Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Tras precisar que con la reforma electoral no eliminaría la autonomía del Instituto Nacional Electoral, sino “queremos que siga habiendo elecciones democráticas”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en septiembre iniciará un grupo de trabajo dentro del gobierno para hacer la propuesta y presentarla para su discusión.

Más informaciónhttps://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/25/politica/con-reforma-electoral-continuara-la-autonomia-del-ine-asegura-sheinbaum

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#claudiasheinbaum #ine #plurinominales #reformaelectoral

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así, pero es mucho recurso el que gasta el pueblo de México, el que destina el pueblo de México para elecciones.
00:15Queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas, es falso, falso, falso, falso.
00:22Que seamos un gobierno autoritario, que estemos buscando el autoritario, no es que solita se cae el argumento.
00:34Pero sí es muy importante que se revise y que se revise el tema de los plurinominales, también de las listas de plurinominales.
00:41He puesto yo el ejemplo de la Ciudad de México, tiene un, y también otros estados, tiene un esquema de reconocimiento de las minorías,
00:56en donde el segundo lugar accede al espacio que le corresponde al partido político.
01:08Lo mismo tiene el Senado de la República.
01:12El problema son las listas de plurinominales.
01:15Entonces, ¿qué quiere decir eso?
01:18Supongamos que una persona, Juan Pérez, es candidato de un partido político al Distrito 1 de la Ciudad de México.
01:30Gana el de ese partido político.
01:35Pero, en segundo lugar, muy cerca, quedó Pedro López de otro partido político.
01:45Cuando terminan las elecciones, los que quedaron en mejor lugar, que tienen menos diferencia, en el segundo lugar,
01:53esos entran como representación de la minoría.
01:56Y no listas.
01:59¿Qué virtud tiene esto?
02:02Que todos van a territorio a presentarse con la ciudadanía a hacer campaña.
02:07Entonces, es una de las consideraciones que estamos tomando.
02:11Para que las listas de plurinominales, pues, se eliminen.
02:16Y que sea a partir del trabajo territorial que se hace.
02:20En el Senado, el que gana el primer lugar, se lleva a los dos senadores.
02:26Y en el segundo lugar, entra, porque en el Senado son dos los que van juntos, ¿no?
02:36Hombre, mujer, o en general.
02:39Entonces, entra la pareja que ganó, y luego entra el que va en el número uno del partido político que quedó en segundo lugar.
02:49Eso implica que todos fueron a territorio a ganar el voto.
02:56Es uno de los planteamientos que haremos y presentaremos la propuesta.
03:01Ya se haría una discusión abierta y a partir de ahí, pues, las reformas.
03:07No, no lo creo.
03:08No lo creo, porque todos estamos de acuerdo en que hay que ir a territorio, a presentarse con la ciudadanía.
03:17Esta idea de que estuviste seis años fuera de México y luego regresaste a ser el número uno de la plurinominal.
03:26Pues, o sea, ¿cómo?
03:27Gracias.
03:28Gracias.
03:29Gracias.
03:30Gracias.
03:31Gracias.

Recomendada