Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El experimento que desmonta el terraplanismo de la forma más fácil
Cadena Ser
Seguir
25/6/2025
Kevin Wittmann, autor de 'Orbe medieval. Mapas y cultura en la Edad Media', explica en 'SER Historia' cómo desde la antigüedad se conocía la esfericidad de la Tierra
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de contemplación.
00:01
Claro, además estamos en una época en donde
00:03
muchas religiones, especialmente
00:05
el cristianismo,
00:07
bueno, pues tienen
00:09
esas ideas un poco apocalípticas
00:11
del mundo,
00:13
del entorno que nos rodea,
00:16
está ese miedo, ¿no?, que todavía
00:17
hoy siguen teniendo muchos, ¿no?,
00:19
de la tierra plana,
00:21
que llegas al final y te caes ahí al vacío,
00:24
y este tipo de cosas,
00:26
¿cómo se combina, no?,
00:27
esas ideas con
00:29
la esfericidad de la tierra
00:31
que ya se conocían desde la propia
00:33
antigüedad. Claro,
00:35
y esa también es una de las claves del libro,
00:38
yo le he hecho un capítulo
00:39
gira sobre este tema, sobre
00:41
la supuesta creencia
00:42
en una planitud de la tierra en la Edad Media,
00:45
que es una creencia
00:46
irreal, digamos, ¿no?, porque
00:49
casi nadie pensaba en la Edad Media,
00:51
que el mundo fuera plano, hay
00:53
unos pocos autores que sí
00:55
lo
00:56
lo defendían,
00:58
o lo pensaban, entre ellos,
01:00
Cosmas Indicopleustes,
01:01
Lactancio, ¿no?, ya,
01:02
de hecho, en el periodo
01:03
Tardo Antiguo, ¿no?,
01:04
en este puente entre la Tardo Antigüedad
01:06
y la Alta Edad Media,
01:07
pero eran autores
01:08
relativamente, pues,
01:10
poco conocidos
01:11
en el contexto medieval,
01:12
y, por contra,
01:14
hay muchísimas evidencias
01:15
de
01:16
autores medievales
01:18
que defendían la esfericidad
01:20
de la tierra,
01:22
por diferentes motivos.
01:24
Primero, pues,
01:25
porque no dejan de recibir
01:26
esa herencia de la antigüedad,
01:28
¿no?, cuando realmente se hablaba
01:29
del globo, ¿no?,
01:31
del orbe,
01:32
y también, pues,
01:33
por simple experiencia,
01:34
experiencia directa,
01:35
simple observación.
01:37
Ya muchos
01:38
tratados medievales
01:39
hablaban
01:40
de ese ejemplo
01:42
que muchas veces,
01:43
incluso en el colegio,
01:43
nos han dado, ¿no?,
01:44
de por qué
01:46
un barco que sale,
01:47
que empieza a navegar
01:48
y llega al horizonte,
01:49
por qué desaparece
01:51
poco a poco.
01:52
Es decir,
01:53
lo primero que vemos
01:54
es el...
01:56
El mástil, ¿no?
01:57
El mástil, exacto.
01:58
Bueno, lo último que vemos
01:58
es el mástil, ¿no?
02:00
Exacto.
02:01
Porque si fuera plano,
02:02
pues, desaparecería completamente
02:03
al caer al vacío, ¿no?
02:06
Pero,
02:07
en el libro también explico
02:08
un poco cómo fue ese...
02:10
el origen de ese,
02:11
digamos, malentendido,
02:13
cuando no directamente
02:14
esa mentira,
02:15
sobre la supuesta creencia
02:16
de la felicidad
02:17
de la planitud de la tierra
02:18
en la Edad Media, ¿no?
02:19
Que es una cuestión
02:20
que se desarrolla
02:22
ya a partir del siglo XVII, XVIII,
02:25
hay pocas personas
02:26
que afirman
02:27
que en la Edad Media
02:27
se pensaba
02:28
que la tierra era plana
02:29
porque entienden
02:31
a estos autores
02:31
que decía
02:32
comas, indicopleustes
02:33
y lactancio
02:33
como ejemplos
02:34
de lo que se pensaba
02:37
en la Edad Media.
02:37
Es decir,
02:38
cogían la parte por el todo
02:39
de alguna manera.
02:40
Y...
02:41
¿Y estos autores
02:42
cómo llegan a esa conclusión
02:43
de que la tierra
02:43
es plana?
02:45
Pues, al contrario
02:46
de lo que decían
02:47
muchos físicos
02:48
de la Grecia Antigua
02:50
y de otras culturas.
02:51
Sí.
02:52
Pues, por ejemplo,
02:53
Cosmas indicopleustes...
02:54
Claro, tenemos que hablar
02:55
muy brevemente
02:55
del contexto
02:56
y de quién era
02:57
Cosmas indicopleustes, ¿no?
02:58
Era un griego bizantino
03:01
que era un monje
03:02
que escribió una obra
03:04
llamada
03:05
Topografía Cristiana
03:06
que, como su propio nombre
03:08
indica...
03:08
No me digas más.
03:10
Exacto.
03:11
El título lo dice todo ya.
03:12
El título es bastante indicativo, sí.
03:15
Él lo que hace
03:16
es describir el mundo
03:17
a partir de las escrituras.
03:19
O sea, tomándose
03:19
lo que dicen las escrituras
03:21
de forma literal, ¿no?
03:22
Y tú sabes perfectamente
03:23
que la Biblia
03:24
o el...
03:25
Bueno, las escrituras
03:26
tanto del Antiguo
03:28
como del Nuevo Testamento
03:29
no hay que tomárselo
03:30
como algo literal
03:30
sino que está lleno
03:31
de símbolos,
03:33
está lleno de metáforas.
03:34
Y él
03:36
a partir de la descripción
03:39
del tabernáculo de Moisés
03:41
desarrolla o defiende
03:44
que la Tierra
03:45
realmente tiene esa forma
03:46
que es una Tierra plana
03:49
con forma de
03:52
una especie de tabernáculo, ¿no?
03:53
Con una montaña
03:54
en el límite del mundo
03:56
una montaña enorme
03:57
que esconde el Sol
03:59
cuando anochece
04:01
es decir, el Sol pasa por detrás
04:02
y por eso se crea la noche, ¿no?
04:03
Y cuando sale el Sol de nuevo
04:05
pues cuando empieza el día
04:07
es una teoría bastante
04:09
bueno, digamos
04:10
exótica
04:12
pero que realmente
04:13
no tuvo demasiados seguidores
04:15
en la Edad Media
04:17
entre otras cosas
04:17
porque no muchos lo conocían
04:19
y si lo llegan a conocer
04:19
pues no tenían
04:20
no tenía gran
04:21
vamos, gran seguimiento
04:23
en el contexto medieval, ¿no?
04:24
Luego Lactancio
04:25
también uno de estos
04:27
del grupo de los padres
04:27
de la Iglesia, etcétera
04:29
que sí era más conocido
04:31
pero en realidad
04:32
esas teorías
04:34
Lactancio se los seguía
04:35
por otras cosas
04:35
pero no
04:36
por el hecho de pensar
04:37
que la Tierra
04:37
fuera plana
04:38
porque Lactancio
04:40
utiliza ese argumento
04:42
para atacar
04:43
el conocimiento
04:45
considerado pagano
04:46
¿no?
04:46
el conocimiento clásico
04:47
antiguo
04:48
y él piensa
04:50
digamos que la Tierra
04:51
es plana
04:53
en contraposición
04:54
a como se había pensado
04:55
en la antigüedad
04:56
pero tú sabes perfectamente
04:58
que los determinados escritos
05:00
sobre todo de esta época
05:01
de los padres de la Iglesia
05:02
muchas veces están
05:02
abiertos a interpretación
05:04
y de hecho
05:06
ha habido muchas interpretaciones
05:07
en este sentido
05:08
pero como digo
05:09
tú lees los escritos
05:11
bueno pues
05:12
de Veda el Venerable
05:13
de Bacon, etcétera
05:15
de estos grandes nombres
05:17
de conocimiento medieval
05:18
y ves claramente
05:19
que defienden
05:20
la idea
05:22
de una tierra esférica
05:24
el simple hecho
05:25
de utilizar el término
05:27
orbe
05:27
a la hora
05:28
de hacer referencia
05:29
a la tierra
05:29
a las fuentes medievales
05:30
pues nos indica
05:33
¿no?
05:33
esa idea
05:33
de felicidad
05:35
estamos hablando
05:36
con Kevin Whitman
05:38
autor de
05:39
Orbe medieval
05:40
mapas y cultura
05:41
en la edad media
05:42
publicado por
05:43
por Acal
05:44
en la edad media
05:45
llamada
Recomendada
3:29
|
Próximamente
Terraplanistas en la Antártida: ¿Un viaje hacia la verdad?
Milenio
31/12/2024
2:08
¿La Tierra es plana o esférica? La geodesia nos lo explica
NCCIberoamerica
29/1/2025
1:20
Youtuber terraplanista pidió dinero para hacer un viaje y terminó convenciéndose que la Tierra es redonda
PlayGround Media
19/2/2024
3:13
5 formas de demostrar tú mismo que la Tierra no es plana
El HuffPost
20/7/2019
1:34:00
Homo Sapiens- The Dazzling Rise Of Our Species - Documentary
EL DOCUMENTAL SECRETO
29/1/2024
1:17
No, en la Edad Media no pensaban que la Tierra era plana
Historia National Geographic
29/8/2024
0:44
"Sois un poco pringaos", el 'terraplanista' Javi Poves defiende que la tierra es plana ante Juanma Castaño
Culemanía
24/1/2025
2:26
Hallan la clave del Homo sapiens: la ciencia rompe un paradigma de miles de años sobre cómo eran los primeros humanos de la Tierra
Cronista Mexico
26/6/2024
1:09
SEP presenta Bachillerato Nacional para el Ciclo Escolar 2026, ¿en qué consiste?
MARCA México
ayer
0:41
La Casa de los Famosos México 2025: El Abelito es el último invitado a la tercera temporada
MARCA México
ayer
0:57
Toluca: El Turco Mohamed tras la caída ante Tigres vio que "Ellos fueron muy contundentes…"
MARCA México
anteayer
12:41
Igor Paskual | De las Ronettes a los Beatles: grupos que innovaron en el sonido
Cadena Ser
hoy
1:21:44
Pulso por las peticiones de Vinicius y la renovación de Montse Tomé, en el aire
Cadena Ser
ayer
1:20
Manuel Burque hace una lista con todas sus fobias: "Me da pánico"
Cadena Ser
ayer
30:17
Alfredo Corell, inmunólogo
Cadena Ser
ayer
0:47
Feijóo: "Se ha enviado un mesaje letal de que aquí se puede llegar de cualquier manera"
Cadena Ser
ayer
0:52
Sánchez anuncia que presentará en el Congreso los Presupuestos
Cadena Ser
ayer
1:06
Carrusel Mercato | A vueltas con la renovación de Vinicius
Cadena Ser
ayer
25:23
"Estoy entre estupefacta y horrorizada": la experta en televisión de la SER habla así de 'La Velada' de Ibai
Cadena Ser
ayer
2:04
Las 10 claves del Tour
Cadena Ser
ayer
1:11:51
Serendipias | LUCES, CÁMARA... ¡EUREKA!
Cadena Ser
ayer
1:10
Sánchez anuncia el envío de ayuda humanitaria a Gaza: "Sabemos que no es la solución, pero confiamos en que sea un alivio"
Cadena Ser
ayer
0:28
Sánchez respalda el acuerdo comercial entre la UE y EE UU "sin ningún entusiasmo"
Cadena Ser
ayer
13:44
Salva Puche, en Radio Villena SER
Cadena Ser
ayer
1:15
"Un Gobierno puede matar de hambre y con bombas, y que no pase nada"
Cadena Ser
ayer