Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
¿Quién realizó el rediseño de la marca oficial del gobierno de Nuevo León y cuánto costó? Una simple pregunta que el gobierno de Samuel García no ha podido explicar

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No vamos a esconder absolutamente nada.
00:05¿Es una nueva premisa de este gobierno?
00:07Transparencia total.
00:10A 10 días de haber tomado protesta como gobernador de Nuevo León,
00:14Samuel García anunció que exhibirá cualquier irregularidad durante su gobierno
00:17y prometió no continuar con las mismas prácticas de sus antecesores.
00:21Prefiero echarme el round y explicarle a la gente la situación
00:26que andar como la vieja política, escondiendo broncas que luego truenan y empieza el desastre.
00:35No obstante, Código Magenta ha podido corroborar que hasta ahora el eslogan no corresponde con la realidad.
00:42Yo le quiero decir a Nuevo León que todo se va a dar a conocer,
00:47no se va a esconder nada y todo se va a explicar con la ley o con el sustento,
00:53porque esto es entre todos.
00:56En octubre de 2021, este medio de comunicación decidió tomarle la palabra al gobernador de Nuevo León
01:01y ejerció el derecho al acceso a la información pública que tenemos todos los ciudadanos.
01:06Nuestra duda es la siguiente.
01:08¿Quién realizó el rediseño de la imagen del gobierno estatal y cuánto costó ese servicio?
01:12Para conocer dicha información, ingresamos al apartado de transparencia del gobierno estatal,
01:18en el cual, por ley, se deben publicar todos los contratos firmados por la administración pública.
01:22Sin embargo, a la fecha no aparece ninguno relacionado con el rediseño de la marca oficial de Nuevo León.
01:29Al tratarse de una acción, en teoría, realizada por la autoridad,
01:32Código Magenta solicitó los contratos del servicio directamente a la Secretaría de Administración,
01:37esto vía la Plataforma Nacional de Transparencia.
01:38Pero la dependencia encabezada por Gloria María Morales Martínez respondió que la información solicitada por un ciudadano no existe.
01:48Así es, el sujeto obligado a transparentar las adquisiciones de la administración estatal
01:53asegura no tener conocimiento de la contratación de un servicio realizado para el gobierno del llamado Nuevo Nuevo León.
01:59La respuesta oficial, que está siendo impugnada ante la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León
02:17y que podría tardar hasta mediados de febrero en resolverse,
02:21abre una serie de interrogantes más allá de la duda inicial.
02:24Si el gobierno de Samuel García no utilizó fondos públicos para contratar el servicio de rebranding del gobierno estatal,
02:31¿quién pagó por él?
02:32¿Sería legal que un candidato, gobernante electo o en funciones
02:35llegue a acuerdos con privados para prestar un servicio al gobierno sin transparentarlo al público?
02:40¿Y qué posibles conflictos de interés se pudieran derivar de esta situación?
02:44Por lo pronto, el órgano autónomo encargado de hacer que las autoridades rindan cuentas a la ciudadanía
02:50analiza el caso, en el cual deberá determinar si da razón a la autoridad
02:53y se acabe el asunto o al solicitante,
02:56por lo que la Secretaría de Administración estaría obligada a seguir buscando el famoso contrato
03:00o en dado caso a explicar por qué no existe.
03:03Mientras tanto, a casi tres meses de que se realizó una simple solicitud de información
03:07que es de interés público, seguimos esperando.
03:10Muchas veces, por ser transparente, te agarran de piñata, pero es necesario.
03:18Y por eso hoy, a diez días de haber arrancado el gobierno, dejar ese compromiso,
03:24que somos 100% transparentes, que no escondemos nada,
03:29que no le tenemos miedo a nada y que le entramos a todo.
03:40Gracias.
03:41Gracias.
03:42Gracias.

Recomendada