00:00Tenemos información en vivo con relación al caso del tiktoker aprendido.
00:03Habla su abogado en vivo, escuchemos.
00:04Hoy 30 del día de ayer, él fue ilegalmente aprendido por una denuncia abusiva, arbitraria, ilegal, que hizo la ASI en la ciudad de La Paz.
00:12Hoy, en horas de la mañana y hasta el mediodía, estamos a la espera de que el juez de instrucción cautelar señale día y hora con el requerimiento conclusivo que hubiera presentado el Ministerio Público.
00:22Estamos a la espera de que nos notifiquen si hubo una imputación formal o si está solicitando la libertad, que es lo que en derecho corresponde.
00:30En realidad, él fue aprendido con un proceso que es forzado, que lo único que hace es cercenar la libertad de expresión.
00:36Nadie puede ser perseguido por decir una verdad, que el dólar en Bolivia escasea, que el boliviano cada vez vale menos, que la gente debería cambiar sus ahorros a dólares o invertir en criptomonedas, es la libertad de expresión.
00:48Si nosotros perseguimos penalmente a los ciudadanos que se expresan libremente, estamos volviéndonos en una dictadura.
00:53En cuestión de minutos debemos ser notificados y pedimos también al órgano judicial, al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, al doctor Romer Saucedo, magistrado electo por la ciudad de Santa Cruz,
01:03que también pida los informes a los jueces de la ciudad de La Paz, porque ellos deberían declararse incompetentes de oficio.
01:10Cuando ven de que un proceso de Santa Cruz está siendo procesado en la ciudad de La Paz, el juez también tiene la obligación de declararse incompetente de oficio y remitir a la jurisdicción de Santa Cruz.
01:18Estamos a la espera que en los próximos minutos se nos notifique con la resolución que la Fiscalía presente, ya sea solicitando la libertad inmediata, que es lo que en derecho corresponde,
01:27o continuar con el abuso, continuar con la ilegalidad y solicitar una imputación formal que creemos que sería un precedente nefasto para la justicia boliviana.
01:35¿Desde ASI llega que ellos ordenaron la presión municipal y dicen que entonces podría haber dañado la seguridad financiera, pero no habrá sentido pasivo?
01:43Evidentemente vimos la conferencia de prensa que hace la ASI y es como cualquiera que tira la piedra y esconde la mano, ¿no?
01:50O sea, la ASI lo que está reforzando es la teoría entonces que nosotros siempre dijimos, que había alguien atrás moviendo este proceso porque Juan Carlos estuvo denunciando actos de corrupción.
01:59Entonces, si la ASI no movió la orden de aprehensión, ¿quién la movió? Alguien la tuvo que mover.
02:04Y eso es lo que nosotros estamos indignados como ciudadanos.
02:07No puede ser que se aprenda una persona sin citarla, no puede ser que se pretenda trasladarla hasta la ciudad de La Paz.
02:11¿Quién iba a correr con esos gastos del pasaje? ¿La ASI? ¿Todos los bolivianos con nuestros impuestos?
02:16Por eso creemos que esto es un abuso y creemos de que el Ministerio Público en la cabeza del doctor Mariaca va a actuar de manera objetiva y van a solicitar su libertad.
02:24Porque es lo que en derecho corresponde. No podemos acostumbrarnos a pedir que la justicia se cumpla.
02:28La justicia tiene que cumplirse para todos los bolivianos.
02:31Máxime, si ya estamos a tres meses de que las cosas cambien.
02:34Bien, ahí estamos escuchando entonces a Andrés Ritter sobre lo que va a suceder con su defendido que todavía sigue en la FEDCC esperando su audiencia.