamente, ya se lo decíamos en titulares, en Colima, las autoridades cerraron la navegación en el puerto de Manzanillo.
17:02Particularmente debido a esta tormenta tropical Dalila.
17:06Arnoldo Delgadillo, cuéntanos más al respecto.
17:09Te escuchamos.
17:11Fernando, ¿qué tal?
17:12Muy buenas tardes.
17:13Un placer saludarte a ti y a todo nuestro auditorio.
17:16Fíjate que este cuarto fenómeno y demoteológico surgido esta temporada en el Pacífico
17:22es el que más se ha dejado sentir acá en el estado de Colima.
17:25De tal manera que, como ya lo decías, esta tarde el puerto de Manzanillo, el más importante en cuanto a carga contenerizada de toda América Latina,
17:34cerró navegación a todo tipo de embarcaciones, mayores y menores, con motivo de la tormenta tropical Dalila,
17:42que a eso de las cuatro de la tarde se encontró en el punto más cercano a las costas del estado de Colima.
17:48Dalila, como ya también te lo decía, pues ha dejado lluvias intensas en varios municipios de la entidad
17:55y también ya se presenta el fenómeno de mar de fondo, caracterizado por un oleaje elevado de hasta cinco metros de altura
18:03en aguas marinas de los municipios costeros de Armería, Tecomán y Manzanillo.
18:09Yo me encuentro en este momento en la ciudad capital, en Colima capital, y el cielo está nublado y la lluvia también se está haciendo presente.
18:19A quienes nos ven, pues les pedimos lo que pide protección civil, que es mantenerse informada a través de las fuentes oficiales
18:27en caso de lluvias, resguardarse en áreas seguras, no salir de casa, evitar cruzar ríos y arroyos,
18:34extremar precauciones y va a viajar por carretera, le decía ya no transitar por calles inundadas
18:39y tener siempre preparada su mochila de emergencia.
18:44Estaremos al pendiente de la evolución de esta tormenta tropical, que te decía, por lo pronto, deja ya,
18:49afectaciones menores en Colima. Es la información.
18:52Así es, Arnoldo, estaremos monitoreando la situación particularmente ahí en Colima
18:57y atender los llamados y las recomendaciones de las autoridades. Muchas gracias.
19:02Gracias. Pendientes, excelente noche.
19:07Bueno, y cambiamos totalmente de tema. Vamos con Luis Fernando Ibarra a la afición.
19:17¿Qué tal amigos? Bienvenidos a la información deportiva. Iniciamos con lo más importante a mis espaldas,
19:21el Rosbott, donde mañana estará jugando precisamente el Atlético de Madrid ante el Paris Saint-Germain.
19:27Por lo pronto nos vamos con la previa, porque se encuentra también en Los Ángeles, California,
19:32jugando la selección mexicana. Este partido en el Sofa Stadium, dentro de la Copa Oro.
19:39La selección mexicana terminó con buenas lecciones los duelos ante Suiza y Turquía.
19:43Al margen de los resultados, las conclusiones del equipo de Javier Aguirre deberán servir para el futuro a corto y largo plazo.
19:52En el primer duelo ante los helvéticos, el cuadro tricolor se mostró vulnerable en sector defensivo.
19:57Recibió cuatro goles en un juego en el que sus errores en retaguardia deben ser trabajados,
20:03porque en un torneo de gran envergadura eso puede costar muy caro.
20:07Y a nivel ofensivo también le costó la creación de acciones de peligro.
20:11No me gusta perder nunca, pero si lo pierdes y aprendes de esa derrota,
20:16porque seguro los chavos se volverán a equivocar, pero no en las mismas cosas.
20:22Vanos por dentro, esperamos la pelota, cositas que son mejorables evidentemente.
20:29Sí, son errores, no diría groseros, pero evitables.
20:32El partido frente a Turquía terminó con una victoria que tampoco puede engañar al equipo,
20:38porque hubo momentos en los que el cuadro turco fue mejor y arrinconó al conjunto mexicano,
20:44que demostró tener capacidad de sufrimiento y temple para contener los ataques del rival.
20:49Encontró el gol cuando peor lo pasaba y gestionó de mejor manera la segunda parte.
20:55Al final, dos partidos que dejan una buena enseñanza a Javier Aguirre.
20:59Me sirvió para ver rendimientos individuales y sobre todo para saber en qué debemos mejorar.
21:09Y está claro que en el aspecto defensivo hay que mantener esta línea de este partido
21:13y ofensivamente ser más contundentes, más...
21:18No hay que perdonar tanto porque en cualquier momento el rival te empata,
21:22es uno que juega bien en el fútbol y iba a ser una pena teniendo tantas oportunidades hacia adelante.
21:27Quizá no muy claras, pero sí con superior numérica, ¿no?
21:30Entonces eso, en general los dos partidos sirvieron para sacar buenas conclusiones.
21:36El primero, cómo no defender o cómo no sacar la pelota.
21:40Y el segundo, cómo no desaprovechar ventajas numéricas en ataque.
21:46México debutará este sábado en la Copa Oro ante República Dominicana.
21:50El conjunto tricolor va con la obligación de ser protagonista y reprender el título logrado en el 2023.
21:57A un año del Mundial, la confección del equipo se mantiene
22:01y es la hora para que los jugadores den su máximo y el entrenador tenga buenas decisiones.
22:08Para la afición, Igenio Robles.
22:10Nos vamos ahora con Nicolás Larcamón y el Cruz Azul y es que vamos a conocerlo más a fondo.
22:19Originario de La Plata, Buenos Aires, Nicolás Larcamón nació el 11 de agosto de 1984.
22:25Desde pequeño estuvo rodeado de fútbol.
22:27Su padre y su tío fueron futbolistas profesionales.
22:30Larcamón intentó seguir los pasos, jugó en los Andes,
22:34pero una osteocondritis lo retiró de las canchas con tan solo 22 años.
22:39La verdadera pasión del Larcamón estaba en los banquillos.
22:42Debutó como técnico a los 31 años en el Deportivo Anzuategui de Venezuela.
22:47Después saltó a Chile, donde dirigió al Deporte Santo Fagasta, Huachipato y al Curico Unido.
22:53Llegó a México a finales del 2020 para dirigir al Puebla,
22:56equipo en el que sorprendió al meterlos las semifinales en el clausura 2021.
23:00El buen trabajo siguió, le dio identidad y una dinámica muy valiente a la franja
23:05que los llevó a ser constantes en Liguilla.
23:07Para finales del 2022 pasó a ser el técnico de León,
23:11donde vivió uno de los momentos más importantes en su carrera
23:14al levantar el título de la Liga de Campeones de CONCACAF,
23:18lo que lo llevó al Mundial de Clubes.
23:20Tras su paso por México se aventuró a Brasil para vivir la experiencia de dirigir al Cruzeiro.
23:25Su estancia fue corta pero efectiva al llevar al equipo a la final del Campeonato Mineiro.
23:31Regresó a México a finales del 2024 para dirigir al Necaxa,
23:34escuadra en la que estuvo solo un torneo y en la que dio resultados rápidos
23:38al regresarlos a Liguilla y convertirlos en la segunda mejor ofensiva.
23:43Su trabajo, los resultados y el buen fútbol que desempeñan sus equipos
23:47generó un impacto claro y positivo que hoy lo lleva a dirigir a uno de los equipos
23:51más importantes en México, Cruz Azul.
23:53Él es Nicolás Narcabón, el nuevo director técnico de la máquina.
23:58Para la afición, Daniel Sandoval.
24:02Nos vamos con Jesús Sánchez que conectó un home run a la séptima entrada
24:05y Miami Marlins superó cuatro carreras a tres al equipo de Washington Nationals.
24:10De esta forma asegura a Miami su sexta victoria en una serie de la temporada
24:14y la primera desde que ganó dos de los tres del equipo de los Rangers del 23 al 25 de mayo.
24:19Marlins ha ganado juegos consecutivos por primera vez desde el 24 al 25 de mayo
24:25y con eso terminan consiguiendo un triunfo importante.
24:28Nos vamos con el lanzador derecho de New York Mets.
24:31El caso de Senga que fue diagnosticado este viernes con una distensión del grado uno
24:35del tendón de la corva y será reevaluado en dos semanas,
24:38según informó el manager Carlos Mendoza tras la derrota del equipo
24:43siete carreras a cinco ante Tampa Bay Braves.
24:46Nos vamos ahora con Steve Adams, quien se encontraba en su último año de contrato
24:50valorado en 12 millones de dólares.
24:52No se moverá de Houston Rockets a pesar de las recientes rumores.
24:56El pivote ha alcanzado un acuerdo de renovación por tres años
24:59y 39 millones de dólares con Houston,
25:01lo que confirma lo importante que fue para el coach judoka en estos playoffs.
25:06Hasta aquí la información deportiva.
25:09Que tengan muy buenas tardes.
25:16Gracias, Luis Fernando.
25:17Vamos a temas de seguridad.
25:19Madres buscadoras se manifestaron en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
25:24Rocío López, adelante con los detalles.
25:26Te escuchamos.
25:28Hola, Fernando.
25:29Muy buenas tardes.
25:30Sí, este día, este sábado, las madres buscadoras
25:34postusieron sus quehaceres del hogar para venir a protestar a la Comisión Estatal
25:38de los Derechos Humanos para exigir primero respecto a sus manifestaciones
25:45porque el pasado 10 de mayo cuando acudieron a estas instalaciones
25:51sus pancartas que habían pegado, sus fichas de búsqueda de sus hijos desaparecidos
25:58afirman fueron destruidas por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
26:03y hoy por eso llegaron nuevamente ahora para realizar algunas pintas
26:08intervinieron en el edificio, colocaron en las fachadas los nombres de sus hijos desaparecidos,
26:16algunos rostros, volvieron a colgar las fichas de búsqueda y las lonas que regularmente
26:22ellas portan para exigir dar con el paradero de sus hijos desaparecidos desde hace muchos años.
26:28Pero además de esto, acudieron para exhibir que desde el 2019
26:35la Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene una deuda pendiente
26:38con las familias de las personas desaparecidas
26:42porque debió de haber realizado un informe sobre los datos
26:47de las personas que no han sido localizadas desde el 2018 a la fecha
26:53cuando comenzaron los registros de las personas desaparecidas en esta entidad.
26:58Por lo que ellas presentaron, las madres buscadoras, un informe sombra
27:04que revela datos alarmantes sobre las desapariciones en San Luis Potosí.
27:10Afirman que del 2018 a la fecha han desaparecido alrededor de 1.818 personas
27:17de las cuales 700 siguen sin ser encontradas.
27:21Pero afirman que estos datos podrían ser mucho mayor porque cuentan con otro dato estadístico
27:30muy relevante en el sentido de que por lo menos de cada caso, de cada tres casos,
27:38solo uno de ellos se denuncia por miedo a represalias, por amenazas,
27:43pero muchas veces porque afirman son amedrentadas prácticamente por las corporaciones policiales
27:53que les infunden miedo para que no vayan y denuncien
27:57y pues muchas de estos casos no son investigados.
28:01El colectivo de madres buscadoras Voz y Unidad por los Nuestros encabezó esta manifestación pacífica
28:10y también reveló otros datos muy alarmantes como el hecho de que han documentado
28:15el hallazgo de por lo menos 100 puntos en donde han localizado rastros de personas desaparecidas,
28:22en donde se han localizado restos óseos, calcinados, han encontrado algunos vestigios
28:31de lugares en donde presuntamente habría personas que fueron torturadas,
28:38por lo que bueno, estos datos definitivamente pues llaman mucho la atención
28:43y lo que se busca con este informe sombra es que las autoridades pues trabajen en un informe oficial
28:52sobre los casos de personas desaparecidas en esta entidad,
28:56pero sobre todo que se realicen acciones de búsqueda y garanticen los derechos humanos
29:03de las víctimas de desapariciones forzadas.
29:06Lo hicieron en la Comisión Estatal de Derechos Humanos porque afirman que los han dejado solos,
29:12no ha habido un respaldo ante las autoridades que han violentado los derechos humanos
29:17de las personas, de los familiares de estas víctimas que llevan años buscando a sus hijos
29:23y que muchas veces han sido revictimizadas, Fernando.
29:28Situación lamentable, Rocío, porque pues es una manifestación que levanta la voz
29:38por situaciones que se han suscitado en todo el país,
29:43en este caso pues representándose ahí particularmente,
29:46pero son casos que se replican y replican a lo largo de toda la República.
29:52Estaremos pendientes. Muchas gracias, Rocío.
29:55Gracias, buenas noches.
29:56Así las cosas. Hacemos una pausa.
30:02Regresamos con más.
30:02Gracias por continuar con nosotros.
30:24En Chiapas se llevó a cabo la marcha del orgullo.
30:28Quien tiene los detalles de lo que sucedió este día es Jonathan González.
30:32Jonathan, te escuchamos.
30:34Muy buenas noches.
30:34La ciudad de México, en la ciudad de México, donde proporcionalmente a mi espalda
30:46están llevando a cabo bastante de estas actividades del orgullo del mundo del mundo del mundo,
30:53que es un tanto que se unencio de personas, de la comunidad de PPP,
30:58así como organizaciones y estudiantes quienes participaron en esta marcha,
31:04En la realidad, en 2025, el contingente partió precisamente de la zona cerrada de los ciudadanos, del lado corriente, hasta esta zona que es el centro de la ciudad, donde prácticamente los contingentes lidan en las ciudades locales.
31:23Muchas han sido víctimas, pero también ellas han hecho algunas legislaciones que han hecho en el Estado para poder, pues, ellos tener más.
31:53Estamos experimentando problemas con la comunicación, Jonathan, en breve retomamos la comunicación para que nos platiques de lo que ha sucedido en Chiapas, un Estado que, pues, ha sido pilar en la agenda LGBT desde hace, pues, al menos dos sexenios de gobiernos estatales.
32:15Y como vemos en las imágenes, precisamente, pues, es prácticamente un carnaval, una fiesta la que se conmemora en este día.
32:22Mientras tanto, en Puebla, también se llevó a cabo la marcha del Orgullo LGBT 2025.
32:29Miguel Ceballos, te escuchamos. Adelante.
32:33¿Qué tal, cómo te va? Muy buenas tardes. Efectivamente, nos encontramos en Puebla Capital, en donde este día se realizó una de las dos marchas LGBT programadas justamente aquí en Puebla.
32:44Comentarte que, bueno, a partir de las cuatro de la tarde, partió justamente el contingente de Avenida Juárez,
32:49caminó por las principales calles de la capital poblana y culminó aquí en el Zócalo Capitalino con un espectáculo artístico y cultural.
32:57Sin embargo, la lluvia, pues, bueno, hizo correr a algunos de los participantes, mientras otros decidieron justamente disfrutar de la lluvia y del espectáculo.
33:06Como es ya costumbre justamente en la marcha del Orgullo LGBT, pues, bueno, no pudieron faltar las pelucas, el maquillaje extravagante, incluso algunos bailarines con poca ropa.
33:18Pero también en esta ocasión, pues, bueno, hubo un contraste con otros grupos justamente que participaron en esta marcha,
33:25como el colectivo de la Iglesia Metropolitana, que con pancartas en donde decían Dios no discriminó, yo tampoco, pues, bueno,
33:34dieron cuenta justamente de la gran diversidad que existe al interior de la comunidad LGBT en Puebla.
33:40Este año, pues, bueno, se trató justamente de, pues, pedir una legislación en torno a la no discriminación,
33:50y es que los miembros de la comunidad LGBT en Puebla señalan que aún, aún están lejos de que se les deje de discriminar.
33:58Escuchemos parte de lo que comentaban a las cámaras de Milenio.
34:01La discriminación es un mal que nunca va a acabar.
34:04Pensar que nos dirigimos hacia un lugar donde no exista es el primer paso para resolver este problema.
34:10Así que Puebla está un poquito más cerca de alcanzar eso.
34:15Bueno, en general es reconocer y visibilizar que existe una diversidad sexual,
34:20tanto uno lo que siente como se expresa, su identidad.
34:24Entonces, es bonito salir a las calles y que todos lo vean.
34:28En ocasiones me siento insegura porque, obviamente, no sé, hay personas inclusive en el transporte público,
34:35en plataformas de transporte, que en ocasiones no nos levantan por venir de esta forma, ¿no?,
34:41tras vestidas o dragueadas, no nos quieren levantar y nos cancelan los viajes.
34:45Entonces, eso me causa inseguridad.
34:47Pues, bueno, ya escuchábamos justamente cómo integrantes de la comunidad LGBT en Puebla
34:51señalan que aún falta mucho aquí en la entidad para que se les deje de discriminar.
34:55Hay que recordar que la próxima marcha LGBT está programada para el 21 de junio,
35:01organizada por el colectivo APS.
35:03Hasta aquí el reporte.
35:04Excelente tarde.
35:06Muchas gracias por la información.
35:09Hemos recuperado la comunicación con Jonathan González, que está en Chiapas,
35:13y también nos va a platicar de lo que sucedió en la marcha del Orgullo, en Tuxtla Gutiérrez.
35:19Jonathan, te escuchamos.
35:20Gracias.
35:25Bueno, la comunidad LGBT aquí en Chiapas ha celebrado en este día,
35:40pero sobre todo más que una celebración, es una manifestación para poder exigir
35:46nuevas leyes, nuevas iniciativas que les permitan sobre todo visibilizarse toda vez
35:52que como ellos comentaban, a pesar de que se han legislado algunas leyes
35:57como es la ley para matrimonio igualitario, pues aún faltan otras iniciativas
36:04que se puedan apoyar a esta comunidad que sin duda ha luchado sobre todo durante muchos años
36:14y que sobre todo como tú lo comentabas hace un momento Fernando, pues Chiapas ha sido precisamente
36:20escenario de muchos actos de discriminación hacia la comunidad, pero también sobre algunas criminalidades
36:27o algunos hechos violentos hacia otras personas, precisamente nos comentaban parte de la comunidad
36:34de los organizadores de esta marcha que en lo que va del año pues han registrado en Chiapas
36:40o al menos cuatro hechos violentos hacia personas trans y sobre todo pues donde más ha existido
36:48esta violencia son municipios como Tapachula, así como los municipios de Los Altos donde
36:55pues por la misma, los usos y costumbres de la comunidad indígena pues es donde precisamente
37:02se dan más estos hechos, sin embargo, pues bueno, también es importante destacar Fernando
37:07que justo el día de hoy, previo al incendio de las luces, las luces perdón, conmemorativas
37:14a la marcha del orgullo, pues también el gobernador del estado bajó para saludar a quienes participan
37:23en esta marcha, que partió de justo del lado poniente de la ciudad y que culminó en este
37:30Zócalo de la ciudad de Tupla Gutiérrez y que precisamente, pues bueno, en estos momentos
37:35que están llevando a cabo parte de estas actividades sociales para, pues bueno, concluir
37:42con esta actividad y con ello pues también seguir en la lucha por la comunidad LGBT.
37:48Fernando, esto es lo que está pasando aquí en el estado de Chiapas.
37:52Muchas gracias por el reporte, Jonathan. Estamos pendientes de cualquier novedad.
37:58Muy buenas noches, seguimos atentos.
38:03Bueno, ya en otros temas, ante la llegada histórica de Sargazo al Caribe Mexicano, la Secretaría
38:08de Marina ha reforzado su estrategia para frenar el arribo de esta alga, macro alga, a las
38:15playas de Quintana Roo.
38:18Ante la histórica llegada de Sargazo a las costas de Quintana Roo, la Secretaría de
38:31Marina ha implementado un operativo especial para evitar que las grandes masas de esta
38:34alga lleguen a las playas.
38:37Realmente ahorita a la fecha se está considerando una situación atípica.
38:41Los volúmenes de Sargazo que nos están llegando sí están incrementando un poco la cantidad
38:50en comparación con lo que estábamos esperando.
38:53Por eso es que ahorita estamos redoblando esfuerzos para contener todo o disminuir la cantidad
38:59de Sargazo que nos puede arribar a las playas.
39:02La Marina tiene las herramientas para recolectar cientos de toneladas de Sargazo.
39:08En la Secretaría de Marina tenemos dos frentes que estamos atendiendo principalmente que son
39:13nuestras funciones.
39:14Tenemos un buque sargacero costero, un buque sargacero oceánico que es el que contiene
39:21el sargazo, las grandes manchas de sargazo prácticamente las intercepta en el mar.
39:26Tenemos también 11 buques sargaceros costeros que es como el que vemos ahorita aquí a nuestras
39:30espaldas y a través de ellos es que llevamos la recolección temprana en el mar.
39:35Este es el buque sargacero oceánico Natanz, se encarga de recolectar el sargazo dentro
39:43del mar antes de que llegue a las playas, en este caso a las playas mexicanas.
39:49Tiene una capacidad de 250 toneladas, de recolectar 250 toneladas en un viaje y es parte del esfuerzo
39:58que se está realizando para evitar que llegue esta macroalga a las playas mexicanas, específicamente
40:04a Quintana Roo.
40:05La estrategia contempla también en coordinación con autoridades locales retirar lo que ya
40:11haya llegado a tierra.
40:13También tenemos en situaciones como ahorita, que es una situación atípica, activamos
40:19los grupos de recolección emergente en playas.
40:22Esta es una actividad que hace la Secretaría de Marina con esfuerzo humano, unido al esfuerzo
40:26humano del gobierno del estado, en este caso gobierno municipal también, para la recolección
40:32de todo el sargazo que llega a arribar a las playas.
40:35A través de este gran esfuerzo que hacemos con ellos, incluso la iniciativa privada, también
40:41ahorita estamos unidos para contener toda esta arribazón y mantenerlas.
40:45Gracias.
40:46Gracias.
40:47Gracias.
40:48Gracias.
40:49Gracias.
40:50Gracias.
40:51Gracias.
40:52Gracias.
40:53Gracias.
40:54Gracias.
40:55Gracias.
40:56Gracias.
40:57Gracias.

Recomendada