Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Basura #Vertederos
¿Sabes qué pasa con la basura que generas cada día? Lo que crees que se va realmente se acumula… y está desbordando a Jalisco.
En la Entidad se producen casi 11 mil toneladas diarias de basura y seis de cada 10 de ellas se generan en el Área Metropolitana de Guadalajara. Pero más allá del volumen, la verdadera cuestión es lo que se hace con ella.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Vertederos clandestinos, una omisión histórica.
00:09Parte 1. Gobiernos pagan a particulares por guardar su basura.
00:18¿Sabes qué pasa con la basura que generas cada día?
00:22Lo que crees que se va, realmente se acumula.
00:25Y está desbordando a Jalisco.
00:27En la entidad se producen casi 11.000 toneladas diarias de basura.
00:32Y 6 de cada 10 de ellas se generan en el área metropolitana de Guadalajara.
00:37Pero más allá del volumen, la verdadera cuestión es lo que se hace con ella.
00:42La falta de una gestión adecuada ha provocado que lejos de resolverse,
00:46el problema literalmente se entierre en vertederos irregulares
00:50que brotan como parches improvisadas ante una crisis que ya huele mal.
00:54De hecho, 93 de los 125 municipios que hay en la entidad
00:59realizan prácticas nocivas en la disposición final de sus residuos urbanos,
01:04lo que no solo perjudica el medio ambiente, sino la salud de las comunidades.
01:08La norma oficial mexicana 083 establece las especificaciones de construcción y operación
01:15de los rellenos sanitarios para garantizar la protección al medio ambiente.
01:20Y a pesar de que sus condiciones datan desde 2003,
01:24la CEMADET reconoce que solo 3 de cada 10 localidades cumplían con ellas a finales de 2024,
01:30muy lejos del 45% que el Plan de Gobernanza y Desarrollo Estatal anticipaba para ese año.
01:38Los especialistas reconocen que el problema se recrudece cuando nos alejamos de la ciudad.
01:44Pese a que constitucionalmente los municipios tienen a su cargo las funciones y servicios de recolección,
01:50traslado, tratamiento y disposición final de residuos,
01:54José Toral, integrante del Observatorio sobre Conflictos Socioambientales,
01:59recomendó una perspectiva regional,
02:01que los municipios se coordinen para operar en conjunto un relleno sanitario.
02:07Hay varios casos muy interesantes, por ejemplo, hacia la zona de Mazamitla,
02:14hay un OPD que opera el relleno sanitario de esa región y que incluso incluye municipios de Michoacán.
02:21Sin embargo, pese al ejemplo de intermunicipalidad en Mazamitla,
02:26Gerardo Bernache Pérez, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en la Antropología Social, CIESAS,
02:33explicó que la mayoría de los municipios hace frente a reto de forma individual
02:38y como consecuencia fracasan en construir un relleno sanitario conforme a la norma.
02:44Que tienen grandes retos económicos de personal, de suelo o de predios disponibles
02:53para ubicar los sitios de disposición final.
02:56Por lo tanto, los sitios son más entre vertederos y tiraderos a cielo abierto que rellenos sanitarios.
03:04Colectivos ambientalistas han denunciado un negocio criminal de la basura,
03:09en el cual particulares lucran prestando sus servicios de disposición final a los ayuntamientos,
03:16aunque sin cumplir las leyes ambientales.
03:19¿Recuerdas los 30 años en los que Capsa Eagle se hizo cargo de la basura en Guadalajara?
03:25Es justamente eso.
03:27Hoy, con esta empresa en su ocaso, las malas prácticas en los basureros
03:31siguen realizándose tanto por iniciativa privada como por gobiernos municipales.
03:36En los linderos del Bosque La Primavera, en la parcela 422 del ejido de Huaxla,
03:42hay un basurero a cielo abierto que opera un particular,
03:46quien recibe más de 100 mil pesos mensuales del ayuntamiento de El Arenal.
03:51El colectivo Resistencia Civil por el Valle denunció que los lixiviados o jugos de basura
03:56emanados del vertedero contaminan el cauce de Río Salado.
04:01Lo más grave es que los lixiviados ya están llegando al río.
04:07El basuero se ubica aproximadamente a 200 metros más alto que el río.
04:14Esta realidad pone en evidencia no solo la incapacidad técnica y operativa de muchos municipios
04:20para hacerse cargo de sus residuos,
04:22sino una preocupante normalización del incumplimiento de la norma oficial mexicana.
04:28Esto abre una interrogante.
04:29¿Qué papel han jugado las autoridades estatales encargadas de vigilar y sancionar estas irregularidades?
04:36En particular, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente merece un análisis detallado,
04:43pues su aparente pasividad ha contribuido a perpetuar un sistema donde la negligencia ambiental
04:48no tiene consecuencias.
04:49Pero eso te lo informo en la segunda parte de este trabajo especial.
04:55Con imágenes de Cain González, Víctor Gutiérrez, Erick Luna, Aviv López y Jorge Moreno,
05:01investigación especial UDGTV Canal 44, Adán Padilla Cárdenas.
05:05Pertederos clandestinos, una omisión histórica.
05:19La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente

Recomendada