Estados Unidos reabrirá la frontera al ganado mexicano a partir del 7 de julio, ¿qué sigue? David Páramo señala que se tiene que seguir combatiendo la plaga del gusano barrenador y evitar que entre ganado de contrabando proveniente de Centroamérica. | #AnálisisSuperior:
00:00Poquito a poquito, pero a partir del 7 de julio se va a comenzar a abrir la frontera otra vez de los Estados Unidos al ganado mexicano en pie.
00:12No fueron los 15 días que dijo Julio Verdegué, no fueron esos 15 días, ni fue tan fácil, ni dependía tanto de las buenas relaciones con la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos.
00:27Se tuvo que hacer un trabajo, un trabajo fuerte de las empresas, de los engordadores y de la propia autoridad mexicana para lograr que a partir del 7 de julio pueda empezar a entrar como el 14% de lo que se puede exportar de ganado e ir subiendo a lo largo de los meses.
00:54No, la historia no ha terminado, la historia no ha terminado.
01:00Es importante saber que se va a tener que seguir combatiendo el gusano barrenador y que muy importante, también se deberá seguir evitando que entre ganado de contrabando de Centroamérica, que ese es el que trajo el gusano barrenador.
01:19Échame la cámara. Se lo dijo en su momento el padre del análisis superior.
01:28Y hoy Nacho, Enrique Peña Nieto da la razón. No se debió haber cancelado el aeropuerto de Texcoco.