Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Después de dos años en el forense, el cuerpo de un joven desaparecido finalmente regresó a casa. La familia denuncia irregularidades y omisiones por parte de las autoridades en Tamaulipas.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01La crisis forense que denuncian las familias de personas desaparecidas en Tamaulipas son los colectivos de búsqueda quienes con recursos propios localizan cuerpos y restos humanos mismos que pueden tardar años en ser procesados por las autoridades.
00:13Nosotros tenemos el problema de la crisis forense porque ahorita, si no mal recuerdo, es el punto número 27 que tenemos localizado. Entonces, todos esos están pendientes. Este punto se levantó en su totalidad. No va a quedar reagendado para Fiscalía, pero sí es importante que tenemos demasiados puntos pendientes por levantar.
00:37Entonces, nosotros nos encontramos, pero ahí siguen estando. Entonces, se pierde evidencia con las lluvias, con el calor, con el aire.
00:45Un ejemplo claro de esta situación es el caso de Aldair Leos Lira, un joven padre de familia que desapareció el 25 de junio del 2023 luego de salir de su domicilio ubicado en la colonia La Cañada, en Reynosa.
00:56Tres semanas después, su cuerpo fue encontrado junto con otros más por integrantes de colectivos de búsqueda.
01:01Sin embargo, han pasado dos años desde ese hallazgo y es apenas ahora cuando la familia ha recibido formalmente los restos de Aldair.
01:09Todas esas son unas omisiones y negligencias porque en ese momento ellos me pudieron haber entregado el cuerpo al momento que se encontraron las fosas.
01:20Y no, o sea, me lo guardaron dos años. Exactamente dos años después me entregan su cuerpo.
01:26Tras el hallazgo, la fiscalía notificó que uno de los cuerpos tenía como seña particular un tatuaje en el tórax, razón por la cual la familia descartó que pudiera tratarse de Aldair, quien tenía un tatuaje en el brazo.
01:39Esta información errónea provocó que la búsqueda continuara durante todo este tiempo.
01:43Decía que tenía un tatuaje en el tórax, siendo que mi hijo traía el tatuaje en el brazo y bien clarito que lo traía todavía.
01:51A la familia nunca se le permitió ver el cuerpo cuando aún estaba en condiciones de ser identificado de manera visual, lo que ha generado una profunda indignación y dolor acumulado.
02:01Los restos de Aldair ya reposan en un panteón, pero la lucha no ha terminado.
02:05La familia anunció que emprenderá acciones legales.
02:08El objetivo, dijeron, es ayudar a otras familias que enfrentan el mismo dolor.
02:12Sí, sí voy a proceder legalmente, porque no es justo que hagan esto con nosotros como familiares y con ellos, vea, pudiendo entregar los cuerpos al momento.
02:24¿Por qué los guardan tanto tiempo? O sea, ¿por qué no se ponen a trabajar?
02:29Víctor Hugo Guerra, Fuerza Informativa Azteca.

Recomendada