Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
García Luna es trasladado a la misma cárcel del 'Chapo' Guzmán. Peña Nieto defendió la obra del antiguo nuevo aeropuerto de Texcoco. Intensas lluvias provocan el desbordamiento de presa en la Alcaldía Álvaro Obregón.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta noche en exclusiva, Genaro García Luna es trasladado al mismo penal donde se encuentra Jaquín El Chapo Guzmán.
00:06Es la prisión de super máxima seguridad de Florence en Colorado, la más extrema de todo Estados Unidos.
00:14Nuevo escándalo de seguridad involucra espionaje del cártel de Sinaloa a un agente del FBI aquí en México, aquí en la capital.
00:21Acusan de haber hackeado cámaras de seguridad del C5 de la Ciudad de México para lograrlo.
00:27El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, habló por primera vez sobre el fallido proyecto de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.
00:39Defendió la obra.
00:43Y las lluvias de esta tarde noche provocaron el desbordamiento de la presa Becerra en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.
00:52Ya iremos en un enlace a la zona.
00:54Sí, pues allá se quedó ese güey.
01:00¿No ves de la gente y...
01:10¿No ves de la gente ahí?
01:13Ahí viene.
01:14¿Y nadie está acá?
01:16¿No ves de la gente?
01:17Ahí viene, ahí va.
01:19Vamos a ver.
01:20¡Viva!
01:20»
01:30¿Qué tal? Muy buenas noches. Último domingo, último domingo de junio, ya son las 10 de la noche.
01:40Bienvenidas y bienvenidos a M22H, el espacio en el que la semana informativa arranca, ya lo sabe, los domingos por la noche.
01:48Y hoy arrancamos con una nota que revela fuertes vulnerabilidades de seguridad
01:52y que nos da una idea de la capacidad técnica, tecnológica de los cárteles de la droga.
01:56Una noticia de la que nos enteramos, no a través de las autoridades mexicanas,
02:02sino mediante una investigación interna del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
02:06Una investigación en la que se reveló que un agente del FBI,
02:10adscrito a la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México,
02:13fue espiado por un hacker al servicio del cártel de Sinaloa que penetró la red del C5,
02:19la red de cámaras de la capital.
02:21Una red que debería ser impenetrable por la sensibilidad de lo que implica.
02:25Una red que vigila, que monitorea a millones de capitalinos.
02:31Pero este hacker, este pirata informático, logró penetrar los mecanismos de seguridad del C5.
02:40Dioló los protocolos de seguridad y siguió a este agente del FBI.
02:44¿Para qué?
02:45Para identificar a sus posibles informantes y eliminarlos.
02:49La historia es de Ángel Hernández.
02:55Lo increíble no es que el cártel de Sinaloa haya espiado a un agente del FBI en México,
03:02sino que lo hizo utilizando infraestructura del gobierno de la Ciudad de México.
03:06Según la Auditoría Anual del Departamento de Justicia de Estados Unidos,
03:09en 2018, cuando el burro investigaba al cártel de Sinaloa,
03:12un sujeto que aseguró tener contactos dentro de la organización criminal,
03:16contactó a un agente del FBI asignado al caso.
03:19Este individuo dijo que el cártel había contratado a un hacker
03:22quien le ofreció una variedad de servicios relacionados con la explotación de teléfonos móviles
03:26y otros dispositivos electrónicos, asegura el Departamento de Justicia.
03:31El sujeto habría identificado a personas de interés que entraban y salían de la Embajada de Estados Unidos en México,
03:36entre ellos el agregado legal asistente del FBI,
03:39a quien habría hackeado para obtener llamadas hechas y recibidas, así como su geolocalización.
03:44Pero además el sujeto logró usar las videocámaras del sistema de vigilancia del gobierno capitalino
03:49para seguir al empleado del FBI en la ciudad y enterarse de la gente con la que se reunía.
03:54Así, el cártel usó la información para intimidar y en algunos casos asesinar a potenciales testigos colaboradores de la agencia.
04:01En una ficha informativa, el C5 de la Ciudad de México aclaró que el hackeo a las cámaras de vigilancia
04:05ocurrió durante el gobierno federal de Enrique Peña Nieto y de Miguel Ángel Mancera en la capital del país,
04:11asegurando que desde el actual gobierno se fortaleció el C5 con tecnología nueva y un sistema integral de seguridad.
04:17Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
04:23Ahí la historia de la penetración del C5 de la Ciudad de México,
04:26una red que tiene miles de cámaras que siguen todos los días las acciones, como le decía, de millones de personas en la capital.
04:33Una red que fue penetrada por este hacker, ya veíamos lo que decía el C5 posicionando este tema,
04:39de que se generó, se dio este hackeo en el sexenio anterior.
04:44Lo cierto es que no tenemos también el dato, ese no viene en el informe,
04:48respecto a quiénes, cuántas personas fueron ejecutadas mediante este hackeo.
04:53Y la pregunta que queda abierta ahí es si las capacidades técnicas del gobierno han seguido en un nivel
05:01que podría evitar que este tipo de situaciones continúen, que se vuelvan a repetir,
05:06porque los hackers, ellos evolucionan.
05:08Ciertamente esta red también ha sido cuestionada en las últimas semanas,
05:11la red del C5, por las fallas que ha evidenciado en casos críticos,
05:15como la ejecución de dos asesores de alto nivel del gobierno capitalino,
05:18Jimena Guzmán y José Muñoz, y ya como vimos en esta historia, son fallas que solo se vuelven evidentes,
05:24o en un caso de alto nivel, como el de Jimena y el de José, en el que la red del C5 falló,
05:29o en el que acabamos de ver, con un hackeo que se da a conocer del otro lado de la frontera,
05:34en Estados Unidos. Una historia de escándalo.
05:37Bien, vamos a otros temas, porque esta noche le tengo una exclusiva.
05:40El ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna,
05:44acaba de ser trasladado a la Penitenciaría de Supermáxima Seguridad de Colorado,
05:50conocida como el Alcatraz de las Montañas Rocosas, en Florence.
05:54Nuestro compañero Arturo Ángel obtuvo la ficha de traslado de García Luna,
05:58ahí la puede ver en pantalla.
06:00Ahora, este hombre, este hombre que comandó los destinos de seguridad pública
06:04durante el sexenio de Felipe Calderón,
06:06se encuentra en la misma prisión en la que están recluidos los peores enemigos de Washington.
06:13Ahí están terroristas, narcotraficantes de alto perfil, capos de la mafia.
06:18Entre otros compañeros que ahora tendrá García Luna, el superpolicía,
06:22un personaje al que algunos todavía defienden,
06:24se hallan Joaquín El Chapo Guzmán, Ted Kassinki, el Luna Bomber,
06:28uno de los asesinos seriales más peligrosos en la historia de Estados Unidos,
06:31y Zacarías Mosawi, organizador de los ataques terroristas del 11 de septiembre.
06:36Ahí para darnos una idea de los personajes con los que estará García Luna.
06:40Esta prisión es considerada la más segura de Estados Unidos
06:43y tiene un historial de cero intentos exitosos de fuga.
06:47Hay quienes la definen como la muerte en vida por sus estrictas condiciones,
06:50y García Luna, recordemos, fue condenado a 38 años de prisión por narcotráfico
06:55y su defensa había intentado evitar justamente el traslado a esta prisión extrema.
07:00Aunque no se detalla su ficha de ingreso, el traslado ocurrió, lo sabemos,
07:04eso sí, en las últimas dos semanas, toda vez que hasta principios de junio,
07:09García Luna permanecía preso en la penitenciaria de Lee, en Virginia.
07:13Voy a ver si tenemos la imagen de dónde se encuentra precisamente esta prisión.
07:18Se la vamos a mostrar.
07:20Ahí, eso es la prisión, la Supermax de Florence.
07:24Como puede ver, es una prisión que no tiene pisos hacia arriba.
07:28¿Por qué?
07:29Porque está construida subterráneamente, es decir, hacia abajo.
07:34Quienes están ahí en el interior no vuelven a ver la luz del sol
07:36y tienen nada más una hora al día para estar fuera de sus celdas bajo vigilancia extrema.
07:43No pueden tener contacto con ninguna persona, ni con sus abogados, ni con familiares,
07:50a menos que haya un permiso especial.
07:52Incluso ha sido una prisión que se le ha acusado de violaciones a los derechos humanos.
07:58Hay quienes han narrado que al estar ahí en el interior prefieren suicidarse.
08:03¿Por qué?
08:04Porque las condiciones son terriblemente duras.
08:06Los presos duermen 23 horas con la luz prendida en sus celdas.
08:12Así de difícil, en condiciones complicadas, con una temperatura muy baja.
08:18Y ahí es en donde ahora se encuentra Genaro García Luna,
08:21el hombre que, como le decía, comandó los destinos de seguridad del país,
08:27ahora ha sido trasladado, y es llamativa la decisión del gobierno de Estados Unidos,
08:31a la prisión más dura, más dura de todo ese país.
08:35Le estaremos dando seguimiento a esta historia,
08:37porque no es el último o el único golpe que ha recibido García Luna en las últimas semanas.
08:42Ya vimos cómo perdió también el juicio civil en Miami.
08:45Se le condenó a pagar varios miles, varios cientos de millones de pesos.
08:50También, pues obviamente ya está condenado a cadena perpetua, prácticamente 38 años.
08:54La próxima vez que salga García Luna de la cárcel estaría prácticamente muerto.
08:59Así la situación que está viviendo este hombre,
09:01que ahora se encuentra en la prisión más dura de todo Estados Unidos.
09:06En más información, fuerzas federales desmantelaron a una de las principales,
09:10una de las más importantes organizaciones criminales
09:13dedicadas al robo y venta de combustible que operaba en la zona centro del país.
09:18Esto lo informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch,
09:22quien detalló que este operativo se realizó de manera simultánea en cuatro entidades
09:26y permitió la captura de 32 personas, entre ellas su presunto líder,
09:31Ciro Sergio Rebollo Mendoza, Don Checo,
09:35quien mantenía relación con autoridades municipales, estatales y federales.
09:39Esto fue parte de lo que reveló en una conferencia de prensa.
09:44Resultado de más de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación,
09:48en seguimiento a una organización delictiva dedicada al robo de hidrocarburos,
09:53con el uso de herramientas tecnológicas, así como de vigilancias fijas y aéreas,
09:57se identificó a sus principales líderes los puntos de extracción ilícita de combustible
10:02y rutas de traslado que utilizaban.
10:05Y en el M22H obtuvimos información adicional del caso y fuentes de inteligencia nos detallaron
10:09que la red de apoyos de esta organización criminal, como ya le comentaba,
10:13incluía a funcionarios corruptos no sólo a nivel municipal,
10:16no sólo a nivel estatal, sino también a nivel federal.
10:20Las ganancias se estima alcanzaban decenas, quizá centenas de millones de pesos.
10:27Vamos a ver la red, porque ahí en pantalla se lo vamos a mostrar.
10:30Estas son las 32 personas que fueron detenidas en los operativos simultáneos,
10:36una serie de cateos organizados con precisión quirúrgica para evitar que se pudieran fugar.
10:40Según los datos obtenidos, esta red era liderada, como ya le comentaba, por Ciro Sergio Rebollo Mendoza,
10:47Don Checo, Luis Miguel N. y Aurelio N., con operaciones en distintos municipios
10:53que se habían logrado coordinar en varias entidades del país.
10:55Vamos a escuchar parte de la información que se dio a conocer el día de hoy.
10:58Se cumplimentaron seis de las siete órdenes de aprehensión,
11:03entre las que se encuentran los principales líderes de esta organización delictiva.
11:07Se aseguraron 12 inmuebles que funcionaban como centro de operaciones criminales,
11:12en donde se aseguraron 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 5 remolques,
11:1814 contenedores tipo tanque y autotanques.
11:20En esta operación participaron elementos del CNI, de la Secretaría de Seguridad Pública,
11:25de la Marina, del Ejército, de la Guardia Nacional, además de algunas autoridades locales.
11:29¿Y cuál era el modo de operar que se descubrió después de estos seis meses de investigaciones?
11:32Bien, consistía en perforar ductos para extraer gasolina y gas LP.
11:37Después se almacenaba el combustible en bodegas
11:41y se distribuía de forma ilegal a distintas gasolineras de la región,
11:45pues básicamente no facturaban.
11:47Se estaba vendiendo este combustible de manera ilícita.
11:51Ahí puede ver en la pantalla parte de la información que obtuvimos entre los detenidos,
11:55pero también vean nada más la flotilla de camionetas a su disposición.
11:59Esto es parte del parque vehicular que les fue decomisado.
12:03¿Qué hacían estas personas?
12:05Bueno, se dedicaban a falsificar documentos
12:08y mediante estos documentos falsificados
12:10lograban movilizar grandes cantidades de combustible robado.
12:14Como le decía, pues se estaba comercializando de manera ilícita
12:19y era un negocio redondo porque finalmente no se pagaban impuestos.
12:22Era combustible robado y toda la ganancia era para el grupo criminal y para sus secuaces.
12:28¿Qué fue lo que encontraron también las autoridades en los inmuebles cateados?
12:31Bueno, se encontraron que la mayoría están muy cerca de ductos de distribución de gas de Pemex.
12:38¿En qué estados? Querétaro, Estado de México, la Ciudad de México, incluso aquí en la capital.
12:42Y ahí puede ver parte del efectivo que les fue asegurado.
12:46Vean nada más la cantidad de dinero que poseían nada más en efectivo.
12:50Y esto es parte del circulante que tenían en este momento
12:52porque la organización, como le decía, se estima,
12:55generaba hasta cientos de millones de pesos en ganancias.
12:58Además, el líder de la célula criminal, Ciro N.,
13:01quien coordinó la extracción de estas tomas clandestinas,
13:03tiene además una orden de aprehensión por delincuencia organizada
13:06vinculada, como ya le decía, al robo de tráfico de hidrocarburos.
13:09De igual forma, en estos operativos en la zona de Ixtlahuaca,
13:12se detuvo a Diego Rebollo González, el hijo de Don Checo,
13:15junto con siete personas más.
13:17Ya le hemos dado parte de la información que obtuvimos
13:39respecto a estos vehículos de lujo que utilizaban estas personas
13:42para trasladar el combustible que fueron decomisados,
13:44además de este dinero en efectivo.
13:46Pero una parte interesante también era que tenían
13:48varias bodegas en las que mantenían una operación logística
13:52y no solo eso, tenían animales, algunos de ellos exóticos.
13:56Tenían caballos, loros, perros, un jaguar, hasta monos, araña,
14:01que tuvieron que quedar bajo resguardo de la profepa.
14:04Ahí lo puede ver.
14:05Es decir, no solo se contentaban con el tráfico de hidrocarburos,
14:09también tenían a esta serie de animales ahí,
14:11básicamente una especie de zoológico privado.
14:13Y además, en los datos que obtuvo este noticiero,
14:17logramos determinar que en la alcaldía Tlalpan se detuvo
14:20a Luis Miguel Ortega Maldonado, el flaco de oro,
14:24identificado como líder de una de las células criminales
14:26y quien se encargaba de coordinar el traslado de combustible
14:29en la carretera Querétaro-México.
14:32Este hombre era el que llevaba los convoyes de pipas
14:36en esta carretera de norte a sur, de sur a norte,
14:39para poder, pues básicamente, llevar el combustible robado a su destino.
14:45¿Cuánto fue decomisado de combustible?
14:47Estamos hablando de 150 millones de pesos.
14:50También se decomisaron armas, más de mil cartuchos,
14:52los vehículos que le comentaba, las pipas,
14:55los tractocamiones, las tomas clandestinas, el dinero.
14:58Bueno, básicamente estamos hablando de que las pérdidas
15:00que se estimaban que le generaban a Pemex
15:02eran nada más y nada menos de 1.200 millones de pesos al año,
15:06una operación mayúscula de robo de combustible.
15:10Vamos a cambiar de información porque este fin de semana
15:13se discutieron importantes leyes en materia de seguridad
15:15que ya están a punto de ser aprobadas en ambas cámaras del Congreso.
15:19Ayer todavía se discutieron en el Pleno del Senado
15:21y ya se enviaron a la Cámara de Diputados.
15:23Pero quienes tienen todos los detalles son mis compañeros
15:25Liliana Padilla y Fernando Damián.
15:28Ustedes han estado en estas sesiones maratónicas
15:30del periodo extraordinario.
15:31Arranco contigo, Liliana. Muy buenas noches.
15:34¿Qué tal, Víctor? Muy buenas noches.
15:36Efectivamente, pues al menos en el Senado
15:38restan dos sesiones para concluir
15:40con una agenda de 16 temas.
15:42Esta semana, este lunes, pues arrancamos
15:45ya con los temas en materia de seguridad
15:47aprobados por la Cámara de Diputados.
15:49Primero, mañana se discutirá
15:50esta reforma a la Guardia Nacional.
15:53Esta reforma que prevé modificaciones
15:55al menos a 10 ordenamientos, Víctor,
15:57y que ya deja establecido claramente
15:59que la Guardia Nacional
16:00es una fuerza de seguridad pública
16:03con carácter permanente conformada
16:05por personal militar,
16:07pero con formación policial.
16:09Algo que ha venido cuestionando la oposición,
16:11que si se militariza o no
16:12la seguridad en el país.
16:14Bueno, pues prácticamente esta reforma
16:16estaría avalada por Morena
16:18y sus aliados en el Senado de la República.
16:20El martes también se discute otra minuta
16:23enviada por la Cámara de Diputados,
16:24esta que tiene que ver con el Sistema Nacional
16:27de Seguridad Pública e Inteligencia.
16:29Estas modificaciones vienen a partir de la reunión
16:33que tuvo, tú recordarás, Víctor Omar García Jaspuch,
16:36con los legisladores.
16:37Les planteó que como parte del Plan Nacional
16:40de Desarrollo propuesto para este año,
16:42pues se requiere justamente modificaciones
16:45como parte de esta legislación.
16:48Ya prácticamente se considera que estaría aprobado
16:50porque Morena y sus aliados
16:52pues tienen los votos suficientes
16:53para sacar estas dos modificaciones
16:55que llegaron de la Cámara de Diputados
16:57y a su vez, pues la Cámara del Senado
16:59concluyó este fin de semana
17:01con algunos temas que serán discutidos
17:03también en esta semana
17:05en la Cámara de Diputados
17:06para concluir así este pues intenso,
17:09como dices, periodo extraordinario
17:11con temas tan importantes como los que tienen
17:13que ver con la seguridad pública, Víctor.
17:16Perfecto, Lidia.
17:17Aparte de lo que se estará discutiendo
17:18ahí en esta Cámara, voy contigo, Fernando,
17:20porque ahí es en donde se originó
17:22toda esta discusión.
17:23¿Cómo te tocó ver ahí el debate?
17:27¿Qué tal, Vic?
17:27Muy buenas noches.
17:28Te saludo con gusto.
17:29Pues lo que vimos fue,
17:31como tú mismo lo comentabas,
17:34sesiones muy intensas,
17:35incluso algunas a punto ya
17:37de llegar a los golpes,
17:39como fue el martes pasado
17:41cuando el Pleno de la Cámara de Diputados
17:43discutió precisamente este tema
17:45de la nueva ley de la Guardia Nacional.
17:48¿Pero qué sigue ahora, Vic?
17:50Bueno, pues finalmente la Cámara de Diputados
17:52en modo exprés,
17:54sin dictámenes de comisiones,
17:56pues se prepara ya a discutir
17:58y votar cuatro temas
18:00aprobados por el Senado de la República
18:02el fin de semana.
18:04Se trata de las leyes en materia
18:06de desaparición forzada
18:08y búsqueda de personas,
18:10competencia económica,
18:12destacando ahí
18:13la creación de la Comisión Antimonopolios
18:16en sustitución de la COFESE.
18:18También está pendiente
18:19la ley de telecomunicaciones
18:21y radiodifusión,
18:22así como las reformas
18:24en materia de combate
18:26al lavado de dinero.
18:28Sobre este último tema
18:29comentaste que se trata
18:30de diversas reformas
18:32a la ley federal
18:33para la prevención
18:34e identificación
18:35de operaciones
18:36con recursos
18:37de procedencia ilícita
18:38y al Código Penal Federal.
18:41¿De qué se trata?
18:42Bueno, pues fortalecer precisamente
18:44el combate al lavado de dinero
18:45y garantizar la estabilidad
18:47del sistema financiero,
18:49ajustándose a los estándares
18:51internacionales
18:52en esta materia.
18:54Incorpora como personas
18:55políticamente expuestas
18:57a legisladores,
18:58integrantes de órganos autónomos,
19:00juzgadores, fiscales, policías,
19:03secretarios de Estado
19:04y todo tipo de servidores públicos
19:06de los tres niveles
19:07y poderes de gobierno.
19:09Y mencionar
19:10que con esta reforma, Vic,
19:12se pretende dar cumplimiento
19:13a los compromisos
19:14del Grupo de Acción
19:15Financiera Internacional
19:17para evitar cualquier sanción
19:21al país
19:22por incumplir estos tratados.
19:24Así, la agenda que se prevé
19:26para el cierre del periodo
19:28extraordinario de sesiones
19:30que terminará el miércoles
19:322 de julio.
19:33Una semana clave
19:35en la que vamos a tener
19:35en el Poder Legislativo
19:36en materia de inteligencia,
19:38en materia de lavado de dinero,
19:39en materia también
19:40de atribuciones
19:40de la Guardia Nacional.
19:41Lo estaremos siguiendo
19:42con ambos ahí
19:43en la Cámara del Senado
19:44y en la Cámara de Diputados.
19:46Gracias, Lidiana Padilla.
19:47Gracias, Fernando Damián.
19:47Que tengan excelente noche.
19:50Seguimos pendientes.
19:51Buenas noches.
19:52No perdernos lo que habrá
19:53esta semana ahí,
19:54como le decía en el Congreso,
19:55temas centrales,
19:56lavado de dinero,
19:57Guardia Nacional
19:57e inteligencia.
19:59Bien, ahora vea esta noticia
20:00que le presentamos en la semana.
20:01Quería recuperarla
20:02porque hay elementos importantes
20:03que tenemos que discutir,
20:04pero primero vamos a ver la historia
20:05porque en Chiapas
20:07el combate a la inseguridad
20:08ya está en un nuevo nivel.
20:10Vamos a ver eso
20:10porque tras el enfrentamiento
20:11que hubo hace unas semanas
20:12en la frontera con Chiapas
20:13que le presentamos aquí
20:14en este noticiero
20:15cuando elementos
20:16de la policía mexicana,
20:17bueno, la policía chapaneca
20:19cruzaron el territorio
20:19de Guatemala,
20:20pues la policía estatal
20:21decidió adquirir armamento
20:24poco habitual.
20:25Armamento que solo
20:26nominalmente tiene
20:28el Ejército de la Marina.
20:30Vea nada más
20:30qué es lo que están
20:31desplegando en la frontera
20:32con Centroamérica.
20:35Para combatir
20:36a las organizaciones criminales
20:38que operan en municipios
20:39de la sierra y frontera
20:40con Guatemala,
20:42el gobierno de Chiapas
20:43decidió armarse
20:44y en serio.
20:46Este jueves presentó
20:47herramientas tácticas
20:48y tecnológicas
20:49de última generación
20:50con las que,
20:52hasta ahora,
20:53solo contaban
20:53las secretarías
20:54de la defensa
20:55y marina.
20:55Sí se adquirió
20:57en días recientes
20:58una flotilla
20:59de seis drones
21:01artillados
21:03que podemos artillar
21:04una ametralladora
21:05calibre 2.23,
21:063.08,
21:075.56,
21:09depende,
21:10tiene hasta
21:1135 kilogramos
21:12de carga,
21:13tiene 70 minutos
21:14de vuelo,
21:1550 kilómetros
21:17y línea de vista,
21:18o sea,
21:18puede el piloto
21:19estar desde 50 kilómetros
21:20manipulando,
21:23volando el dron.
21:23Este dron hexacóptero
21:25no es un modelo comercial
21:27listo para usar
21:28y su precio
21:30puede variar
21:30ampliamente
21:31dependiendo
21:32del nivel
21:33de sofisticación
21:34y los aditamentos
21:35que le incorporen.
21:37El puro artefacto
21:38volador
21:38para uso industrial
21:40y sin armamento
21:41de la marca china
21:42Huap,
21:43similar al que se adquirió,
21:45podría alcanzar
21:46los 10 mil dólares,
21:48unos 190 mil pesos
21:50en su versión
21:51más austera.
21:52Sin embargo,
21:53un dron grado militar
21:54puede costar
21:55hasta 100 mil dólares.
21:58Debido a su gran tamaño
21:59y para evitar
22:00daños colaterales,
22:01estos drones
22:02solo volarán
22:03en territorio rural
22:04y los pilotos
22:05serán certificados
22:06por el ejército
22:07y la Agencia Federal
22:08de Aviación Civil.
22:10Este dron
22:10le puedes poner
22:11hasta por un incendio,
22:13le puedes poner torretas
22:14hasta para disuadir
22:15el delito
22:16y para poder tenerlo
22:17patrullando,
22:18después poner
22:19las ametralladoras.
22:20Otra adquisición
22:21es un perro robot
22:22capaz de operar
22:23en tareas sencillas
22:24como la búsqueda
22:25de personas,
22:27hasta misiones complejas
22:28como el retiro
22:29de ametralladoras.
22:30Se trata
22:31de un robot
22:32Spot
22:32de Boston Dynamics
22:34para reforzar
22:35la seguridad
22:35en los más
22:36de 700 kilómetros
22:37que México
22:38comparte
22:39de frontera
22:39con Centroamérica.
22:41Otras herramientas
22:42llegarán en julio
22:43y diciembre
22:44de este año.
22:45Vienen cinco blindados
22:46este año,
22:47más BTL.
22:47También viene
22:48un helicóptero
22:49Black Hawk.
22:49Este helicóptero
22:49es un helicóptero
22:50artillado,
22:51blindado,
22:52con capacidades
22:52táticos y cooperativas.
22:54Los drones
22:54y dos unidades
22:55Canaan,
22:56vehículos autosuficientes
22:58con paneles solares,
23:00telefonía satelital
23:01y blindaje,
23:02ya están operando
23:03en frontera
23:04con Malapa,
23:05municipio que
23:06hasta principios
23:06de este año
23:07estuvo sometido
23:08por el crimen
23:09organizado.
23:10Desde Chiapas,
23:12para Milenio Noticias,
23:13Jonathan González.
23:16Bien,
23:16ahí usted veía
23:17estas imágenes,
23:18Spot es un robot,
23:20un perro robot,
23:20ya lo hemos mostrado
23:21aquí en esa noticia
23:21en el pasado,
23:23pero el que llama
23:23la atención
23:23es el dron
23:24artillado,
23:25porque no existe
23:26un antecedente
23:26documentado en México
23:27de drones armados
23:28que sean operados
23:30por instituciones
23:31de seguridad pública
23:32no militares.
23:34La norma oficial
23:34mexicana que dicta
23:36que solo el ejército,
23:37la Fuerza y la Armada
23:38de México
23:38pueden operar
23:39estos artefactos
23:39pero no hay
23:41regulaciones específicas
23:42para el uso
23:42de seguridad pública.
23:43Ahí lo puede ver.
23:44Quedan preguntas abiertas.
23:46¿Quién dispara?
23:47Cuando un dron
23:48de esta naturaleza
23:49acciona su arma,
23:51¿quién dispara?
23:52¿Quién jala el gatillo?
23:53¿Lo hace un policía
23:55operándolo
23:56o lo hace un operador
23:57de dron?
23:58¿Este operador de dron
23:59tiene portación de arma?
24:00¿Puede ese operador
24:02de dron
24:02dispararle a una persona?
24:04Aunque sea un delincuente
24:05¿se puede utilizar
24:07un equipo como este
24:09en operaciones
24:10en donde se elimine
24:13a criminales?
24:14Lo planteo
24:15porque son preguntas
24:15que quedan abiertas
24:16y que se tienen
24:17que debatir
24:17porque es la primera
24:18vez que vemos
24:18este tipo de tecnología
24:20utilizada en nuestro país.
24:22En Haití ya se están
24:23utilizando este tipo
24:24de drones artillados
24:25y se están utilizando
24:25en contra del crimen
24:26organizado
24:26y eso genera
24:27un enorme debate
24:28respecto a derechos humanos.
24:29Yo lo planteo
24:30y lo dejo ahí abierto.
24:31¿Quién jala el gatillo
24:33en un arma
24:34de esa naturaleza?
24:35¿Un operador?
24:36¿Un policía?
24:37¿El operador
24:37tiene portación de arma?
24:38¿Puede jalar un gatillo?
24:40Ahí se lo dejo
24:41para discutirlo
24:41para plantearlo
24:42porque son temas
24:43que obviamente
24:43con esa tecnología
24:44de punta
24:44se seguirán abriendo
24:46se seguirán poniendo
24:47sobre la mesa
24:47y cada vez
24:48los veremos
24:48de manera más recurrente.
24:52Y en Veracruz
24:52esta mañana
24:53fueron localizados
24:54nuevamente
24:54restos humanos
24:55en Coatzacoalco
24:55se trata del cuarto hallazgo
24:57en la ciudad
24:57y del octavo
24:58en el sur de Veracruz
24:59en menos de un mes.
25:00Algo está pasando
25:01ahí en esta zona
25:02vecinos de la colonia
25:03héroes de Nacosal
25:04y reportaron
25:05el fuerte olor
25:05a descomposición
25:06en un lote baldío
25:07donde había dos bolsas
25:08negras de plástico
25:09y al llegar los peritos
25:10se encontraron
25:10restos de una persona
25:11que fue descuartizada
25:13y continúa todavía
25:15en calidad
25:16de desconocida.
25:17Y en Aguascalientes
25:18una riña
25:19terminó en una balacera
25:20que dejó
25:20a dos personas heridas
25:21entre ellas
25:22un menor de edad
25:23el hecho
25:23según testigos
25:24se trató
25:24de un conflicto
25:25entre grupos rivales
25:26de las comunidades
25:27Balcones de Oriente
25:27y Norias
25:28que tuvieron una discusión
25:30que escaló rápidamente
25:31en pujones
25:31hasta convertirse
25:32en una pelea
25:33campal.
25:34En medio del caos
25:34uno de los involucrados
25:35sacó un arma
25:36calibre 22
25:37y comenzó a disparar.
25:38Un adolescente
25:38de 16 años
25:39recibió un rozón
25:40en la cabeza
25:41y su cuñado de 33
25:42un balazo
25:42en el tórax.
25:43Al momento
25:44no hay detenidos.
25:45No hay detenidos.
26:02No hay detenidos.
26:06Esto es protesto.
26:10¡Mét amis!
26:11Eso pasó el jueves, pero hoy es cuando se van a conocer las imágenes.
26:20Por cierto, el pasado viernes se registró una riña en el incontrolable, ingobernable penal de Aguaruto en Culiacán, en Sinaloa.
26:27Lo hemos estado reportando en las últimas semanas, en los últimos meses, en los últimos años.
26:30En este penal simplemente no se puede poner orden, porque las autoridades reportaron ahora el fallecimiento de tres personas.
26:36El personal de custodia junto con la Policía Estatal Preventiva y la Guardia Nacional controlaron el conflicto
26:40y evitaron que se extendiera a otras áreas del centro de reclusión.
26:44Esta riña ocurrió un día después de que en el mismo penal se registrara una balacera, una balacera al interior del penal.
26:50La pregunta es, ¿cómo entran estas armas?
26:53No es la primera vez, hace unas semanas le reportábamos que había ingresado ahí una antena Starlink.
26:58Habían encontrado también teléfonos celulares, simplemente un penal que no se puede controlar.
27:05Y a quien hace mucho no veíamos en declaraciones públicas, pues volvió.
27:10Se trata del expresidente Enrique Peña Nieto, quien concedió una entrevista para el segundo capítulo
27:15de un documental del Centro de Estudios Espinosa Iglesias, donde habla sobre el proyecto,
27:19el fallido proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de México.
27:22Usted lo recuerda, este aeropuerto que impulsó su gobierno, que iba a ser el gran aeropuerto de la capital,
27:28pero que después fue cancelado por Andrés Manuel López Obrador.
27:31Peña Nieto, en este documental que se dio a conocer en marzo, pero que realmente hasta ahora ha comenzado a circular,
27:37habla sobre la idea de este aeropuerto, qué es lo que quería hacer con él, cómo defendió,
27:43él defiende que no hubo corrupción en su construcción, como dijo el presidente López Obrador.
27:49Él dijo que nunca ha logrado comprobarse que un solo centavo en este aeropuerto fue desviado de sus recursos originales.
27:56Un grupo asesor, pues para licitar distintos proyectos de construcción.
28:08Finalmente, hay varios participantes, yo recuerdo que estuvieron allí en Los Pinos,
28:12donde presentaron varios proyectos.
28:14En México tenía una ubicación estratégica que podía convertirse en un hub,
28:19es decir, un sitio donde hubiera interconectividad hacia otros destinos de Norteamérica o de Sudamérica,
28:29a través de este gran hub aeroportuario en el que podía constituirse el aeropuerto de la Ciudad de México.
28:34Y la primera calificación que hará de nuestro país es cómo está el aeropuerto.
28:38Cuando vas a cualquier parte del mundo, lo primero que es, bueno, cómo está este país,
28:44dicen que es el primer mundo, y lo primero que ubica es el aeropuerto.
28:47Para definir qué habría de hacerse con las instalaciones del actual aeropuerto.
28:53No se van a derruir.
28:55¿Qué ha pasado donde han cancelado algún aeropuerto?
28:57Bueno, pues lo que había, esa infraestructura,
29:00ha tenido un otro uso distinto para la población de la zona.
29:04Hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado,
29:09ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde
29:14con las mejores prácticas en términos de transparencia y de combate a la corrupción.
29:18Hay, Peña Nieto, una declaración rara que no le veíamos hace mucho tiempo.
29:22Había sido muy cuidadoso desde que dejó el poder, pero ahí lo vemos defendiendo esta obra.
29:26Ahora, vea esto, porque el que también reapareció fue el exgobernador de Chihuahua.
29:31¿Se acuerda de él? César Duarte.
29:32Este hombre que fue acusado en su momento de corrupción, que estuvo detenido,
29:37que fue uno de los casos emblemáticos del combate a la corrupción en el sexenio pasado,
29:40pues, vea, este fin de semana lo vemos así, bailando, celebrando en un anto de Chihuahua,
29:46luego de que el jueves pasado una corte de Estados Unidos lo absolvió,
29:50prácticamente de todos los delitos que se le estaban acusando.
29:53Se le absolvió básicamente de haber adquirido propiedades ilícitamente en la Unión Americana.
29:58Aún enfrenta en México algunos procesos judiciales por presuntos actos de corrupción,
30:02pero la verdad, pues, no se ve muy preocupado César Duarte.
30:06Vamos a ver.
30:32Así como una cosa de preocupado, no se ve.
30:37Hacemos una pausa, volvemos con más información sobre los bancos que están siendo vigilados por Estados Unidos.
30:42Ya le contaré sobre esto.
30:44Un escándalo esta semana.
30:44Ya volvemos.
30:45¿Se acuerda de los aranceles de Donald Trump?
30:56Los aranceles que él pospuso y que le ganaron el mote de taco de Trump always chickens out
31:02o Trump siempre se echa para atrás.
31:04Bueno, hoy, este domingo, en entrevista con la cadena Fox News,
31:07el presidente estadounidense descartó que vaya a extender esta pausa arancelera que está por vencer.
31:11Esto va a llegar a su fin el próximo 9 de julio,
31:16día en el que entrarían en vigor los aranceles para todo el mundo, supuestamente.
31:20Aclaró que con esto se va a llegar ya a un punto en donde quienes no firmen un acuerdo comercial con Estados Unidos
31:27tendrán que pagar aranceles.
31:28Vamos a ver qué fue lo que dijo.
31:29So simple.
31:31We're sending letters.
31:32I'd rather do it now.
31:33My guys say I have Greek guys, Scott, Howard, other people, Jameson.
31:38They're talking to all these countries.
31:40We made a deal pretty much with India.
31:42We made a deal with China.
31:43We made a deal with UK.
31:46Great people.
31:47We made deals.
31:48But I'd rather just send them a letter, a very fair letter, saying,
31:52congratulations, we're going to allow you to trade in the United States of America.
31:57You're going to pay a 25% tariff or 20% or 40% or 50%.
32:01I would rather do that.
32:02Este es un Trump fortalecido después de lo que vimos en Irán.
32:07Es un Trump que se ve más duro, que se ve más agresivo.
32:10Y justamente ante el regreso de los aranceles, los países miembros del G7 acordaron junto con Estados Unidos
32:16una propuesta que permitiría liberar a empresas estadounidenses de acuerdos fiscales existentes.
32:21¿Qué quiere decir esto?
32:22Que Donald Trump dobló a los países más poderosos del mundo.
32:26Básicamente en conjunto ya decidieron crear un sistema de respuesta a las actuales decisiones económicas
32:31del gobierno norteamericano.
32:32¿Qué quiere decir esto?
32:33Que no le van a cobrar impuestos a algunas de las empresas estadounidenses
32:37si se dan una serie de condiciones que obviamente estará planteando Washington.
32:42Pero la parte central es, se lo impuso, no a cualquier país, a los más poderosos del mundo.
32:50Tengo que cambiar el tema porque las lluvias no están dando tregua en gran parte del país
32:54y aquí en la ciudad no es la excepción.
32:56Otra vez se están registrando inundaciones en varias alcaldías
32:59y por eso me enlazo con mi compañero Manolo Hernández de Canal 6.
33:02Manolo, tú te encuentras en la alcaldía Álvaro Obregón.
33:05Entiendo que se desbordó una presa.
33:07Buenas noches.
33:09Víctor Hugo, muy buena noche.
33:10Nos encontramos en la alcaldía Álvaro Obregón
33:13donde debido a la lluvia registrada este domingo
33:16y el exceso de basura se desbordó la presa San Francisco.
33:20Como podemos ver en las imágenes de mi compañero Guillermo Perea,
33:24pues esta presa prácticamente está llena de basura.
33:27Hemos observado cómo por estas aguas han recorrido llantas de estos vehículos de juguete
33:34que utilizan los niños eléctricos para moverse,
33:37pedazos de lavadoras, de estufas, de refrigeradores,
33:41eso sin contar la basura habitual de desechos plásticos, ramas y algunos otros objetos.
33:48Este desbordamiento provocó afectación al menos a tres vehículos.
33:53Pero afortunadamente las afectaciones no fueron mayores.
33:56Eso sí, la zona quedó llena de lodo.
33:59Es por eso que se activó un protocolo por parte de elementos del ejército,
34:04Guardia Nacional, Policía Capitalina, bomberos, protección civil y sistema de aguas
34:09para evitar que se dé un accidente en esta zona.
34:12Incluso ya han comenzado a limpiar la cinta asfáltica para quitar todos los desechos que se encontraban en ella
34:20y con ello evitar que se pueda dar un accidente,
34:23sobre todo en aquellos que viajan en motocicleta debido a la gran cantidad de lodo.
34:29La circulación en este punto solamente se vio afectada cuando se dio el desbordamiento.
34:34Debido al tráfico en la zona, pues estos vehículos que te comentaba no pudieron seguir avanzando
34:40y quedaron en medio de esta inundación.
34:43Afortunadamente en el punto pues no tenemos viviendas,
34:47por lo cual no hay afectaciones al momento a las personas que habitan en esta zona.
34:52No obstante, los servicios de emergencia están activando los protocolos correspondientes.
34:58Esto para descartar cualquier otra situación.
35:00Y es que en varias colonias de la alcaldía, así como en otras alcaldías de la Ciudad de México,
35:07se registran lluvias intensas esta noche.
35:10Así que a manejar con muchísima precaución y reportar a los servicios de emergencia
35:14pues cualquier situación que pudiera darse.
35:17Por lo pronto, Víctor Hugo, es la información que yo te tengo desde la Alcaldía Álvaro Obregón.
35:22Gracias, Manolo. Buena noche.
35:24Ahí la pregunta que yo me hago es, ¿qué pasa con la basura en las presas de la Ciudad de México?
35:29¿Por qué tiramos la basura ahí?
35:30En esta semana tuvimos instancias de tres presas que se desbordaron precisamente por la basura.
35:35Es un tema que estamos siguiendo en Canal 6, que le estaremos dando seguimiento obviamente en los próximos días.
35:39Pero ahí quedó el ejemplo, claro.
35:41La gente tira la basura en las presas y esto eventualmente se vuelve un problema para todos.
35:45Y por cierto, México está enfrentando en este momento una serie de lluvias y fuertes vientos
35:48por el avance de dos tormentas tropicales.
35:51Esta noche, Barry tocó tierra frente a las costas de Veracruz.
35:54Debido a las condiciones climáticas en este estado, se suspendieron las actividades escolares
35:59en al menos 51 municipios.
36:01Y ojo, en el Pacífico, Flossi avanza frente al Guerrero y Michoacán
36:05con la posibilidad de convertirse en huracán en las próximas horas.
36:09Le vamos a estar dando mucho seguimiento a ese tema.
36:11Es importante que por favor se esté informando respecto a lo que pueda pasar con este huracán
36:15de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, este potencial huracán.
36:19Estos sistemas podrían provocar deslaves, vientos fuertes, oleajes elevados
36:22e inundaciones en al menos 16 estados del país.
36:26Y justamente sobre esta tormenta tropical Flossi y potencial huracán,
36:29la presidenta Claudia Sheinbaum publicó hace unos minutos en su cuenta de X
36:33que la Coordinación Nacional de Protección Civil ya localizó este sistema
36:38a 390 kilómetros al sur de Acapulco y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo.
36:45Se prevé que en las próximas 24 horas, próximo día,
36:50estará alcanzando la categoría de huracán al sur de las costas de Michoacán
36:53y se desplazará paralelamente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
36:58Es importante que tenemos precauciones en tanto se dilucida la trayectoria de este sistema.
37:10Con esto vamos a un corte y ya volvemos.
37:12Todavía tenemos un poco más de información aquí en M22H.
37:19Vamos a hablar con los temas que serán noticias la próxima semana en la agenda M22H.
37:23Jonathan Galicia, buenas noches. ¿Qué tendremos en los próximos días?
37:26¿Qué tal, Víctor? Buenas noches.
37:28Tras varios días intensos de trabajos legislativos durante el periodo extraordinario en el Senado de la República,
37:34se prevé que mañana se apruebe la reforma a la Guardia Nacional,
37:38aprovechando que mañana se conmemora su día.
37:41Esta reforma modifica 10 ordenamientos relacionados con la estructura y operación de las Fuerzas Armadas.
37:49Precisamente hablando de cambios y reformas en el Senado,
37:52se espera que para la sesión del próximo martes se discuta ante el Pleno el dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Inteligencia.
38:02La oposición considera que esta ley promueve un modelo de vigilancia masiva sin controles judiciales.
38:07Para Morena y sus aliados, aprobar la ley es pieza clave de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030,
38:15alineada al Plan Nacional de Desarrollo.
38:17Y cerramos con temas electorales.
38:21Se espera que el próximo jueves el Instituto Nacional Electoral entregue constancias a magistrados de circuito y jueces de distrito,
38:29lo cual implica un gran esfuerzo, pues se trata de 800 cargos que acudirán para que se le reconozca su triunfo.
38:38Estos son solo algunos temas a los que daremos seguimiento aquí en Milenio Televisión, en Milenio Diario y en Milenio.com.
38:45Nos vemos aquí la próxima semana en otra Agenda M22H. Buenas noches.
38:51Muchas gracias por haber estado con nosotros en otra emisión de M22H.
38:54Usted ya está informado, recuerde que en Milenio Televisión la información nunca se detiene.
38:58Pero la Semana Informativa, esa arranca los domingos a las 10 de la noche.
39:02Que tenga un excelente inicio de semana, yo lo veo el próximo domingo.
39:15Gracias por ver el próximo domingo.

Recomendada