Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Suscríbete a nuestro canal de OKDIARIO en Youtube aquí 👉🏻 @Okdiariovideos

Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales 📲

Ⅹ: https://twitter.com/okdiario

📸 Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/

📖 Facebook: https://www.facebook.com/okdiario

✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy OK Diario está con unos misioneros cuya historia nos hace ver una realidad
00:10no solamente pocas veces contada, sino muy poco consciente de lo que supone una misión
00:19en el sur de Etiopía, concretamente en la zona de Natura Moe.
00:25¿Qué significa para empezar misión cuando unos españoles y también de Malawi se enmarcan
00:40en un reto que tiene como finalidad llevar la palabra de Cristo? ¿Qué implica todo eso
00:51en el siglo XXI? Bueno, lo primero es la misión, la misión ad gentes, que sería moverte fuera
01:01de tu círculo de confianza, de confort, de tu cultura, ir a un lugar donde la gente no
01:12conoce a Cristo y a llevar su mensaje allí. Entonces eso tiene muchas implicaciones prácticas,
01:19¿no? Tiene implicaciones en la lengua, en la cultura, en la logística, en las dificultades,
01:26etcétera, ¿no? Y también en un contexto a veces de cambio climático, de guerras por
01:33los recursos o guerras fronterizas con diferentes tribus o diferentes problemas políticos o geopolíticos,
01:40¿no? Etcétera. Entonces nosotros somos de una comunidad misionera, la comunidad misionera
01:47de San Pablo Apóstol y pues somos misioneros, empezamos en Kenia, pero de ahí pues hemos
01:56ido a trabajar a diferentes países, entre ellos Etiopía, Sudán del Sur, Malawi y bueno,
02:03pues hemos ido aprendiendo sobre la marcha, ¿no? Que el misionero es una persona que tiene
02:10que hacer de todo, desde ser enfermero, ingeniero, abogado, a veces, sobre todo pues consejero
02:20y también pues evidentemente sacerdote y ser presencia de Cristo en lugares donde a veces
02:29pues no hay esperanza o se ha perdido y pues donde a veces pues hacer un pozo como por ejemplo
02:37ahí en Ñangatón significa que la gente vea de manera práctica que Dios les ha venido
02:44a visitar, ¿no? Eso es lo que nos ligero al principio. Cuando llegamos a esta misión
02:49de Ñangatón, antes de empezar, un par de años antes, fuimos haciendo un viaje, cruzamos
02:57una frontera, ese día llovió y como no hay carreteras nos quedamos atascados a lo largo
03:05del camino varias veces hasta que al final ya no pudimos sacar el coche, el todoterreno
03:11del barro y tuvimos que recurrir a Yuda. Entonces no había nadie, era un lugar totalmente desierto,
03:18pero empezaron a venir algunos de la tribu Ñangatón. Nosotros íbamos con intérpretes
03:25de la tribu enemiga de Kenia, los Turkana, entonces hubo un momento de gran tensión. Al final parece
03:32que se acercaron y nos ayudaron a sacar el coche del barro, pero nos tuvieron que llevar
03:37ante el consejo de ancianos del poblado más cercano y ahí pues nos hicieron un poco de
03:43juicio, de a ver qué hacemos con estos forasteros, qué es lo que vienen a hacer y ahí nos dijeron,
03:50bueno, empezamos a explicar un poco cuál era el propósito de nuestra misión, que era prácticamente
03:56hacer lo que hacíamos en Kenia con la gente turcana, que eran pues guarderías, dispensarios,
04:03escuelas, pozos, presas y trabajo pastoral, pues llevarlo o exportarlo allí en esa zona
04:10de la frontera con Etiopía. Y nos dijeron, muy bien, pues necesitamos dos cosas de vosotros,
04:17agua y luego que nos expliquéis la palabra de Dios. Y así empezamos y nos instalamos
04:30allí en tiendas de campaña y estuvimos cuatro años en tiendas de campaña viviendo con ellos,
04:36aprendiendo la lengua, la cultura y tal. Y pues a partir de ahí ya empezamos a construir
04:41la misión hace ocho años.
04:46Escuchándoos, uno se da cuenta de que poco conoce este mundo. Por un lado, África se convierte
04:54en el futuro de la Iglesia y por otro lado, una Europa que casi necesita esa labor misionera.
05:02¿Cómo es ese contraste? ¿Por qué sucede lo que sucede aquí en España, en Europa?
05:09Y sin embargo, hay un hambre de conocer más allá a Dios, de también ese propósito de paz.
05:20No sé, es algo que desde aquí, desde España, choca. ¿Por qué irse a África a hablar de Dios?
05:29Pues, bueno, en África hay muchas necesidades. Sobre todo, bueno, hay mucha juventud, entonces necesitan educación,
05:41necesitan comida, necesitan todo. Y bueno, cuando te piden, como ha hablado Ángel, que nos hables de Dios,
05:49hay que enseñarles qué es Dios. Y no puedes hablar de Dios a alguien que no tiene comida en su casa.
05:58Entonces, para ellos comida es como Dios, ¿no? Traer el pan es como traer a Dios para ellos.
06:05Entonces, es como hablar de Dios es tener manera de promover la vida de la gente por ahí.
06:16Me contabais antes el contraste entre europeos ingenieros que vienen a ayudar a la misión
06:24y en el momento de celebración de la misa se quedan aparte y la gente del poblado se queda sorprendido
06:31de que ellos no participen hasta el punto de decir, pero ¿qué les pasa? Están enfermos, ¿no? ¿No es así?
06:37Sí, bueno, tenemos en la misión, recibimos a todo tipo de visitantes y de voluntarios que vienen a ofrecer su...
06:47Bueno, a veces a ayudar con los niños o con cualquier cosa, pero a veces tenemos estudiantes de ingeniería,
06:54estudiantes de medicina que vienen a aplicar sus conocimientos técnicos.
06:57Y en una ocasión pues tuvimos a varios chicos voluntarios que venían a hacer su proyecto de final de carrera
07:05y que pues no eran creyentes.
07:08Y entonces cuando celebrábamos la misa o rezábamos con la gente, pues ellos se quedaban aparte
07:13y a la gente les chocaba mucho, o sea, les decía, pero a ver, ¿qué les pasa?
07:19O sea, ¿qué problema tienen? ¿Por qué no creen en Dios?
07:23Porque ser humano, o sea, nosotros, o sea, todo ser humano cree en Dios, o sea, es que no podemos entender.
07:32Como seres humanos necesitamos creer en algo.
07:35Dios es el creador de todo el mundo, entonces ¿por qué ellos no creen?
07:40Les chocaba mucho, ¿no?
07:42Y Eduardo, tú decides ir a la misión, a esta parte de África y ahí encontrarás el amor.
07:54Te has casado, tienes una hija, ¿cómo es esa experiencia hasta el punto de escribir tu propio diccionario
08:03para tener, o sea, para aprender la lengua del lugar?
08:09No sé, ¿es una experiencia muy próxima a la de hace siglos en ese contraste de civilizaciones
08:18en el que el hombre se pone ante la nada y ante todo?
08:23Sí, bueno, yo fui cuando tenía 20 años, muy jovencito, y fui un poco para cambiar un poco de aires
08:32y encontrarme un poco a mí mismo, un poco de aventura y me enamoré del sitio y me llenó el corazón, ¿no?
08:41A ayudar a la gente, empecé a entender poco a poco la cultura y al final la encontré una buena chica
08:49y nos enamoramos, nos casamos y ahora tenemos una niña y poco a poco he ido aprendiendo el idioma
08:56que no ha sido fácil pero he puesto bastante esfuerzo y bueno, al final cuando vives allí
09:02te tienes que adaptar e integrar lo máximo que puedas.
09:05Porque estábamos comentando que en sí lo que simboliza la iglesia en estos sitios
09:12porque habéis construido la primera iglesia en el sur de Etiopía, en ese valle
09:18lo primero que se ve en el valle a la distancia es esa iglesia que habéis construido
09:22pero en sí significa paz, el origen primero y verdadero de lo que significa la llegada de Cristo, paz
09:34es la pacificación de una zona que está en conflicto permanente porque como decís
09:41¿qué es lo que ha sucedido ahí?
09:43Es un territorio fronterizo pero que la gente pertenece a una civilización, por así decirlo
09:51que no le corresponden esas fronteras
09:55Sí, es un problema que han heredado desde el tiempo de la colonia o de la colonización de África
10:04y de la repartición de los países, los acuerdos que se hicieron en el siglo XIX y tal
10:11por las diferentes potencias europeas que pues en algunas ocasiones o en la mayoría de los casos
10:19pues simplemente trazaban líneas y se repartían el pastel pero sin tener en cuenta la diversidad étnica
10:26y desde luego a los líderes locales o tribales en esos momentos
10:32entonces es muy común en África, en países africanos que mismas etnias queden a un lado y a otro de los diferentes países
10:41y eso está creando y ha creado a lo largo de los años muchos conflictos
10:45entonces concretamente nosotros vivimos en la frontera de Etiopía con Kenia y con Sudán del Sur
10:54y es una zona pues que en teoría al otro lado del río es un río, un río seco
11:02y al otro lado del río pues es territorio de Sudán del Sur
11:06pero que nunca ha sido administrado por Sudán del Sur por los conflictos que han habido en el propio país
11:13y entonces Kenia ha aprovechado para administrar y hacerse cargo de esa zona
11:20pero ahora ya pues no se van a marchar de ahí
11:22entonces Kenia promueve a sus propios habitantes, los defiende y tal
11:28y en cambio pues esa tierra pues no es ni de los de Kenia ni los de Sudán del Sur
11:35sino que es de los Niangatón
11:36pues es su territorio tradicional desde hace cientos de años
11:41entonces ellos lo defienden hace años, hace décadas pues lo defendían con lanzas y con flechas
11:49pero desde los últimos 50 años que han habido diferentes guerras
11:54pues en toda esa zona de África, en Uganda en los años 70, en Sudán del Sur y tal
12:01cuando esas guerras finalmente se han apaciguado
12:05pues el armamento no se destruye, ese armamento se trafica
12:09y va llegando a zonas limítrofes o de periferia
12:15como la zona de Niangatón donde muchos Niangatón
12:18en los años 70, 80 participaron de la guerra civil de Sudán del Sur
12:24y al cabo de un tiempo pues cuando ya se cansaban de pelear
12:28se volvían a su tribu y se llevaban con ellos el arma
12:34y mucho tráfico también de armas en esas zonas
12:36entonces la gente hacía trueque por animales y compraban armas
12:40de manera que ahora en los últimos 20, 30 años
12:44todo el mundo, toda familia tiene un arma
12:46un Kalashnikov, una M16
12:49y eso ha provocado muchos conflictos
12:53de manera que cuando ese río que hace frontera
12:56que es el lugar donde los Niangatón tradicionalmente
12:58abrevaban a sus animales y iban a buscar agua cada día
13:02que es un trabajo que hacen las mujeres
13:04pues tú cuando te levantas por la mañana
13:07no sabes si vas a volver por la tarde
13:09o te van a matar o te van a robar a tus animales
13:12entonces cuando iban al río pues tienen que ir con las armas
13:15a defender a las mujeres que son las que van a buscar el agua
13:19y a veces pues han habido
13:21la mayoría de los ataques en esa zona
13:23pues han sido en el río
13:24mucha gente, o sea gente que trabaja con nosotros
13:27por ejemplo nuestro enfermero
13:29su hermana pues murió
13:30o sea una mujer embarazada
13:32iba a buscar agua y le pegaron un tiro
13:34eso era hace pues que 6-7 años
13:38y afortunadamente pues hace 4 años
13:43hubo una especie de acuerdo de paz
13:46entre las diferentes etnias
13:48y desde entonces se ha mantenido la paz
13:51y desde entonces pues todo empieza a
13:55digamos como a florecer
13:57la paz ha permitido que podamos traer a gente de Kenia
14:00que están preparados profesionalmente
14:03a ser profesores en la escuela de Etiopía
14:06de Neyangatón
14:07y ahí pues los niños pueden aprender
14:10pueden aprender inglés
14:11conviven con los otros niños
14:13hijos de los profesores
14:16y entonces la paz se empieza a construir desde el principio
14:20desde esos niños que empiezan a crecer juntos
14:22de una etnia y de otra
14:24y que pueden comunicarse en inglés
14:27o en otras lenguas
14:28y pueden ser amigos
14:30para terminar dos preguntas
14:33uno
14:33¿por qué el inglés?
14:35¿y qué se diferencia
14:37una misión de por ejemplo
14:39otras labores humanitarias
14:41con una ONG?
14:43o sea
14:43estas dos cuestiones
14:46¿por qué el inglés?
14:48pues el inglés es una lengua internacional
14:52porque se habla en Sudán del Sur
14:54en Kenia
14:55y bueno en todo el mundo
14:57en África por el Sur
14:58todo el mundo habla en inglés
15:00y ¿por qué una misión
15:02como la de nuestra?
15:05es que tenemos como presencia permanente
15:08entonces estamos allí
15:09toda la vida
15:11estamos con ellos
15:12y vemos como
15:12no es como una ONG
15:15que viene
15:15y montan una cosa
15:18y ya se marchan de allí
15:20entonces estamos allí
15:22compartiendo la vida con la gente
15:24bueno yo diría también
15:27que la gran diferencia
15:28pues aparte
15:29la presencia permanente
15:30significa que
15:31que llueva o truene
15:33pues los misioneros
15:34estamos allá
15:35haya conflicto
15:36o no haya conflicto
15:37muchas veces
15:37las ONGs hacen un trabajo
15:39muy bueno
15:40¿no?
15:41pero claro
15:42al final
15:42son ONGs
15:44pero también dependen
15:45de los gobiernos
15:47en la mayoría de los casos
15:48por ejemplo
15:48ahora ha habido
15:49con el cambio de política
15:51del gobierno de Estados Unidos
15:53pues
15:53la mayoría de las ONGs
15:56locales y tal
15:57incluso en Yangatong
15:58han tenido que dejar de trabajar
16:00porque al final son ONGs
16:02pero que dependen de gobiernos también
16:04¿no?
16:04entonces
16:04nosotros pues
16:05tengamos financiación o no
16:08pues estamos de ahí
16:09o sea como San Pablo
16:11¿no?
16:11unas veces con mucho
16:13otras veces sin nada
16:14y vamos a continuar ahí
16:15acompañando a la gente
16:16¿no?
16:16haciendo un camino con ellos
16:18y ayudándoles en su propio desarrollo
16:22¿no?
16:23y como no pues
16:24atendemos a las necesidades materiales
16:27pero también espirituales
16:29¿no?
16:29entonces las ONGs
16:30pues
16:32se dedican más
16:34al tema material
16:35al tema de desarrollo y tal
16:36aunque muchas también pues
16:38se dedican a temas de
16:39psicología
16:41atención de traumas
16:43por guerras y tal
16:43¿no?
16:44o sea que
16:44pero yo diría que en general
16:46allá donde hayan misioneros
16:47pues
16:48hay una
16:49hay un trabajo de desarrollo
16:50de desarrollo material
16:52de desarrollo espiritual
16:53que es muy importante
16:54o sea
16:55muy importante
16:56entonces yo creo que
16:57en general
16:58los católicos
17:00no
17:01no estamos
17:03totalmente
17:04no somos totalmente
17:06conscientes
17:07del
17:07el importantísimo
17:09papel
17:10de los misioneros
17:11y de la misión
17:12en la iglesia
17:13¿no?
17:14y se tendría que
17:15hacer más
17:15se tendría que ayudar más
17:17se tendría que ofrecer más
17:18la posibilidad
17:19a los católicos
17:20a ser partícipes
17:21de la misión
17:22no solo dando dinero
17:24sino
17:24orando
17:26y
17:27y
17:28y yendo a visitar
17:29y yendo a ser misioneros
17:30también ellos
17:31¿no?
17:33tenemos un papa misionero
17:35que reivindica
17:36y ha puesto
17:37en valor
17:38esa
17:39es
17:39el origen
17:41de todo
17:42¿no?
17:42o sea
17:42los apóstoles
17:43eran
17:44misioneros
17:45Edu
17:46para terminar
17:46me interesa mucho
17:49¿cómo ve
17:51un chico
17:51zaragozano
17:52de 24 años
17:54el horizonte
17:56porque
17:58te has casado
17:59tienes un hijo
18:00ahí
18:01te has convertido
18:03en
18:04en pieza clave
18:05también
18:06en la misión
18:07has
18:07has llevado
18:08un molino
18:09eso significa
18:10que la gente
18:11su día a día
18:13cambia
18:14que las mujeres
18:14pues también
18:15tienen un día a día
18:16diferente
18:17ese contraste
18:19con esta zaragoza
18:20con esta España
18:21de que
18:22ya uno no quiere
18:24formar una familia
18:25ya uno no cree en Dios
18:27y ya uno no sabe
18:28ya nada
18:28o sea
18:29¿qué sientes tú
18:30cuando vienes aquí?
18:32bueno
18:33el contraste
18:34de un sitio
18:35con otro
18:36es abismal
18:37¿no?
18:37y al haberme casado
18:39con una chica
18:39de allí
18:40también promovemos
18:41mucho la igualdad
18:42y yo creo que somos
18:44un ejemplo
18:44para las demás parejas
18:46porque allí hay mucha
18:46violencia de género
18:48y la mujer está
18:49mucho más atrasada
18:51y tiene menos derechos
18:52que una mujer
18:53aquí en España
18:53entonces
18:54yo creo que el trato
18:56que tenemos mi mujer
18:57y yo hace también
18:58bastante
18:59eco ¿no?
19:00en la sociedad
19:01allí
19:01y está
19:02muchas parejas
19:03pues nos tienen
19:04como un ejemplo
19:05pues porque intentamos
19:07no
19:07pues yo trato a mi mujer
19:09pues igual de otra forma
19:10y hay más machismo
19:11y tal
19:11y luego allí
19:12pues lo que veo
19:13es que se puede hacer
19:14mucho por la gente
19:15aunque seas una persona
19:16que igual no
19:17como yo que aún soy joven
19:19y no tengo pues igual
19:20tantos estudios
19:21y tal
19:21pero con
19:22es muy fácil
19:24ahí
19:24con muy poco
19:25haces mucho
19:26y ahí veo que
19:27que puedo
19:29puedo cambiar eso
19:30un poco ¿no?
19:31y veo que la gente
19:32me necesita
19:33y cuando hago cosas
19:35tanto sean negocios
19:37como cosas por las personas
19:38veo que influyen mucho
19:40y al final
19:41eso
19:41allí
19:41eso es un libro abierto
19:42está todo por hacer
19:44y es el futuro
19:45entonces
19:47con
19:48con mi mujer
19:49tenemos muchos planes
19:50de desarrollo
19:51y dentro de la misión
19:53pues claro
19:54las cosas van mejorando
19:55y con gente como Ángel
19:58los misioneros
19:58somos un buen equipo
20:00y siempre
20:00intentamos desarrollar
20:02la zona
20:03o sea que
20:03muy contentos
20:04pues muchísimas gracias
20:06por vuestro testimonio
20:08por compartirlo
20:09a OK Diario
20:09y acercarnos
20:11a
20:12a una realidad
20:13y una verdad
20:14que está ahí
20:16y que
20:17y que gracias
20:18a
20:19el compromiso
20:20de personas
20:22que dedican
20:23su vida
20:23por
20:24con un convencimiento
20:26y una fe
20:26que realmente
20:28hacen tambalear
20:29donde nos asentamos
20:32hoy
20:32gracias de verdad
20:33a
20:34a

Recomendada