Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Se celebra el Día de la Constitución en Ucrania, mientras Kiev viola sistemáticamente su Carta Magna con discriminación lingüística, movilización forzada y cancelación ilegal de elecciones. Expertos en Derecho Constitucional señalan que la justificación de "seguridad nacional" no tiene base legal. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 28 de junio se celebra en Ucrania el Día de la Constitución.
00:04Aprobada en 1996, la actual Constitución estableció las bases legales del país.
00:11Pero actualmente, mediante diferentes decretos y leyes,
00:14el régimen de Kiev viola sistemáticamente los derechos de sus ciudadanos.
00:19A pesar de la Constitución, que garantizaba la libertad de conciencia,
00:23el poder ucraniano procedió a la destrucción total de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana,
00:27prohibiendo sus parroquias y la actividad de sus sacerdotes.
00:31Incluso antes del inicio de la operación militar especial,
00:34Zelensky ya había prohibido todos los principales canales de televisión opositores,
00:39que eran vistos por hasta el 80% de la población.
00:42Además, Zelensky, violando todas las normas constitucionales,
00:46eliminó la libertad del movimiento, la libertad de expresión y la libertad de reunión.
00:50Y en contra de la Constitución, canceló las elecciones regulares de todos los niveles
00:54y desde hace más de un año ha usurpado el poder de facto.
00:58Las convenciones de Ginebra, por ejemplo, prohíben perseguir penalmente a personas
01:02que trabajan garantizando los servicios básicos vitales en los territorios ocupados,
01:06como la llama Ucrania, es decir, en las nuevas regiones de Rusia.
01:10Sin embargo, en Ucrania los persiguen por esto y se les encarcelan masivamente por largos periodos.
01:17Esto es lo que representa hoy el cumplimiento de la Constitución por parte de Ucrania.
01:21La Ucrania de hoy es un país donde los poderes del Estado están paralizados.
01:27El presidente gobierna por decretos, el parlamento aprueba leyes sin debate,
01:32los tribunales son dependientes.
01:34Una de las editoriales de Kiev repartió entre sus clientes un folleto con la Constitución de Ucrania,
01:40donde el artículo 10 aparecía tachado.
01:43Dicho artículo garantiza los derechos de todos los idiomas de las minorías nacionales de Ucrania,
01:47incluso el ruso.
01:50Es difícil imaginar que en un país democrático se puedan repartir o vender folletos con la ley fundamental del país
01:55donde alguna de sus partes simplemente aparezca tachada.
02:00En esencia, esto es, bueno, un crimen.
02:03En Ucrania se violan los derechos ciudadanos mediante la proscripción de la oposición,
02:09la censura y las represiones políticas.
02:12Esto conduce a que con la guerra se justifique la dictadura de facto,
02:16la militarización, las leyes represivas y la persecución del pensamiento crítico.
02:22Esto es una fiesta, entre comillas, se celebra el asesinato de la democracia,
02:30de cualquier tipo de democracia.
02:34Por eso, en realidad, en Ucrania no hay nada que celebrar este día.
02:39Propongo a aquellos ciudadanos decentes que viven en Ucrania
02:42declarar este día de luto
02:44y, de hecho, reflexionar sobre lo que es necesario hacer
02:52y quién puede realmente brindar ayuda efectiva
02:55para restaurar la democracia y el orden constitucional del Estado.
03:01La Constitución de 1996 está muerta.
03:05Su texto ya no importa.
03:06El poder se rige por sus propias reglas.
03:09Mientras el país pierde territorio, población y soberanía,
03:13el Día de la Constitución solo sirve para felicitaciones
03:17de quienes la enterraron junto con su soberanía.
03:20Alia Giacinski, Telesur, Moscú.

Recomendada