Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
René González explica por qué Nuevo León es crucial para Morena y cuál es la visión futura para el Estado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Posta Líderes. El día de hoy tenemos la oportunidad de platicar con René González,
00:04Secretario General de Morena en el Estado de Nuevo León. René, bienvenido. ¿Cómo estás?
00:09Bien, muchas gracias, estimada Adi, por estar aquí con ustedes. Me da mucho gusto compartir este espacio
00:16y los felicito por el trabajo que están haciendo en el periodismo y en la comunicación alternativa.
00:21Muchísimas gracias a ti y de verdad es un placer poder platicar y sobre todo que nos hayas hecho un espacio
00:27en tu agenda para poder conversar no solo sobre el fenómeno de Morena a nivel nacional
00:33y en el Estado de Nuevo León y lo que viene, sino de ti también como persona,
00:37porque el día de hoy nos interesa mucho conocer quién es René.
00:40Y yo te quiero preguntar, René, ¿en qué momento incursionas en la política?
00:45¿Cómo nace este deseo en ti?
00:46Sí, muchas gracias. Pues yo soy originario de la Ciudad de México, como el buen Tomás Boy,
00:52también un referente de los Tigres. Tengo ya unos años en Nuevo León participando acá en esta trinchera.
01:01Yo me intereso desde niño por los asuntos públicos, desde el movimiento de la insurgencia cívica
01:06que hubo en 1988. Ahí mi papá me empezó a llevar a las marchas.
01:12En aquel año también hubo un señalamiento de un fraude electoral de parte de la oposición.
01:18Ahí creció el movimiento democrático, ahí surgió y se desarrolló,
01:24mismo que después abanderó a Andrés Manuel López Obrador.
01:28Tengo estudios de historia en la Universidad Nacional Autónoma de México.
01:33También ahí participé en el movimiento estudiantil, fui consejero universitario de la UNAM.
01:39Después también aquí tuve la oportunidad de llevar a cabo, complementar mis estudios
01:46en la maestría en periodismo deportivo en la Universidad Autónoma de Nuevo León,
01:51de lo cual pues también estoy muy contento.
01:53Entonces prácticamente la política llega a tu vida desde que eras niño.
01:56¿Aproximadamente cuántos años tenías? ¿Lo recuerdas?
01:59Sí, pues estaba, tendría unos 10 años cuando me empiezo a interesar.
02:05Mi papá es historiador, también como un servidor.
02:09Él me inculcó pues leer el periódico, la historia.
02:13Antes ya sabes, levantarte para comprar y leer el periódico, enterarte de lo que ocurrió en el país.
02:20Y pues tuve una infancia muy feliz en museos, en actividades culturales.
02:24Y pues a partir de ahí me interesó mucho la vida pública y sobre todo pues ver que nuestro país es un país muy rico culturalmente, históricamente.
02:35Y eso pues es importante porque pues quienes amamos nuestro país sabemos que eso es muy significativo.
02:43Claro, el día de hoy eres secretario general del partido de Movimiento de Regeneración Nacional Morena aquí en el estado de Nuevo León.
02:51Que por cierto ya estás por cumplir un año en este cargo.
02:55¿Cómo ha sido este tiempo para ti?
02:56Sí, pues ha sido un tiempo de mucho aprendizaje, de caminar, de compartir, sobre todo de construir.
03:04Fui electo en noviembre del 2024.
03:08Tenemos como Morena grandes desafíos, sobre todo a nivel interno de estar listos con unidad y responsabilidad de lo que estamos viviendo.
03:20He tenido ya varios años participando desde Nuevo León.
03:24Fui representante de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador para las elecciones de 2018 en las casillas de contención.
03:34Después fue la estatal de defensa del voto en 2021.
03:37También lo fui para la revocación de mandato del presidente.
03:40Esto me ha permitido conocer los municipios del estado, conocer a la gente que siempre es más la gente buena por la cual debemos de luchar, ¿verdad?
03:52Y pues ha sido muy enriquecedora esta etapa.
03:56Y llegamos con la convicción de que estoy seguro que la transformación también va a llegar a Nuevo León.
04:01Claro. ¿Y por qué decides unirte al partido de Morena? ¿Qué valores tienes tú que ves reflejado en el partido o viceversa?
04:11Sí, yo pues soy prácticamente desde la fundación, desde los orígenes del movimiento obradorista.
04:18Soy partidario de todo lo que llevó a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
04:24De hecho, he participado en libros colectivos sobre el movimiento estudiantil, coordiné el libro Memorias del CGH a 20 años de la huelga del UNAM que publicó la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
04:36También participé en otros libros y publiqué recientemente un libro precisamente que se llama Orígenes del Movimiento Obradorista, los años de la resistencia.
04:47Que precisamente este libro es el que tengo aquí en mis manos.
04:50Muchísimas gracias por este libro que me acabas de obsequiar.
04:53Y este libro es de tu autoría al 100%. ¿Qué significa o qué significó escribir este libro para ti?
05:02Pues fue hacer una recopilación de los años difíciles que creo que todos debemos de saber de dónde venimos para comprender hacia dónde vamos.
05:10Sobre todo en un movimiento tan importante en donde pues en dos, tres ocasiones se quiso llegar a la presidencia
05:18y el presidente, expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues no desistió de ese sueño, siguió luchando.
05:24Sí, digamos que la historia también se hace con las lecciones de las derrotas, ¿verdad?
05:29Claro.
05:29Y aquí lo más importante fue pues la perseverancia, la honestidad de nuestro dirigente, si no pues lo hubieran acabado, ¿verdad?
05:38Él siguió pues porque había congruencia entre lo que decía y lo que hacía.
05:42Y sobre todo pues fue construyéndose un movimiento desde abajo, aquí lo comentamos en el libro,
05:49los principales premisas, el amor al pueblo, el amor al prójimo, la resistencia civil pacífica.
05:56Nuestro movimiento siempre ha sido pacífico, precisamente.
05:59No rompimos ni un vidrio en todas esas movilizaciones que hubo en años muy difíciles,
06:05a contracorriente de los gobiernos neoliberales, por eso se llama los años de la resistencia.
06:12Es parte de una trilogía, después queremos hablar ya de los años de la transformación que estamos viviendo ya con los frutos
06:21de lo que fíjate que fue mucha gente, yo los llamo eres anónimos, de todos los estados del país,
06:29mujeres y hombres libres que con sus propios medios, con su esfuerzo, construyeron este movimiento
06:34sin esperar nada a cambio en lo individual, sino pensando en recuperar el país,
06:40en que se reconstruyera el acceso a la educación, a la salud, a los derechos sociales.
06:45Claro, ahorita tocaste una palabra muy importante que es uno de los fundamentos que Morena presume
06:52y declara tener, que es el tema de la honestidad y a esto le podemos sumar la humildad.
06:58¿Cómo ustedes controlan que todos los militantes del partido de Morena cumplan con estos fundamentos prioritarios?
07:05Sí, precisamente el 4 de mayo se realizó una sesión de Consejo Nacional donde aprobamos nuestros nuevos lineamientos éticos.
07:16Aquí hay que destacar un hecho.
07:17Bueno, después de esta lucha de Andrés Manuel López Obrador, llega a la presidencia, comienza una transformación histórica.
07:25Después tenemos el gran gusto, el gran honor de hacer historia llevando a la primera mujer presidenta de México,
07:33la doctora Claudia Sheinbaum, pero ella empieza a recorrer el país,
07:37ella ha seguido visitando todas las comunidades, cotidianamente está en contacto con el pueblo
07:43y ahí vienen algunos señalamientos que estamos a muy buen tiempo de corregir,
07:48porque en esas visitas la gente empieza a decir, oiga, presidenta, no estoy de acuerdo con que tal alcalde está usando séquitos,
07:57tal diputado pues tiene fuero y está abusando de esto.
08:01Tengo señalamientos, algunos de buena fe, de mala fe, pero finalmente observaciones, ¿verdad?
08:07Sí.
08:08Que la presidenta recoge y qué hace nuestra presidenta, porque ella es presidenta de todos los mexicanos,
08:13ya no es, de hecho tiene licencia en Morena, pero nos envía una carta a la dirección nacional de nuestro partido,
08:20al Comité Nacional, donde dice, ojo, aquí me están planteando todo esto,
08:25no perdamos el rumbo para que esto se consolide como la posibilidad de la esperanza del pueblo.
08:31Claro.
08:32Y de ahí surgen, de esa carta, de esos planteamientos que ella hace, el amor al pueblo,
08:39que el poder no es un fin en sí mismo, sino un medio para lograr objetivos superiores colectivos.
08:46Y de esa carta surgen estos lineamientos donde justo queremos cuidar.
08:51Claro.
08:52Que no haya excesos ni abusos de poder.
08:54Que son alrededor de ocho lineamientos los que la presidenta a través de esta carta
08:59marca que cualquier militante o todo militante del partido de Morena debe de cumplir.
09:04Si hablamos de estos ocho lineamientos, ¿cuáles consideras son los más importantes y por qué?
09:09Sí, pues son ocho apartados con una serie de puntos que aprobamos por unanimidad.
09:17La verdad es que todos salimos muy contentos de este consejo.
09:21Claro, hubo compañeros que ahí mismo en la sesión dijeron, bueno, el papel aguanta todo, ¿verdad?
09:26Lo importante es cumplirlos.
09:28¿Quién los garantiza? ¿Cómo los vamos a exigir?
09:31Esto es un proceso.
09:32Después va a haber un Congreso Nacional que va a delimitar algunos de estos planteamientos.
09:36Pero los más importantes para mí son los valores democráticos, no adelantar los tiempos legales.
09:44No ser futuristas, claro.
09:46El futurismo, no creer en el individualismo, el egoísmo.
09:50En la medida en que consideremos esto un proyecto colectivo y no personal, vamos a avanzar.
09:55Porque así lo vieron millones de mexicanos con Andrés Manuel López Obrador, con la propia presidenta.
10:00Entonces, también está el tema de no a la violencia entre compañeros, no a las campañas de guerra sucia, no al nepotismo.
10:11También esto es muy importante.
10:13La no reelección, ¿verdad?
10:16Que son aspectos fundamentales porque en realidad es muy importante y tú lo sabes con el trabajo que hacen cotidianamente.
10:25Entonces, afortunadamente se ha logrado ya un despertar de la ciudadanía que ahora tiene herramientas para cuestionar en las redes directamente a un gobernante y señalarlo, ¿verdad?
10:37Los excesos.
10:38Entonces, si somos distintos, tenemos que poner el ejemplo porque la gente ya estaba cansada de una clase política caracterizada por los abusos, los excesos, la parafernalia del poder.
10:50Por ejemplo, este tema, la austeridad, cuidar la austeridad, ¿por qué viajar en aviones privados en primera clase?
10:59Claro.
10:59La presidenta acaba de ir a la cumbre en Canadá en un vuelo comercial.
11:03Sí.
11:04Y pues es eso, ¿verdad? Cuidar el presupuesto.
11:08Lo de fondo aquí es que los recursos con los cuales se trabaja un gobierno son recursos que todos pagamos.
11:16Los recursos son de nuestros impuestos y esto se debe utilizar para que sean en beneficio del pueblo, no para excesos personales y también cuidar los recursos de dudoso origen, ¿verdad?
11:27Todo eso se está delimitando y creo que es un llamado ético no solo para Morena, sino para toda la clase política.
11:35Claro. ¿Por qué es tan importante Nuevo León para el partido Morena?
11:38Nuevo León, pues es muy importante históricamente aquí. Es una comunidad, una sociedad de emprendedores, de empresarios.
11:50Nosotros reconocemos a los empresarios patriotas, a los que están al parejo con la ley como todo ciudadano, los que pagan sus impuestos, los que cumplen sus responsabilidades.
12:00Sabemos que han invertido, ¿verdad? Su esfuerzo, su trabajo en beneficio de la gente, en generar empleos.
12:09¿Cómo es que los podemos cuidar de la mejor manera? Pues logrando acabar con la corrupción también.
12:14Y creo que Monterrey, Nuevo León, todo lo que es los municipios de este estado, la zona metropolitana, que también ya necesita tener nuevos lineamientos para funcionar mejor,
12:31porque se necesitan poner de acuerdo diversos alcaldes.
12:33Pero bueno, a lo que voy es que Nuevo León, ¿por qué es importante? Porque es una ciudad muy plural, muy diversa, que ha sido progresista porque ha buscado alternativas.
12:45No podemos seguir coleccionando fracasos de expectativas.
12:49¿Qué alternativas? Pues ya ha gobernado el PRI, ya ha gobernado el PAN, ya gobernó un independiente, ya gobernó, está gobernando otro partido, MC.
12:58La gente ha buscado, o sea, ha ejercido su voto buscando alternativas y buscando mejoras.
13:04Ha creído en la palabra de algunos políticos y ha sido defraudada.
13:08¿Por qué? Porque hay un estancamiento de temas básicos, en mi opinión, la movilidad.
13:15Quien transforme el transporte de Nuevo León va a transformar Nuevo León.
13:19No es posible que un trabajador, un estudiante, esté dos horas en el transporte público o tres.
13:26Entonces, ¿cómo va a llegar más contento un trabajador a hacer su trabajo?
13:30Pues con un transporte eficiente.
13:31Por poner un ejemplo, y pudiéramos aquí llevarnos horas.
13:36Y son problemas, este problema que tocas de la movilidad es un problema que sucedió en muy corto tiempo.
13:41Porque yo soy de la generación en donde en el transporte público llegabas en 20 minutos a cualquier punto de la ciudad.
13:48Porque había unidades suficientes, porque no había un parque vehicular tan grande.
13:54Y pues realmente era un sistema eficiente.
13:57Al día de hoy, que ni siquiera han pasado 50, 60 años, pues vemos que la situación es completamente diferente.
14:06Algo las autoridades dejaron de ver, de observar o de atender para llegar a la crisis de movilidad que estamos viviendo.
14:13Sí, se observa un abandono estructural.
14:16Si tú comparas, las comparaciones nunca son buenas.
14:19Por supuesto, nada más como referencia.
14:22Una área conurbada, una ciudad de ciudades como es Monterrey, que agrupa ya diversos municipios.
14:30De hecho, es la segunda área metropolitana más importante del país.
14:34Tendría que tener 7, 8 líneas de metro, por lo menos a estas alturas.
14:39Comparado con otras ciudades de tal magnitud.
14:41Un transporte integral, ponerse de acuerdo, lo decía hace un momento, los alcaldes, las alcaldesas.
14:49Y generar un plan de desarrollo integral.
14:52Claro.
14:52De mediano y largo plazo.
14:55Pero ya hacerlo, porque ya está en un nivel muy complicado para el pueblo.
15:00René, tú como secretario general del Partido Morena aquí en Nuevo León, ¿cuál es el futuro que visualizas en la política?
15:07Creo que lo más importante, y en eso tenemos el compromiso, la convicción y el corazón, es que la transformación llegue a Nuevo León.
15:17Claro.
15:18Esta transformación que se está dando a nivel nacional, que aquí se ha expresado en cosas muy puntuales como el acueducto del cuchillo para el tema del agua.
15:29Se va a generar ahora la movilidad del tren a Nuevo Laredo, que va a tener una estación en Monterrey, precisamente.
15:36Pero eso se necesita también al interior del Estado, la austeridad, el combate a la corrupción, los derechos sociales.
15:44Por ejemplo, en este Estado todavía no es, y en la mayoría de los Estados ya lo es, aquí todavía no es un derecho social, la pensión para todas las personas con discapacidad.
15:56Sí.
15:56Por ejemplo, ¿qué vemos nosotros ser factor de unidad? Yo conozco personalmente, tengo la suerte y la fortuna, a las posibles abanderadas y abanderados de nuestro movimiento.
16:12Con todos he tenido diversos grados de colaboración en diversos momentos, en diversas tareas.
16:18A todos les tengo respeto y cariño. De mi parte del partido, creo que lo más importante es, para llegar hacia adelante, hacia lo que viene en 2027, la hazaña de la unidad.
16:31Si nosotros como movimiento logramos la unidad, que ahorita las encuestas nos están dando esa posibilidad, ese escenario de un triunfo histórico, de la transformación en una sociedad tan compleja, tan diversa,
16:46que debemos de reconocerla como es la de Nuevo León, pues va a ser un gran logro de todas y todos.
16:52¿Por qué pienso en la unidad de Morena? Porque además, insisto, la sociedad es muy plural en Nuevo León.
16:58Y es una realidad, un partido está en el gobierno del Estado, otros partidos tienen la mayoría en la Cámara, otros partidos gobiernan los diferentes municipios.
17:08Entonces, ¿qué necesitamos? Pues alguien que busque la unidad y la reconciliación de Nuevo León para los problemas importantes.
17:17Y en mi caso, esa es la tarea que yo quiero colaborar desde mi humilde trinchera, ¿verdad?
17:23Y hay personajes con personalidades muy fuertes dentro de Morena, aquí en el Estado de Nuevo León, y seguramente serán unas elecciones internas, difíciles y muy competidas,
17:34pero ese es el valor de la unidad que tú dices que tiene que prevalecer para poder llegar hacia la ruta del 2027.
17:42¿Qué sería para Morena ganar Nuevo León en el 27?
17:45No, sería un triunfo histórico, no por Morena, sino por el pueblo de Nuevo León.
17:51Imagínate, en tierra de emprendedores que podamos emprender la obra colectiva de transformar Nuevo León,
17:58de tener un Nuevo León más próspero, más seguro, más fraterno, eso es fundamental.
18:05Y creo que debemos de levantar la mira en Morena, en nuestro movimiento, con nuestros aliados,
18:10y plantearle a los compañeros que quieren participar, una, pues vamos a luchar y estamos comprometidos desde la dirigencia estatal,
18:19como lo marca nuestro Comité Nacional, como se expresa en los lineamientos éticos, pues lo que se llama el piso parejo, ¿verdad?
18:26Claro.
18:27Pero tampoco hay que adelantar tiempos y caer en la egolatría o en el futurismo,
18:32sino vamos por los tiempos legales, tú lo has dicho, hay excelentes perfiles,
18:37para mí tenemos amplios y abundantes perfiles, otros que quizá no estemos viendo y que pueden surgir,
18:45bienvenidos todos, y que sobre todo tengan la certeza de que hay un piso parejo,
18:51que en su momento la gente ahorita ya está evaluando su trabajo en las responsabilidades que tienen el día de hoy.
18:57Más allá del futurismo, la mayoría hoy tiene responsabilidades muy concretas,
19:02y si hacemos las cosas bien, va a ser una gran oportunidad donde caben todos,
19:07y quiero complementar esto con un tema, Morena actualmente está en un proceso de afiliación abierto,
19:15pero hay que definirse aquí y ahora, por ponerse del lado correcto de la historia en este momento.
19:20¿Por qué? Porque también hay una realidad, tú lo sabes, la izquierda ha existido históricamente en Nuevo León,
19:29y también hay muchas y muchos compañeros que desde las bases, desde las comunidades, las colonias, los ejidos, los pueblos,
19:38han sido obradoristas y que también merecen ser reconocidos, que pueden aspirar es legítimo,
19:45que aspiren a ser partícipes y protagonistas en espacios públicos de toma de decisiones,
19:51que tenemos que construir la madurez de todos para afrontar un reto histórico
19:56y traer la agenda de la presidenta que lo está haciendo muy bien.
20:00Yo aquí les diría, el mensaje es, ¿cómo apoyamos a la presidenta? Con unidad.
20:05Unidad en Morena está con un gran reto que es el desafío de Donald Trump cotidiano,
20:13que un día dice una cosa, el siguiente, su carácter racista, los excesos que conocemos.
20:23Pero ella ha sido muy serena, muy responsable, buscando el diálogo, la colaboración,
20:29que no es subordinación, coordinación que no es subordinación, pero pues tenemos que apoyarla.
20:35Y Morena no puede perder el tiempo, no puede desgastar su pólvora en infiernillos,
20:41sino que tenemos que estar a la altura de lo que la sociedad nos está exigiendo.
20:46Claro, que ya que tocas ese papel, René, pareciera que se lleva una doble agenda,
20:50porque es los proyectos que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene pensado para México
20:56y el estar atendiendo esta agenda, de esos infiernillos que comentas,
21:01esos fuegos diarios con lo que no sabemos, con lo que va a salir el presidente Donald Trump
21:05para salir a atender una cosa, pero seguir trabajando.
21:09Esto quizás ha llevado también a que en las últimas encuestas la presidenta de México
21:13tenga todavía una aprobación mayor a cuando fue electa, como la primera mujer presidenta.
21:20Sí.
21:20Esa capacidad de manejar, llamémoslo quizás, dobles agendas.
21:24Él es el foco de ir trabajando por México y estar atendiendo a los aliados comerciales.
21:30Sí, ella lo ha dicho muy bien, resistencia no es violencia.
21:34Sí.
21:34Nuestro movimiento logró llegar a poder ejecutivo de manera pacífica.
21:40Incluso ella lo comentaba hacia nuestros con nacionales,
21:44no quedar nunca en la provocación de la violencia.
21:46La violencia pues solo le conviene al más poderoso,
21:50pero aquí estamos buscando una relación de colaboración.
21:53Además hay que decirle, una cosa es el pueblo estadounidense,
21:56que es un pueblo hermano, con el cual tenemos una vinculación histórica, entrañable.
22:02Sí, sí, sí.
22:04Familias compartimos.
22:06Y otra cosa es esa parte del gobierno,
22:09que además ni siquiera es toda la clase política estadounidense,
22:14porque también hay un sector muy crítico de lo que se está haciendo
22:18y no está de acuerdo con todo.
22:20Totalmente.
22:20Pero a la vez hay que mantener las vías de diálogo y de comunicación,
22:24y sobre todo de trabajo, porque no se interrumpe el trabajo,
22:27el tema del libre comercio.
22:29Pero yo insisto, mira, la presidenta,
22:32¿por qué veo un escenario positivo para Morena?
22:35Nuestra presidenta ha sido la figura política más votada en la historia de Nuevo León.
22:40Sí.
22:40Tuvo más de un millón cien mil votos.
22:43Se rompe el mito de que aquí la izquierda no puede avanzar,
22:48de que los chairos, que la guerra sucia,
22:52que íbamos a quitarles las casas y los coches.
22:57Creo que al contrario, ha sido muy responsable.
23:01Y lo decías también,
23:03ha logrado incluso pasar del 70 a 75 con esta postura firme,
23:08pero serena, conciliadora, pero de convicción.
23:12Está rondando el 90% de aprobación con su gestión.
23:16Claro.
23:17Y es de los tres personajes que son titulares del poder ejecutivo en el mundo,
23:24que está junto con el presidente de la India
23:27en los primeros lugares de reconocimiento en el mundo.
23:33Claro.
23:33A su mandato.
23:34Entonces, queremos traer esa línea política,
23:38esos hechos,
23:39esos hechos son amores,
23:41no es un discurso, insisto.
23:42Hay evidencias que se pueden hacer cosas en beneficio del pueblo,
23:47que los presupuestos en otros estados son para los uniformes
23:50y los útiles gratuitos de la gente,
23:52que le cuesta mucho trabajo salir adelante.
23:55Que hay seguro del desempleo,
23:56que hay pensión para personas con discapacidad,
23:59que hay acceso a la educación,
24:02acceso a la salud.
24:03Simplemente es poner los recursos de la gente a favor de los intereses del pueblo.
24:09Sí.
24:10¿Cuál es el futuro de Morena a mediano y largo plazo?
24:13Yo creo que a mediano plazo es trabajar estos meses siguientes en la unidad,
24:20en la organización,
24:21vamos a construir también comités en cada sección electoral.
24:27Es un reto organizativo en el que todos los que somos parte de este gran movimiento tenemos que participar.
24:36Y, segundo punto, defender en el mediano plazo y todos los días,
24:42porque no deja de haber descalificación,
24:44no deja de haber amarillismo,
24:46no deja de haber deformaciones de la realidad.
24:49Defender lo que está haciendo la presidenta,
24:51ponerle el contexto,
24:53informar los proyectos que hay,
24:56los que ya se han cumplido,
24:57los que están en proceso,
24:58los que están por venir.
24:59Y hacia el horizonte del 2027,
25:02yo estoy seguro que Morena va a lograr una mayoría en el Poder Ejecutivo,
25:08en la Cámara Local,
25:09también en el Congreso Local.
25:10Y que se van a poder homologar muchas de las iniciativas que ya están funcionando a nivel federal.
25:17Se van a poder homologar a través de la legislatura aquí en el Estado.
25:24Perfecto.
25:24René,
25:24comentas el proceso en el que está Morena,
25:27que es en el tema de la afiliación.
25:29¿Esto quiere decir que cualquier ciudadano que siente esa afinidad con Morena
25:32puede registrarse en el Partido Militar?
25:34Sí.
25:35¿Qué tienen que hacer y quiénes pueden ser?
25:37Hay, nosotros como Comité Estatal estamos afiliando,
25:42hay también un equipo de compañeras y compañeros
25:45de la Secretaría de Organización Nacional,
25:48porque precisamente se cuida que no haya una simulación,
25:52que no haya corporativismo,
25:54está prohibido, por ejemplo,
25:56hacer una gran reunión y ahí decirles,
25:58aquí se van a afiliar.
25:59Sí.
26:00¿Y llegar en grupito y todos pertenecemos?
26:02Es casa por casa.
26:03Como es nuestra escuela de Andrés Manuel López Obrador,
26:06es casa por casa,
26:08esperar en el domicilio.
26:10Los compañeros llevan ese histórico chaleco guinda,
26:14que es producto de muchas batallas,
26:16e identificados plenamente a través de una tablet.
26:20Ajá.
26:20Si no es con tablet,
26:21no es una afiliación oficial,
26:25ni verdadera,
26:25ni auténtica.
26:27En la tablet no se pide que entregues ningún documento,
26:30ninguna copia fotostática,
26:32nada de eso que antes se hacía,
26:34o hacían otros proyectos.
26:35Simplemente es mostrar,
26:38mostrar la credencial para que,
26:41identificación que es la credencial del INE,
26:45a esa se le toma una foto frente y vuelta en la tablet,
26:48se toma la ubicación del domicilio,
26:50una prueba de vida,
26:52y una foto,
26:53claro,
26:53todo esto con la voluntad de la persona que se está afiliando,
26:56¿verdad?
26:56Claro.
26:57Y esa persona que llegó con la tablet,
27:00que te invitó a afiliarte,
27:02regresa y te entrega tu credencial.
27:04Ok.
27:04¿Para qué sirve la credencial?
27:06Pues para participar en los procesos de toma de decisiones internos de Morena,
27:10y sobre todo,
27:11lo hemos comentado en muchas reuniones,
27:13no es una credencial para un beneficio individual,
27:16si no es para ser parte de la transformación histórica.
27:20Claro.
27:20Y de decir,
27:21yo no me quedé con los brazos cruzados cuando el transporte estaba mal,
27:25cuando la educación no había acceso,
27:26cuando la salud era un problema,
27:28yo puse mi granito de arena.
27:30Exacto.
27:31De hecho,
27:31pues para muchos de nosotros,
27:33en mi caso,
27:34afiliarme,
27:35pues es un acto de vida,
27:37¿verdad?
27:37Una definición,
27:38no es un trámite burocrático.
27:40Claro.
27:40Pero aquí la principal condición
27:42es que tienen que ser en tu casa,
27:45de manera individual,
27:46con tu voluntad,
27:47con tu libre albedrío,
27:49y pues ahí también se firma y se hace todo,
27:52pero en la tablet.
27:53Perfecto.
27:54René,
27:55si pudieras regresar al pasado
27:56y hablar con ese niño de 10 años
27:59que acompañaba a su papá,
28:02a las marchas,
28:04y que empezó a admirar a esa figura,
28:06a ese Andrés Manuel López Obrador
28:07y a todo este movimiento
28:09que el día de hoy conocemos como Morena,
28:11y que hoy ese René,
28:14que se enamoró de la política a tan temprana edad,
28:17llegaría a ocupar el puesto de secretario general
28:19de Morena en Nuevo León,
28:21¿qué le dirías?
28:22No, pues luego en Nuevo León,
28:24que es muy bonito,
28:25yo estoy enamorada de Nuevo León.
28:27Ajá.
28:27Así como soy interesado en los temas públicos
28:31desde niño,
28:32que escuchaba temas de abusos de poder
28:36y me enojaba mucho,
28:39tuve la dicha de participar en varios movimientos,
28:42he tenido esa dicha,
28:43y llegar a este momento,
28:45así también soy seguidor hincha de los Tigres desde niño.
28:49Guau.
28:49O sea,
28:50el destino te trajo para acá.
28:52Sí,
28:52es que es algo que no lo había reflexionado de esa forma,
28:54pero así como con los Tigres vivimos el descenso,
28:59luego a veces yo estaba yo solito allá en Ciudad de México,
29:03donde soy originario,
29:05pues nadie quería ni poner los partidos,
29:07preferían ver ahí el Caxa contra el Cruz Azul.
29:10Bueno,
29:11pues que tienen demasiados equipos en primera división.
29:13Sí,
29:13y así como nos tocaron etapas que han sido difíciles,
29:17pues vienen momentos importantes,
29:19¿verdad?
29:19Claro.
29:19Como Tigres ya después,
29:20ahora ha sido campeón y campeón y campeón.
29:22Sí.
29:23Morena está cosechando lo que sembraron muchos niños,
29:28muchos jóvenes,
29:30muchas personas,
29:31que algunos ya no están,
29:32pero seguramente nos miran sonriendo,
29:35intelectuales,
29:36gente que nunca perdió la idea de que hubiera un cambio
29:40importantísimo en nuestro país,
29:42como es prácticamente una transformación a la altura de la independencia,
29:47la reforma y la revolución.
29:49Claro que yo me siento personalmente con la conciencia muy satisfecha,
29:55como decía Carlos Monsiváez,
29:59la causa justa,
30:01pues digamos que se recompensa con el deber ser,
30:04es suficiente la recompensa,
30:07y pues tenemos ahora esta tarea,
30:10yo he sido representante de Casillas,
30:12representante general,
30:15COD,
30:15brigadista,
30:16yo vengo de la cultura también del esfuerzo,
30:20igual no soy un improvisado,
30:21porque también tuve la fortuna de tener,
30:24ya tengo una experiencia de 20 años en el servicio público,
30:27igual empecé como jefe de unidad,
30:29después llegué a ser director general de educación,
30:31director regional del noreste de la Secretaría del Trabajo,
30:35pero me emociona y me conmueve ser partícipe,
30:40y por eso estoy aquí,
30:41de que todo este cúmulo de historias y situaciones,
30:46posibilidades,
30:47se reflejen en un triunfo histórico en Nuevo León para el 2027.
30:52Claro,
30:53¿qué viene en el futuro para René?
30:55Pues,
30:55en mi caso,
30:57seguir apoyando la transformación,
30:59tenemos esta tarea,
31:00pero donde nos toque estar,
31:02lo vamos a hacer con mucha convicción,
31:05creo que es bien importante el apoyo realmente decidido,
31:12desinteresado a nuestra presidenta,
31:15creo que es histórico,
31:18no solo por la convicción militante o la simpatía personal,
31:22sino porque es una mujer que está rompiendo esquemas,
31:26como dijo la maestra Ifigenia,
31:27con ella llegaron todas,
31:29ha sido muy bonito ver que ahora las niñas en los desfiles,
31:34en los eventos escolares,
31:35se pongan una banda presidencial,
31:39y se peinen como la presidenta,
31:40y digan,
31:41yo puedo ser presidenta,
31:42porque antes no existía eso,
31:44no soñábamos con ser presidenta,
31:45se está rompiendo una cultura machista,
31:47que es una realidad,
31:48y se están rompiendo muchos esquemas,
31:51entonces,
31:52la verdad,
31:52yo con eso,
31:53como dijo Montsiva,
31:54es la recompensa suficiente,
31:56cuando la causa es justa con el deber ser,
31:59y yo en lo personal,
32:01pues,
32:01quiero ser parte de esto,
32:02y quiero contribuir a la unidad,
32:06somos en ese sentido institucionales,
32:09que puedan confiar las y los compañeros,
32:12que queremos llevar esta tarea a buen puerto,
32:15ya he tenido yo cargos,
32:16oportunidades,
32:17en otros sentidos,
32:19creo que ahorita es de ponernos el chaleco,
32:21de caminar y de jalar,
32:23como decimos aquí,
32:25hay que jalar,
32:26aquí nos gusta trabajar demasiado,
32:28somos muy jaladores los regiomontanos,
32:30y te quiero preguntar,
32:31René,
32:31ya para cerrar el tema,
32:33algún mensaje que le quieras dar,
32:35a todas aquellas personas,
32:36que el día de hoy te están viendo,
32:37agradecerte mucho la posibilidad de compartir,
32:42agradecer a todo el equipo,
32:44en primer lugar,
32:45si creo y estoy convencido,
32:46que es muy importante,
32:48el florecimiento de los medios alternativos,
32:52de los medios que están contando,
32:54las historias con objetividad,
32:56también con crítica,
32:58agradezco la amabilidad,
33:00creo que también en algunos momentos,
33:02habrá cuestionamientos,
33:03si Morena llega al poder en Nuevo León,
33:06pues no debemos de perder ese espíritu crítico,
33:09y señalar lo que se haga mal,
33:11en su momento si hay esa oportunidad,
33:14y pues compartirles a todas y todos,
33:17que Nuevo León merece más,
33:19yo estoy convencido,
33:21es la gente buena,
33:23es más que la gente mala,
33:24por la que vale la pena luchar y caminar,
33:28y tenemos que pensar en los esfuerzos,
33:30que hicieron los estudiantes del 71,
33:32los despedidos de la fundidora,
33:35los familiares,
33:37que este es un tema gravísimo,
33:39que tenemos que atenderlo en toda la ciudad,
33:41los familiares de las y los desaparecidos,
33:44los debemos de tener en el centro,
33:46los defensores de los animales,
33:48las personas que han defendido,
33:51las libertades sexuales,
33:53toda esa agenda,
33:55pues no la debemos de perder de vista,
33:57y para eso estamos,
33:58para poner nuestro granito de arena.
33:59Claro, René González,
34:01secretario general del partido,
34:02Movimiento de Regeneración Nacional,
34:04Morena,
34:05aquí en el estado de Nuevo León,
34:06te agradezco mucho el tiempo,
34:08que nos brindaste para platicar,
34:09con nosotros aquí en Posta.
34:10No, gracias,
34:11estimada,
34:12y pues un gusto,
34:13un honor estar aquí con ustedes,
34:15y si,
34:15es partido,
34:16movimiento,
34:17partido para gobernar,
34:17pero movimiento para seguir trabajando con las causas.
34:21Y de regeneración,
34:23porque se van hasta,
34:25a la profundidad a sanar ese tejido social.
34:28Sí,
34:28regenerar nuestro país,
34:30como se está diciendo a nivel nacional,
34:32regenerar nuestro estado,
34:33es la tarea.
34:34Y me decías,
34:34para todas las personas que quieran conocer esta primera parte,
34:38porque dices,
34:38viene lo interesante de lo que ha sido,
34:41lo que está sucediendo hoy con la transformación,
34:43este libro,
34:44Los años de la resistencia,
34:45los orígenes del movimiento obradorista,
34:47lo pueden encontrar en línea.
34:48Sí,
34:49para salir una segunda edición,
34:50ya se agotó este tiraje,
34:52que lo hizo un gran impresor de izquierda de Nuevo León,
34:56que ya partió lamentablemente,
34:57Arnafo Vigil,
34:58pero la segunda edición va a estar disponible ya en línea,
35:01en las plataformas conocidas.
35:03Claro,
35:03te agradezco mucho,
35:04Rania,
35:04un placer.
35:05No,
35:05muchísimo gusto,
35:06y muchas gracias por recibirme.

Recomendada