Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El equipo de la trinchera comenta la actualidad semanal centrada en la cumbre de la OTAN y el papel de Sánchez.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...para las actividades de la Alianza y uno de los puntos principales era el de aprobar ese aumento del gasto en defensa que estabas comentando Manuel hasta el 5% debido a la completa situación difícil que está viviendo el mundo en pleno siglo XXI.
00:19Pero nuestro país se ha mostrado en todo momento contrario a elevar el gasto en defensa hasta ese 5% porque Pedro Sánchez considera que no es necesario pese a la insistencia del presidente estadounidense Donald Trump y del secretario general de la OTAN, de Mark Rutte.
00:33Incluso antes de la celebración de esta cumbre, Pedro Sánchez envió una carta a Rutte para decir que España no estaba de acuerdo con ese aumento y que para nuestro país sería incluso contraproducente.
00:42Rutte contestó a Sánchez también con otra misiva donde aseguraba que la OTAN dará a España flexibilidad para determinar su propia ruta soberana para alcanzar la meta de los objetivos de capacidad.
00:54Esto es lo que literalmente contestó la OTAN al presidente español.
00:58Pero desde Moncloa Sánchez hizo su propia interpretación de la carta.
01:03Llegó a decir que había alcanzado un acuerdo con el secretario general de la Alianza para que nuestro país no tuviera que alcanzar ese 5% de interior bruto.
01:10El gobierno de España acaba de alcanzar un acuerdo con la OTAN.
01:15Un acuerdo a nuestro juicio muy positivo que nos va a permitir cumplir con nuestros compromisos con la Alianza Atlántica y preservar algo muy importante que es su unidad sin tener que incrementar nuestro gasto de defensa hasta el 5% del PIB.
01:32Pero esa no era la realidad. Eso fue la interpretación de Pedro Sánchez.
01:36Rute entonces tuvo que descartar la tesis de Pedro Sánchez.
01:40Todo esto fue la polémica que surgió a principios de esta semana.
01:44¿Cree, Rute, que es insuficiente el 2,1% que quiera alcanzar el presidente del gobierno?
01:49Hay un acuerdo sobre no estar de acuerdo en que ellos pensan que pueden alcanzar los objetivos de capacidades con un 2,1%.
01:56La OTAN dice que tiene que ser el 3,5% como para todos los otros aliados.
02:00Todos los aliados informarán sobre cómo están alcanzando los objetivos de capacidad y eso lo veremos en 2029.
02:07En cualquier caso, será una revisión de todo esto.
02:09Dice que España tendrá que ir al menos al 3,5% de gasto militar y no al 2,1%.
02:18Todo esto ocurrió el lunes, pero el miércoles en la Haya Sánchez firmó el documento junto al resto de Estados miembros
02:23donde se comprometía a alcanzar el 5% del PIB, pero insistió, después de firmar, como hicieron el resto de países,
02:32insistió en que no, en que España, pese a que él había firmado, iba a gastar el 2,1%.
02:37No hemos hecho otra cosa que escalarlo hasta llegar a este 2% que tenemos previsto en el año 2025.
02:44Una inversión que consideramos suficiente, realista y, lo que también es muy importante para España,
02:53compatible con nuestro modelo social.
02:56Ese 2,1% incluye tanto el 3,5% como el 1,5%.
03:01No sé si me explico claramente.
03:03En una cumbre internacional donde todo está medido al milímetro para que nada falle,
03:08los gestos, las imágenes, son casi tan importantes como los discursos que se pronuncian
03:12o incluso como los acuerdos que se toman.
03:15Por eso hubo detalles importantes.
03:17Llamó la atención especialmente la imagen de Pedro Sánchez, situado en primera fila,
03:21separado del resto de sus homólogos internacionales, durante la tradicional foto de familia.
03:25Esto hizo incluso que después, en una rueda de prensa que ofreció a los medios,
03:29los periodistas le preguntaran precisamente por eso, porque Sánchez normalmente se reunía
03:33con todos los líderes, pero en esta ocasión no participó en esos corrillos.
03:37Siempre estamos acostumbrados a verle dialogando, charlando con el resto de líderes.
03:43En esta ocasión no ha sido así.
03:44Ha ido, se ha sentado directamente en su silla.
03:48Quería saber por qué.
03:50¿Y por qué no?
03:52Es que no sé muy bien por qué no.
03:54¿Por qué no me puedo sentar en mi silla a preparar la intervención?
03:57Es que entiendo que ahora mismo cualquier cosa que haga, incluso si se me va a interpretar
04:04de una u otra manera, pero de verdad, soy un presidente de gobierno que lleva siete años
04:12en la oficina, conozco a todos los interlocutores, con el presidente Trump he estado también
04:18en 2018, bueno, pues no se ha dado la casualidad, pero no significa nada, habrá más oportunidades.
04:23Esto llamó mucho la atención y esto es lo que hizo Pedro Sánchez, incluso también
04:29en Bruselas, cuando viajó a Bruselas al día siguiente.
04:33Varios dirigentes internacionales han criticado a España por no querer cumplir este acuerdo
04:37del 5%, pero el presidente estadounidense Donald Trump ha sido uno de los que más ha destacado
04:42porque ha ido un paso más allá.
04:44Acusa a España de ser insolidaria con sus socios e incluso nos amenaza a nosotros,
04:48a los españoles, con represalias económicas.
04:50Es el único país que no paga, no sé cuál es el problema, creo que es una lástima,
04:55así que lo compensaremos.
04:56¿Saben qué vamos a hacer?
04:57Vamos a negociar un acuerdo comercial con España y les haremos pagar el doble, y realmente
05:01hablo en serio.
05:03La realidad es que Europa se rinde ante Donald Trump, además lo ha acordado pese a que está
05:08en términos muy diplomáticos e incluso, como vemos, algo confuso.
05:12Es muy importante porque se trata del mayor aumento del gasto militar de la historia de la
05:18Alianza Atlántica. Esto fue, como comentamos, en Países Bajos. Ya el jueves Sánchez acudió
05:23a Bruselas para asistir a la reunión del Consejo Europeo. Sánchez no participó tampoco en
05:27esos corrillos habituales que estábamos comentando, se dirigió directamente a su asiento, pero
05:33aprovechó en esta ocasión para contestar a estas amenazas que el día anterior hizo el
05:37líder estadounidense.
05:38España es un país, y esto es lo que ayer acordamos, un país solidario, comprometido
05:45con los estados miembros de la Alianza, pero también soberano. Es que España es un país
05:50abierto, es un país amigo de sus amigos y consideramos a Estados Unidos un amigo de
05:56España.
05:57Las reacciones de nuestro país se han dado en casi todos los grupos parlamentarios, como
06:01no puede ser de otra manera. Por ejemplo, desde el Partido Popular, su presidente Alberto
06:04Núñez Fijo, asume el compromiso de llegar al 5% de gasto en defensa en 10 años, junto
06:10a la mayoría de los gobernantes de la Unión Europea. Además, Fijo ha acusado a Sánchez
06:14de mentir y polemizar con el gasto en defensa, dice que para tapar la corrupción, que asegura
06:20que está en torno a su gobierno. Además, dice que no se puede firmar una cosa, que es
06:25firmar ese 5%, y luego en público decir otra diferente, que no, que se quedan en el 2,1.
06:29Da igual que haya intentado engañar a sus socios en España o que intente engañar a sus
06:36socios europeos. El papel tiene cuenta de lo que se le pone y el señor Sánchez ha votado
06:42y ha firmado el acuerdo de incremento de gasto en defensa del 3,5 más el 1,5, es decir,
06:51del 5% en los próximos 10 años.
06:54Segunda reflexión. Como dijimos el domingo, Sánchez ha vuelto a dar una patada adelante
07:00del problema de gasto en defensa. Sabe que no va a llegar al presidente de gobierno en
07:06el año 2029, así que ha decidido enrocarse en la cifra de inversión para este año, para
07:14el año 2025, en el 2,1.
07:16Cabe recordar que los socios de gobierno de Pedro Sánchez se niegan completamente a este
07:21aumento del gasto militar y es por ello que Sánchez teme realizar ese aumento porque
07:25podrían dejar de apoyarlo. Recuerden, por ejemplo, ese rifirrafe entre la secretaria
07:30general de Podemos, Ione Belarra, con Pedro Sánchez, el pasado 11 de junio, sobre este
07:35tema en una sesión de control al gobierno.
07:37Si usted le hubiera dicho a la gente que esto es lo que iba a hacer, nunca habría podido
07:41formar gobierno. Por eso le exijo que no firme. A usted no le puso ahí ningún acomplejado
07:48de piel naranja. Y también le exigimos a este gobierno y particularmente a usted que
07:53deje de mentir.
07:54Usted me dice, no mienta. Yo le digo, por favor, no falte a la verdad. Nosotros no estamos aplicando
07:59ningún recorte. Al contrario. Eso es lo que está haciendo este gobierno, señoría.
08:03Que ustedes se quieren desmarcar porque quieren marcar su perfil propio están en su derecho.
08:08Es absolutamente legítimo, pero siempre no faltando a la verdad.
08:11Esto es lo que sucedió. Al fin y al cabo tiene que satisfacer Pedro Sánchez a sus socios
08:15de gobierno. Porque cabe recordar, en este caso, por ejemplo, en el ejemplo que acabamos
08:18de escuchar, que Podemos tiene cuatro diputados que son clave para que Pedro Sánchez siga
08:23en Moncloa.
08:24Bueno, pues un nuevo paripé. Eso es lo que hemos presenciado a lo largo de esta semana
08:28con este teatrillo que ha montado escándalo por Vareda a Pedro Sánchez en medio de la
08:34cumbre de la OTAN. Pedro Sánchez insiste, dice, afirma, anuncia un acuerdo inexistente
08:41gol a la OTAN para que el gasto en defensa en España se sitúe en el 2,1%. 2,1%. A pesar
08:48de que el objetivo acordado entre todos los socios, los 32 países que conforman la Alianza
08:54Atlántica, es de elevar el gasto hasta el 5% del PIB de aquí a 10 años. Pero Sánchez
09:00anuncia el 2,1%. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué este revuelo? ¿Por qué llevar la
09:07contraria? Especialmente cuando firma otra cosa. Dice el 2,1%, anuncia el 2,1% pero firma
09:14el 5%, porque ha firmado el mismo acuerdo que el resto de socios. El texto no cambia,
09:21no hay ninguna excepción. Ha firmado lo mismo que han firmado el resto de socios de
09:25la OTAN. ¿Por qué insiste en el 2,1%? Pues muy sencillo. Es una trampa, una nueva trampa
09:32ideada por Pedro Sánchez, en primer lugar, para distraer la atención. Buena parte de
09:38la semana hemos estado informando sobre esta polémica dentro de la OTAN con respecto a
09:46España, que ha sido el único díscolo del resto de los socios que se ha desviado de
09:50este objetivo. Por un lado, por lo tanto, ha logrado captar la atención del público
09:55tanto a nivel nacional como internacional y ha desviado la atención de sus casos de
09:59corrupción. Y luego, por otro lado, porque de este modo, enfrentándose a Donald Trump,
10:06digamos que mejora su imagen a nivel interno en un momento crítico para su posición política
10:12debido a los escándalos de corrupción. De hecho, ha recibido el aplauso de buena parte
10:16de sus votantes, que están de acuerdo con este anuncio de Pedro Sánchez de limitar el
10:22gasto en defensa al 2%, y también ha recabado el apoyo de sus principales socios de gobierno,
10:28especialmente de la extrema izquierda, de Sumar y de otros grupos nacionalistas. Por lo tanto,
10:34todo responde a ese paripé, dice el 2, aunque firma el 5, para mejorar su imagen a nivel
10:41interno, su imagen personal, su imagen política. Pero la cuestión es, ¿a qué precio? Porque
10:48esta es la clave del asunto. Y esto es lo que dicen todos los socios de la OTAN. La cumbre
10:53de la OTAN que se ha celebrado esta semana era simplemente para contentar a Donald Trump.
10:58Todos van a aumentar el gasto, pero difícilmente van a llegar al 5%. Faltan 10 años. Donald
11:03Trump en el año 2035 ya no estará gobernando en Estados Unidos. Al final lo que van a hacer
11:07los socios es gastar lo que quieran, como han hecho siempre. De hecho, el objetivo marcado
11:12hasta ahora era del 2% del PIB en gasto en defensa. Y pocos países han cumplido. El que menos
11:19ha cumplido ha sido precisamente España, que se sitúa a la cola del gasto en defensa,
11:22con apenas el 1,2-1,3% del PIB. ¿Qué es lo que van a hacer los socios? Por lo que
11:28quieran. Pero han firmado. Firman, contentan a Trump, le rían las gracias y consiguen que
11:35Estados Unidos se mantenga la OTAN, que era lo importante, era lo fundamental. Porque
11:39la OTAN sin Estados Unidos no es nada. Estados Unidos es el garante, es el gran protector
11:46de Occidente. Sigue siéndolo. Por lo tanto, logran ese objetivo, contentan a Trump, se
11:52comprometen a aumentar el gasto, pero ya veremos si alcanzan el 5% o no. Esa ha sido la jugada
11:58lógica del resto de socios de la OTAN, excepto de España. España no, Sánchez ha tenido que
12:05jugar su propia jugada particular. ¿Y cuál ha sido la consecuencia? Pues que nos ha metido
12:11en una guerra comercial directa, bilateral con Estados Unidos, que Donald Trump ha dicho
12:17ah sí, no quieres pagar, no te preocupes, te voy a subir los aranceles al 40%. ¿Quién
12:23va a pagar esto? La economía española, los hogares españoles, los consumidores, las
12:30empresas, el sector agropecuario, la agricultura, la ganadería, todos aquellos que exportan productos
12:38a Estados Unidos y que importan productos de Estados Unidos. Esa ha sido la gran jugada
12:43de Sánchez. Mejorar su imagen nacional, su imagen política, a costa de endosarle una
12:52factura colosal al conjunto de los españoles. Eso Sánchez, ni más ni menos, un nuevo ejemplo
13:00de narcisismo político. A Sánchez solo le importa Sánchez. Y si tiene que vender España,
13:08la vende. Si tiene que perjudicar a España, la perjudica. Y eso es lo que ha conseguido,
13:15perjudicar a la economía española.
13:19Esto es una de las noticias de la semana, pero ni mucho menos ha sido la única. El magistrado
13:24Juan Carlos Peinado, que desde hace más de un año investiga las actividades profesionales
13:28de Begoña Gómez, de la mujer de Pedro Sánchez, sin encontrar indicios, ha dado esta
13:34semana un paso más en el cerco del presidente del gobierno. El titular del juzgado número
13:3941 de Madrid ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para que investigue al ministro
13:44de la Presidencia y Justicia. Es decir, para que investigue a Félix Bolaños por su supuesta
13:48implicación en la presunta contratación irregular de la asesora de Moncloa de Begoña Gómez,
13:54de la esposa del presidente. Cree peinado que Bolaños, que declaró como testigo el pasado
13:58mes de abril, no contestó a la verdad que conocía en su testimonio y que además al
14:04jurar y hacerlo bajo juramento tenía que decir la verdad, estaba obligado. Así concluye
14:09indiciariamente que pudo cometer un delito, dice el juez, de malversación de fondos públicos
14:14y también un delito de falso testimonio en causa judicial. El juez señala que no puede
14:19llevar a cabo ninguna otra diligencia con respecto a Bolaños al estar aforado, pero
14:24considera que es necesario tomarle declaración como investigado y así lo solicita al Tribunal
14:29Supremo. La declaración entre peinado y Bolaños cabe recordar que fue un tanto intensa.
14:36Como está contestando con cierto titubeo, vuelve a decirme que lo cree, pero no lo puede
14:39afirmar rotundamente. Pero es que hace siete años mi opinión corresponde con la realidad.
14:45No le pregunto por su parecer. No me interrumpa, por favor. Es una forma de contestar con evasivas.
14:50Creo, señoría, que no estoy contestando con evasivas en ningún caso.
14:54No, es una cuestión de creencias. No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa.
14:58Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio. Por eso he esbozado una sonrisa.
15:04El testigo no tiene que manifestar las apreciaciones sobre las preguntas.
15:08Nunca he tenido conocimiento de cuáles son las actividades y...
15:11A ver, no me conteste con evasivas. Es que aquí trabaja...
15:14No le estoy preguntando si fue la suya. Le estoy preguntando que me diga quién es...
15:17Bueno, pues mire, vamos a hacer una cosa.
15:20Este fue el rifirrafe entre Peinado y Bolaños.
15:24Y ahora en una comparecencia que ha hecho esta semana en el Congreso de los Diputados,
15:26el ministro de Justicia ha afirmado que la exposición razonada de Peinado dice que no se sostiene
15:31y que contiene, dice, errores de bulto.
15:34El señor Peinado afirma que yo declaré que el señor Raúl Díaz nombró a la señora Cristina Álvarez.
15:43Jamás, nunca declaré tal cosa.
15:47El vídeo de mi declaración es público.
15:49Cualquiera de ustedes lo puede comprobar y puede saber que efectivamente nunca declaré tal cosa.
15:57Me ratifico 100% en todo lo que dije en mi declaración del 16 de abril, en su veracidad y en su verdad.
16:03Pues esta es otra de las noticias del día, de la semana.
16:07Juan Carlos Peinado solicitando al Tribunal Supremo que se impute al ministro de la Presidencia.
16:10Las reacciones han sido muchas.
16:12Alberto Núñez Feijó ha evitado por ahora pedir la dimisión de Félix Bolaños
16:17hasta que el Supremo resuelva la petición del instructor que lleva el caso de Begoña Gómez.
16:21Sé que hay un auto motivado pidiendo al Tribunal Supremo autorización en relación con el ministro del Gobierno de España.
16:29Yo creo que ya el Gobierno de España tiene demasiados problemas judiciales como para apuntar uno más.
16:35Por lo tanto, vamos a ser prudentes, conocer lo que dice el señor Peinado
16:40y esperar a la resolución del Tribunal Supremo.
16:43Pero insisto, llueve sobre mojada.
16:45Esto es lo que dijo Alberto Núñez Feijó, que hay que ser de momento prudentes.
16:48En Vox sí que exigen directamente la dimisión de Bolaños.
16:51¿Creen que no hay delito que este Gobierno no haya cometido?
16:54Lo dijo su presidente, Santiago Abascal.
16:57Bueno, yo creo que vamos a conocer todavía muchas cosas.
17:00Da la impresión de que este Gobierno ha pasado absolutamente por todos los títulos del Código Penal.
17:06No hay delito que este Gobierno no haya cometido.
17:09Pero es que este es un Gobierno que llega al poder rebajando las penas de malversación
17:13e indultando a ladrones.
17:15Y este es un Gobierno que consigue llegar a ese acuerdo con los separatistas
17:18y es un acuerdo que está armado por un ladrón,
17:22por un tipo que va a tener que declarar dentro de muy poco en el Tribunal Supremo,
17:25el señor Santos Cerdán.
17:26No sé qué es lo que vamos a ver.
17:27Ahora es Bolaños el que va a tener que declarar ante el Supremo
17:31por falso testimonio y por malversación,
17:33porque no puede juzgarle el juez Peinado.
17:37No sé, igual pedimos la comparecencia del señor Bolaños
17:39y también el Partido Popular La Beta,
17:40porque aquí parece que las mafias se protegen unas a otras.
17:44Las novedades del caso Begoña Gómez no se quedan aquí.
17:46Y esta semana, además, la Audiencia de Madrid ha ratificado la imputación
17:50de la asesora de Begoña Gómez
17:52y ha destacado que existen múltiples datos objetivos que avalan la decisión del juez.
17:56Y un apunte más.
17:57El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado varias multas.
18:00Por un lado, la multa de 5.000 euros que Peinado puso al abogado de Begoña Gómez
18:04por informar a la prensa de lo que sucedía dentro del juzgado.
18:08También ha anulado las sanciones de 500 euros cada una,
18:11impuestas al abogado de Acteoír y a la letrada de Vox.
18:14Acusaciones populares en este caso.
18:16Y precisamente contra la ley Bolaños protestaron ayer jueces y fiscales en el Tribunal Supremo.
18:26Esta manifestación es la previa de la huelga que han convocado los días 1, 2 y 3 de julio
18:31en contra de todas las reformas que ha emprendido el gobierno a través del propio Bolaños,
18:36que nos estábamos refiriendo a él hace apenas unos momentos a las puertas del Tribunal Supremo.
18:41Estuvo ayer nuestro compañero Paco Cobos.
18:43Paco, ¿qué tal? Buenos días.
18:44Buenos días, Javier y Manuel Llamas.
18:46Caían goterones de sudor desde un soleado cielo que nos sometía a 35 grados de temperatura
18:51a los pies del Tribunal Supremo.
18:54Pero arrasaba también una ola de lógica impuesta por jueces y fiscales
18:58que pedían junto a más de 3.000 personas que se preservara la independencia judicial
19:04amenazada por el Poder Ejecutivo o lo que es lo mismo, por Pedro Sánchez.
19:08En palabras de un magistrado preguntado por Esradio...
19:12El único motivo justificado real, por muchas excusas que se den, para atribuir a la Fiscalía
19:18y las condiciones, además, que se quiere atribuir la instrucción de los delitos,
19:21es facilitar el control político de las causas de corrupción.
19:23La concentración era en contra de la llamada ley Bolaños, que busca que el proceso de instrucción
19:28pase a manos de la Fiscalía y modifica el acceso a la carrera fiscal.
19:32Pero, ¿por qué puede querer esto el ministro de Justicia?
19:36Responde mejor otra jueza que conversó con nosotros.
19:40Porque se quieren jueces y fiscales menos formados y más dóciles con el poder.
19:46En la manifestación, decenas de personas clamaron contra Sánchez, García Ortiz y Conde Pumpido,
19:52aunque los jueces y fiscales recordaron que se trataba de una concentración apolítica
19:57desvinculada de cualquier partido.
19:59No estamos aquí por gusto, ¿eh? Estamos aquí por verdadera necesidad.
20:06También se escucharon cánticos que apoyaban al Poder Judicial como
20:10Viva la UCO, No estáis solos o La Toda no se vende.
20:14La defensa de la independencia judicial venció este sábado en Madrid a las altas temperaturas
20:19como acto previo a la huelga de jueces y fiscales, que tendrá lugar el próximo 1, 2 y 3 de julio.
20:26Muchas gracias, Paco. Pues estaremos muy pendientes de esos días de huelga, el 1, 2 y 3 de julio.
20:32Y se lo comentaremos todo aquí en este programa.
20:35Ayer mismo se refirió Félix Bolaños, el propio Félix Bolaños, a estas concentraciones.
20:40Dijo que respeta a las personas que se convocaron ayer en las puertas del Tribunal Supremo.
20:46Quiero manifestar todo mi respeto a las cientos de personas que se han concentrado hoy ante el Tribunal Supremo
20:53y también a todas aquellas que no se han concentrado y que consideran que las reformas de la justicia
20:57son imprescindibles y son necesarias.
21:00También quiero lamentar mucho los insultos que se han escuchado al presidente del Gobierno.
21:06Pueden estar tranquilos.
21:08Ni una sola línea de las reformas de la justicia afecta ni a la independencia judicial, ni al Estado de Derecho.
21:14Y vamos con más asuntos. Mañana va a ser un día clave.
21:19Santos Cerdán, el exsecretario de Organización del Partido Socialista, va a declarar en el Supremo como imputado
21:26después de que el pasado lunes lo hiciera el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor, Coldo García.
21:32La ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, ayer mismo dijo que el Gobierno está muy tranquilo
21:36ante la declaración de lo que pueda decir mañana. Cerdán, escuchamos.
21:39Ese señor ya no pertenece al PSOE y lo que pueda declarar me imagino que estará dentro del procedimiento.
21:47Yo ahí no tengo nada que decir. Estamos muy tranquilos porque efectivamente no es un problema
21:53de detectar a personas que en determinado momento pueden haber abusado y haber delinquido.
22:04La comparecencia de mañana se produce cuando esta semana hemos conocido más detalles de la trama y de Santos Cerdán.
22:10Tal y como ha adelantado, por ejemplo, el diario El Debate, Cerdán se citaba con empresarios en un reservado del hipódromo
22:15junto a un amigo de Sánchez que trabajó en Moncloa. Irene Ortega, buenos días.
22:19Buenos días. Santos Cerdán, el exsecretario de Organización del PSOE, quien irá a declarar el próximo lunes 30 de junio,
22:26utilizaba con frecuencia un reservado del restaurante La Cantina, en el interior del hipódromo de la Zarzuela,
22:30como punto de encuentro con empresarios. Allí mantenía comidas discretas que pasaban desapercibidas,
22:36pero no del radar de los investigadores. La última reunión documentada en ese lugar se produjo en septiembre de 2024.
22:42Fue justo antes de que el empresario Víctor de Aldama confesara ante la Audiencia Nacional y, posteriormente,
22:47ante el propio Supremo, que entregó a Cerdán un sobre con 15.000 euros en una cafetería de la calle Ferraz.
22:52Además, en plena explosión de la trama de Cerdán ha aparecido un nuevo audio.
22:56En él se hace alusión a negocios en Marruecos, uno de los países más delicados para Pedro Sánchez y Begoña Gómez.
23:02En la conversación interceptada, Coldo García y José Luis Ábalos hablaban de proyectos y obras.
23:07De hecho, Coldo citaba el gran interés de Santos Cerdán en una obra de Sevilla.
23:11Y justo después dijo lo siguiente.
23:13El portavoz y vicepresidente de Cultura del Partido Popular, Semper, recuerda a Santos Cerdán
23:23que tiene la obligación de decir la verdad en su comparecencia ante el Tribunal Supremo,
23:27por lo que espera que explique, entre otras cosas, cómo financiaron las campañas de las primarias de Sánchez.
23:34Y, hablando de las primarias, es importante destacar que Cerdán conservó los ficheros
23:38con las identidades de los donantes de aquella campaña.
23:41Entre ellos figura Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
23:44Y, además, bueno, es importante recalcar que la recaudación se canalizó a través de la Asociación Bancal de Rosas.
23:50Y estos listados no son hoy pieza clave en las investigaciones que aprenta el Supremo.
23:54Gracias, Irene.
23:57Y vamos a cambiar de asunto.
23:58También tenemos que hablarles de Esquerra Republicana de Cataluña,
24:01porque de la financiación singular de Cataluña,
24:04ese pacto ha alcanzado entre el Partido Socialista y Esquerra
24:06a cambio de conseguir la investidura de Salvador Illa en Cataluña.
24:09El Gobierno de Illa ha informado en un comunicado
24:11que la Comisión Bilateral Gobierno Generalidad sobre la financiación singular de Cataluña
24:15se va a reunir el próximo 14 de julio.
24:18Además, según fuentes de la Generalidad, en los últimos días
24:21se han acelerado los trabajos entre ambos organismos y se han avanzado en puntos del acuerdo.
24:26Estas mismas fuentes han señalado que se han puesto fecha a la reunión
24:30porque se prevé avanzar hacia un acuerdo sobre financiación y la gestión tributaria.
24:34Cabe recordar que el pacto entre Esquerra y el PSOE para una financiación bilateral
24:37marcaba mañana, el 30 de junio, como esa fecha límite para formalizar la propuesta.
24:43El presidente Oriol Junqueras, además, habló ayer en una rueda de prensa,
24:46avisó a Pedro Sánchez que no va a apoyar el presupuesto
24:49sin una nueva financiación para Cataluña.
24:51El Gobierno, además, ha valorado ya esta reunión.
24:55Todavía no hay una agenda marcada de lo que se va a hablar,
24:59pero, como decimos, esa es la fecha.
25:00Va a ser el próximo 14 de julio.
25:04Y el Partido Popular está preparando ya su cónclave de los días 4, 5 y 6 de julio.
25:10El PP de Isabel Díaz Ayuso ve con buenos ojos el modelo de reforma
25:13del sistema de primarias que Alberto Núñez fijó,
25:15quiere proponer en el Congreso Nacional del Partido.
25:17La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso,
25:21renuncia a presentar enmiendas y pospone, a después del Congreso,
25:25tratar matices con la nueva dirección que salga.
25:28Maite Loureiro, ¿qué tal? Buenos días.
25:30Buenos días, Alberto Núñez fijó a fronte al Congreso del PP muy tranquilo,
25:33con la convicción de saber que podrá presumir de cierre de filas
25:36en plena hecatombe del PSOE,
25:38ya que va a coincidir el Comité Federal Socialista con el conclave popular.
25:42No habrá enmiendas de calado, salvo las presentadas por el líder del PP catalán,
25:45Alejandro Fernández, para que no se negocie con los separatistas.
25:49En cuanto a la reforma de estatutos,
25:50Isabel Díaz Ayuso ha renunciado a presentar modificaciones
25:53al haber avalado el nuevo sistema.
25:55Eso sí, se guarda el derecho a negociar mejoras después, una vez pase la cita.
25:58En cuanto al cambio de fichas,
25:59Miguel Tellado, Esther Muñoz y Borja Semper
26:01suenan como los nuevos perfiles fuertes del partido,
26:04en detrimento de Cuca Gamarra.
26:06El líder del PP, en cualquier caso,
26:07no va a desvelar el nuevo equipo,
26:08hasta poco antes de que arranque el Congreso el viernes 4
26:11y que se va a desarrollar el sábado 5 y el domingo día 6.
26:14Con él esperan poder afrontar la nueva etapa
26:16que se avecina desde la calma de saber
26:18que apenas tienen que dejar que el gobierno se cueza en su jugo
26:20con todos los casos de corrupción que tiene sobre la mesa.
26:23Gracias, Maite.
26:24Pues estaremos muy pendientes de ese conclave
26:26de 4, 5 y 6 de julio del Partido Popular
26:29y todo lo que suceda,
26:31y que comente Alberto Núñez Feijó,
26:32pero también tenemos que centrarnos en otro partido,
26:34en el partido en la formación Sumar,
26:36porque la diputada de Compromís en el Congreso, Águeda Micó,
26:39ha decidido abandonar el grupo parlamentario de Sumar
26:41para integrarse en el grupo mixto.
26:43Sigue la crisis en Sumar.
26:44La decisión llega tras consultar al órgano de dirección
26:46de la formación valencianista,
26:48que ha avalado su salida con un respaldo del 92,68%.
26:52Para Més Compromís,
26:53el partido mayoritario de la coalición valencianista,
26:55esta es la vía más adecuada
26:56para defender los intereses valencianos
26:58y ejercer una labor de fiscalización al gobierno,
27:02especialmente en un contexto marcado
27:04por los casos de corrupción que afectan al PSOE.
27:07El detonante de la ruptura fue la negativa
27:08de la mayoría del grupo parlamentario Sumar,
27:11a respaldar la solicitud de comparecencia
27:13del presidente del gobierno
27:13en la Comisión de Investigación sobre la Dana en el Congreso.
27:17Vamos a conocer todos los detalles
27:18de esta crisis del grupo parlamentario Sumar
27:20con Leticia Barquín.
27:21Leticia, buenos días.
27:22Buenos días.
27:23Esta semana el grupo parlamentario de Yolanda Díaz
27:25ha sufrido una nueva baja.
27:27La diputada de Compromís, Águeda Micó,
27:29ha abandonado Sumar para integrarse en el grupo mixto,
27:32alegando los casos de corrupción que salpican al gobierno.
27:35Con esta decisión,
27:36Mes Compromís,
27:37la principal fuerza de la coalición valencianista,
27:39busca desmarcarse de la crisis que atraviesa el Ejecutivo
27:42y ejercer una fiscalización más libre sobre el PSOE.
27:46Así lo anunció Micó en una comparecencia entre los medios.
27:48Si hemos tomado esta decisión,
27:51no es porque demos por acabada la legislatura,
27:55sino al contrario.
27:57Creemos que la legislatura todavía tiene mucho tiempo de desarrollo.
28:02Y para eso,
28:03como quedan o pueden quedar todavía dos años de legislatura,
28:08necesitamos tener las manos libres
28:11para hacer todo el control y toda la fiscalización
28:14al gobierno y al Partido Socialista.
28:17Según Micó,
28:18su salida no afectará la relación con Sumar,
28:20aunque su marcha representa
28:22una ruptura con el liderazgo de Yolanda Díaz.
28:24La decisión, además,
28:25revela tensiones internas dentro de Compromís.
28:28De forma inédita,
28:29la formación valenciana quedará representada
28:31en dos grupos parlamentarios distintos.
28:33Mientras Micó se integra en el grupo mixto,
28:36el otro diputado de Compromís,
28:38Alberto Ibáñez,
28:38perteneciente a la corriente de iniciativa,
28:41quedará anclado a Sumar.
28:42Nosotros tomamos una decisión
28:44que era ir juntos a las elecciones generales,
28:47junto a Sumar,
28:49junto a Izquierda Unida,
28:50junto a Podemos,
28:51junto a Epo,
28:52y entendemos que ese es el espacio
28:54en el que tenemos que trabajar esta legislatura.
28:57Desde Sumar resta en importancia
28:58la salida de Agda Micó,
29:00calificándola como un movimiento meramente partidista.
29:03Sin embargo,
29:03las señales de distanciamiento eran ya visibles.
29:06El punto de inflexión llegó cuando Sumar
29:08se opuso a que Pedro Sánchez compareciera
29:10a la Comisión de Investigación sobre la DANA.
29:12Lo cierto es que el grupo mixto
29:13se ha convertido en el gran receptor de disidencias.
29:16Esta legislatura acumula ya tres incorporaciones,
29:19dos procedentes de Sumar,
29:20con los cuatro diputados de Podemos
29:22y la diputada de Compromís,
29:24y una del PSOE, José Luis Ábalos,
29:25marcando un récord en apenas dos años.
29:28Queda aún por resolver
29:29el futuro del diputado mallorquín de Sumar,
29:32cuya continuidad en el grupo liderado por Yolanda Díaz
29:34está en entredicho.
29:36Gracias, Leticia.
29:39En otro capítulo de esta semana cargada de noticias,
29:42como estamos viendo,
29:43las compañías energéticas implicadas en el apagón
29:45han salido al paso con un nuevo informe
29:48en el que atribuyen toda la responsabilidad
29:49a Red Eléctrica por lo ocurrido el pasado 28 de abril.
29:52Esta respuesta llega tras el informe previo
29:54de Red Eléctrica que apuntaba exclusivamente
29:56a las eléctricas como responsables.
29:59Ahora los operadores privados exponen varios argumentos
30:01por los que consideran que la culpa recae únicamente
30:04en el operador del sistema.
30:05Adrián Pajares, buenos días.
30:06Buenos días.
30:07Las eléctricas Iberdrola y Endesa,
30:09a través de la patronal Aelec,
30:11han presentado un informe que rechaza
30:13cualquier responsabilidad en el apagón del 28 de abril
30:16y acusa directamente a Red Eléctrica.
30:19El documento, elaborado por dos consultoras independientes,
30:22señala una planificación deficiente
30:24del operador del sistema,
30:26con muy poca generación convencional
30:28y mala distribución geográfica de la energía,
30:31especialmente en el sur,
30:32donde se originó la caída de tensión.
30:35Según este informe,
30:36Red Eléctrica desoyó más de 30.000 avisos automáticos
30:39sobre riesgos de sobretensión
30:41en los días previos al apagón.
30:43Además, las eléctricas aseguran
30:44que sus plantas actuaron correctamente
30:46y que las desconexiones fueron una reacción en cadena inevitable
30:50por errores estructurales del sistema.
30:52La patronal lanzó una frase muy gráfica
30:55para resumir la situación.
30:56Íbamos muy rápido y sin cinturón de seguridad.
30:59Desde entonces, afirman que se han tomado medidas técnicas
31:03que han reducido el riesgo en un 50%.
31:06La disputa entre Red Eléctrica y el Gobierno
31:09y las demás eléctricas abre una grieta
31:11en la gestión del sistema energético español.
31:14Mientras el Gobierno pide prudencia y estudia sanciones,
31:17AELEC exige tener acceso completo a la información
31:20y participar en la investigación oficial.
31:23Lo cierto es que casi dos meses después del apagón
31:26seguimos sin una versión común de lo ocurrido.
31:29Bueno, pues llega el tiempo del análisis,
31:32siempre personalísimo, acertado, de Carlos Cuesta.
31:35¿Qué tal, Carlos? Buenos días, ¿cómo estás?
31:36Muy buenas, muy bien.
31:37Y vamos a hablar de justicia, o más bien del golpe
31:40que pretende asestar el Gobierno de los Sánchez.
31:43De los golpes, pues son varios.
31:45A la justicia y la independencia judicial,
31:48lo comentábamos ayer en el programa,
31:49manifestación, concentración histórica
31:52por parte de jueces y fiscales ante el Tribunal Supremo
31:54y convocatoria de tres días de huelga de inicio.
31:57¿Estuviste allí?
31:58Sí, sí, sí. Estuve. Estuvimos todos.
32:00Estaban ellos, muchos días con las togas,
32:03con 39 grados y hay que aplaudirles por lo que han hecho
32:06porque yo creo que además ellos necesitaban un reconocimiento,
32:09necesitaban darse cuenta de que efectivamente
32:10la población y la sociedad está con ellos
32:12y que por muchos ataques que reciban,
32:14la población va a seguir estando con ellos
32:15porque no queremos una dictadura, queremos una democracia.
32:17Y yo creo que ayer el matrimonio que se dio
32:19entre jueces, fiscales, había muchísima capa joven
32:22de gente que se ha trabajado su oposición
32:24y ahora ve que les van a meter mil sustitutos
32:26por la puerta de atrás y otros mil por el cuarto turno
32:29y dice, ¿y entonces yo por qué estoy estudiando?
32:30Pero sobre todo había una sensación de hermanamiento
32:33en defensa de determinados valores
32:34que yo creo que a ellos les va a venir de maravilla
32:36y a nosotros nos va a venir estupendo
32:37para defendernos de una dictadura.
32:39Y efectivamente yo, perdona,
32:41te corregí a lo del golpe por los golpes.
32:44Vamos a hacer una recapitulación
32:47de los distintos asaltos a la justicia
32:49que ha intentado, que está fraguando
32:50o que está ya materializando Pedro Sánchez
32:53porque es, yo creo que es necesario
32:54que la gente lo conozca
32:55y sobre todo es necesario que se empiece a escuchar
32:57desde otras instancias, estoy pensando en la Unión Europea,
32:59lo que está ocurriendo en España.
33:01Nos vamos al año 2020 y empezamos.
33:03Nombramiento de la ministra de Justicia
33:05de Pedro Sánchez Dolores Delgado como fiscal general.
33:07Desde mi punto de vista se tuvieron que disparar
33:09todas las alarmas y todas las alertas.
33:11¿Cómo puedes nombrar fiscal general,
33:12es decir, la persona que va a intervenir
33:14en las instrucciones de todos los casos
33:15a tu ministra de Justicia?
33:17Año 2021, segundo intento de asalto.
33:20Real decreto de anulación
33:21de la potestad del Poder Judicial
33:22de renovar las plazas judiciales.
33:24¿Cuál fue el objetivo de esto?
33:25Que si os acordáis, toda la prensa, la sincronizada,
33:28decía aquello de
33:29no, no, lo ha bloqueado el PP.
33:31No, no, hubo un real decreto
33:32con el que se le bloqueó
33:33la capacidad de renovación
33:34de las plazas judiciales.
33:35¿Con qué objetivo?
33:35El de provocar el atasco en el sistema judicial
33:37y aumentar la presión
33:38para forzar al PP de aquella época,
33:40al de Pablo Casado,
33:41a la renovación por designación
33:43puramente socialista.
33:44Tercero, saltamos al año 2022.
33:46Nombramiento como fiscal general
33:47de Álvaro García Ortiz,
33:49ahora procesado por filtrar datos
33:50del novio de Ayuso.
33:52Leo, literalmente,
33:54siguiendo indicaciones de presidencia,
33:55según ha escrito
33:56el propio Tribunal Supremo.
33:58Cuarto, 2022 de nuevo.
34:00Nombramiento,
34:00tras el pacto con Pablo Casado,
34:02de Candio Conde Pompido
34:03como presidente del Constitucional.
34:04Empieza el asalto directo
34:06a la capacidad operativa
34:07del Tribunal Supremo,
34:08como hemos visto más tarde.
34:092023, primer intento de asalto
34:11tal cual al Consejo General
34:13por Judicial,
34:14con un diseño de una fórmula
34:15de nombramiento político
34:16de los vocales
34:16del órgano de gobierno
34:17sin necesidad de mayoría reforzada
34:19y en caso de que no saliera
34:21sin esa mayoría reforzada,
34:23directamente por mayoría simple.
34:24Resultado,
34:25el Partido Socialista
34:26con una mera mayoría
34:27en el Parlamento
34:28podía nombrar
34:28a todo el órgano
34:29de gobierno de los jueces.
34:322024,
34:33segundo intento de asalto
34:34para arrebatar
34:35al CGPJ,
34:36al Consejo General
34:37por Judicial,
34:37el nombramiento de los jueces
34:38del Tribunal Supremo
34:39y Tribunales Superiores.
34:41Intentó una segunda maniobra
34:42para quedarse con el nombramiento
34:44de los jueces
34:44en los principales
34:45organismos jurisdiccionales,
34:47en el Supremo
34:47y en los superiores
34:48de justicia autonómicos.
34:502024,
34:50aprobación por la mayoría
34:51parlamentaria de Sánchez
34:52de la ley de amnistía,
34:53golpe mortal,
34:54literalmente,
34:55a la igualdad de la ley
34:56y el imperio de la ley.
34:572024,
34:58vamos por la octava maniobra,
35:00la octava reforma.
35:01El Constitucional de Pompido
35:02tumba las condenas del Supremo
35:04a los socialistas
35:04en el mayor caso
35:05de corrupción en España,
35:06los ERE.
35:07Desde ese momento
35:08ha nacido en España
35:09la casta política
35:10intocable para la justicia,
35:12que son, evidentemente,
35:13los amigos,
35:14compañeros
35:14y necesidades
35:15de Pedro Sánchez.
35:16Noveno,
35:17en 2025,
35:18tercer intento
35:19de asalto a la justicia,
35:20reforma y politización
35:21del acceso
35:22a la carrera judicial
35:22y fiscal
35:23por medio del lanzamiento
35:24de un nuevo sistema
35:25de ingreso
35:26a ambas carreras
35:26con las siguientes características.
35:28Rebaja general
35:28de requisitos
35:29y oposición devaluada,
35:30eliminación de la prueba oral,
35:32incorporación de mil jueces
35:33sustitutos sin examen completo,
35:35incorporación de otros mil jueces
35:36por el cuarto turno
35:37para diluir el peso
35:38de los que están entrando
35:39por oposición,
35:40creación,
35:41desde mi punto de vista
35:42esta es la más grave,
35:43del centro público
35:43de formación de opositores
35:44dependiente del Ministerio de Justicia,
35:46con lo que se centraliza
35:47la preparación
35:47de las oposiciones
35:48y, por lo tanto,
35:49se puede conocer
35:50a los aspirantes
35:51antes de la prueba.
35:52Basta una mera filtración
35:53de las pruebas
35:54y sabes a quién
35:55se lo tienes que dar
35:55y a quién no.
35:56Y entran jueces
35:57bajo demanda,
35:58jueces boutique
35:59por diseño socialista.
36:00Se abre la puerta
36:01a la politicización extrema.
36:03Décima reforma 2025
36:04incluye
36:05la reforma
36:07del Estatuto
36:07del Ministerio Fiscal
36:08y la Ley Orgánica
36:09de Enjuiciamiento Criminal.
36:10¿Qué llevaban dentro
36:11estas dos cosas
36:12o qué llevan dentro
36:12estas dos barbaridades?
36:14El intento de entrega
36:15de las instrucciones judiciales
36:16a fiscales dependientes
36:17del fiscal general
36:18nombrado por Sánchez
36:19se acabó la independencia
36:20de actuación judicial,
36:21literalmente,
36:21y un mayor poder
36:22para el fiscal general
36:23en los nombramientos
36:24y asignación de fiscales
36:25en cada caso
36:26y en cada instrucción.
36:27¿Esto qué significa?
36:28Que lo que hemos visto
36:28con Begoña Gómez
36:29que no hace preguntas
36:30el fiscal
36:30lo veríamos multiplicado
36:32por todo,
36:33absolutamente por todo.
36:34Controlarían
36:35las instrucciones
36:35de arriba a abajo.
36:37Once reforma,
36:37ataque a la figura
36:38de la acusación popular.
36:39Los principales casos
36:40que estamos viendo
36:41de corrupción contra Sánchez
36:42han sido o lanzados
36:44o acompañados
36:44o reforzados
36:45por la acusación popular.
36:46Bien,
36:46la medida
36:47restricción
36:48o eliminación
36:48de su uso
36:49por partidos políticos,
36:50sindicatos,
36:51atención a la perla,
36:52o asociaciones
36:53e incluso
36:54con carácter retroactivo,
36:56afectando,
36:57por lo tanto,
36:57a los casos en curso.
36:58¿Cuáles son esos?
36:59Caso Begoña Gómez,
37:01caso David Sánchez,
37:02caso Goldo Pesoe,
37:03caso Tito Berni,
37:04caso fiscal general,
37:05vamos,
37:06todos los que afectan
37:06a Pedro Sánchez.
37:07Doce reforma,
37:08intento de nombramiento
37:09del presidente
37:10de la sala penal
37:11del Supremo,
37:12atención a esta,
37:13eliminando a un candidato
37:14Martín Arreta
37:14por jubilación anticipada.
37:16Hicieron una reforma
37:17o han preparado
37:17o están intentando
37:18lanzar una reforma
37:19bajo diseño.
37:20Se lo ha parado
37:20el Consejo General
37:20por judicial,
37:21veremos hasta dónde llegan.
37:23Trece,
37:23creación de un comodín
37:24para frenar la justicia,
37:25que no se nos olvide esta,
37:26se inventan el principio de,
37:28abro comillas,
37:29abuso del servicio público
37:30de la justicia.
37:31¿Qué es eso?
37:32Una figura legal
37:32que se inventan
37:33que les permite
37:34frenar querellas
37:35consideradas abusivas,
37:37literalmente,
37:38bloqueando denuncias
37:38incómodas.
37:39¿Quién lo decidiría?
37:40Sus fiscales,
37:42sus jueces,
37:43su ministerio,
37:44su invocación.
37:44Lo decidirían ellos.
37:45Y catorce,
37:46que luego acabamos de tener,
37:48el respaldo del Tirobal
37:48Constitucional
37:49a la ley de amnistía,
37:50con lo cual se ha encargado
37:51la aplicación general
37:52del Código Penal,
37:53se ha encargado
37:53el principio de igualdad
37:54ante la ley,
37:54se ha encargado
37:55el imperio de la misma ley.
37:57Resultado,
37:58catorce asaltos,
37:59catorce medidas
38:00lanzadas desde el mismo
38:02momento de la llegada
38:03de Pedro Sánchez
38:04al poder.
38:05No ha cesado
38:06en su intento
38:07de control de la justicia,
38:08ni va a parar.
38:09Al revés,
38:10está intensificando
38:11su ataque frontal
38:13contra la independencia
38:14judicial,
38:14que es clave,
38:15porque es el único
38:15contrapeso
38:16que le queda
38:17prácticamente
38:17al gobierno
38:18de Pedro Sánchez.
38:19Es un atentado
38:20contra un principio
38:21esencial de la democracia,
38:22de la democracia liberal,
38:23que es la división
38:23de poderes,
38:24el poder dividido
38:25en tres,
38:26poder legislativo,
38:27ejecutivo y judicial.
38:29El legislativo
38:29prácticamente depende
38:31del ejecutivo,
38:32por lo tanto,
38:33son dos poderes
38:33en uno,
38:34al que gobierna
38:35también,
38:35es el que determina
38:36la aprobación
38:38y tramitación
38:39de las leyes.
38:40El contrapeso real
38:42es el poder judicial
38:43y como bien
38:44has explicado,
38:45Carlos,
38:45no es uno,
38:46son más de diez
38:48ataques frontales
38:49contra la independencia
38:50de los jueces
38:50y por lo tanto
38:51contra la división
38:52de poderes.
38:53si cae la justicia
38:54ya cae la democracia,
38:56esta es la realidad.
38:57No hay democracia
38:58posible
38:59sin independencia
39:00judicial,
39:01sin jueces
39:02independientes
39:03y lo están haciendo
39:04de forma clara,
39:06van con todo,
39:07van contra
39:08la independencia
39:08judicial,
39:10van contra
39:11el poder judicial.
39:12De ahí
39:13la importancia
39:14de que la gente
39:15apoye
39:16a los jueces
39:17fiscales
39:17que están
39:18protegiendo.
39:19No están protegiendo
39:21su autonomía,
39:22están protegiendo
39:22también.
39:23No, no,
39:24si defienden
39:24su autonomía
39:25con toda la razón
39:25y su independencia.
39:26La democracia,
39:27fundamentalmente.
39:27Efectivamente,
39:28que es uno de los pilares
39:29básicos,
39:29posiblemente el más
39:30importante,
39:31de una democracia.
39:32O sea,
39:32no puedes tener
39:33una democracia
39:33sin Estado de Derecho,
39:34no puedes tener
39:34un Estado de Derecho
39:35sin justicia independiente.
39:36Es imposible.
39:37Bueno,
39:37pues muchísimas gracias,
39:38Carlos.
39:39Vamos a hacer
39:39una pequeña pausa,
39:40regresamos con el tiempo
39:41de tertulia,
39:41pero antes un recordatorio,
39:43porque Libertad Digital
39:44les presenta una magnífica
39:45obra de arte
39:46para conmemorar
39:46su 25 aniversario.
39:48Una medalla
39:48de 9 centímetros
39:49de diámetro
39:50realizada en bronce
39:51de máxima calidad
39:52con las pátinas
39:53efectuadas a mano
39:53y presentada
39:54en un lujoso estuche
39:56acuñada con mensaje
39:57y firma
39:57de Federico Jiménez
39:59Los Santos
39:59y representación
40:00del Camino
40:01hacia la Libertad,
40:02obra creada
40:02por el escultor
40:03Juan de Ávalos.
40:04Una ocasión única
40:05de adquirir esta obra
40:06creada en exclusiva
40:07y de edición limitada
40:09para conmemorar
40:09los 25 años
40:11de esta Santa Casa
40:12de Libertad Digital.
40:13Reserve su medalla
40:14ya por solo
40:15195 euros
40:16170
40:17para socios
40:18del Club Libertad Digital
40:19en el 91
40:20316
40:2122
40:2242
40:22o en
40:23edicionesesculturahistórica.es
40:26Llame ya
40:2691
40:27316
40:2922
40:3042
40:31La trinchera de llamas
40:34con Manuel Llamas
40:3622
40:4023
40:4023
40:4224
40:4245
40:4545
40:4646
40:4748
40:4945
40:5145
40:5146
40:5146
40:5247
40:5447
40:5446
40:5547
40:5548
40:5648
40:5748
40:5849
40:5849
40:5849
40:5950
41:0051
41:0048
41:0049
41:0050
41:0050
41:0049
41:0050
41:0150
41:0149
41:0150

Recomendada