Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En su colaboración para #SeñalInformativa emisión vespertina, Rogelio Campos habla sobre "Guadalajara bajo el agua: entre la tormenta y el olvido".

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hoy quiero hablarles de algo que nos está ahogando, pero que no viene del cielo.
00:17Las inundaciones en Guadalajara no son culpa de la lluvia, son el resultado de décadas
00:24de desprecio por la naturaleza, de urbanización irresponsable y de una ciudad que cambió
00:29la planeación por la especulación. Esta no es solo una historia de agua, es una historia
00:35de abandono, de corrupción y de vidas que se pierden, tanto por el agua que nos arrasa
00:41y aunque no pareciera relacionado, también lo es por la violencia que nos desborda.
00:48No respetamos los cauces naturales, entubamos arroyos y ríos, construimos fraccionamientos
00:54sobre zonas de recarga, impermeabilizamos todo, cerros, rellenamos barrancas, cañadas.
01:01El agua entonces ya no se filtra, el agua se desborda. Y así cada año hay más puntos
01:06críticos y donde se inunda el daño es peor que el año anterior.
01:11Este temporal que ni siquiera lleva un mes ya dejó muertos en Jalisco. Personas arrastradas
01:16por las corrientes, incluso dentro de sus propios automóviles, como ya ha venido ocurriendo
01:21en los últimos años. Mientras todo esto pasa, algunos sí ganan, los fraccionadores
01:25que construyen donde no deben y también los políticos que se llevan su tajada, su propina
01:30por atender la voracidad inmobiliaria de quienes en los hechos son sus verdaderos patrones.
01:37Tenemos planes parciales, eso sí, tenemos institutos de planeación, pero no sirven de nada,
01:42no se respetan, son objetos ornamentales, no pasan del TikTok. Todo esto nace de un problema
01:48más profundo, que es el desprecio que tiene nuestra sociedad por la naturaleza y por la
01:53vida misma. Porque sí, el agua es vida. Y si tratamos el agua como estorbo, como residuo,
02:00no es extraño que también tratemos así a las personas. Nos sorprende que una ciudad
02:04que arrasa sus ríos y tala sus árboles también viva otra inundación, la de la violencia, homicidios,
02:11desapariciones, cuerpos sin nombre, como si la vida, toda vida, se hubiera vuelto
02:16prescindible. Hay una paradoja que no podemos ignorar. En plena temporada de lluvias, mientras
02:23algunas calles quedan bajo el agua, hay colonias que viven con tandeos, con agua sucia,
02:29pestilente, que no sirven ni siquiera para lavarse las manos. Es el mismo problema, de
02:35fondo, un mal manejo del agua, de la ciudad y sobre todo del futuro. Pero de eso vamos
02:40a hablar en otra ocasión. Por eso, no basta con esperar que el gobierno reaccione. Ya
02:46pasaron muchas décadas y gobiernos de todos los colores para saber que no lo harán. No
02:54irían más allá del anuncio o de la fotografía. Nos toca a los ciudadanos. Nos toca interesarnos,
03:00educarnos, informarnos y exigir. Debemos participar en lo que verdaderamente importa. La ciudad,
03:08su planeación, el cuidado de su territorio, el manejo del agua. Es por nuestros hijos. Por
03:15eso debemos proteger los causes. Necesitamos una ciudadanía alfabetizada en temas ambientales
03:20y urbanos, con capacidad de vigilar, de proponer y de frenar lo que hoy nos inunda, con agua,
03:27pero también con ineptitud, con voracidad y sobre todo con cinismo y con indiferencia.
03:33Por lo pronto, en este temporal, cuídese y cuide a los suyos.
03:36Señal directa.

Recomendada