- ayer
El presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (FEPECO), Óscar Izquierdo, concede una entrevista al periodista Pepe Moreno, en su espacio de preguntas ligeramente incómodas Políticamente Incorrecto de la cadena Atlántico Televisión, para abordar el tema de la vivienda en Canarias, con las políticas de suelo vigentes, así como la escasez de proyectos en las carreteras del Archipiélago.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...
00:00Bienvenidos al Políticamente Incorrecto, aquí en Plató del Atlántico.
00:21Vamos a intentar hoy hablar con una persona que hace mucho tiempo
00:24que teníamos ganas de hacer este Políticamente Incorrecto,
00:28como es Óscar Izquierdo.
00:30Él es el actual presidente de FPECO,
00:33digamos, lleva muchos años como presidente de FPECO,
00:36antes fue gerente, antes de ser gerente se dedicó a la política,
00:40estuvo con algunos presidentes de gobierno,
00:43era su primer, era su jefe de gabinete,
00:47una figura que se creó prácticamente porque él estaba.
00:50El último fue presidente de la comunidad autónoma,
00:54Fernando Fernández, y a partir de ahí le perdemos un poco la pista,
00:58aunque está como gerente de FPECO.
01:01Luego será el presidente de FPECO en sustitución de Antonio Plasencia.
01:06Lleva mucho tiempo haciendo y sobre todo hablando de cuál es la situación,
01:13no solo de la infraestructura, no solo de la vivienda,
01:15sino de la construcción en la provincia de Santa Cruz de Tenerife,
01:19aunque hoy queremos tener una visión un poco más amplia.
01:22Bienvenido.
01:23Hola, buenas.
01:24Bien, yo lo que veo es que usted habla mucho,
01:27por ejemplo, de infraestructura y de vivienda,
01:30pero cada día está más caro la vivienda
01:33y se hace menos infraestructura en una provincia que en otra.
01:36Efectivamente, no es que se haga menos,
01:39es que no se hace nada o casi nada.
01:41Y todo es debido a que tenemos en Canarias un problema estructural básico
01:46que yo llevo denunciando ya hace muchos años,
01:49que es que tenemos una administración pública que no sirve
01:54y cuando yo digo que no sirve no es una frase que yo me haya inventado,
01:59sino una frase que en su día el consejero de presidencia del Pacto de las Flores,
02:05don Julio Pérez, lo dijo en el propio Parlamento,
02:09que había una administración pública canaria que no servía,
02:12pero además lo dijo en plan positivo,
02:14en el sentido de que había que cambiarla y modernizarla.
02:17Y eso es lo que nosotros desde FPECO estamos pidiendo,
02:20porque esa administración pública, esa función pública,
02:23esa burocracia es la que está impidiendo en Canarias
02:26un desarrollo y un crecimiento económico,
02:31cuando digo sostenible,
02:34lo digo con todo el sentido que tiene esa palabra,
02:38porque si la administración pública no funciona,
02:42es imposible que la iniciativa privada tenga la actividad
02:45con normalidad y con un funcionamiento adecuado.
02:49Ya, pero eso está muy bien como palabra, Oscar,
02:53pero no luego en la práctica, fundamentalmente,
02:56porque dicen, por ejemplo,
02:57que el actual precio de la vivienda se combate con más construcción de vivienda,
03:02¿desde cuándo no tenemos aquí una construcción de vivienda pública?
03:05Efectivamente, o sea, el precio de la vivienda,
03:10guste o no guste a ciertas personas,
03:13los pone el mercado, o sea, si hay mucha demanda,
03:17si hay mucha oferta y demanda, se equilibran,
03:20y eso es lo que ponen los precios de las viviendas en el mercado.
03:24En este momento llevamos muchos años sin construir,
03:27llevamos, no, la administración pública,
03:29el gobierno de Canarias lleva muchos años sin construir vivienda pública,
03:32sin promover vivienda pública, porque al final lo que construimos
03:36somos los empresarios de la construcción,
03:38y eso ha llevado como consecuencia a que estemos con una demanda
03:43de más de, casi yo calculo que en este momento es mucho más,
03:47es mucho más, la real es mucho más,
03:49pero la que verdaderamente está apuntada
03:52vienen a estar en torno a unas 30.000 familias o núcleos familiares
03:57que están pidiendo una vivienda social,
03:59y no solo eso, sino que incluso la iniciativa privada,
04:03la demanda de vivienda privada también es muchísima,
04:07y ¿qué nos impide que se construya vivienda?
04:09Pues esas oficinas técnicas municipales y esa gerencia de urbanismo
04:14que son incapaces de gestionar las licencias de obra en tiempo y forma,
04:18y cuando yo digo en tiempo y forma me refiero que la ley dice
04:21que una licencia de obra mayor hay que diligenciarla en tres meses,
04:26y en promedio en Canarias, en las dos provincias,
04:30porque en eso estamos iguales,
04:31el promedio en Canarias estamos como mínimo y con mucha suerte,
04:35y siendo un milagro conseguir una licencia,
04:38entre 18 y 20 meses,
04:40y ya tenemos licencias que están tardando un promedio de más de tres años.
04:45Pero eso es ilegal en todo punto de vista,
04:48sobre todo porque hay leyes que auspician,
04:51¿qué economía va a aguantar el tener tanto tiempo en espera
04:55para que te den una licencia?
04:56Ha dicho una cosa que es importante,
04:59dice, es ilegal, es que no se puede permitir,
05:02pero además no se puede permitir precisamente por la normativa europea,
05:05porque la propia normativa europea exige que la administración
05:08cumpla con los plazos que ella misma se autoimpone.
05:11Vamos a ver, los que nos están viendo lo van a entender de una manera fácil,
05:16o sea, la administración, por no decir una palabra grosera,
05:20se pasa los plazos por donde todos sabemos.
05:24En cambio, cuando un ciudadano o un empresario pasa,
05:28no digo ya un día, sino un minuto del plazo establecido
05:32para una cuestión tributaria o de la seguridad social,
05:36inmediatamente ya tiene el recargo, la sanción, etcétera, etcétera.
05:39Y los intereses demoran.
05:41Y los intereses demoran.
05:42Pero en cambio, con la administración no pasa absolutamente nada,
05:45o sea, ellos se lo comen, se lo beben y se lo cambian.
05:47¿Pero eso de quién es culpa?
05:48¿Del funcionario o del que está al cargo de ese funcionario?
05:52Quiero decir, ¿es de la administración local más cercana?
05:57Por ejemplo, estamos hablando de licencias de obra para vivienda.
06:00¿Eso pertenece al ayuntamiento o pertenece al funcionario?
06:04Eso es culpa principalmente de que tenemos que tener en Canarias políticos valientes
06:13para acometer una reforma integral de la Función Pública Canaria
06:19con una nueva ley, porque la ley que tenemos que desde el año 87, 88,
06:23la Ley de la Función Pública Canaria,
06:25otras comunidades autónomas en la península ya han procedido
06:29a implementar medidas de simplificación administrativa.
06:33Que cuidado, que cuando yo digo que hay que simplificar la administración,
06:38no estoy diciendo que se quite la seguridad jurídica, al contrario.
06:42¿Por qué? Porque lo simple es precisamente lo más seguro.
06:46Lo que es complejo es lo que embrolla todo.
06:48Entonces, hay que simplificar una administración pública,
06:51su funcionamiento, la normativa.
06:53Y el Gobierno de Canarias, hay que decir que está en esa línea.
06:58Es verdad que está en esa línea.
06:59En estos momentos, a finales del mes de abril,
07:02acaba de aprobar un decreto ley de simplificación administrativa
07:05para agilizar el otorgamiento de las licencias.
07:11¿Cuál ha sido nuestra sorpresa?
07:12Nuestra sorpresa ha sido que ese decreto ley ha sido consecuencia
07:16de un diálogo que el Gobierno ha tenido con todos los agentes
07:20relacionados con el sistema constructivo, ¿no?
07:23Desde los colegios profesionales, las dos organizaciones patronales canarias,
07:28la de Gran Canaria y la de Tenerife, ASP y Fepeco,
07:31con los colegios profesionales relacionados,
07:34con toda la gente relacionada con el sector.
07:37Pues, bueno, bien.
07:38Incluso con la FECAM, con la Federación Canaria de Municipios.
07:41Nosotros incluso tuvimos, Fepeco, tuvimos una reunión
07:44con la presidenta de la FECAM, con Marilito,
07:50y con el alcalde del Rosario, con Escolástico,
07:53conjuntamente el Colegio de Arquitectos de Tenerife y Fepeco,
07:57planteándole la necesidad de que había que sacar alguna normativa
08:01para simplificar.
08:02¿Para qué?
08:03Para que los colegios de arquitectos,
08:05los colegios de arquitectos,
08:06hay que recordar que en Canarias tenemos cinco colegios de arquitectos,
08:10que los colegios de arquitectos sirvan de ayuda
08:12a las oficinas técnicas municipales y a la gerencia de urbanismo
08:16para desatascar ese gran número de cientos de licencias
08:19que están pendientes de otorgarse para poder construir las viviendas,
08:23porque lo que tenemos que hacer en Canarias es construir
08:25aquel número de viviendas que hacen falta.
08:27Pero es que eso le iba a decir, Oscar,
08:28es que me parecía estar oyendo al consejero de Obras Públicas,
08:31es mucha teoría y poca práctica,
08:33porque luego, a la hora de la verdad, lo que faltan son viviendas.
08:36Lo que falta son viviendas.
08:37Fíjese que, por ejemplo, van a penalizar al que tenga dos,
08:41pero es que antes hay que hacerlas.
08:43Efectivamente.
08:44Entonces, de lo que se trata.
08:46De lo que se trata es de que cuanto más rápido
08:48salgan las licencias de los ayuntamientos,
08:50más rápido nosotros podemos construir las viviendas.
08:52Nosotros en este momento, el sector de la construcción en Canarias,
08:55hay que decir que es de las comunidades autónomas
08:58que tiene, de todo el Estado español,
08:59que tiene más potencialidad.
09:01Y además, lo voy a explicar muy rápidamente,
09:03por una sencilla razón,
09:04como consecuencia de la situación geográfica donde estamos.
09:08Somos ocho islas en el Atlántico Medio,
09:10separado del continente.
09:12Eso nos exige tener a un personal muy especializado,
09:16a tener toda la maquinaria que necesitamos aquí en las islas,
09:19y a tener una estructura empresarial potente.
09:22Por lo tanto, nosotros como sector,
09:24en toda Canarias,
09:25tenemos la capacidad de construir aquellas viviendas públicas y privadas
09:28que nos permitan construir,
09:31porque, claro, nosotros los empresarios construimos allí,
09:34donde y cuando nos permite la normativa,
09:36los planes generales, las normas subsidiarias, etcétera, etcétera.
09:39Nosotros lo que queremos construir,
09:41lo que queremos es que nos dejen.
09:42¿Quién nos impide construir vivienda?
09:44La administración pública.
09:46Eso es el mensaje que nosotros queremos trasladar.
09:48O sea, los culpables de que en Canarias no se construyan viviendas,
09:52la tiene, más que los políticos,
09:54una función pública incapaz, obsoleta,
09:57un muro infranqueable para poder construir.
09:58Pero esa función pública, Oscar,
10:00¿está más en los ayuntamientos, en los cabildos,
10:03o en el gobierno de Canarias?
10:04No, no, están los ayuntamientos,
10:05porque la licencia pública,
10:06la licencia de obra mayor,
10:09la tienen que dar los ayuntamientos.
10:12Por lo tanto, hay que dotar.
10:13Es que el otro día hablaba con un constructor
10:15que había realizado en el norte de una isla
10:18una promoción de casa
10:20y no le daban la licencia
10:21y llevaba más de dos años esperando.
10:24Claro, es que tenemos en este momento casos tan,
10:27iba a decir tan extraños,
10:28no, ya se están normalizando
10:30como que una empresa firma con un cliente
10:34una edificación, puede ser unifamiliar o un edificio,
10:38se firma el contrato
10:39y esa vivienda nosotros la podríamos construir
10:43mucho más rápido
10:45de lo que tardan en darnos la licencia.
10:48O sea, es de loco lo que está pasando en Canarias.
10:50Entonces, en estos momentos
10:52tenemos un decreto ley
10:54que lo que estamos esperando
10:55es que los ayuntamientos
10:56se sumen a su aplicación inmediata
10:59para que puedan agilizar la licencia.
11:04¿Qué es lo más importante de ese decreto ley?
11:08Que bueno, que las licencias,
11:10que cuando un empresario presenta una licencia
11:12en un ayuntamiento,
11:13ese ayuntamiento puede mandar esa licencia
11:16pues a un colegio profesional
11:17o a una empresa pública
11:20que ya puede ser municipal
11:22o una empresa pública autonómica
11:24o también a una empresa acreditada
11:27que hace la gestión de esa licencia
11:29y después ya la manda al ayuntamiento
11:31y así va a salir todo más rápido.
11:33Ya hay ocho comunidades autónomas
11:35en el Estado español
11:36que han hecho medidas semejantes
11:38y han funcionado
11:40y están funcionando muy bien.
11:41O sea, por ejemplo,
11:43por poner un ejemplo,
11:44es incomprensible que en Canarias
11:46una licencia en un municipio
11:50tarde, como decía antes,
11:52como mínimo, como mínimo,
11:54entre 18 o 20 meses
11:55y lo normal ya estamos en tres años y pico
11:58y que en Madrid tarde en dos años y medio,
12:00dos meses y medio o tres meses.
12:02Es incomprensible.
12:03Pero claro, luego está en la manera
12:06de construir, Oscar,
12:07que esa es otra de las historias
12:09que tenemos pendientes,
12:10porque aquí tardamos
12:11en torno a 18 o 19 meses por casa,
12:14mientras que en otros sitios
12:15se hacen mucho más rápido.
12:17No, la forma de construir,
12:18ahora estamos en un proceso franco
12:20porque además,
12:22aparte que queremos
12:23internamente el sector de la construcción,
12:25es que no lo exige la Unión Europea.
12:26O sea, después de la COVID,
12:30la Unión Europea
12:30hace un plan de reactivación
12:32de la Unión Europea
12:34basado en el sector de la construcción,
12:36en dos líneas fundamentales.
12:38Una, refiriéndose a la obra pública
12:41que se basa en una red transeuropea
12:44de trenes,
12:46de viaria de trenes,
12:48para evitar los viajes
12:50de corto y media distancia
12:53en avión por el tema medioambiental.
12:56Y por otra parte,
12:58la otra línea de trabajo
12:59es un plan,
13:01además lo voy a decir
13:02como lo dice el plan
13:02de la Unión Europea,
13:03un plan integral
13:04de renovación urbana.
13:07¿Qué quiere decir?
13:08Que tenemos un plan,
13:10una planta edificatoria
13:12en toda Europa,
13:13no solo en Canarias,
13:14en toda Europa,
13:15muy envejecida.
13:16Por lo tanto,
13:16hay que reformar, rehabilitar,
13:19hay que cambiar,
13:20hay que modernizar.
13:22Y todo eso
13:23es lo que estamos haciendo.
13:25Y eso se llama
13:25economía circular.
13:27A mí me gusta decirlo
13:29de una manera muy gráfica.
13:31Estamos construyendo
13:32sobre lo construido,
13:34estamos haciendo
13:34que lo viejo
13:35hacerlo nuevo.
13:37¿Y qué significa
13:37hacerlo nuevo?
13:38Tres cosas importantes.
13:40Incorporar la eficiencia energética,
13:42incorporar la eficiencia energética.
13:44Ya vemos,
13:44por ejemplo,
13:45en nuestras ciudades,
13:46sobre todo en Santa Cruz
13:47de Tenerife,
13:48en La Laguna,
13:49en Las Palmas de Gran Canaria
13:52y en Telde,
13:52que son las ciudades
13:53más importantes,
13:55en las ciudades así
13:56más importantes,
13:57vemos muchas fachadas
13:58de edificios
13:59que se están arreglando.
14:01Ahí se está incorporando
14:02la eficiencia energética.
14:04Pero junto a eso
14:05está la accesibilidad universal,
14:07que no se trata
14:08de poner una rampa
14:09a la entrada
14:09del edificio solamente,
14:10sino que las propias viviendas
14:12tienen que ser accesibles,
14:13no solo para las personas
14:15que tengan problemas motores
14:16de incapacidad
14:19de moverse con facilidad,
14:20sino para cualquier persona.
14:22Y tercero,
14:23la digitalización.
14:24Tenemos que hacer
14:25los edificios inteligentes.
14:26Y eso lo estamos haciendo
14:28y lo estamos construyendo.
14:28Pero todo eso,
14:29Oscar,
14:30nos lleva casi
14:31a que estemos pensando
14:32más en pajaritos preñados
14:34que en la realidad.
14:35Quiero decir,
14:36lo que hay en este momento
14:38es una falta de vivienda.
14:39Lo que hay en este momento
14:40es una infraestructura
14:42de la que hablaremos
14:43más tarde,
14:43si usted me lo permite,
14:44pero es que lo que no hay
14:46es ninguna construcción.
14:48¿Cuántas viviendas
14:49están construyendo?
14:50Mira,
14:51lo que estamos en este momento
14:52es trabajando en el plan
14:54de lo que te decía antes,
14:56de un plan
14:57de construcción industrializada.
14:59Esa construcción industrializada
15:00es capaz
15:01de construir una vivienda
15:02en como máximo
15:04en siete o ocho meses
15:05puede estar
15:06la vivienda construida
15:07con todas las características
15:10muy, muy exigentes
15:11que exige
15:12el código técnico
15:13de la edificación
15:14la agenda verde europea
15:16y el plan
15:17de rehabilitación europea.
15:18En estos momentos
15:19en Canarias
15:19tenemos ya
15:20un número suficiente
15:22de empresas
15:22capaces
15:23de hacer posible
15:26la construcción industrializada.
15:27Estamos
15:28construyendo
15:29ya
15:29esas edificaciones
15:31industrializadas.
15:32¿Dónde?
15:33Se están construyendo
15:33en La Palma,
15:34se están construyendo
15:34en Tenerife
15:35y se están construyendo
15:36en Casillas.
15:36Porque en La Palma
15:36lo más notable
15:37que tenemos
15:38es las construcciones
15:39por ejemplo
15:40de contenedores
15:43de gente
15:43que fue afectada
15:45por la erupción
15:45volcánica
15:46en casas
15:47preconstruidas.
15:48Esa pregunta
15:48es muy buena
15:49pero esa pregunta
15:50habría que habersela
15:50hecho
15:51a los responsables
15:52de vivienda
15:52que cuando nosotros
15:54que cuando se produjo
15:55la erupción
15:56del volcán
15:57inmediatamente
15:58yo me puse
15:59en contacto
16:00tanto con el presidente
16:01del gobierno
16:02de entonces
16:02con el presidente
16:03del Cabildo
16:03con los alcaldes
16:04afectados
16:05pusimos
16:06el sector
16:07de la construcción
16:07a disposición
16:08de la isla
16:09de La Palma
16:09y ofrecimos
16:11soluciones
16:11de construcción
16:12industrializada
16:13para que se hagan
16:14las casas
16:14que se hicieran
16:15las casas
16:15de una manera
16:16rápida
16:17segura
16:18moderna
16:18con sostenibles
16:20con todas
16:20estas medidas
16:21nosotros lo ofrecimos
16:22nosotros lo presentamos
16:23nosotros
16:24incluso
16:26llegamos a ofrecer
16:28el regalo
16:29como sector
16:30de la construcción
16:31de toda España
16:32la isla de La Palma
16:33el regalo
16:34de construir
16:3510 viviendas
16:36tipo
16:37industrializada
16:39para que se viera
16:40que en nuestro país
16:41había la suficiente
16:43tecnología
16:44para hacer frente
16:45a catástrofes
16:46como la que se produjo
16:47en La Palma
16:47pues todo eso
16:48se quedó en el olvido
16:49porque los políticos
16:50los políticos
16:51decidieron
16:52en vez de poner
16:53y ofrecer a los palmeros
16:55unas construcciones
16:56dignas
16:57los que decidieron
16:58los políticos
16:59allá ellos
16:59y ellos tendrán
17:00su responsabilidad
17:01lo que decidieron
17:02fue poner contenedores
17:03que le dijimos
17:04en su día
17:04que si se ponían
17:05los contenedores
17:06se quedarían
17:07para siempre
17:07nos dijeron
17:08que los contenedores
17:09eran para 6 meses
17:12ya mira tú
17:13ya el tiempo
17:14que lleva
17:14y todavía están ahí
17:15va a cumplirse
17:16el cuarto año
17:17pero de todas maneras
17:18la situación
17:19ahora mismo
17:19es que
17:20no hay una construcción
17:22Oscar
17:22no tienen ustedes
17:23ni personal
17:24si
17:25estamos construyendo
17:27lo que nos permite
17:28vuelvo a repetir
17:28en la medida
17:29en que se nos
17:30conceden las licencias
17:31inmediatamente
17:32construimos
17:33las edificaciones
17:34y las viviendas
17:35que podemos
17:35o sea
17:36construimos la medida
17:38en que las licencias
17:38se nos dan
17:39vuelvo a repetir
17:40donde está
17:41el ataque monumental
17:42es en las oficinas
17:43técnicas municipales
17:44en las gerencias
17:45de urbanismo
17:45mientras
17:46las licencias
17:47estén
17:48encima
17:49de la mesa
17:50de los funcionarios
17:50o en los ordenadores
17:52sin poder
17:52el empresario
17:54ejecutar la obra
17:55nosotros ahí
17:56no podemos hacer nada
17:57o sea
17:57que son ellos
17:58quienes tienen
17:59el sartén
17:59por el mango
18:00de solucionar
18:01el problema
18:01de la vivienda
18:02en Canarias
18:02eso por un lado
18:04y por otro lado
18:04los más interesados
18:06en construir viviendas
18:07somos nosotros
18:08porque es nuestro trabajo
18:09es nuestro trabajo
18:09y somos los que
18:10lo tenemos que hacer
18:10pero tenemos
18:11un problema grave
18:12y lo acabas de decir
18:13y es muy
18:14muy grave
18:15no solo en España
18:16sino también
18:17en toda Europa
18:18y en todo el mundo occidental
18:19tenemos falta
18:21de personal
18:22estamos haciendo
18:23un llamamiento
18:23urgente
18:24y aprovecho la oportunidad
18:25en este programa
18:26que tiene tanta audiencia
18:28permíteme
18:28que venda mi libro
18:30de decir públicamente
18:32que
18:32y me gustaría
18:33dirigirme
18:34si me permites
18:35a la cámara
18:35de decirle
18:37a los jóvenes
18:37y a las mujeres
18:38que se incorporen
18:39al sector
18:40de la construcción
18:41les necesitamos
18:42los estamos esperando
18:43con los brazos abiertos
18:44tenemos
18:45la suficiente
18:47infraestructura
18:48como es la fundación
18:48laboral de la construcción
18:49para formar
18:50a los jóvenes
18:51y a las mujeres
18:52porque necesitamos
18:53personal
18:53porque en este momento
18:54tú muy bien lo has dicho
18:56tenemos obras
18:57que se están ralentizando
18:58por falta de personal
19:00y obras
19:01que no se han podido
19:02empezar
19:02aunque tengan
19:03las licencias
19:04en este caso
19:05porque no podemos
19:06completar
19:06las plantillas
19:07los equipos
19:08para poder
19:09hacer los trabajos
19:10es que fíjese
19:10antes
19:11dejaban los estudios
19:13porque iban a echar
19:13un techo
19:14y había mucha gente
19:15que
19:15bueno
19:17por aquello
19:18de que
19:19pagaban más
19:20en la construcción
19:21en echando techos
19:22y tal
19:22hoy en día
19:24eso no se puede hacer
19:25porque si no tienes
19:25un título habilitante
19:26no puedes echar
19:27un techo
19:28no puedes ser
19:29no porque para
19:30para entrar
19:31claro porque para
19:32donde se forman
19:32para entrar
19:33en el sector
19:34de la construcción
19:35hay que tener
19:36lo que se llama
19:36la tarjeta profesional
19:37de la construcción
19:38que una serie
19:40de cursos
19:41de formación
19:42que se hace
19:42previamente
19:43al trabajador
19:44o a la trabajadora
19:45para poder incorporarse
19:46a una empresa
19:47entonces
19:48como muy bien
19:50decías
19:52antes
19:52cuando en una familia
19:54había alguna persona
19:55bueno siempre era el varón
19:56porque las mujeres
19:57no se incorporaban
19:57al sector de la construcción
19:58ahora ya estamos
19:59nosotros después
20:01de este llamamiento
20:02que estamos haciendo
20:02que yo lo llamaría
20:05hasta angustioso
20:06un llamamiento
20:07angustioso
20:07a los jóvenes
20:08y a las mujeres
20:08porque les necesitamos
20:10verdaderamente
20:10pues después
20:12de este llamamiento
20:12si estamos notando
20:14en los cursos
20:14que estamos haciendo
20:15en la fundación
20:16laboral de la construcción
20:17un mayor porcentaje
20:19de mujeres
20:19pero cuidado
20:20el porcentaje
20:21de mujeres
20:21en el sector
20:22de la construcción
20:22solamente llega
20:23al 12%
20:24nosotros en Canarias
20:26en total
20:27en Canarias
20:27tenemos 6.000 empresas
20:29unas 6.000 empresas
20:30dadas de alta
20:31en el sector
20:31de la construcción
20:32además el sector
20:33de la construcción
20:34de Canarias
20:34es el único sector
20:36económico
20:37que está muy equilibrado
20:38en todos los datos
20:39tanto macroeconómicos
20:41como de la microeconomía
20:42en el sentido
20:43de que
20:43hay 6.000 empresas
20:45en Canarias
20:45registradas
20:47oficialmente
20:48unas 3.000
20:49en las palmas
20:50en la provincia
20:52de Santa Cruz
20:53de Tenerife
20:53de una manera
20:55directa
20:56estamos trabajando
20:57más de 60.000 personas
20:58que eso hay que multiplicarlo
21:00me refiero al conjunto
21:01de Canarias
21:02que eso hay que multiplicarlo
21:03por 2.4
21:04que es
21:05el índice
21:06la incidencia
21:07que tiene
21:08la creación
21:09de cada puesto
21:09de trabajo
21:10en el sector
21:10de la construcción
21:11en otros puestos
21:12de trabajo
21:12quiere decir
21:13que por cada puesto
21:14de trabajo
21:15que crea
21:15el sector
21:16de la construcción
21:17sobre todo
21:17en edificación
21:18se crean
21:193,4
21:20puestos de trabajo
21:21en otros sectores
21:22económicos
21:23o sea que estamos hablando
21:24que más de 150.000 personas
21:27en Canarias
21:27o núcleos familiares
21:29dependen de una manera
21:30directa
21:31esa cifra
21:33que está muy bien
21:33Oscar
21:34me da la sensación
21:35de que luego
21:36es muy difícil
21:37de que se puedan llevar
21:38a la realidad
21:39entre otras cosas
21:39porque no hay tanta gente
21:40trabajando en el tema
21:42de la construcción
21:42por ejemplo
21:43en el tema
21:44de la infraestructura
21:45que es que yo no lo veo
21:47voy por las
21:48carreteras
21:49y no veo
21:49que estén haciendo
21:50grandes obras
21:52ni usted lo ve
21:52ni lo veo yo
21:53ni lo ve nadie
21:55porque seguimos
21:55con las colas
21:56seguimos con las colas
21:57especialmente
21:58en la isla de Tenerife
21:59pero cuidado
22:00cuidado
22:00que hay que decirlo
22:01cuidado que Gran Canaria
22:02empieza a tener ya
22:03el mismo problema
22:05y Gran Canaria
22:06ha sido
22:07una isla
22:08que han sabido
22:09hacer las cosas
22:10muy bien
22:10en el ámbito
22:11de las infraestructuras
22:12el cabildo
22:13de Gran Canaria
22:14y hay que decirlo
22:15porque
22:15a cada cual
22:17lo que le corresponde
22:17siendo consejero
22:19de carreteras
22:20del cabildo
22:20de Gran Canaria
22:21Ángel Víctor Torre
22:22hizo una gran labor
22:24desde el cabildo
22:24en el ámbito
22:26de las infraestructuras
22:27viarias
22:27en Gran Canaria
22:28y en Gran Canaria
22:29se han ido
22:30ejecutando
22:30todas las carreteras
22:32que en el convenio
22:34entre el Estado
22:35y el gobierno
22:35de Canaria
22:36se implementaban
22:37pues cada vez
22:38que se firmaba
22:39un nuevo convenio
22:39y en Tenerife
22:40no se ha hecho nada
22:41en Tenerife
22:42lo único que se han hecho
22:42muchas ruedas
22:45de prensa
22:45el cabildo
22:47de Tenerife
22:47se convirtió
22:49en un momento
22:49determinado
22:50más que
22:51en la institución
22:54del gobierno
22:54insular
22:55de la isla
22:55en un plató
22:56de televisión
22:57donde único
22:58se hacían
22:58era presentación
22:59de infografías
23:00muy bonitas
23:01ruedas de prensa
23:02donde se hacían
23:03promesas
23:03muy espectaculares
23:05y lo único
23:05que se ha hecho
23:06en Tenerife
23:06es de vez en cuando
23:07afaltar las autopistas
23:09porque están
23:09en un estado
23:10lamentable
23:10lamentable
23:11de peligrosidad
23:13para la circulación
23:14de nosotros
23:14los ciudadanos
23:15en las demás islas
23:17se han hecho
23:17la sobra
23:18en La Palma
23:19en Gran Canaria
23:20fíjate tú
23:20en La Palma
23:21en La Palma
23:21se ha hecho
23:22el sector
23:23de la construcción
23:24de Canarias
23:24está siendo
23:25muy
23:27está
23:28en la mira
23:30a nivel nacional
23:31por la capacidad
23:32que tiene
23:32como hemos sido
23:33capaz
23:34en la isla
23:35de La Palma
23:35de hacer
23:36esa carretera
23:38en la lava
23:39y de una manera
23:41rápida
23:41y de una manera
23:41eficiente
23:42como estamos
23:43haciendo
23:43en este momento
23:44en la isla
23:45de Tenerife
23:45la obra
23:46pública
23:47más importante
23:48que se está
23:48ejecutando
23:49en España
23:49que es el cierre
23:50del anillo
23:51insular
23:51en el sur
23:52esa es la obra
23:53pública
23:53más importante
23:54que se está
23:54ejecutando
23:55en España
23:55en estos momentos
23:56pero quitando eso
23:58llevamos
24:00más de 30 años
24:01yo por lo menos
24:02lo llevo escuchando
24:03y tú también
24:04que llevas muchos años
24:04en los medios
24:05de comunicación
24:06¿cuántos años
24:07llevamos
24:07oyendo hablar
24:08de los terceros carriles
24:10en la TF1
24:10y en la TF5
24:11más de 30 años
24:12cuántos años
24:13llevamos hablando
24:14de que hay que
24:15coser la laguna
24:16esa palabra
24:17que a mí me gusta mucho
24:18del buen alcalde
24:20porque tengo que decirlo
24:21del buen alcalde
24:21que tiene la ciudad
24:22de La Laguna
24:22que es Luis Geray
24:24y que está haciendo
24:25una gran labor
24:25aprovecho para decirlo
24:26porque cuando hay políticos
24:27que lo hacen bien
24:28hay que decirlo también
24:29públicamente
24:29o sea no se puede permitir
24:31que una ciudad
24:32patrimonio de la humanidad
24:34es la única
24:35de todas las ciudades
24:35patrimonio de la humanidad
24:36esté atravesada
24:39por una autopista
24:39y entonces
24:40él utiliza una expresión
24:41que yo
24:42me gusta
24:43yo cuando hablo con él
24:45y él me lo dice
24:47yo le digo
24:47perdona
24:48pero yo lo voy a repetir
24:49porque creo que
24:50es muy gráfica
24:52hay que coser la laguna
24:53o sea la autopista
24:54la autopista
24:56hay que sacarla
24:57de la laguna
24:57o sea y hay que coser
24:59la laguna
24:59pues sin embargo
24:59lo que están haciendo
25:00es una obra
25:02con una pasarela aérea
25:04que es la que
25:05va a llevar a los
25:06hay que llevar
25:07el tranvía
25:08hasta los rodeos
25:12¿por qué?
25:12porque la Unión Europea
25:14cuidado
25:14la Unión Europea
25:15nos está exigiendo
25:16a todos los estados europeos
25:18ese plan
25:19tras europeo
25:20de ferroviario
25:21y en ese plan
25:23también están
25:24las Islas Canarias
25:25o sea están los trenes
25:27de las Islas Canarias
25:28y el transporte público guiado
25:30¿por qué?
25:31porque mira
25:31cuando hablamos
25:32de los tercer carril
25:33en la TF1
25:34y en la TF5
25:35habrá que hacer
25:36los terceros carriles
25:37porque son imprescindibles
25:38pero yo
25:40como empresario
25:41como presidente
25:42de los empresarios
25:43de la construcción
25:44te digo
25:44no a un cuarto carril
25:46porque no hay que hacer
25:47sino las carreteras
25:48que sean necesarias
25:49porque la solución
25:51no está en
25:51construir un carril
25:53cada año
25:53esa no es la solución
25:54porque se ha demostrado
25:55que al contrario
25:56es todo lo contrario
25:58lo que crea
25:58es un efecto boomerang
25:59que lo que crea
26:00es más tráfico
26:01pero lo que tenemos
26:03que hacer es
26:03hacer aquellas
26:05infraestructuras
26:05que no se han hecho
26:06durante 40 años
26:07te decía lo de Gran Canaria
26:08porque Gran Canaria
26:10mientras en Tenerife
26:11y yo lo puedo decir
26:13porque yo
26:13en su época
26:14estuve en esas reuniones
26:15estoy hablando
26:17del año 86
26:18o 87
26:19del siglo pasado
26:20del siglo pasado
26:21se acordó
26:22que se iban a hacer
26:23dos obras
26:23perdón
26:25cuatro obras importantes
26:26en Canaria
26:26la circunvalación
26:29a la ciudad
26:30de Las Palmas
26:31de Gran Canaria
26:31y la circunvalación
26:33al núcleo urbano
26:36Santa Cruz
26:36La Laguna
26:37con la conexión
26:38de Guamasa
26:38con la TF1
26:39en Gran Canaria
26:41se ha terminado
26:43la circunvalación
26:45haciéndola
26:46en varias fases
26:48se ha terminado
26:50pero aún así
26:52pero aún así
26:53en Gran Canaria
26:54ya están teniendo
26:56ya problemas
26:57de unos atascos
26:57importantes
26:58pero es que en Tenerife
26:59no se ha llegado
27:00ni a hacer esa obra
27:01tan importante
27:02que es clave
27:03por lo de eso decía
27:04lo de coser la laguna
27:06que es clave
27:06porque podemos cerrar
27:08el anillo insular
27:09por el sur
27:10lo podemos cerrar
27:11por el norte
27:11pero si no lo cerramos
27:13en la zona metropolitana
27:14en vez de hablar
27:15de un anillo insular
27:16en Tenerife
27:16tenemos que hablar
27:17de una herradura
27:19que es una cosa
27:19muy diferente
27:20¿Quiénes son
27:21los grandes beneficiarios
27:22de las obras
27:23que se realizan
27:24ahora en Tenerife?
27:25¿Son empresas canarias
27:26o son empresas foráneas?
27:28Bueno, principalmente
27:29ese tipo de obras
27:30son empresas
27:30que necesitan
27:31unas grandes clasificaciones
27:32porque son obras
27:33que necesitan
27:34las empresas
27:36de la construcción
27:37para trabajar
27:37con las administraciones
27:38públicas
27:39necesitan tener
27:40lo que se llaman
27:40unas clasificaciones
27:42que están establecidas
27:43por la junta consultiva
27:44tanto a nivel nacional
27:45como la junta consultiva
27:46canaria
27:47entonces
27:47las obras
27:49se están ejecutando
27:49en colaboración
27:50de UTE
27:51entre empresas nacionales
27:52y empresas canarias
27:53y hay una colaboración
27:54muy compacta
27:55muy buena
27:57y está funcionando
27:58pero lo que necesitamos
27:59es que se liciten
28:00las obras
28:01vamos a ver
28:01llevamos dos años
28:02de gobierno
28:03llevamos dos años
28:04de gobierno
28:04y todavía no se ha licitado
28:06una obra pública
28:07en la isla de Tenerife
28:08claro
28:09nos pueden dar
28:11todas las disculpas
28:12del mundo
28:12en el sentido
28:13de que
28:14falta
28:14que si falta
28:15el informe
28:16de impacto ambiental
28:17otra
28:17que para hacer
28:18un informe
28:18de impacto ambiental
28:19en Canaria
28:20se tarda más
28:21que hacer
28:21las pirámides
28:21de Egipto
28:22o sea
28:22es que estamos
28:23en una situación
28:24volvemos a lo de siempre
28:25al problema básico
28:27que tenemos
28:27en Canaria
28:28a esa administración
28:29pública
28:29que tenemos
28:30que modernizar
28:30donde hay que
28:31incorporar
28:32la productividad
28:33donde hay que
28:34incorporar
28:37la responsabilidad
28:38como se hace
28:38en la empresa privada
28:39claro
28:40pero todo eso
28:40está muy bien
28:41en la teoría
28:43pero luego
28:43en la práctica
28:44no se hace
28:44absolutamente nada
28:45porque fíjese
28:46por ejemplo
28:46en una UTE
28:48habitualmente
28:49las empresas canarias
28:50figuran en segundo lugar
28:52no, sí
28:52por supuesto
28:53porque las clasificaciones
28:54esas clasificaciones
28:56tan altas
28:56que exigen
28:57esas licitaciones
28:59pues las suelen tener
29:00las empresas
29:01lo que llamamos
29:02empresas nacionales
29:03que ya no son
29:03empresas nacionales
29:04ya son empresas
29:05multinacionales
29:05porque cuidado
29:06el sector de la construcción
29:08ese tipo de empresas
29:09que hay en España
29:10están valoradas
29:11en el mundo
29:12como de las mejores
29:13del mundo
29:13y están haciendo
29:14las obras
29:15más importantes
29:15yo por ejemplo
29:16tengo conocidos
29:19técnicos
29:20canarios
29:20que en este momento
29:22están trabajando
29:22en empresas nacionales
29:23que están haciendo
29:24obras en Dubái
29:25obras en un metro
29:27en la India
29:28obras en Bangladesh
29:29o sea en Costa Rica
29:31en Chile
29:31y son canarios
29:33talento canario
29:34talento nuestro
29:35que está trabajando
29:36en esas empresas
29:37y están haciendo
29:38obras
29:39porque las empresas
29:40de construcción
29:41de España
29:42están consideradas
29:44de las mejores
29:44del mundo
29:45a la hora de la
29:46ejecución de obras
29:47importantes
29:47¿Vivía Fepeco mejor
29:48con el anterior
29:49gobierno socialista
29:51el pacto de la flore
29:52o con este que tiene
29:53este internacionalista?
29:54Yo la verdad
29:55que lo que puedo decir
29:56es que con el anterior
29:57pacto de la flore
29:58hubo un diálogo
29:59muy fluido
30:01un diálogo
30:02constante
30:03tanto con el presidente
30:04como con
30:05el consejero Frankie
30:07personas muy abiertas
30:09muy dadas al diálogo
30:10y con el que
30:12tuvimos también
30:13tú sabes que
30:15nosotros de FP
30:15como somos una organización
30:17independiente
30:17nosotros no somos
30:18un partido político
30:19somos una patronal
30:20y a nosotros
30:21lo que
30:22no miramos nunca
30:23el color del partido
30:24político
30:25sino miramos
30:25si el político
30:27es un buen gestor
30:28o no es un gestor
30:29y nosotros
30:31tuvimos una buena relación
30:32con el anterior
30:33gobierno de las flores
30:34y con el actual
30:35gobierno de las flores
30:36tanto con el presidente
30:37del gobierno
30:37como con el consejero
30:38no ahora no tenemos
30:39gobierno de las flores
30:41ahora tenemos
30:41con el actual gobierno
30:43con el actual gobierno
30:45tenemos una relación
30:46importante
30:47con el presidente
30:48del gobierno
30:48con Pablo Rodríguez
30:49el consejero
30:50y también
30:51hay que decirlo
30:51con el vicepresidente
30:52porque el vicepresidente
30:54Manuel Domínguez
30:55se ha implicado mucho
30:57en el fortalecimiento
30:58de la construcción
31:00industrializada
31:01con la directora general
31:02de industria
31:03Ana Zurita
31:03o sea
31:04nosotros lo que queremos
31:06son políticos
31:07políticos que sean
31:08buenos gestores
31:09que sean derogantes
31:10que sean capaces
31:10de sacar adelante
31:12y sobre todo
31:12políticos valientes
31:13eso es lo que necesitamos
31:16ya pero en este momento
31:17tenemos un problema
31:18con la vivienda
31:19y tenemos un problema
31:20con la infraestructura
31:21porque ni siquiera
31:21la infraestructura
31:22han podido realizar
31:24por medio de esa
31:25gratuidad del transporte
31:27el que un ciudadano
31:29que viva en una medianía
31:30pueda ir a un sur
31:31de la isla
31:32a desarrollar su labor
31:33en el sur
31:34no encuentra ningún
31:35tipo de vivienda
31:37porque todas se dedican
31:38a lo que se dedican
31:39a la vivienda vacacional
31:40pero si hay un dato
31:41permítame que en este caso
31:43hable de Tenerife
31:44porque claro
31:44es la isla que más conozco
31:46porque vivo en ella
31:47y nací en Tenerife
31:49y me siento muy orgulloso
31:50cuidado que cuando hablamos
31:53del tema
31:54de esa superpoblación
31:56en ciertas zonas
31:57pero es que Tenerife
31:58tiene zonas deshabitadas
32:00que se están deshabitando
32:01por ejemplo
32:02de San Juan
32:02de la Rambla
32:04y Cod
32:04la isla baja
32:05es una zona
32:07de la isla
32:07porque no hay futuro
32:08claro
32:09pero tú sabes
32:10por qué no hay futuro
32:10porque incluso
32:12la ley de patrimonio
32:16o sea
32:16las personas
32:18personas que viven
32:18en esa zona
32:19y tienen una casa
32:20de sus abuelos
32:21o de sus bisabuelos
32:22y quieren hacer algo
32:23para vivir
32:24o para vivir
32:25en las medianías
32:26se está despoblando
32:28toda la medianía
32:29del sur
32:29de la isla
32:30o sea
32:30toda la medianía
32:31desde la zona
32:32de Huimar
32:32de la medida
32:34de Agache
32:34hasta Guía de Isora
32:37todas las medianías
32:38se están despoblando
32:39se está despoblando
32:40toda la zona
32:41que estoy diciendo
32:42desde San Juan
32:42quitando la huancha
32:44que ha mantenido
32:45una población constante
32:46toda esa zona
32:47es la Tenerife vaciada
32:49y la zona
32:50de medianía
32:51desde la zona
32:52de las medianías
32:54de Huimar
32:54la medida
32:55Lomo de Mena
32:56toda esa zona
32:57hasta Guía de Isora
32:58se está despoblando
32:59o sea
32:59la población
33:00está concentrada
33:01en la zona
33:01en la zona costera
33:03entonces
33:03lo que tenemos
33:04que conseguir
33:05lo que tenemos
33:05que conseguir
33:06es que se liciten
33:08las obras
33:08y que se hagan
33:09las obras
33:10y para eso
33:11los políticos
33:11primero
33:12se tienen que poner
33:13las pilas
33:13pero unas pilas
33:14que funcionen
33:15unas pilas
33:15que funcionen
33:16porque pilas
33:16gastadas
33:17ya de eso
33:17ya estamos muy cansados
33:18y en otro lugar
33:19hechos más que palabras
33:21o sea
33:22estamos cansados
33:22de anuncio
33:25por ejemplo
33:26yo he decidido
33:27ya hace muchos años
33:28no asistir
33:29a ninguna
33:30me invitan
33:31a presentaciones
33:32de obras
33:32o de eventos
33:34no voy
33:35a ninguna
33:36presentación
33:36de ninguna obra
33:37he dicho
33:38siempre
33:39que a lo que
33:40si me invitan
33:41y voy
33:41será siempre
33:42a poner
33:42la última piedra
33:43pero a poner
33:44la primera piedra
33:45no
33:45porque
33:45tenemos el recuerdo
33:47de aquella fotografía
33:48famosa
33:49de la primera piedra
33:50del circuito
33:52del motor
33:52y que fíjese
33:53en lo que ha terminado
33:54que ni siquiera
33:55hay una carretera
33:56que pueda llevar
33:57¿por qué en los sures
33:58de la isla
33:58y esto es una curiosidad
34:00personal?
34:00¿por qué en los sures
34:01de las islas
34:01hay más empresas
34:03foráneas
34:03que quiero decir
34:05de la construcción?
34:06¿hay más empresas
34:07foráneas
34:07que propias?
34:09bien porque
34:09la mayoría
34:11del empresariado
34:12local
34:12es un empresariado
34:14que lo compone
34:15la mediana
34:16y la pequeña empresa
34:17estas empresas
34:18a las que se refiere
34:19que están
34:20en los sures
34:21de las islas
34:21son empresas
34:22que son
34:23más bien
34:24empresas conformadas
34:25y cuyos propietarios
34:27son fondos
34:28y entonces
34:29ellos van
34:30no solo
34:30a los sures
34:31de Tenerife
34:31sino a los sitios
34:32donde ellos ven
34:33unas posibilidades
34:35de negocio
34:35más abundantes
34:36gracias Oscar
34:37por haber estado
34:38aquí en
34:38Políticamente Incorrecto
34:39muy bien
34:39gracias a ti
34:40por invitarme
34:41y aquí terminamos
34:42el Políticamente Incorrecto
34:44de esta semana
34:44con Oscar Izquierdo
34:45el presidente
34:46del FPECO
34:46espero que les haya gustado
34:47y que de todas maneras
34:49nos vuelvan a sintonizar
34:50cada semana
34:51aquí en Atlántico Televisión
34:53con Oscar Izquierdo
Recomendada
0:14
|
Próximamente
41:00
28:43
31:50
33:13
26:38
35:45
30:59
28:04
31:32