Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Especialistas reiteran que la vacunación y una pronta visita al médico ante los primeros síntomas es fundamental para evitar secuelas de la enfermedad.
▶️ Conoce más detalles en www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cada día que pasa aumentan los casos de sarampión. Hasta ayer eran 60.
00:05Posiblemente hoy se incrementen estos dos más que estaban bajo observación.
00:09Pero eso se lo quiero consultar a continuación al viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional,
00:16Max Enríquez Nava, que se encuentra en contacto con nosotros para conocer cuál es el reporte hoy día
00:20que se ha declarado también ya la emergencia nacional. ¿Cómo está, viceministro? Buenos días.
00:25Edmundo, ¿cómo estás? Muy buenos días. Pues muchas gracias.
00:28Aún nos mantenemos con esos 60 casos. Estamos esperando el reporte seguro hasta mediodía.
00:34Vamos a tener otros nuevos casos. Pero sin duda que es importante hablar de la epidemia,
00:40de la contención que se va a realizar, que debemos de apoyar como pobladores,
00:45como habitantes de Santa Cruz y del resto del país para poder contener esta epidemia en Bolivia.
00:52Correcto, viceministro. Hace un momento escuchábamos a la ministra que decía
00:55este es el virus más contagioso que existe en este momento en la faz de la Tierra.
00:59Al parecer la población no está entendiendo cuál es la magnitud o la gravedad de este virus.
01:04¿Por qué se dice que puede ser incluso más contagioso que el COVID-19 si en estos últimos días
01:09hemos registrado solo 60 casos cuando en la situación en la que había COVID se por día
01:14aumentaban 300 mil casos? ¿Cuál es la diferencia?
01:17Sí, es un virus el que estaba circulando. Es muy diferente. Lo que tenemos que decir
01:24que esta tiene una transmisibilidad más alta. Tenemos de 1 a 18 personas no vacunadas
01:31podrían enfermarse. En el caso ahora nosotros hemos hecho campañas grandes de vacunación.
01:39El 2013 hemos vacunado como 5 millones. Luego hemos ido haciendo campañas seguidas
01:44para buscar a esos niños. Entonces, lo que nos están quedando son bolsones de no vacunados.
01:50Si usted está vacunado, que seguro que lo está, yo estoy vacunado con las dos dosis,
01:55entonces vamos a ir haciendo barreras. Pero sí tiene esa capacidad de transmisión.
02:00En cambio, el COVID tenía de 1 a 6. Entonces, no pasaba más que como al ser un virus nuevo
02:06tenía esas capacidades de poder contagiar a muchos, que no teníamos inmunidad natural.
02:10Claro. Para tomarlo muy en cuenta, entonces, viceministro, quiero mencionar que estamos
02:15en contacto nacional. El país lo escucha y estamos ahora en contacto con nuestra colega
02:19en Cochabamba, Mariana Dupleyche, que también tiene algunas consultas para usted, viceministro.
02:23Adelante, Mariana. ¿Qué tal? Buenos días.
02:28Gracias, Edmundo. A través de tu persona, un saludo a toda la gente cruceña que nos ve en el mañanero.
02:33Viceministro, le agradezco por responder estas preguntas. Y es que la gente ha entrado en un tema
02:38de incertidumbre sobre el sarampión. La pregunta que le tengo es, ¿qué pasa con un niño que sí está vacunado?
02:44Porque acá en el esquema de vacunación tenemos la SRP y para adultos la SR.
02:48Entonces, ¿una persona vacunada tiene riesgo de contagiarse y tener complicaciones o no?
02:54Sí, tenemos que recordar que para el menor de 5 años son las dos dosis necesarias.
03:01No estamos hablando de refuerzo, estamos hablando de esquemas completos de vacunación.
03:06Si ese niño ha recibido una sola dosis, tiene una alta probabilidad también de poder contagiarse.
03:12De seguro que no va a ser en la magnitud en la que presenta un niño no vacunado,
03:17porque tiene algo de inmunidad, tiene anticuerpos, tiene defensas,
03:22que podría luchar cuando se encuentre con un virus del sarampión.
03:26Pero sí tiene una posibilidad de poder enfermar.
03:31Poder enfermar.
03:36Enfermar.
03:43Muy buenos días. Saludos a mis compañeros en Mundo, en Santa Cruz y Mariana, en Cochabamba.
03:47Viceministro, buenos días. Claudia, los saluda desde el Departamento de La Paz.
03:51Hay mucha gente que ha llegado a los centros de salud reclamando que no se está vacunando a personas,
03:56a niños, en este caso mayores de 6 años.
03:59¿Va a haber vacunas para otras edades más adelante?
04:04Sí, tenemos que mencionarles que estamos con un registro nominal electrónico,
04:09por lo menos desde el 2020, que tenemos esta posibilidad de poder verificar estado de vacunación.
04:16Entonces, si ese niño tiene dos dosis, no es necesario que la vuelvan a llevar porque no hay refuerzo, ¿no es cierto?
04:23Entonces, tiene una inmunidad que le va a permitir cubrirse de esta enfermedad.
04:27Hay otras personas que están acudiendo diciendo, bueno, lo haré reforzar.
04:31Y está bien cuidar a su niño de esa manera,
04:33pero lo que estamos buscando es que los no vacunados sean los que vengan para poder establecer un esquema de vacunación en ellos.
04:41Un niño que no haya cumplido sus dos dosis, de seguro que lo van a vacunar, ¿no es verdad?
04:48Entonces, estamos viendo contactos en La Paz, por lo menos todavía no tenemos más que esos dos casos controlados en el alto,
04:54que se han hecho todas las acciones y se han vacunado a todos los contactos cercanos que han estado a estos dos casos.
05:02Entonces, estamos bajo esa proyección.
05:03Y sí, claro, cuando empecemos con una campaña ya masiva, mayor a la que estamos estableciendo en este momento,
05:11contaremos con todas y muchísimas más dosis en las que vamos a tener que hacer vacunación por concentración
05:17en las escuelas, en los colegios, en las universidades, en las instituciones.
05:23Estarán desplazándose estas brigadas para ser efectivos de poder cortar y volver a ser tomados en cuenta
05:30dentro del esquema de las Naciones Unidas, de OPS, para ser certificados nuevamente.
05:37Viceministro, insisto yo en el tema de la vacunación de las personas adultas.
05:41¿Cuál es la instrucción que se va a dar?
05:42Porque decía un epidemiólogo, perdón, que si uno no recuerda si está vacunado o no,
05:49una dosis más no le hace daño a nadie, prácticamente para estar seguros, ¿no?
05:53De seguro hay muchísimas personas que o no se acuerdan o no fueron vacunadas,
05:56pero uno va a un centro de salud a querer vacunarse y le dicen,
06:00no, todos tenemos esa vacuna, nos la pusieron cuando éramos chicos.
06:03Le digo por experiencia propia, porque yo fui a consultar el anterior,
06:06hace un par de días cuando vacuné a mi hijo, me sucedió.
06:10Afortunadamente yo tengo las vacunas, pero imagínense una persona que tal vez no fue vacunada,
06:13no le permiten vacunarse.
06:15¿Cuál es la instrucción que se va a dar al respecto?
06:18Sí, se están haciendo verificaciones por el momento,
06:20porque no estaba previsto este crecimiento inusitado de estos casos.
06:24Entonces vamos a contar con las vacunas necesarias para hacer lo que estábamos diciendo.
06:29Lo primero es vacunar al no vacunado, es buscar a esos niños,
06:34completar esquemas, esa es nuestra prioridad,
06:36porque la carga de enfermedad que se está presentando es en este grupo,
06:40de uno a cinco años y de nueve a diecinueve años.
06:45Entonces son los más, ahí está acumulado el noventa por ciento de los casos.
06:50En las personas mayores a esta edad se han encontrado dos, tres, cuatro casos,
06:55porque tenemos esa inmunidad que nuestros padres nos hacían vacunar antes.
07:00Era sagrado, ¿no es cierto?
07:01Nos pedían hasta el carnet de vacunación al ingreso, a la inscripción, al kinder, al colegio, a la escuela.
07:08Hoy en día ya se pasa de largo.
07:11¿Por qué?
07:11Porque decimos no, no es necesario y hay algunos preconceptos de la misma población,
07:17de que ya como ya no hay sarampión, ¿para qué están vacunando?
07:20Entonces dejan de vacunar.
07:21Nuestro objetivo es cubrir y proteger a los menores de cinco años que siempre son una población vulnerable.
07:27Perfecto, viceministro.
07:29Bueno, gracias por la información para que la población lo tenga claro entonces
07:32qué es lo que debe hacer para poder...

Recomendada