• el año pasado
La presidenta Claudia Sheinbaum envió hoy al Senado la iniciativa de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la ley General del Sistema de Medios de Impugnación para que se precisen todos aquellos aspectos de la elección de los integrantes del Poder Judicial el próximo mes de junio. En su conferencia destacó que la reforma judicial es constitucional y se instrumentará la organización.

Nota https://bit.ly/4ewZ1Bj

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

#ClaudiaSheinbaum #ReformaJudicial #MañaneraDelPueblo #ErnestinaGodoy #PoderJudicial

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué está haciendo? Está la
00:05presidenta enviando la
00:07iniciativa de reformas a la ley
00:09general de instituciones y
00:11procedimientos electorales y la
00:13ley general del sistema de
00:14medios de impugnación en
00:16materia electoral. El objetivo
00:18es que se garanticen los
00:20principios rectores en cada una
00:22de las etapas del proceso
00:24electoral para los cargos de
00:26elección del poder judicial,
00:28efectividad, y transparencia, y
00:31a la vez, con los medios de
00:33impugnación, garantizar la
00:36tutela efectiva durante el
00:38proceso electoral. Estas dos
00:40leyes que tienen el objetivo de
00:43hacer más clara o detallar lo
00:46que no viene en la Constitución
00:48de la reforma constitucional al
00:50poder judicial, el quince de
00:53octubre, salga la convocatoria
00:55del Senado de la República. Si
00:57por alguna razón la corte no
00:59envía las vacantes que son
01:01necesarias para la convocatoria,
01:03el Senado utilizará la
01:05información disponible
01:07públicamente para poder realizar
01:09esta convocatoria. En la reforma
01:11al poder judicial, ya fue
01:13aprobada, es constitucional, y
01:15va a iniciar, pues ya en unos
01:17días, después de la aprobación
01:19de estas dos leyes, el proceso
01:22electoral. La elección de jueces
01:24magistrados se hace en dos
01:26meses. Una parte dos mil
01:28veinticinco y la otra parte en
01:30dos mil veintisiete. Los y las
01:32ministras de la Suprema Corte
01:34de Justicia se hace en el dos
01:36mil veinticinco. ¿Cómo vamos a
01:38saber cuáles son las vacancias?
01:40Lo que dice la Constitución es
01:42que el Consejo de la Judicatura
01:44tiene que enviar al Senado de la
01:46República el número de vacantes
01:48para que sean tomados en cuenta.
01:50Hasta ahora no lo han enviado.
01:52Si no lo envían, lo que dice
01:54el Senado de todas maneras,
01:56buscará la manera de conocer
01:58cuáles son las vacantes, que hay
02:00formas públicas de conocerlo, y
02:02con ello emitirá la convocatoria.
02:04Se van a hacer tres convocatorias,
02:06una sola convocatoria del Senado,
02:08y a partir de ahí, el ejecutivo,
02:10para todas y todos los que
02:12cumplan los requisitos para
02:14inscribirse ya sea como jueces,
02:16como magistrados, o como
02:18ministras o ministros. Lo mismo
02:20hace el Congreso de la Unión, y
02:22la Suprema Corte. La Suprema
02:24Corte tiene que emitir su
02:26convocatoria si quiere participar,
02:28pero esta ley, si no emite la
02:30convocatoria, también toma las
02:32medidas por si la Suprema Corte
02:34no emite su convocatoria.

Recomendada