Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En la #CDMX el 2.3% de la población se desplaza a sus centros de trabajo y estudio en #bicicleta. En 2024, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) informó que en la capital se llevaron a cabo 456 mil 892 viajes diarios en bici.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ahora nos vamos con mi compañero Atalo Mata. ¿Cómo estás, Atalo? Buenos días. ¿Por dónde andas el día de hoy?
00:07Hola, mona. Muy buenos días. Pues aquí en la gran Ciudad de México, ya casi en la zona centro,
00:12fíjate que hay cifras importantes acerca de la movilidad en esta capital de la República
00:20y ahí se nota que efectivamente hay más intención de utilizar transportes ecológicos que no contaminen.
00:29Pero todavía falta muchísimo porque aquí en la Ciudad de México, por ejemplo,
00:33podemos ver que casi medio millón de personas utiliza una bicicleta para trasladarse
00:39y en 2024 la Secretaría de Movilidad, que es la CEMOVI del gobierno de la Ciudad de México,
00:45ha informado que aquí en esta ciudad se llevaron a cabo 456 mil 892 viajes diarios en la bicicleta.
00:55O sea que la gente le está pedaleando. Y se estima que apenas,
00:59apenas el 2.3% de la población capitalina se desplaza a sus centros de trabajo y estudio en bicicleta.
01:08Así que, bueno, unas cifras un tanto alentadoras porque esto quiere decir
01:12que de unos años para acá se ha incrementado el uso de la bicicleta,
01:17pero desafortunadamente todavía falta mucho, mucha intención, mucha voluntad de automovilistas
01:22para dejar el auto y subirse a pedalear una bicicleta aquí en la Ciudad de México, Mona.
01:27Así es, Atero. Oye, y hay que pedir también a las personas en sus automóviles que respeten a los ciclistas
01:33porque a veces hay accidentes muy, muy fuertes justamente porque no se respetan, ¿no?
01:37Sí, claro. Es un llamado permanente a que haya más cortesía por parte de los automovilistas,
01:46pero también hay automovilistas que se quejan de que los ciclistas a veces se suben a las banquetas
01:52y no respetan tampoco el reglamento de tránsito y pudieran de alguna forma aprovecharse
01:57de la movilidad y la flexibilidad, la facilidad que tiene una bicicleta para irse por las calles.
02:04Pero sí, pues, haciendo en conjunto un trabajo de respeto, podemos convivir mejor sin duda.
02:09Claro que sí. Bueno, saludos a Talo. Te vemos más adelante.
02:13Hasta luego.
02:13Bye.
02:14Que estés muy bien, Mona.

Recomendada